Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidad
- Autores
- Ferro, Jorge Norberto
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ferro, Jorge N. Seminario de Edición y Crítica Textual; Argentina
Fil: Ferro, Jorge N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
En el conjunto de las crónicas ayalianas, en torno al episodio de la batalla de Nájera se crea un clima en el que predomina el tema caballeresco, cuyos posibles excesos se señalan en otras ocasiones. Se acumulan en dicho episodio referencias a hechos, pautas de conducta y actitudes modélicas en diversos personajes que ocupan el centro de la escena. En el marco general del texto, la funcionalidad de estos elementos consiste en oscurecer, por contraste, la figura del rey don Pedro, que en la comparación resulta totalmente deslucida. Es así un factor más, hábilmente manejado por el cronista, en el proceso de destruir la legitimidad del monarca y de levantar la figura del pretendiente don Enrique. - Materia
-
López de Ayala, Pedro, 1332-1407
LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA MEDIEVAL
CRONICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4097
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_30479c9716a99ca6db117f51371cfac7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4097 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidadFerro, Jorge NorbertoLópez de Ayala, Pedro, 1332-1407LITERATURA ESPAÑOLALITERATURA MEDIEVALCRONICASFil: Ferro, Jorge N. Seminario de Edición y Crítica Textual; ArgentinaFil: Ferro, Jorge N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEn el conjunto de las crónicas ayalianas, en torno al episodio de la batalla de Nájera se crea un clima en el que predomina el tema caballeresco, cuyos posibles excesos se señalan en otras ocasiones. Se acumulan en dicho episodio referencias a hechos, pautas de conducta y actitudes modélicas en diversos personajes que ocupan el centro de la escena. En el marco general del texto, la funcionalidad de estos elementos consiste en oscurecer, por contraste, la figura del rey don Pedro, que en la comparación resulta totalmente deslucida. Es así un factor más, hábilmente manejado por el cronista, en el proceso de destruir la legitimidad del monarca y de levantar la figura del pretendiente don Enrique.Universidad Católica ArgentinaJornadas Internacionales de Literatura Española Medieval (8ª : 2005 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4097Ferro, Jorge N. Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidad. Ponencia presentada en las Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2005. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4097spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:47Zoai:ucacris:123456789/4097instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:48.261Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidad |
title |
Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidad |
spellingShingle |
Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidad Ferro, Jorge Norberto López de Ayala, Pedro, 1332-1407 LITERATURA ESPAÑOLA LITERATURA MEDIEVAL CRONICAS |
title_short |
Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidad |
title_full |
Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidad |
title_fullStr |
Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidad |
title_full_unstemmed |
Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidad |
title_sort |
Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferro, Jorge Norberto |
author |
Ferro, Jorge Norberto |
author_facet |
Ferro, Jorge Norberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval (8ª : 2005 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.subject.none.fl_str_mv |
López de Ayala, Pedro, 1332-1407 LITERATURA ESPAÑOLA LITERATURA MEDIEVAL CRONICAS |
topic |
López de Ayala, Pedro, 1332-1407 LITERATURA ESPAÑOLA LITERATURA MEDIEVAL CRONICAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ferro, Jorge N. Seminario de Edición y Crítica Textual; Argentina Fil: Ferro, Jorge N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina En el conjunto de las crónicas ayalianas, en torno al episodio de la batalla de Nájera se crea un clima en el que predomina el tema caballeresco, cuyos posibles excesos se señalan en otras ocasiones. Se acumulan en dicho episodio referencias a hechos, pautas de conducta y actitudes modélicas en diversos personajes que ocupan el centro de la escena. En el marco general del texto, la funcionalidad de estos elementos consiste en oscurecer, por contraste, la figura del rey don Pedro, que en la comparación resulta totalmente deslucida. Es así un factor más, hábilmente manejado por el cronista, en el proceso de destruir la legitimidad del monarca y de levantar la figura del pretendiente don Enrique. |
description |
Fil: Ferro, Jorge N. Seminario de Edición y Crítica Textual; Argentina |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4097 Ferro, Jorge N. Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidad. Ponencia presentada en las Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2005. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4097 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4097 |
identifier_str_mv |
Ferro, Jorge N. Nájera y lo caballeresco en Ayala : alcances, límites, intencionalidad. Ponencia presentada en las Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2005. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4097 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638336027983872 |
score |
13.13397 |