PETER JAMES & PETER G. VAN DER VEEN (eds.), Solomon and Shishak. Current Perspectives from Archaeology, Epigraphy, History and Chronology. Proceedings of the Third BICANE Colloquiu...

Autores
Tebes, Juan Manuel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tebes, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Tebes, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires; Argentina
En 1991 la publicación del libro Centuries of Darkness: A Challenge to the Conventional Chronology of Old World Archaeology, escrito por un grupo de historiadores británicos liderados por Peter James, estimuló un extenso debate respecto de la cronología del antiguo Cercano Oriente y el mundo mediterráneo. Es que la hipótesis principal del modelo Centuries of Darkness (CoD), como se lo ha dado en llamar, iba en contra de la mayoría de los postulados cronológicos aceptados hasta ese momento. A partir de una serie de “anomalías” detectadas en las evidencias epigráficas y arqueológicas de principios de del Hierro, James et al. argüían que la cronología convencional de este período estaba artificialmente alargada en unos 250 años, principalmente debido a los serios problemas presentados por la periodización egipcia. No es este el lugar para extendernos en los detalles del modelo CoD, pero podemos enfocarnos en su argumento principal: la egiptología ha creado una extensión temporal demasiado larga del Tercer Período Intermedio (tradicionalmente, 1069–664 a.C.), lo que ha tenido una consecuencia no querida en la periodización de las áreas que dependen de la cronología egipcia para la datación de sus restos arqueológicos, básicamente todo el mundo antiguo desde Irán hasta Gibraltar antes del siglo VIII a.C. Períodos arqueológicos anómalamente largos de principios de la Edad del Hierro, tales como los excavados en el mundo egeo, Anatolia, Levante, Mesopotamia y la Península Arábiga, fueron incorporados en modelos de “siglos de oscuridad” que incluían invasiones externas, crisis sistémicas y colapsos de las civilizaciones de la Edad del Bronce Tardío. La solución propuesta por CoD era drástica, sugiriendo una re-datación del final de la Edad del Bronce Tardío a finales del siglo X a.C., eliminado así largos períodos arqueológicos con poca o nula evidencia material. Aunque más de un cuarto de siglo después la hipótesis CoD sigue siendo todavía aceptada por una minoría de investigadores, la necesidad de dataciones más bajas ha sido recogida por otros modelos cronológicos con reducciones menos drásticas pero no menos polémicas, especialmente la cronología baja de la Edad del Hierro defendida por los arqueólogos de la Universidad de Tel Aviv.
Fuente
Antiguo Oriente: Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente 13, 2015
Materia
RESEÑAS
HISTORIA DE EGIPTO
HISTORIA DE ISRAEL
ARQUEOLOGIA
EPIGRAFIA
HISTORIA
CRONOLOGIA
ORIENTE ANTIGUO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/6629

id RIUCA_1b5640d0994ecb0f26c82ecb32a99d98
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/6629
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling PETER JAMES & PETER G. VAN DER VEEN (eds.), Solomon and Shishak. Current Perspectives from Archaeology, Epigraphy, History and Chronology. Proceedings of the Third BICANE Colloquium held at Sidney Sussex College, Cambridge 26–27 March, 2011. BAR International Series 2732. Oxford, Archaeopress, 2015. xii + 281. ISBN 978–1–4073–1389–4. £47.00Tebes, Juan ManuelRESEÑASHISTORIA DE EGIPTOHISTORIA DE ISRAELARQUEOLOGIAEPIGRAFIAHISTORIACRONOLOGIAORIENTE ANTIGUOFil: Tebes, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Tebes, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaEn 1991 la publicación del libro Centuries of Darkness: A Challenge to the Conventional Chronology of Old World Archaeology, escrito por un grupo de historiadores británicos liderados por Peter James, estimuló un extenso debate respecto de la cronología del antiguo Cercano Oriente y el mundo mediterráneo. Es que la hipótesis principal del modelo Centuries of Darkness (CoD), como se lo ha dado en llamar, iba en contra de la mayoría de los postulados cronológicos aceptados hasta ese momento. A partir de una serie de “anomalías” detectadas en las evidencias epigráficas y arqueológicas de principios de del Hierro, James et al. argüían que la cronología convencional de este período estaba artificialmente alargada en unos 250 años, principalmente debido a los serios problemas presentados por la periodización egipcia. No es este el lugar para extendernos en los detalles del modelo CoD, pero podemos enfocarnos en su argumento principal: la egiptología ha creado una extensión temporal demasiado larga del Tercer Período Intermedio (tradicionalmente, 1069–664 a.C.), lo que ha tenido una consecuencia no querida en la periodización de las áreas que dependen de la cronología egipcia para la datación de sus restos arqueológicos, básicamente todo el mundo antiguo desde Irán hasta Gibraltar antes del siglo VIII a.C. Períodos arqueológicos anómalamente largos de principios de la Edad del Hierro, tales como los excavados en el mundo egeo, Anatolia, Levante, Mesopotamia y la Península Arábiga, fueron incorporados en modelos de “siglos de oscuridad” que incluían invasiones externas, crisis sistémicas y colapsos de las civilizaciones de la Edad del Bronce Tardío. La solución propuesta por CoD era drástica, sugiriendo una re-datación del final de la Edad del Bronce Tardío a finales del siglo X a.C., eliminado así largos períodos arqueológicos con poca o nula evidencia material. Aunque más de un cuarto de siglo después la hipótesis CoD sigue siendo todavía aceptada por una minoría de investigadores, la necesidad de dataciones más bajas ha sido recogida por otros modelos cronológicos con reducciones menos drásticas pero no menos polémicas, especialmente la cronología baja de la Edad del Hierro defendida por los arqueólogos de la Universidad de Tel Aviv.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente2015info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/66291667-9202Tebes, J. M. PETER JAMES & PETER G. VAN DER VEEN (eds.), Solomon and Shishak. Current Perspectives from Archaeology, Epigraphy, History and Chronology. Proceedings of the Third BICANE Colloquium held at Sidney Sussex College, Cambridge 26–27 March, 2011. BAR International Series 2732. Oxford, Archaeopress, 2015. xii + 281. ISBN 978–1–4073–1389–4. £47.00 [en línea]. Antiguo Oriente. Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2015, 13 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6629Antiguo Oriente: Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente 13, 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:20Zoai:ucacris:123456789/6629instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:20.615Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv PETER JAMES & PETER G. VAN DER VEEN (eds.), Solomon and Shishak. Current Perspectives from Archaeology, Epigraphy, History and Chronology. Proceedings of the Third BICANE Colloquium held at Sidney Sussex College, Cambridge 26–27 March, 2011. BAR International Series 2732. Oxford, Archaeopress, 2015. xii + 281. ISBN 978–1–4073–1389–4. £47.00
title PETER JAMES & PETER G. VAN DER VEEN (eds.), Solomon and Shishak. Current Perspectives from Archaeology, Epigraphy, History and Chronology. Proceedings of the Third BICANE Colloquium held at Sidney Sussex College, Cambridge 26–27 March, 2011. BAR International Series 2732. Oxford, Archaeopress, 2015. xii + 281. ISBN 978–1–4073–1389–4. £47.00
spellingShingle PETER JAMES & PETER G. VAN DER VEEN (eds.), Solomon and Shishak. Current Perspectives from Archaeology, Epigraphy, History and Chronology. Proceedings of the Third BICANE Colloquium held at Sidney Sussex College, Cambridge 26–27 March, 2011. BAR International Series 2732. Oxford, Archaeopress, 2015. xii + 281. ISBN 978–1–4073–1389–4. £47.00
Tebes, Juan Manuel
RESEÑAS
HISTORIA DE EGIPTO
HISTORIA DE ISRAEL
ARQUEOLOGIA
EPIGRAFIA
HISTORIA
CRONOLOGIA
ORIENTE ANTIGUO
title_short PETER JAMES & PETER G. VAN DER VEEN (eds.), Solomon and Shishak. Current Perspectives from Archaeology, Epigraphy, History and Chronology. Proceedings of the Third BICANE Colloquium held at Sidney Sussex College, Cambridge 26–27 March, 2011. BAR International Series 2732. Oxford, Archaeopress, 2015. xii + 281. ISBN 978–1–4073–1389–4. £47.00
title_full PETER JAMES & PETER G. VAN DER VEEN (eds.), Solomon and Shishak. Current Perspectives from Archaeology, Epigraphy, History and Chronology. Proceedings of the Third BICANE Colloquium held at Sidney Sussex College, Cambridge 26–27 March, 2011. BAR International Series 2732. Oxford, Archaeopress, 2015. xii + 281. ISBN 978–1–4073–1389–4. £47.00
title_fullStr PETER JAMES & PETER G. VAN DER VEEN (eds.), Solomon and Shishak. Current Perspectives from Archaeology, Epigraphy, History and Chronology. Proceedings of the Third BICANE Colloquium held at Sidney Sussex College, Cambridge 26–27 March, 2011. BAR International Series 2732. Oxford, Archaeopress, 2015. xii + 281. ISBN 978–1–4073–1389–4. £47.00
title_full_unstemmed PETER JAMES & PETER G. VAN DER VEEN (eds.), Solomon and Shishak. Current Perspectives from Archaeology, Epigraphy, History and Chronology. Proceedings of the Third BICANE Colloquium held at Sidney Sussex College, Cambridge 26–27 March, 2011. BAR International Series 2732. Oxford, Archaeopress, 2015. xii + 281. ISBN 978–1–4073–1389–4. £47.00
title_sort PETER JAMES & PETER G. VAN DER VEEN (eds.), Solomon and Shishak. Current Perspectives from Archaeology, Epigraphy, History and Chronology. Proceedings of the Third BICANE Colloquium held at Sidney Sussex College, Cambridge 26–27 March, 2011. BAR International Series 2732. Oxford, Archaeopress, 2015. xii + 281. ISBN 978–1–4073–1389–4. £47.00
dc.creator.none.fl_str_mv Tebes, Juan Manuel
author Tebes, Juan Manuel
author_facet Tebes, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
HISTORIA DE EGIPTO
HISTORIA DE ISRAEL
ARQUEOLOGIA
EPIGRAFIA
HISTORIA
CRONOLOGIA
ORIENTE ANTIGUO
topic RESEÑAS
HISTORIA DE EGIPTO
HISTORIA DE ISRAEL
ARQUEOLOGIA
EPIGRAFIA
HISTORIA
CRONOLOGIA
ORIENTE ANTIGUO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tebes, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Tebes, Juan Manuel. Universidad de Buenos Aires; Argentina
En 1991 la publicación del libro Centuries of Darkness: A Challenge to the Conventional Chronology of Old World Archaeology, escrito por un grupo de historiadores británicos liderados por Peter James, estimuló un extenso debate respecto de la cronología del antiguo Cercano Oriente y el mundo mediterráneo. Es que la hipótesis principal del modelo Centuries of Darkness (CoD), como se lo ha dado en llamar, iba en contra de la mayoría de los postulados cronológicos aceptados hasta ese momento. A partir de una serie de “anomalías” detectadas en las evidencias epigráficas y arqueológicas de principios de del Hierro, James et al. argüían que la cronología convencional de este período estaba artificialmente alargada en unos 250 años, principalmente debido a los serios problemas presentados por la periodización egipcia. No es este el lugar para extendernos en los detalles del modelo CoD, pero podemos enfocarnos en su argumento principal: la egiptología ha creado una extensión temporal demasiado larga del Tercer Período Intermedio (tradicionalmente, 1069–664 a.C.), lo que ha tenido una consecuencia no querida en la periodización de las áreas que dependen de la cronología egipcia para la datación de sus restos arqueológicos, básicamente todo el mundo antiguo desde Irán hasta Gibraltar antes del siglo VIII a.C. Períodos arqueológicos anómalamente largos de principios de la Edad del Hierro, tales como los excavados en el mundo egeo, Anatolia, Levante, Mesopotamia y la Península Arábiga, fueron incorporados en modelos de “siglos de oscuridad” que incluían invasiones externas, crisis sistémicas y colapsos de las civilizaciones de la Edad del Bronce Tardío. La solución propuesta por CoD era drástica, sugiriendo una re-datación del final de la Edad del Bronce Tardío a finales del siglo X a.C., eliminado así largos períodos arqueológicos con poca o nula evidencia material. Aunque más de un cuarto de siglo después la hipótesis CoD sigue siendo todavía aceptada por una minoría de investigadores, la necesidad de dataciones más bajas ha sido recogida por otros modelos cronológicos con reducciones menos drásticas pero no menos polémicas, especialmente la cronología baja de la Edad del Hierro defendida por los arqueólogos de la Universidad de Tel Aviv.
description Fil: Tebes, Juan Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6629
1667-9202
Tebes, J. M. PETER JAMES & PETER G. VAN DER VEEN (eds.), Solomon and Shishak. Current Perspectives from Archaeology, Epigraphy, History and Chronology. Proceedings of the Third BICANE Colloquium held at Sidney Sussex College, Cambridge 26–27 March, 2011. BAR International Series 2732. Oxford, Archaeopress, 2015. xii + 281. ISBN 978–1–4073–1389–4. £47.00 [en línea]. Antiguo Oriente. Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2015, 13 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6629
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6629
identifier_str_mv 1667-9202
Tebes, J. M. PETER JAMES & PETER G. VAN DER VEEN (eds.), Solomon and Shishak. Current Perspectives from Archaeology, Epigraphy, History and Chronology. Proceedings of the Third BICANE Colloquium held at Sidney Sussex College, Cambridge 26–27 March, 2011. BAR International Series 2732. Oxford, Archaeopress, 2015. xii + 281. ISBN 978–1–4073–1389–4. £47.00 [en línea]. Antiguo Oriente. Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente. 2015, 13 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6629
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente
dc.source.none.fl_str_mv Antiguo Oriente: Cuadernos del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente 13, 2015
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638342138036224
score 13.070432