La protección del interés económico del niño en el régimen patrimonial del matrimonio
- Autores
- González, Eliana M.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González, Eliana M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: Los derechos de la niñez exigen una siempre recomenzada tarea de recontextualización del lugar del hijo en el Derecho de Familia. Una de las tareas pendientes es la de una adecuada visibilización en el marco del nuevo régimen económico familiar. Esta asignatura requiere de un estudio integral de este nuevo régimen en su conjunto, a la luz del Derecho Constitucional y Convencional, centrado nuestra atención en la tutela del niño como sujeto vulnerable en el régimen económico familiar (2). La protección del interés del niño en el régimen económico familiar, puede darse a través de distintos medios. Por régimen económico entendemos el conjunto de emanaciones económicas de la familia (comprendiendo las obligaciones alimentarias, la atribución de la vivienda, el denominado régimen patrimonial del matrimonio, el régimen de cargas y de deudas, etc.): es decir las obligaciones económicas personales y patrimoniales (3).La obligación alimentaria que surge de la responsabilidad parental es un medio directo de protección del interés económico del niño. Este beneficio que nace en cabeza del propio hijo, y los principales obligados son ambos progenitores, que deben alimentarlo conforme a su condición y fortuna. Asimismo, dentro el régimen económico familiar, existen otros medios —indirectos— de protección del interés económico del niño: las normas que tutelan la vivienda de los cónyuges dentro del régimen patrimonial matrimonial ingresan dentro de esta categoría. A continuación, indagaremos cómo las estructuras de regulación de los efectos económicos de las relaciones de pareja entre adultos también protegen —indirectamente— el interés económico del niño. Y en ocasiones, cómo la falta o la debilidad de estas estructuras, causan preocupación sobre sus derechos humanos fundamentales. - Fuente
- Basset, U. (dir.). Tratado de la vulnerabilidad. Buenos Aires : La Ley, 2017
- Materia
-
DERECHOS DEL NIÑO
DERECHO DE FAMILIA
REGIMEN JURIDICO
PATRIMONIO
REGIMEN ECONOMICO FAMILIAR
PROTECCION DEL MENOR
VULNERABILIDAD
HIJOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15441
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_22e9221b4efd662630ac313f99fbe516 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15441 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La protección del interés económico del niño en el régimen patrimonial del matrimonioGonzález, Eliana M.DERECHOS DEL NIÑODERECHO DE FAMILIAREGIMEN JURIDICOPATRIMONIOREGIMEN ECONOMICO FAMILIARPROTECCION DEL MENORVULNERABILIDADHIJOSFil: González, Eliana M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: Los derechos de la niñez exigen una siempre recomenzada tarea de recontextualización del lugar del hijo en el Derecho de Familia. Una de las tareas pendientes es la de una adecuada visibilización en el marco del nuevo régimen económico familiar. Esta asignatura requiere de un estudio integral de este nuevo régimen en su conjunto, a la luz del Derecho Constitucional y Convencional, centrado nuestra atención en la tutela del niño como sujeto vulnerable en el régimen económico familiar (2). La protección del interés del niño en el régimen económico familiar, puede darse a través de distintos medios. Por régimen económico entendemos el conjunto de emanaciones económicas de la familia (comprendiendo las obligaciones alimentarias, la atribución de la vivienda, el denominado régimen patrimonial del matrimonio, el régimen de cargas y de deudas, etc.): es decir las obligaciones económicas personales y patrimoniales (3).La obligación alimentaria que surge de la responsabilidad parental es un medio directo de protección del interés económico del niño. Este beneficio que nace en cabeza del propio hijo, y los principales obligados son ambos progenitores, que deben alimentarlo conforme a su condición y fortuna. Asimismo, dentro el régimen económico familiar, existen otros medios —indirectos— de protección del interés económico del niño: las normas que tutelan la vivienda de los cónyuges dentro del régimen patrimonial matrimonial ingresan dentro de esta categoría. A continuación, indagaremos cómo las estructuras de regulación de los efectos económicos de las relaciones de pareja entre adultos también protegen —indirectamente— el interés económico del niño. Y en ocasiones, cómo la falta o la debilidad de estas estructuras, causan preocupación sobre sus derechos humanos fundamentales.La Ley2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15441978-987-03-3401-9González, E. M. La protección del interés económico del niño en el régimen patrimonial del matrimonio [en línea]. En: Basset, U. (dir.). Tratado de la vulnerabilidad. Buenos Aires : La Ley, 2017. ISBN 978-987-03-3401-9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15441Basset, U. (dir.). Tratado de la vulnerabilidad. Buenos Aires : La Ley, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:57Zoai:ucacris:123456789/15441instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:57.974Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La protección del interés económico del niño en el régimen patrimonial del matrimonio |
title |
La protección del interés económico del niño en el régimen patrimonial del matrimonio |
spellingShingle |
La protección del interés económico del niño en el régimen patrimonial del matrimonio González, Eliana M. DERECHOS DEL NIÑO DERECHO DE FAMILIA REGIMEN JURIDICO PATRIMONIO REGIMEN ECONOMICO FAMILIAR PROTECCION DEL MENOR VULNERABILIDAD HIJOS |
title_short |
La protección del interés económico del niño en el régimen patrimonial del matrimonio |
title_full |
La protección del interés económico del niño en el régimen patrimonial del matrimonio |
title_fullStr |
La protección del interés económico del niño en el régimen patrimonial del matrimonio |
title_full_unstemmed |
La protección del interés económico del niño en el régimen patrimonial del matrimonio |
title_sort |
La protección del interés económico del niño en el régimen patrimonial del matrimonio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Eliana M. |
author |
González, Eliana M. |
author_facet |
González, Eliana M. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHOS DEL NIÑO DERECHO DE FAMILIA REGIMEN JURIDICO PATRIMONIO REGIMEN ECONOMICO FAMILIAR PROTECCION DEL MENOR VULNERABILIDAD HIJOS |
topic |
DERECHOS DEL NIÑO DERECHO DE FAMILIA REGIMEN JURIDICO PATRIMONIO REGIMEN ECONOMICO FAMILIAR PROTECCION DEL MENOR VULNERABILIDAD HIJOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Eliana M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Resumen: Los derechos de la niñez exigen una siempre recomenzada tarea de recontextualización del lugar del hijo en el Derecho de Familia. Una de las tareas pendientes es la de una adecuada visibilización en el marco del nuevo régimen económico familiar. Esta asignatura requiere de un estudio integral de este nuevo régimen en su conjunto, a la luz del Derecho Constitucional y Convencional, centrado nuestra atención en la tutela del niño como sujeto vulnerable en el régimen económico familiar (2). La protección del interés del niño en el régimen económico familiar, puede darse a través de distintos medios. Por régimen económico entendemos el conjunto de emanaciones económicas de la familia (comprendiendo las obligaciones alimentarias, la atribución de la vivienda, el denominado régimen patrimonial del matrimonio, el régimen de cargas y de deudas, etc.): es decir las obligaciones económicas personales y patrimoniales (3).La obligación alimentaria que surge de la responsabilidad parental es un medio directo de protección del interés económico del niño. Este beneficio que nace en cabeza del propio hijo, y los principales obligados son ambos progenitores, que deben alimentarlo conforme a su condición y fortuna. Asimismo, dentro el régimen económico familiar, existen otros medios —indirectos— de protección del interés económico del niño: las normas que tutelan la vivienda de los cónyuges dentro del régimen patrimonial matrimonial ingresan dentro de esta categoría. A continuación, indagaremos cómo las estructuras de regulación de los efectos económicos de las relaciones de pareja entre adultos también protegen —indirectamente— el interés económico del niño. Y en ocasiones, cómo la falta o la debilidad de estas estructuras, causan preocupación sobre sus derechos humanos fundamentales. |
description |
Fil: González, Eliana M. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15441 978-987-03-3401-9 González, E. M. La protección del interés económico del niño en el régimen patrimonial del matrimonio [en línea]. En: Basset, U. (dir.). Tratado de la vulnerabilidad. Buenos Aires : La Ley, 2017. ISBN 978-987-03-3401-9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15441 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15441 |
identifier_str_mv |
978-987-03-3401-9 González, E. M. La protección del interés económico del niño en el régimen patrimonial del matrimonio [en línea]. En: Basset, U. (dir.). Tratado de la vulnerabilidad. Buenos Aires : La Ley, 2017. ISBN 978-987-03-3401-9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15441 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
dc.source.none.fl_str_mv |
Basset, U. (dir.). Tratado de la vulnerabilidad. Buenos Aires : La Ley, 2017 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638365972168704 |
score |
13.070432 |