La noción de Principio desde el punto de vista filosófico : algunas reflexiones críticas
- Autores
- Vigo, Alejandro G.
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vigo, Alejandro G. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile
Resumen: La noción de principio ha jugado un papel central en el ámbito de la reflexión filosófica, ya desde el momento mismo del surgimiento y la constitución de la filosofía como una disciplina independiente en la Grecia clásica, en particular, a partir de Platón y, sobre todo, de Aristóteles. El interés que despierta la noción de principio desde el punto de vista filosófico no se explica simplemente por el hecho de que la filosofía, en sus diversas áreas de competencia temática, haya apelado una y otra vez a dicha noción y a modelos de explicación basados, de uno u otro modo, en el recurso a ella. El interés filosófico de la noción de principio se conecta, al mismo tiempo, también con el hecho de que en muchas ocasiones a lo largo de su rica y compleja historia la filosofía ha documentado expresamente una comprensión de sí misma, según la cual su propia especificidad, en tanto modo peculiar del saber humano, vendría determinada por la referencia estructural a principios o a determinado tipo de principios. En tal sentido apunta ya explícitamente la caracterización aristotélica de la filosofía o sabiuría (sophía) como una ciencia teórica de los primeros principios y causas (tón próton archón kai aitión) (cf. Metafísica I 2, 982b9-10). De un modo semejante, también Kant — para citar tan sólo un ejemplo, situado en otros aspectos, por lo demás, en las antípodas de Aristóteles — documenta esta misma tendencia, cuando caracteriza a la filosofía, en atención a su contenido objetivo y según su aspiración ideal nunca completamente realizada, como el sistema único y verdadero del conocimiento racional a partir de principios (aus Prinzipien) (cf. Metaphysik der Sitten, I. Teil: Metaphysische Anfangsgründe der Rechtslehre, Vorrede, Ak. VI, p. 207). - Fuente
- Sapientia. 2004, 59 (215)
- Materia
-
PRINCIPIOS
PENSAMIENTO FILOSOFICO
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
REFLEXION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12321
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_240c7df6ab60768f8e2a573ab4faf7c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12321 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La noción de Principio desde el punto de vista filosófico : algunas reflexiones críticasVigo, Alejandro G.PRINCIPIOSPENSAMIENTO FILOSOFICOHISTORIA DE LA FILOSOFIAREFLEXIONFil: Vigo, Alejandro G. Pontificia Universidad Católica de Chile; ChileResumen: La noción de principio ha jugado un papel central en el ámbito de la reflexión filosófica, ya desde el momento mismo del surgimiento y la constitución de la filosofía como una disciplina independiente en la Grecia clásica, en particular, a partir de Platón y, sobre todo, de Aristóteles. El interés que despierta la noción de principio desde el punto de vista filosófico no se explica simplemente por el hecho de que la filosofía, en sus diversas áreas de competencia temática, haya apelado una y otra vez a dicha noción y a modelos de explicación basados, de uno u otro modo, en el recurso a ella. El interés filosófico de la noción de principio se conecta, al mismo tiempo, también con el hecho de que en muchas ocasiones a lo largo de su rica y compleja historia la filosofía ha documentado expresamente una comprensión de sí misma, según la cual su propia especificidad, en tanto modo peculiar del saber humano, vendría determinada por la referencia estructural a principios o a determinado tipo de principios. En tal sentido apunta ya explícitamente la caracterización aristotélica de la filosofía o sabiuría (sophía) como una ciencia teórica de los primeros principios y causas (tón próton archón kai aitión) (cf. Metafísica I 2, 982b9-10). De un modo semejante, también Kant — para citar tan sólo un ejemplo, situado en otros aspectos, por lo demás, en las antípodas de Aristóteles — documenta esta misma tendencia, cuando caracteriza a la filosofía, en atención a su contenido objetivo y según su aspiración ideal nunca completamente realizada, como el sistema único y verdadero del conocimiento racional a partir de principios (aus Prinzipien) (cf. Metaphysik der Sitten, I. Teil: Metaphysische Anfangsgründe der Rechtslehre, Vorrede, Ak. VI, p. 207).Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/123210036-4703 (impreso)Vigo, A. G. La noción de Principio desde el punto de vista filosófico : algunas reflexiones críticas [en línea]. Sapientia. 2004, 59 (215). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12321Sapientia. 2004, 59 (215)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:02Zoai:ucacris:123456789/12321instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:02.25Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La noción de Principio desde el punto de vista filosófico : algunas reflexiones críticas |
title |
La noción de Principio desde el punto de vista filosófico : algunas reflexiones críticas |
spellingShingle |
La noción de Principio desde el punto de vista filosófico : algunas reflexiones críticas Vigo, Alejandro G. PRINCIPIOS PENSAMIENTO FILOSOFICO HISTORIA DE LA FILOSOFIA REFLEXION |
title_short |
La noción de Principio desde el punto de vista filosófico : algunas reflexiones críticas |
title_full |
La noción de Principio desde el punto de vista filosófico : algunas reflexiones críticas |
title_fullStr |
La noción de Principio desde el punto de vista filosófico : algunas reflexiones críticas |
title_full_unstemmed |
La noción de Principio desde el punto de vista filosófico : algunas reflexiones críticas |
title_sort |
La noción de Principio desde el punto de vista filosófico : algunas reflexiones críticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vigo, Alejandro G. |
author |
Vigo, Alejandro G. |
author_facet |
Vigo, Alejandro G. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRINCIPIOS PENSAMIENTO FILOSOFICO HISTORIA DE LA FILOSOFIA REFLEXION |
topic |
PRINCIPIOS PENSAMIENTO FILOSOFICO HISTORIA DE LA FILOSOFIA REFLEXION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vigo, Alejandro G. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile Resumen: La noción de principio ha jugado un papel central en el ámbito de la reflexión filosófica, ya desde el momento mismo del surgimiento y la constitución de la filosofía como una disciplina independiente en la Grecia clásica, en particular, a partir de Platón y, sobre todo, de Aristóteles. El interés que despierta la noción de principio desde el punto de vista filosófico no se explica simplemente por el hecho de que la filosofía, en sus diversas áreas de competencia temática, haya apelado una y otra vez a dicha noción y a modelos de explicación basados, de uno u otro modo, en el recurso a ella. El interés filosófico de la noción de principio se conecta, al mismo tiempo, también con el hecho de que en muchas ocasiones a lo largo de su rica y compleja historia la filosofía ha documentado expresamente una comprensión de sí misma, según la cual su propia especificidad, en tanto modo peculiar del saber humano, vendría determinada por la referencia estructural a principios o a determinado tipo de principios. En tal sentido apunta ya explícitamente la caracterización aristotélica de la filosofía o sabiuría (sophía) como una ciencia teórica de los primeros principios y causas (tón próton archón kai aitión) (cf. Metafísica I 2, 982b9-10). De un modo semejante, también Kant — para citar tan sólo un ejemplo, situado en otros aspectos, por lo demás, en las antípodas de Aristóteles — documenta esta misma tendencia, cuando caracteriza a la filosofía, en atención a su contenido objetivo y según su aspiración ideal nunca completamente realizada, como el sistema único y verdadero del conocimiento racional a partir de principios (aus Prinzipien) (cf. Metaphysik der Sitten, I. Teil: Metaphysische Anfangsgründe der Rechtslehre, Vorrede, Ak. VI, p. 207). |
description |
Fil: Vigo, Alejandro G. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12321 0036-4703 (impreso) Vigo, A. G. La noción de Principio desde el punto de vista filosófico : algunas reflexiones críticas [en línea]. Sapientia. 2004, 59 (215). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12321 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12321 |
identifier_str_mv |
0036-4703 (impreso) Vigo, A. G. La noción de Principio desde el punto de vista filosófico : algunas reflexiones críticas [en línea]. Sapientia. 2004, 59 (215). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12321 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 2004, 59 (215) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638357357068288 |
score |
13.069144 |