Fideicomisos para la planificación de la longevidad. Viabilidad, alcances y sustentabilidad

Autores
Favier Dubois, Eduardo M.
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Favier Dubois, Eduardo M. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
La nueva longevidad, esta etapa de la vida que supone poder vivir 20 o 30 años más después de la edad jubilatoria, y vivirlos con aceptable salud, plantea una serie de desafíos generales y personales. Algunos desafíos fundamentales se presentan en lo personal. Junto a esos desafíos aparece la necesidad de financiar la subsistencia en la edad madura. Esta se refiere a los recursos para atender a una serie de situaciones, necesidades y propósitos que se van a plantear en esta etapa. La planificación patrimonial en la longevidad presenta algunos instrumentos jurídicos tradicionales y otros modernos. En este trabajo nos ocuparemos del fideicomiso nacional como instrumento válido para la planificación de la longevidad.
Fuente
El Derecho. Revista de Doctrina y Jurisprudencia, edición especial XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil: a 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación. 15 de septiembre de 2025 - Nº 16.047
Materia
FIDEICOMISO
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
LONGEVIDAD
VEJEZ
DISCAPACIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/20512

id RIUCA_39577948b3108ca8eb5e93b14ab7b28d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/20512
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Fideicomisos para la planificación de la longevidad. Viabilidad, alcances y sustentabilidadFavier Dubois, Eduardo M.FIDEICOMISOCODIGO CIVIL Y COMERCIALLONGEVIDADVEJEZDISCAPACIDADFil: Favier Dubois, Eduardo M. Universidad de Buenos Aires; Argentina.La nueva longevidad, esta etapa de la vida que supone poder vivir 20 o 30 años más después de la edad jubilatoria, y vivirlos con aceptable salud, plantea una serie de desafíos generales y personales. Algunos desafíos fundamentales se presentan en lo personal. Junto a esos desafíos aparece la necesidad de financiar la subsistencia en la edad madura. Esta se refiere a los recursos para atender a una serie de situaciones, necesidades y propósitos que se van a plantear en esta etapa. La planificación patrimonial en la longevidad presenta algunos instrumentos jurídicos tradicionales y otros modernos. En este trabajo nos ocuparemos del fideicomiso nacional como instrumento válido para la planificación de la longevidad.El Derecho2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20512ED-VI-CCXLIII-19El Derecho. Revista de Doctrina y Jurisprudencia, edición especial XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil: a 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación. 15 de septiembre de 2025 - Nº 16.047reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:18:58Zoai:ucacris:123456789/20512instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-11-13 10:18:58.395Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fideicomisos para la planificación de la longevidad. Viabilidad, alcances y sustentabilidad
title Fideicomisos para la planificación de la longevidad. Viabilidad, alcances y sustentabilidad
spellingShingle Fideicomisos para la planificación de la longevidad. Viabilidad, alcances y sustentabilidad
Favier Dubois, Eduardo M.
FIDEICOMISO
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
LONGEVIDAD
VEJEZ
DISCAPACIDAD
title_short Fideicomisos para la planificación de la longevidad. Viabilidad, alcances y sustentabilidad
title_full Fideicomisos para la planificación de la longevidad. Viabilidad, alcances y sustentabilidad
title_fullStr Fideicomisos para la planificación de la longevidad. Viabilidad, alcances y sustentabilidad
title_full_unstemmed Fideicomisos para la planificación de la longevidad. Viabilidad, alcances y sustentabilidad
title_sort Fideicomisos para la planificación de la longevidad. Viabilidad, alcances y sustentabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Favier Dubois, Eduardo M.
author Favier Dubois, Eduardo M.
author_facet Favier Dubois, Eduardo M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FIDEICOMISO
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
LONGEVIDAD
VEJEZ
DISCAPACIDAD
topic FIDEICOMISO
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
LONGEVIDAD
VEJEZ
DISCAPACIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Favier Dubois, Eduardo M. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
La nueva longevidad, esta etapa de la vida que supone poder vivir 20 o 30 años más después de la edad jubilatoria, y vivirlos con aceptable salud, plantea una serie de desafíos generales y personales. Algunos desafíos fundamentales se presentan en lo personal. Junto a esos desafíos aparece la necesidad de financiar la subsistencia en la edad madura. Esta se refiere a los recursos para atender a una serie de situaciones, necesidades y propósitos que se van a plantear en esta etapa. La planificación patrimonial en la longevidad presenta algunos instrumentos jurídicos tradicionales y otros modernos. En este trabajo nos ocuparemos del fideicomiso nacional como instrumento válido para la planificación de la longevidad.
description Fil: Favier Dubois, Eduardo M. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20512
ED-VI-CCXLIII-19
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20512
identifier_str_mv ED-VI-CCXLIII-19
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho. Revista de Doctrina y Jurisprudencia, edición especial XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil: a 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación. 15 de septiembre de 2025 - Nº 16.047
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1848683876485955584
score 13.24909