“Donde estoy busco mi tierra” : un acercamiento teológico pastoral a la experiencia de la migración paraguaya en el Barrio Rivadavia Partido de Merlo ―provincia de Buenos Aires― (1...
- Autores
- Larregain, José Adolfo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Albado, Omar
- Descripción
- Fil: Larregain, José Adolfo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Fil: Albado, Omar. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Introducción: Hace unos años un titular de un periódico de gran tirada en la Argentina impacta con la noticia que en nuestro país el 92% de la población vive en ciudades. En el interior de la nota se expresa que en Argentina ya sucede lo que se espera para dentro de unas décadas en el resto de la región. Esto se constata en el permanente fluir de gente, como es el caso del barrio que tomamos como referencia. El Barrio Rivadavia se encuentra en el partido de Merlo, zona oeste del conurbano bonaerense. Se formó a partir de 1970, año en que se efectuó el loteo, comenzando a instalarse los primeros pobladores, en su gran mayoría de nacionalidad paraguaya No desarrollamos en este trabajo, los procesos de urbanización que crecen y se despliegan con fuerza y esto vale tanto para los aspectos positivos como negativos. La constatación de esta realidad en el lugar donde vivo y trabajo pastoralmente es el horizonte desde donde se perfila este trabajo: un barrio que hace cinco décadas era tierra fiscal inhabitada en la periferia del conurbano bonaerense. La localidad elegida presenta mayores necesidades sociales y de infraestructura y se caracteriza por la urbanización reciente, con déficits de integración a la trama urbana y con altos indicadores de pobreza. El territorio se pobló en ese entonces rápidamente adquiriendo características urbanas y su propia identidad. En la actualidad continúa la afluencia de migrantes paraguayos. Al elegir el título de impacto: “donde estoy busco mi tierra” estoy tomando una expresión vertida por una entrevistada. Esta cotidianidad de las/los “otras”/ “otros” necesariamente pone en cuestión la identidad cultural, social y política consolidadas y se convierten en generadoras de identidades, conflictos y prácticas pastorales diferentes y nuevas. Estos procesos de integración permanente conllevan desafíos para la convivencia social, la identidad cultural, la tradición religiosa y la acción pastoral. Este reto necesita un cambio de mentalidad: “la conversión pastoral” que implica acciones concretas y cambios profundos. - Fuente
- Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología, 2017
- Materia
-
TEOLOGIA PASTORAL
MIGRACION
ACCION PASTORAL
IDENTIDAD CULTURAL
IDENTIDAD SOCIAL
IGLESIA CATOLICA
BARRIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/11075
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_39cda030d6693ad13c7dbcf814cc20f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/11075 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
“Donde estoy busco mi tierra” : un acercamiento teológico pastoral a la experiencia de la migración paraguaya en el Barrio Rivadavia Partido de Merlo ―provincia de Buenos Aires― (1970-2017)Larregain, José AdolfoTEOLOGIA PASTORALMIGRACIONACCION PASTORALIDENTIDAD CULTURALIDENTIDAD SOCIALIGLESIA CATOLICABARRIOSFil: Larregain, José Adolfo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaFil: Albado, Omar. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaIntroducción: Hace unos años un titular de un periódico de gran tirada en la Argentina impacta con la noticia que en nuestro país el 92% de la población vive en ciudades. En el interior de la nota se expresa que en Argentina ya sucede lo que se espera para dentro de unas décadas en el resto de la región. Esto se constata en el permanente fluir de gente, como es el caso del barrio que tomamos como referencia. El Barrio Rivadavia se encuentra en el partido de Merlo, zona oeste del conurbano bonaerense. Se formó a partir de 1970, año en que se efectuó el loteo, comenzando a instalarse los primeros pobladores, en su gran mayoría de nacionalidad paraguaya No desarrollamos en este trabajo, los procesos de urbanización que crecen y se despliegan con fuerza y esto vale tanto para los aspectos positivos como negativos. La constatación de esta realidad en el lugar donde vivo y trabajo pastoralmente es el horizonte desde donde se perfila este trabajo: un barrio que hace cinco décadas era tierra fiscal inhabitada en la periferia del conurbano bonaerense. La localidad elegida presenta mayores necesidades sociales y de infraestructura y se caracteriza por la urbanización reciente, con déficits de integración a la trama urbana y con altos indicadores de pobreza. El territorio se pobló en ese entonces rápidamente adquiriendo características urbanas y su propia identidad. En la actualidad continúa la afluencia de migrantes paraguayos. Al elegir el título de impacto: “donde estoy busco mi tierra” estoy tomando una expresión vertida por una entrevistada. Esta cotidianidad de las/los “otras”/ “otros” necesariamente pone en cuestión la identidad cultural, social y política consolidadas y se convierten en generadoras de identidades, conflictos y prácticas pastorales diferentes y nuevas. Estos procesos de integración permanente conllevan desafíos para la convivencia social, la identidad cultural, la tradición religiosa y la acción pastoral. Este reto necesita un cambio de mentalidad: “la conversión pastoral” que implica acciones concretas y cambios profundos.Albado, Omar2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11075Larregain, J. A, “Donde estoy busco mi tierra” : un acercamiento teológico pastoral a la experiencia de la migración paraguaya en el Barrio Rivadavia Partido de Merlo ―provincia de Buenos Aires― (1970-2017) [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología. 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11075Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaParaguayBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:39Zoai:ucacris:123456789/11075instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:39.381Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Donde estoy busco mi tierra” : un acercamiento teológico pastoral a la experiencia de la migración paraguaya en el Barrio Rivadavia Partido de Merlo ―provincia de Buenos Aires― (1970-2017) |
title |
“Donde estoy busco mi tierra” : un acercamiento teológico pastoral a la experiencia de la migración paraguaya en el Barrio Rivadavia Partido de Merlo ―provincia de Buenos Aires― (1970-2017) |
spellingShingle |
“Donde estoy busco mi tierra” : un acercamiento teológico pastoral a la experiencia de la migración paraguaya en el Barrio Rivadavia Partido de Merlo ―provincia de Buenos Aires― (1970-2017) Larregain, José Adolfo TEOLOGIA PASTORAL MIGRACION ACCION PASTORAL IDENTIDAD CULTURAL IDENTIDAD SOCIAL IGLESIA CATOLICA BARRIOS |
title_short |
“Donde estoy busco mi tierra” : un acercamiento teológico pastoral a la experiencia de la migración paraguaya en el Barrio Rivadavia Partido de Merlo ―provincia de Buenos Aires― (1970-2017) |
title_full |
“Donde estoy busco mi tierra” : un acercamiento teológico pastoral a la experiencia de la migración paraguaya en el Barrio Rivadavia Partido de Merlo ―provincia de Buenos Aires― (1970-2017) |
title_fullStr |
“Donde estoy busco mi tierra” : un acercamiento teológico pastoral a la experiencia de la migración paraguaya en el Barrio Rivadavia Partido de Merlo ―provincia de Buenos Aires― (1970-2017) |
title_full_unstemmed |
“Donde estoy busco mi tierra” : un acercamiento teológico pastoral a la experiencia de la migración paraguaya en el Barrio Rivadavia Partido de Merlo ―provincia de Buenos Aires― (1970-2017) |
title_sort |
“Donde estoy busco mi tierra” : un acercamiento teológico pastoral a la experiencia de la migración paraguaya en el Barrio Rivadavia Partido de Merlo ―provincia de Buenos Aires― (1970-2017) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Larregain, José Adolfo |
author |
Larregain, José Adolfo |
author_facet |
Larregain, José Adolfo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Albado, Omar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEOLOGIA PASTORAL MIGRACION ACCION PASTORAL IDENTIDAD CULTURAL IDENTIDAD SOCIAL IGLESIA CATOLICA BARRIOS |
topic |
TEOLOGIA PASTORAL MIGRACION ACCION PASTORAL IDENTIDAD CULTURAL IDENTIDAD SOCIAL IGLESIA CATOLICA BARRIOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Larregain, José Adolfo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina Fil: Albado, Omar. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina Introducción: Hace unos años un titular de un periódico de gran tirada en la Argentina impacta con la noticia que en nuestro país el 92% de la población vive en ciudades. En el interior de la nota se expresa que en Argentina ya sucede lo que se espera para dentro de unas décadas en el resto de la región. Esto se constata en el permanente fluir de gente, como es el caso del barrio que tomamos como referencia. El Barrio Rivadavia se encuentra en el partido de Merlo, zona oeste del conurbano bonaerense. Se formó a partir de 1970, año en que se efectuó el loteo, comenzando a instalarse los primeros pobladores, en su gran mayoría de nacionalidad paraguaya No desarrollamos en este trabajo, los procesos de urbanización que crecen y se despliegan con fuerza y esto vale tanto para los aspectos positivos como negativos. La constatación de esta realidad en el lugar donde vivo y trabajo pastoralmente es el horizonte desde donde se perfila este trabajo: un barrio que hace cinco décadas era tierra fiscal inhabitada en la periferia del conurbano bonaerense. La localidad elegida presenta mayores necesidades sociales y de infraestructura y se caracteriza por la urbanización reciente, con déficits de integración a la trama urbana y con altos indicadores de pobreza. El territorio se pobló en ese entonces rápidamente adquiriendo características urbanas y su propia identidad. En la actualidad continúa la afluencia de migrantes paraguayos. Al elegir el título de impacto: “donde estoy busco mi tierra” estoy tomando una expresión vertida por una entrevistada. Esta cotidianidad de las/los “otras”/ “otros” necesariamente pone en cuestión la identidad cultural, social y política consolidadas y se convierten en generadoras de identidades, conflictos y prácticas pastorales diferentes y nuevas. Estos procesos de integración permanente conllevan desafíos para la convivencia social, la identidad cultural, la tradición religiosa y la acción pastoral. Este reto necesita un cambio de mentalidad: “la conversión pastoral” que implica acciones concretas y cambios profundos. |
description |
Fil: Larregain, José Adolfo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11075 Larregain, J. A, “Donde estoy busco mi tierra” : un acercamiento teológico pastoral a la experiencia de la migración paraguaya en el Barrio Rivadavia Partido de Merlo ―provincia de Buenos Aires― (1970-2017) [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología. 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11075 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11075 |
identifier_str_mv |
Larregain, J. A, “Donde estoy busco mi tierra” : un acercamiento teológico pastoral a la experiencia de la migración paraguaya en el Barrio Rivadavia Partido de Merlo ―provincia de Buenos Aires― (1970-2017) [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología. 2017. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11075 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Paraguay Buenos Aires (Argentina) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología, 2017 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638354133745664 |
score |
13.070432 |