Persona

Autores
Etchebehere, Pablo René
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Etchebehere, Pablo René. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: La antropología filosófica, entonces, tiene como eje esta pregunta: ¿qué es el hombre? Pero como dijimos al referirnos al método, este hombre puede ser considerado objetivamente, esto es, como una cosa más entre las variadas cosas del universo. O de un modo subjetivo, esto es, como un sujeto y aún más: como un sujeto que soy yo mismo, nosotros mismos. Siguiendo la terminología de Gabriel Marcel podríamos decir que el hombre es estudiado como problema, de un modo objetivo; y es estudiado como misterio, cuando se lo estudia como un sujeto, cuando el objeto de estudio me importa, cuando estoy completamente involucrado con lo que se estudia porque soy yo mismo. Es por esto que el discurso de la antropología filosófica no podría cerrarse sin una mirada a eso más peculiar que es el hombre: la persona. El tema de la persona se nos presenta o bien como el término de la consideración del hombre -así lo hemos de plantear-, o bien, como un punto de partida de la reconsideración del hombre. Con otras palabras: la persona aparece como punto final en una vía de descubrimiento, pero es punto inicial, origen, en una vía judicativa o resolutiva. Así entonces en esta vía revisamos la idea de hombre, desde la persona, desde lo que somos cada uno como individuo. No pretendemos aquí un pequeño tratado sobre la persona, sino presentar algunos puntos que sirvan como caminos para pensar el tema.
Fuente
Etchebehere, Pablo R. Antropología filosófica: una introducción al estudio del hombre y de lo humano. Buenos Aires : Ágape Libros, 2008
Materia
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
PERSONA
HOMBRE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12429

id RIUCA_24f39574fb2e45d9cb515f7d647562d1
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12429
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling PersonaEtchebehere, Pablo RenéANTROPOLOGIA FILOSOFICAPERSONAHOMBREFil: Etchebehere, Pablo René. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaResumen: La antropología filosófica, entonces, tiene como eje esta pregunta: ¿qué es el hombre? Pero como dijimos al referirnos al método, este hombre puede ser considerado objetivamente, esto es, como una cosa más entre las variadas cosas del universo. O de un modo subjetivo, esto es, como un sujeto y aún más: como un sujeto que soy yo mismo, nosotros mismos. Siguiendo la terminología de Gabriel Marcel podríamos decir que el hombre es estudiado como problema, de un modo objetivo; y es estudiado como misterio, cuando se lo estudia como un sujeto, cuando el objeto de estudio me importa, cuando estoy completamente involucrado con lo que se estudia porque soy yo mismo. Es por esto que el discurso de la antropología filosófica no podría cerrarse sin una mirada a eso más peculiar que es el hombre: la persona. El tema de la persona se nos presenta o bien como el término de la consideración del hombre -así lo hemos de plantear-, o bien, como un punto de partida de la reconsideración del hombre. Con otras palabras: la persona aparece como punto final en una vía de descubrimiento, pero es punto inicial, origen, en una vía judicativa o resolutiva. Así entonces en esta vía revisamos la idea de hombre, desde la persona, desde lo que somos cada uno como individuo. No pretendemos aquí un pequeño tratado sobre la persona, sino presentar algunos puntos que sirvan como caminos para pensar el tema.Ágape Libros2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12429987-640-032-0Etchebehere, P.R. Persona [en linea]. En: Etchebehere, Pablo R. Antropología filosófica: una introducción al estudio del hombre y de lo humano. Buenos Aires : Ágape Libros, 2008. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12429Etchebehere, Pablo R. Antropología filosófica: una introducción al estudio del hombre y de lo humano. Buenos Aires : Ágape Libros, 2008reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:03Zoai:ucacris:123456789/12429instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:03.982Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Persona
title Persona
spellingShingle Persona
Etchebehere, Pablo René
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
PERSONA
HOMBRE
title_short Persona
title_full Persona
title_fullStr Persona
title_full_unstemmed Persona
title_sort Persona
dc.creator.none.fl_str_mv Etchebehere, Pablo René
author Etchebehere, Pablo René
author_facet Etchebehere, Pablo René
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
PERSONA
HOMBRE
topic ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
PERSONA
HOMBRE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Etchebehere, Pablo René. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: La antropología filosófica, entonces, tiene como eje esta pregunta: ¿qué es el hombre? Pero como dijimos al referirnos al método, este hombre puede ser considerado objetivamente, esto es, como una cosa más entre las variadas cosas del universo. O de un modo subjetivo, esto es, como un sujeto y aún más: como un sujeto que soy yo mismo, nosotros mismos. Siguiendo la terminología de Gabriel Marcel podríamos decir que el hombre es estudiado como problema, de un modo objetivo; y es estudiado como misterio, cuando se lo estudia como un sujeto, cuando el objeto de estudio me importa, cuando estoy completamente involucrado con lo que se estudia porque soy yo mismo. Es por esto que el discurso de la antropología filosófica no podría cerrarse sin una mirada a eso más peculiar que es el hombre: la persona. El tema de la persona se nos presenta o bien como el término de la consideración del hombre -así lo hemos de plantear-, o bien, como un punto de partida de la reconsideración del hombre. Con otras palabras: la persona aparece como punto final en una vía de descubrimiento, pero es punto inicial, origen, en una vía judicativa o resolutiva. Así entonces en esta vía revisamos la idea de hombre, desde la persona, desde lo que somos cada uno como individuo. No pretendemos aquí un pequeño tratado sobre la persona, sino presentar algunos puntos que sirvan como caminos para pensar el tema.
description Fil: Etchebehere, Pablo René. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12429
987-640-032-0
Etchebehere, P.R. Persona [en linea]. En: Etchebehere, Pablo R. Antropología filosófica: una introducción al estudio del hombre y de lo humano. Buenos Aires : Ágape Libros, 2008. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12429
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12429
identifier_str_mv 987-640-032-0
Etchebehere, P.R. Persona [en linea]. En: Etchebehere, Pablo R. Antropología filosófica: una introducción al estudio del hombre y de lo humano. Buenos Aires : Ágape Libros, 2008. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12429
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ágape Libros
publisher.none.fl_str_mv Ágape Libros
dc.source.none.fl_str_mv Etchebehere, Pablo R. Antropología filosófica: una introducción al estudio del hombre y de lo humano. Buenos Aires : Ágape Libros, 2008
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638357654863872
score 13.070432