Prólogo : la investigación al servicio de la escucha del pobre
- Autores
- Fernández, Víctor Manuel; Carrara, Gustavo Oscar; Vedia, Lorenzo de
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Fernández, Víctor Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Carrara, Gustavo Oscar. Cura Párroco de Santa María Madre del Pueblo; Argentina
Fil: Vedia, Lorenzo de. Cura Párroco de Virgen de los Milagros de Caacupe; Argentina
El pueblo sencillo de la villa se sabe amado por Dios y por la Virgen. Su respuesta es la fe. Una fe que se ha encarnado en su cultura popular. Cultura es aquello que un pueblo hace para superar todo lo que tiene sabor a muerte, optando por la vida y la libertad. Y esto es profundamente humano y profundamente cristiano. Muchos de los vecinos de las villas de la ciudad de Buenos Aires han sufrido el auto-destierro al tener que irse con dolor de sus lugares de origen. Se vieron obligados a hacerlo porque en los lugares de donde vienen, no hay posibilidad de trabajo con el cual amasar el pan de cada día para llevar a la mesa; no hay posibilidades de acceder a la educación como camino de promoción; no hay posibilidad de cuidar la salud, y “si falta la salud falta todo”. Un deseo ha puesto en movimiento a estos miles de mujeres y hombres: el anhelo de progresar, de vivir mejor, de luchar para brindarles un futuro mejor a sus hijos. De esta manera cientos de familias en cada una de las villas han tenido la dignidad de construir sus viviendas y han transformando basurales o lagunas en barrios obreros. En perspectiva histórica el gran urbanizador de estos barrios, sin demasiada ayuda del Estado, ha sido el vecino común de la villa... - Fuente
- Lépore, E. (coord.). Capacidades de desarrollo y sociedad civil en las villas de la ciudad. Buenos Aires : Educa , 2012
- Materia
-
VILLAS DE EMERGENCIA
CULTURA POPULAR
INVESTIGACION
IGLESIA CATOLICA
POBREZA
DESARROLLO SOCIAL
DESARROLLO HUMANO
SOCIOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/7736
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_302fd2ab622e4e78f684be27b5d8ffb7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/7736 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Prólogo : la investigación al servicio de la escucha del pobreFernández, Víctor ManuelCarrara, Gustavo OscarVedia, Lorenzo deVILLAS DE EMERGENCIACULTURA POPULARINVESTIGACIONIGLESIA CATOLICAPOBREZADESARROLLO SOCIALDESARROLLO HUMANOSOCIOLOGIAFil: Fernández, Víctor Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Carrara, Gustavo Oscar. Cura Párroco de Santa María Madre del Pueblo; ArgentinaFil: Vedia, Lorenzo de. Cura Párroco de Virgen de los Milagros de Caacupe; ArgentinaEl pueblo sencillo de la villa se sabe amado por Dios y por la Virgen. Su respuesta es la fe. Una fe que se ha encarnado en su cultura popular. Cultura es aquello que un pueblo hace para superar todo lo que tiene sabor a muerte, optando por la vida y la libertad. Y esto es profundamente humano y profundamente cristiano. Muchos de los vecinos de las villas de la ciudad de Buenos Aires han sufrido el auto-destierro al tener que irse con dolor de sus lugares de origen. Se vieron obligados a hacerlo porque en los lugares de donde vienen, no hay posibilidad de trabajo con el cual amasar el pan de cada día para llevar a la mesa; no hay posibilidades de acceder a la educación como camino de promoción; no hay posibilidad de cuidar la salud, y “si falta la salud falta todo”. Un deseo ha puesto en movimiento a estos miles de mujeres y hombres: el anhelo de progresar, de vivir mejor, de luchar para brindarles un futuro mejor a sus hijos. De esta manera cientos de familias en cada una de las villas han tenido la dignidad de construir sus viviendas y han transformando basurales o lagunas en barrios obreros. En perspectiva histórica el gran urbanizador de estos barrios, sin demasiada ayuda del Estado, ha sido el vecino común de la villa...EDUCA2012info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7736978-987-620-215-2Fernández, V. M., Carrara, G. O., De Vedia, L. (2012). Prólogo : la investigación al servicio de la escucha del pobre [en línea]. En Lépore, E. (coord.). Capacidades de desarrollo y sociedad civil en las villas de la ciudad. Buenos Aires : Educa. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7736Lépore, E. (coord.). Capacidades de desarrollo y sociedad civil en las villas de la ciudad. Buenos Aires : Educa , 2012reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBUENOS AIRESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:34Zoai:ucacris:123456789/7736instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:34.703Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prólogo : la investigación al servicio de la escucha del pobre |
title |
Prólogo : la investigación al servicio de la escucha del pobre |
spellingShingle |
Prólogo : la investigación al servicio de la escucha del pobre Fernández, Víctor Manuel VILLAS DE EMERGENCIA CULTURA POPULAR INVESTIGACION IGLESIA CATOLICA POBREZA DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO HUMANO SOCIOLOGIA |
title_short |
Prólogo : la investigación al servicio de la escucha del pobre |
title_full |
Prólogo : la investigación al servicio de la escucha del pobre |
title_fullStr |
Prólogo : la investigación al servicio de la escucha del pobre |
title_full_unstemmed |
Prólogo : la investigación al servicio de la escucha del pobre |
title_sort |
Prólogo : la investigación al servicio de la escucha del pobre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Víctor Manuel Carrara, Gustavo Oscar Vedia, Lorenzo de |
author |
Fernández, Víctor Manuel |
author_facet |
Fernández, Víctor Manuel Carrara, Gustavo Oscar Vedia, Lorenzo de |
author_role |
author |
author2 |
Carrara, Gustavo Oscar Vedia, Lorenzo de |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VILLAS DE EMERGENCIA CULTURA POPULAR INVESTIGACION IGLESIA CATOLICA POBREZA DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO HUMANO SOCIOLOGIA |
topic |
VILLAS DE EMERGENCIA CULTURA POPULAR INVESTIGACION IGLESIA CATOLICA POBREZA DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO HUMANO SOCIOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fernández, Víctor Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Carrara, Gustavo Oscar. Cura Párroco de Santa María Madre del Pueblo; Argentina Fil: Vedia, Lorenzo de. Cura Párroco de Virgen de los Milagros de Caacupe; Argentina El pueblo sencillo de la villa se sabe amado por Dios y por la Virgen. Su respuesta es la fe. Una fe que se ha encarnado en su cultura popular. Cultura es aquello que un pueblo hace para superar todo lo que tiene sabor a muerte, optando por la vida y la libertad. Y esto es profundamente humano y profundamente cristiano. Muchos de los vecinos de las villas de la ciudad de Buenos Aires han sufrido el auto-destierro al tener que irse con dolor de sus lugares de origen. Se vieron obligados a hacerlo porque en los lugares de donde vienen, no hay posibilidad de trabajo con el cual amasar el pan de cada día para llevar a la mesa; no hay posibilidades de acceder a la educación como camino de promoción; no hay posibilidad de cuidar la salud, y “si falta la salud falta todo”. Un deseo ha puesto en movimiento a estos miles de mujeres y hombres: el anhelo de progresar, de vivir mejor, de luchar para brindarles un futuro mejor a sus hijos. De esta manera cientos de familias en cada una de las villas han tenido la dignidad de construir sus viviendas y han transformando basurales o lagunas en barrios obreros. En perspectiva histórica el gran urbanizador de estos barrios, sin demasiada ayuda del Estado, ha sido el vecino común de la villa... |
description |
Fil: Fernández, Víctor Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7736 978-987-620-215-2 Fernández, V. M., Carrara, G. O., De Vedia, L. (2012). Prólogo : la investigación al servicio de la escucha del pobre [en línea]. En Lépore, E. (coord.). Capacidades de desarrollo y sociedad civil en las villas de la ciudad. Buenos Aires : Educa. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7736 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7736 |
identifier_str_mv |
978-987-620-215-2 Fernández, V. M., Carrara, G. O., De Vedia, L. (2012). Prólogo : la investigación al servicio de la escucha del pobre [en línea]. En Lépore, E. (coord.). Capacidades de desarrollo y sociedad civil en las villas de la ciudad. Buenos Aires : Educa. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7736 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
BUENOS AIRES |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
publisher.none.fl_str_mv |
EDUCA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Lépore, E. (coord.). Capacidades de desarrollo y sociedad civil en las villas de la ciudad. Buenos Aires : Educa , 2012 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638344909422592 |
score |
12.993085 |