La alteridad del horror en Amalia

Autores
Lastra Paz, Silvia Cristina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lastra Paz, Silvia Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Lastra Paz, Silvia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: José Mármol construyó en su polifacética novela Amalia un relato del terror – político inmanente a una precisa y multifacética codificación visual, inherente a los espacios de la acción, a la corporeidad de sus actantes, a los objetos, a los gestos. Deconstruir este sistema secundario trae a la luz el metadiscurso más deseado y más negado: la mutilación del deseo de ser, como individuo y como comunidad. Allí, el horro.
Fuente
jornadas Visiones de Rosas : 15 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2010
Materia
Amalia
Mármol, José, 1817-1871
CINESIS
DESEO
CUERPO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13709

id RIUCA_1c66761a081b33f93ceba23542ce1461
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13709
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La alteridad del horror en AmaliaLastra Paz, Silvia CristinaAmaliaMármol, José, 1817-1871CINESISDESEOCUERPOFil: Lastra Paz, Silvia Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Lastra Paz, Silvia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: José Mármol construyó en su polifacética novela Amalia un relato del terror – político inmanente a una precisa y multifacética codificación visual, inherente a los espacios de la acción, a la corporeidad de sus actantes, a los objetos, a los gestos. Deconstruir este sistema secundario trae a la luz el metadiscurso más deseado y más negado: la mutilación del deseo de ser, como individuo y como comunidad. Allí, el horro.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13709Lastra Paz, S.C. La alteridad del horror en Amalia [en línea]. En: Jornadas Visiones de Rosas : 15 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2010 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13709jornadas Visiones de Rosas : 15 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2010reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:30Zoai:ucacris:123456789/13709instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:30.49Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La alteridad del horror en Amalia
title La alteridad del horror en Amalia
spellingShingle La alteridad del horror en Amalia
Lastra Paz, Silvia Cristina
Amalia
Mármol, José, 1817-1871
CINESIS
DESEO
CUERPO
title_short La alteridad del horror en Amalia
title_full La alteridad del horror en Amalia
title_fullStr La alteridad del horror en Amalia
title_full_unstemmed La alteridad del horror en Amalia
title_sort La alteridad del horror en Amalia
dc.creator.none.fl_str_mv Lastra Paz, Silvia Cristina
author Lastra Paz, Silvia Cristina
author_facet Lastra Paz, Silvia Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Amalia
Mármol, José, 1817-1871
CINESIS
DESEO
CUERPO
topic Amalia
Mármol, José, 1817-1871
CINESIS
DESEO
CUERPO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lastra Paz, Silvia Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Lastra Paz, Silvia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: José Mármol construyó en su polifacética novela Amalia un relato del terror – político inmanente a una precisa y multifacética codificación visual, inherente a los espacios de la acción, a la corporeidad de sus actantes, a los objetos, a los gestos. Deconstruir este sistema secundario trae a la luz el metadiscurso más deseado y más negado: la mutilación del deseo de ser, como individuo y como comunidad. Allí, el horro.
description Fil: Lastra Paz, Silvia Cristina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13709
Lastra Paz, S.C. La alteridad del horror en Amalia [en línea]. En: Jornadas Visiones de Rosas : 15 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2010 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13709
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13709
identifier_str_mv Lastra Paz, S.C. La alteridad del horror en Amalia [en línea]. En: Jornadas Visiones de Rosas : 15 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2010 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13709
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv jornadas Visiones de Rosas : 15 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2010
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638361086853120
score 13.001348