Lila Caimari, La vida en el archivo, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017, 145 páginas.
- Autores
- Antequera, María Florencia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Antequera, María Florencia. Universidad de Cuyo; Argentina
Fil: Antequera, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
La vida en el archivo relata el trabajo de una historiadora, en bibliotecas, archivos y repositorios digitales: es un libro hecho de fragmentos y vivencias de una práctica profesional. Estos “ejercicios”, en palabras de Caimari, o misceláneas son el “lado B” de la investigación, la trama del tejido visto del lado de los nudos, el backstage de la pesquisa. El volumen cuenta con el subtítulo “Goces, tedios y desvíos en el oficio de la historia” el cual apela directamente a la experiencia, las emociones y a los itinerarios de la práctica investigativa. Este subtítulo, de alguna manera, resume la dinámica del trabajo en ese espacio que resulta ser el archivo: la alegría del hallazgo de un material insospechado, el hastío y la monotonía para superar barreras burocráticas, los múltiples caminos que se van abriendo al recorrer los repositorios. En efecto, los textos vibran al fragor de las experiencias de la investigadora, su inversión de tiempo transcurrido en territorios tan dispares como bibliotecas, archivos digitales, repositorios judiciales, policiales o del sistema penitenciario y, de igual forma, están presentes sus lecturas. Con respecto a estas últimas, sólo punteamos que el libro deja entrever un nudo productivo vinculado a lo experiencial de Caimari: una inquieta e inicial fascinación por Foucault, un posterior distanciamiento y una relectura... - Fuente
- Res Gesta. 2017, 53
- Materia
-
RESEÑAS
INVESTIGACION HISTORICA
HISTORIADORES
METODOLOGIA DEL TRABAJO INTELECTUAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/5635
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_318e7ce7fda8af3aa6cd0c5d5ee98d82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/5635 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Lila Caimari, La vida en el archivo, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017, 145 páginas.Antequera, María FlorenciaRESEÑASINVESTIGACION HISTORICAHISTORIADORESMETODOLOGIA DEL TRABAJO INTELECTUALFil: Antequera, María Florencia. Universidad de Cuyo; ArgentinaFil: Antequera, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaLa vida en el archivo relata el trabajo de una historiadora, en bibliotecas, archivos y repositorios digitales: es un libro hecho de fragmentos y vivencias de una práctica profesional. Estos “ejercicios”, en palabras de Caimari, o misceláneas son el “lado B” de la investigación, la trama del tejido visto del lado de los nudos, el backstage de la pesquisa. El volumen cuenta con el subtítulo “Goces, tedios y desvíos en el oficio de la historia” el cual apela directamente a la experiencia, las emociones y a los itinerarios de la práctica investigativa. Este subtítulo, de alguna manera, resume la dinámica del trabajo en ese espacio que resulta ser el archivo: la alegría del hallazgo de un material insospechado, el hastío y la monotonía para superar barreras burocráticas, los múltiples caminos que se van abriendo al recorrer los repositorios. En efecto, los textos vibran al fragor de las experiencias de la investigadora, su inversión de tiempo transcurrido en territorios tan dispares como bibliotecas, archivos digitales, repositorios judiciales, policiales o del sistema penitenciario y, de igual forma, están presentes sus lecturas. Con respecto a estas últimas, sólo punteamos que el libro deja entrever un nudo productivo vinculado a lo experiencial de Caimari: una inquieta e inicial fascinación por Foucault, un posterior distanciamiento y una relectura...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia2017info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/56350325-772X2525-0884 (electrónico)Antequera, M.F Lila Caimari, La vida en el archivo, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017, 145 páginas [en línea]. Res Gesta. 2017, 53 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5635Res Gesta. 2017, 53reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:09Zoai:ucacris:123456789/5635instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:09.807Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lila Caimari, La vida en el archivo, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017, 145 páginas. |
title |
Lila Caimari, La vida en el archivo, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017, 145 páginas. |
spellingShingle |
Lila Caimari, La vida en el archivo, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017, 145 páginas. Antequera, María Florencia RESEÑAS INVESTIGACION HISTORICA HISTORIADORES METODOLOGIA DEL TRABAJO INTELECTUAL |
title_short |
Lila Caimari, La vida en el archivo, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017, 145 páginas. |
title_full |
Lila Caimari, La vida en el archivo, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017, 145 páginas. |
title_fullStr |
Lila Caimari, La vida en el archivo, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017, 145 páginas. |
title_full_unstemmed |
Lila Caimari, La vida en el archivo, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017, 145 páginas. |
title_sort |
Lila Caimari, La vida en el archivo, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017, 145 páginas. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Antequera, María Florencia |
author |
Antequera, María Florencia |
author_facet |
Antequera, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS INVESTIGACION HISTORICA HISTORIADORES METODOLOGIA DEL TRABAJO INTELECTUAL |
topic |
RESEÑAS INVESTIGACION HISTORICA HISTORIADORES METODOLOGIA DEL TRABAJO INTELECTUAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Antequera, María Florencia. Universidad de Cuyo; Argentina Fil: Antequera, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina La vida en el archivo relata el trabajo de una historiadora, en bibliotecas, archivos y repositorios digitales: es un libro hecho de fragmentos y vivencias de una práctica profesional. Estos “ejercicios”, en palabras de Caimari, o misceláneas son el “lado B” de la investigación, la trama del tejido visto del lado de los nudos, el backstage de la pesquisa. El volumen cuenta con el subtítulo “Goces, tedios y desvíos en el oficio de la historia” el cual apela directamente a la experiencia, las emociones y a los itinerarios de la práctica investigativa. Este subtítulo, de alguna manera, resume la dinámica del trabajo en ese espacio que resulta ser el archivo: la alegría del hallazgo de un material insospechado, el hastío y la monotonía para superar barreras burocráticas, los múltiples caminos que se van abriendo al recorrer los repositorios. En efecto, los textos vibran al fragor de las experiencias de la investigadora, su inversión de tiempo transcurrido en territorios tan dispares como bibliotecas, archivos digitales, repositorios judiciales, policiales o del sistema penitenciario y, de igual forma, están presentes sus lecturas. Con respecto a estas últimas, sólo punteamos que el libro deja entrever un nudo productivo vinculado a lo experiencial de Caimari: una inquieta e inicial fascinación por Foucault, un posterior distanciamiento y una relectura... |
description |
Fil: Antequera, María Florencia. Universidad de Cuyo; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5635 0325-772X 2525-0884 (electrónico) Antequera, M.F Lila Caimari, La vida en el archivo, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017, 145 páginas [en línea]. Res Gesta. 2017, 53 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5635 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5635 |
identifier_str_mv |
0325-772X 2525-0884 (electrónico) Antequera, M.F Lila Caimari, La vida en el archivo, Buenos Aires, Siglo XXI, 2017, 145 páginas [en línea]. Res Gesta. 2017, 53 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5635 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Res Gesta. 2017, 53 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638340047175680 |
score |
13.070432 |