Efecto del almacenaje en frío de huevos de Thaumastocoris peregrinus (Hemíptera: Thaumastocoridae) sobre el parasitoide Cleruchoides noackae (Hymenoptera: Mymaridae)

Autores
Ferrari Ostry, Máximo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Andorno, Andrea V.
Descripción
Fil: Ferrari Ostry, Máximo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Andorno, Andrea V. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
En el marco del sistema tritrófico (eucalipto- plaga- biocontrolador), el objetivo del trabajo fue evaluar el efecto que tiene almacenar en frío huevos frescos de T. peregrinus sobre el parasitoide C. noackae y la proporción sexual de la descendencia (F1) con el fin de conocer los tiempos de almacenaje más eficientes para optimizar la producción del parasitoide en el tiempo y sincronizarlo con la demanda de los productores. Se probaron los siguientes tratamientos: 0, 5, 10, 20 y 30 días de almacenaje en frío (8°C). Transcurrido el tiempo de almacenaje correspondiente, una pareja de C. noackae fue expuesta a 10 huevos según el tratamiento. Las variables medidas fueron el porcentaje de parasitismo medido como el cociente entre el número de adultos de C.noackae sobre el número total de huevos de T. peregrinus y la proporción sexual de la F1 medida como el cociente entre el número de hembras sobre la suma del número de hembras y el número de machos multiplicado por 100. No se observaron diferencias significativas para la variable parasitismo entre los tratamientos evaluados. El porcentaje de parasitismo mayor correspondió al tratamiento de 10 días y fue en promedio de 25 ± 5,3% (media ± E.E.), mientras que los porcentajes más bajos de parasitismo fueron de 12 ± 5,12% (media ± E.E.) obtenidos en el tratamiento de 30 días. La proporción sexual no se vio afectada en los distintos tiempos de almacenaje, se obtuvieron valores promedios de 50% acordes a los reportados para la especie.
Fuente
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
Materia
PLAGAS
PARASITOS
EUCALYPTUS
BIOCONTROL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19618

id RIUCA_34db0e60e2f6314c62a310d767bc1b07
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19618
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Efecto del almacenaje en frío de huevos de Thaumastocoris peregrinus (Hemíptera: Thaumastocoridae) sobre el parasitoide Cleruchoides noackae (Hymenoptera: Mymaridae)Ferrari Ostry, MáximoPLAGASPARASITOSEUCALYPTUSBIOCONTROLFil: Ferrari Ostry, Máximo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Andorno, Andrea V. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaEn el marco del sistema tritrófico (eucalipto- plaga- biocontrolador), el objetivo del trabajo fue evaluar el efecto que tiene almacenar en frío huevos frescos de T. peregrinus sobre el parasitoide C. noackae y la proporción sexual de la descendencia (F1) con el fin de conocer los tiempos de almacenaje más eficientes para optimizar la producción del parasitoide en el tiempo y sincronizarlo con la demanda de los productores. Se probaron los siguientes tratamientos: 0, 5, 10, 20 y 30 días de almacenaje en frío (8°C). Transcurrido el tiempo de almacenaje correspondiente, una pareja de C. noackae fue expuesta a 10 huevos según el tratamiento. Las variables medidas fueron el porcentaje de parasitismo medido como el cociente entre el número de adultos de C.noackae sobre el número total de huevos de T. peregrinus y la proporción sexual de la F1 medida como el cociente entre el número de hembras sobre la suma del número de hembras y el número de machos multiplicado por 100. No se observaron diferencias significativas para la variable parasitismo entre los tratamientos evaluados. El porcentaje de parasitismo mayor correspondió al tratamiento de 10 días y fue en promedio de 25 ± 5,3% (media ± E.E.), mientras que los porcentajes más bajos de parasitismo fueron de 12 ± 5,12% (media ± E.E.) obtenidos en el tratamiento de 30 días. La proporción sexual no se vio afectada en los distintos tiempos de almacenaje, se obtuvieron valores promedios de 50% acordes a los reportados para la especie.Pontificia Universidad Católica ArgentinaAndorno, Andrea V.2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19618Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:10Zoai:ucacris:123456789/19618instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:10.564Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del almacenaje en frío de huevos de Thaumastocoris peregrinus (Hemíptera: Thaumastocoridae) sobre el parasitoide Cleruchoides noackae (Hymenoptera: Mymaridae)
title Efecto del almacenaje en frío de huevos de Thaumastocoris peregrinus (Hemíptera: Thaumastocoridae) sobre el parasitoide Cleruchoides noackae (Hymenoptera: Mymaridae)
spellingShingle Efecto del almacenaje en frío de huevos de Thaumastocoris peregrinus (Hemíptera: Thaumastocoridae) sobre el parasitoide Cleruchoides noackae (Hymenoptera: Mymaridae)
Ferrari Ostry, Máximo
PLAGAS
PARASITOS
EUCALYPTUS
BIOCONTROL
title_short Efecto del almacenaje en frío de huevos de Thaumastocoris peregrinus (Hemíptera: Thaumastocoridae) sobre el parasitoide Cleruchoides noackae (Hymenoptera: Mymaridae)
title_full Efecto del almacenaje en frío de huevos de Thaumastocoris peregrinus (Hemíptera: Thaumastocoridae) sobre el parasitoide Cleruchoides noackae (Hymenoptera: Mymaridae)
title_fullStr Efecto del almacenaje en frío de huevos de Thaumastocoris peregrinus (Hemíptera: Thaumastocoridae) sobre el parasitoide Cleruchoides noackae (Hymenoptera: Mymaridae)
title_full_unstemmed Efecto del almacenaje en frío de huevos de Thaumastocoris peregrinus (Hemíptera: Thaumastocoridae) sobre el parasitoide Cleruchoides noackae (Hymenoptera: Mymaridae)
title_sort Efecto del almacenaje en frío de huevos de Thaumastocoris peregrinus (Hemíptera: Thaumastocoridae) sobre el parasitoide Cleruchoides noackae (Hymenoptera: Mymaridae)
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrari Ostry, Máximo
author Ferrari Ostry, Máximo
author_facet Ferrari Ostry, Máximo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Andorno, Andrea V.
dc.subject.none.fl_str_mv PLAGAS
PARASITOS
EUCALYPTUS
BIOCONTROL
topic PLAGAS
PARASITOS
EUCALYPTUS
BIOCONTROL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ferrari Ostry, Máximo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Andorno, Andrea V. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
En el marco del sistema tritrófico (eucalipto- plaga- biocontrolador), el objetivo del trabajo fue evaluar el efecto que tiene almacenar en frío huevos frescos de T. peregrinus sobre el parasitoide C. noackae y la proporción sexual de la descendencia (F1) con el fin de conocer los tiempos de almacenaje más eficientes para optimizar la producción del parasitoide en el tiempo y sincronizarlo con la demanda de los productores. Se probaron los siguientes tratamientos: 0, 5, 10, 20 y 30 días de almacenaje en frío (8°C). Transcurrido el tiempo de almacenaje correspondiente, una pareja de C. noackae fue expuesta a 10 huevos según el tratamiento. Las variables medidas fueron el porcentaje de parasitismo medido como el cociente entre el número de adultos de C.noackae sobre el número total de huevos de T. peregrinus y la proporción sexual de la F1 medida como el cociente entre el número de hembras sobre la suma del número de hembras y el número de machos multiplicado por 100. No se observaron diferencias significativas para la variable parasitismo entre los tratamientos evaluados. El porcentaje de parasitismo mayor correspondió al tratamiento de 10 días y fue en promedio de 25 ± 5,3% (media ± E.E.), mientras que los porcentajes más bajos de parasitismo fueron de 12 ± 5,12% (media ± E.E.) obtenidos en el tratamiento de 30 días. La proporción sexual no se vio afectada en los distintos tiempos de almacenaje, se obtuvieron valores promedios de 50% acordes a los reportados para la especie.
description Fil: Ferrari Ostry, Máximo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19618
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19618
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638376756772864
score 13.070432