Significados acerca de la obesidad en personas obesas adultas

Autores
Saigg, Yamina Viviana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bravo, Virginia
Suárez, Mariana
Descripción
Fil: Saigg, Yamina Viviana. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Resumen: La presente Tesis de Licenciatura en Psicología, consiste en un estudio sobre los significados acerca de la obesidad en personas obesas adultas. Tomamos como concepto de obesidad el planteado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la describe como un problema de salud pública de carácter mundial. Con el término significados hacemos referencia al sentido que se le otorga a los hechos, a las experiencias, en esta investigación, a la obesidad; construido a través de la interacción de los seres humanos por medio del lenguaje. Consideramos en esta tesis como personas adultas a aquellas que están comprendidas por su franja etaria entre los 25 y 65 años. Enmarcamos paradigmáticamente la investigación en el Construccionismo social, el Narrativismo y en los aportes de autores como Penn, Oks, Crispo, Figueroa y Guelar, Prochaska y DiClemente, Elka Harkaway y Madsen, entre otros. Entrevistamos a seis personas que presentan obesidad, cinco mujeres y un hombre, de entre 25 a 65 años que habitan en la Ciudad de Paraná, Entre Ríos. Además, realizamos tres entrevistas a informantes clave: Dr. Carlos Cornejo, Sra. Patricia Demutto de Beccaría y Lic. Jorgelina Barrera. Desarrollamos una metodología inductiva, cualitativa, exploratoria y con un diseño de campo. Trabajamos con el soporte metodológico de la Grounded Theory. Para el análisis de los relatos surgidos en las entrevistas, utilizamos el programa ATLAS.ti, que nos permitió construir códigos y categorías relacionados con nuestro objeto de investigación. Hallamos que la obesidad es un tema complejo que concentra múltiples significados. Por ello, a partir de los datos, construimos nueve categorías de la investigación que contienen significados relacionados a: concepto de obesidad, causas de la obesidad, características de la persona obesa, mirada de los demás y relaciones interpersonales, tratamiento de la obesidad, adelgazamiento, lo saludable, dificultades y beneficios de la obesidad, prevención e investigación. Finalmente, a partir del análisis de los relatos brindados por nuestros entrevistados, generamos un aporte teórico que pretende describir los significados que ellos le atribuyen a la obesidad; que intenta acercarnos a la manera de relatar su mundo y comprenderla
Materia
OBESIDAD
ADULTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/591

id RIUCA_3bb61924d89c1a9dd58ecd5d358c5d2c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/591
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Significados acerca de la obesidad en personas obesas adultasSaigg, Yamina VivianaOBESIDADADULTOSFil: Saigg, Yamina Viviana. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaResumen: La presente Tesis de Licenciatura en Psicología, consiste en un estudio sobre los significados acerca de la obesidad en personas obesas adultas. Tomamos como concepto de obesidad el planteado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la describe como un problema de salud pública de carácter mundial. Con el término significados hacemos referencia al sentido que se le otorga a los hechos, a las experiencias, en esta investigación, a la obesidad; construido a través de la interacción de los seres humanos por medio del lenguaje. Consideramos en esta tesis como personas adultas a aquellas que están comprendidas por su franja etaria entre los 25 y 65 años. Enmarcamos paradigmáticamente la investigación en el Construccionismo social, el Narrativismo y en los aportes de autores como Penn, Oks, Crispo, Figueroa y Guelar, Prochaska y DiClemente, Elka Harkaway y Madsen, entre otros. Entrevistamos a seis personas que presentan obesidad, cinco mujeres y un hombre, de entre 25 a 65 años que habitan en la Ciudad de Paraná, Entre Ríos. Además, realizamos tres entrevistas a informantes clave: Dr. Carlos Cornejo, Sra. Patricia Demutto de Beccaría y Lic. Jorgelina Barrera. Desarrollamos una metodología inductiva, cualitativa, exploratoria y con un diseño de campo. Trabajamos con el soporte metodológico de la Grounded Theory. Para el análisis de los relatos surgidos en las entrevistas, utilizamos el programa ATLAS.ti, que nos permitió construir códigos y categorías relacionados con nuestro objeto de investigación. Hallamos que la obesidad es un tema complejo que concentra múltiples significados. Por ello, a partir de los datos, construimos nueve categorías de la investigación que contienen significados relacionados a: concepto de obesidad, causas de la obesidad, características de la persona obesa, mirada de los demás y relaciones interpersonales, tratamiento de la obesidad, adelgazamiento, lo saludable, dificultades y beneficios de la obesidad, prevención e investigación. Finalmente, a partir del análisis de los relatos brindados por nuestros entrevistados, generamos un aporte teórico que pretende describir los significados que ellos le atribuyen a la obesidad; que intenta acercarnos a la manera de relatar su mundo y comprenderlaBravo, VirginiaSuárez, Mariana2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/591Saigg, Y. V. (2013). Significados acerca de la obesidad en personas obesas adultas [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad “Teresa de Ávila”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/591spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:07Zoai:ucacris:123456789/591instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:08.127Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Significados acerca de la obesidad en personas obesas adultas
title Significados acerca de la obesidad en personas obesas adultas
spellingShingle Significados acerca de la obesidad en personas obesas adultas
Saigg, Yamina Viviana
OBESIDAD
ADULTOS
title_short Significados acerca de la obesidad en personas obesas adultas
title_full Significados acerca de la obesidad en personas obesas adultas
title_fullStr Significados acerca de la obesidad en personas obesas adultas
title_full_unstemmed Significados acerca de la obesidad en personas obesas adultas
title_sort Significados acerca de la obesidad en personas obesas adultas
dc.creator.none.fl_str_mv Saigg, Yamina Viviana
author Saigg, Yamina Viviana
author_facet Saigg, Yamina Viviana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bravo, Virginia
Suárez, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv OBESIDAD
ADULTOS
topic OBESIDAD
ADULTOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Saigg, Yamina Viviana. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Resumen: La presente Tesis de Licenciatura en Psicología, consiste en un estudio sobre los significados acerca de la obesidad en personas obesas adultas. Tomamos como concepto de obesidad el planteado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la describe como un problema de salud pública de carácter mundial. Con el término significados hacemos referencia al sentido que se le otorga a los hechos, a las experiencias, en esta investigación, a la obesidad; construido a través de la interacción de los seres humanos por medio del lenguaje. Consideramos en esta tesis como personas adultas a aquellas que están comprendidas por su franja etaria entre los 25 y 65 años. Enmarcamos paradigmáticamente la investigación en el Construccionismo social, el Narrativismo y en los aportes de autores como Penn, Oks, Crispo, Figueroa y Guelar, Prochaska y DiClemente, Elka Harkaway y Madsen, entre otros. Entrevistamos a seis personas que presentan obesidad, cinco mujeres y un hombre, de entre 25 a 65 años que habitan en la Ciudad de Paraná, Entre Ríos. Además, realizamos tres entrevistas a informantes clave: Dr. Carlos Cornejo, Sra. Patricia Demutto de Beccaría y Lic. Jorgelina Barrera. Desarrollamos una metodología inductiva, cualitativa, exploratoria y con un diseño de campo. Trabajamos con el soporte metodológico de la Grounded Theory. Para el análisis de los relatos surgidos en las entrevistas, utilizamos el programa ATLAS.ti, que nos permitió construir códigos y categorías relacionados con nuestro objeto de investigación. Hallamos que la obesidad es un tema complejo que concentra múltiples significados. Por ello, a partir de los datos, construimos nueve categorías de la investigación que contienen significados relacionados a: concepto de obesidad, causas de la obesidad, características de la persona obesa, mirada de los demás y relaciones interpersonales, tratamiento de la obesidad, adelgazamiento, lo saludable, dificultades y beneficios de la obesidad, prevención e investigación. Finalmente, a partir del análisis de los relatos brindados por nuestros entrevistados, generamos un aporte teórico que pretende describir los significados que ellos le atribuyen a la obesidad; que intenta acercarnos a la manera de relatar su mundo y comprenderla
description Fil: Saigg, Yamina Viviana. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/591
Saigg, Y. V. (2013). Significados acerca de la obesidad en personas obesas adultas [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad “Teresa de Ávila”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/591
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/591
identifier_str_mv Saigg, Y. V. (2013). Significados acerca de la obesidad en personas obesas adultas [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad “Teresa de Ávila”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/591
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638328228675584
score 13.13397