Grassi, M. (2023). Phármakon: desalojos del deseo y la escritura. Sb Editorial, 160 pp. ISBN 978-631-6503-73-2
- Autores
- Jamsinoy, Marcos
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Jamsinoy, Marcos. Academia Nacional de Ciencias; Argentina
Fil: Jamsinoy, Marcos. Universidad del Salvador; Argentina
Esta reseña —la escritura de esta reseña— comienza, como el primer capítulo de Phármakon: desalojos del deseo y la escritura, de Martín Grassi, en la orilla, “en ese espacio movedizo en el que el agua afirma la tierra; allí, donde la tierra estanca al agua” (p. 13). No podía comenzar en otro lado, porque mar adentro, el agua no se deja cortar; y tierra adentro, la arena se desplaza: en ambos casos, “no hay forma de trazar nada” (p. 13). En cambio, en la orilla, “allí donde la arena está empapada y el mar contenido; allí, solo allí, en el limen, en la frontera, en el espacio de contaminación; allí, solo allí, sí, la escritura” (p. 13). Esta orilla no es solo una metáfora. Es una locación real, vivida: la orilla que se extiende lánguida, indeterminada, entre el mar Adriático y la tierra firme de Albania —la antigua Iliria— , una mañana de otoño húmedo y ventoso. Una locación que es también una estación, una parada, un mojón en un camino de muchos mojones, una escala de un viaje que atraviesa muchas tierras y muchos mares. Y esta reseña no es solo una recensión crítica de una obra literaria, sino también —como lo permite la ambigüedad del término y casi que lo exige el libro reseñado— una narración breve: el relato, un tanto fragmentario y azaroso, de ese viaje que el autor prefiguró en la dedicatoria que me escribió en nuestro último encuentro, en la que me termina deseando “...que estas líneas puedan acompañarte en tus andanzas”. - Fuente
- Tábano. 2025, 25
- Materia
-
RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS
FILOSOFIA CONTEMPORANEA
ESCRITURA
DESEO
AMOR
SUBJETIVIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19487
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_2497306d3526677ebda11b8b63f94217 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19487 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Grassi, M. (2023). Phármakon: desalojos del deseo y la escritura. Sb Editorial, 160 pp. ISBN 978-631-6503-73-2Jamsinoy, MarcosRESEÑAS BIBLIOGRAFICASFILOSOFIA CONTEMPORANEAESCRITURADESEOAMORSUBJETIVIDADFil: Jamsinoy, Marcos. Academia Nacional de Ciencias; ArgentinaFil: Jamsinoy, Marcos. Universidad del Salvador; ArgentinaEsta reseña —la escritura de esta reseña— comienza, como el primer capítulo de Phármakon: desalojos del deseo y la escritura, de Martín Grassi, en la orilla, “en ese espacio movedizo en el que el agua afirma la tierra; allí, donde la tierra estanca al agua” (p. 13). No podía comenzar en otro lado, porque mar adentro, el agua no se deja cortar; y tierra adentro, la arena se desplaza: en ambos casos, “no hay forma de trazar nada” (p. 13). En cambio, en la orilla, “allí donde la arena está empapada y el mar contenido; allí, solo allí, en el limen, en la frontera, en el espacio de contaminación; allí, solo allí, sí, la escritura” (p. 13). Esta orilla no es solo una metáfora. Es una locación real, vivida: la orilla que se extiende lánguida, indeterminada, entre el mar Adriático y la tierra firme de Albania —la antigua Iliria— , una mañana de otoño húmedo y ventoso. Una locación que es también una estación, una parada, un mojón en un camino de muchos mojones, una escala de un viaje que atraviesa muchas tierras y muchos mares. Y esta reseña no es solo una recensión crítica de una obra literaria, sino también —como lo permite la ambigüedad del término y casi que lo exige el libro reseñado— una narración breve: el relato, un tanto fragmentario y azaroso, de ese viaje que el autor prefiguró en la dedicatoria que me escribió en nuestro último encuentro, en la que me termina deseando “...que estas líneas puedan acompañarte en tus andanzas”.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/194872591-572X10.46553/tab.25.2025.e3Tábano. 2025, 25reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:08Zoai:ucacris:123456789/19487instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:08.777Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Grassi, M. (2023). Phármakon: desalojos del deseo y la escritura. Sb Editorial, 160 pp. ISBN 978-631-6503-73-2 |
title |
Grassi, M. (2023). Phármakon: desalojos del deseo y la escritura. Sb Editorial, 160 pp. ISBN 978-631-6503-73-2 |
spellingShingle |
Grassi, M. (2023). Phármakon: desalojos del deseo y la escritura. Sb Editorial, 160 pp. ISBN 978-631-6503-73-2 Jamsinoy, Marcos RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS FILOSOFIA CONTEMPORANEA ESCRITURA DESEO AMOR SUBJETIVIDAD |
title_short |
Grassi, M. (2023). Phármakon: desalojos del deseo y la escritura. Sb Editorial, 160 pp. ISBN 978-631-6503-73-2 |
title_full |
Grassi, M. (2023). Phármakon: desalojos del deseo y la escritura. Sb Editorial, 160 pp. ISBN 978-631-6503-73-2 |
title_fullStr |
Grassi, M. (2023). Phármakon: desalojos del deseo y la escritura. Sb Editorial, 160 pp. ISBN 978-631-6503-73-2 |
title_full_unstemmed |
Grassi, M. (2023). Phármakon: desalojos del deseo y la escritura. Sb Editorial, 160 pp. ISBN 978-631-6503-73-2 |
title_sort |
Grassi, M. (2023). Phármakon: desalojos del deseo y la escritura. Sb Editorial, 160 pp. ISBN 978-631-6503-73-2 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jamsinoy, Marcos |
author |
Jamsinoy, Marcos |
author_facet |
Jamsinoy, Marcos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS FILOSOFIA CONTEMPORANEA ESCRITURA DESEO AMOR SUBJETIVIDAD |
topic |
RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS FILOSOFIA CONTEMPORANEA ESCRITURA DESEO AMOR SUBJETIVIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Jamsinoy, Marcos. Academia Nacional de Ciencias; Argentina Fil: Jamsinoy, Marcos. Universidad del Salvador; Argentina Esta reseña —la escritura de esta reseña— comienza, como el primer capítulo de Phármakon: desalojos del deseo y la escritura, de Martín Grassi, en la orilla, “en ese espacio movedizo en el que el agua afirma la tierra; allí, donde la tierra estanca al agua” (p. 13). No podía comenzar en otro lado, porque mar adentro, el agua no se deja cortar; y tierra adentro, la arena se desplaza: en ambos casos, “no hay forma de trazar nada” (p. 13). En cambio, en la orilla, “allí donde la arena está empapada y el mar contenido; allí, solo allí, en el limen, en la frontera, en el espacio de contaminación; allí, solo allí, sí, la escritura” (p. 13). Esta orilla no es solo una metáfora. Es una locación real, vivida: la orilla que se extiende lánguida, indeterminada, entre el mar Adriático y la tierra firme de Albania —la antigua Iliria— , una mañana de otoño húmedo y ventoso. Una locación que es también una estación, una parada, un mojón en un camino de muchos mojones, una escala de un viaje que atraviesa muchas tierras y muchos mares. Y esta reseña no es solo una recensión crítica de una obra literaria, sino también —como lo permite la ambigüedad del término y casi que lo exige el libro reseñado— una narración breve: el relato, un tanto fragmentario y azaroso, de ese viaje que el autor prefiguró en la dedicatoria que me escribió en nuestro último encuentro, en la que me termina deseando “...que estas líneas puedan acompañarte en tus andanzas”. |
description |
Fil: Jamsinoy, Marcos. Academia Nacional de Ciencias; Argentina |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19487 2591-572X 10.46553/tab.25.2025.e3 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19487 |
identifier_str_mv |
2591-572X 10.46553/tab.25.2025.e3 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tábano. 2025, 25 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638376473657344 |
score |
13.070432 |