Ejercicio de la objeción de conciencia fiscal frente a la Ley 27.610 de aborto
- Autores
- Marrama, Silvia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Marrama, Silvia. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina
La sanción de la ley Nº 27.610 de aborto reviste inusitada y ostensible gravedad y contradice las convicciones íntimas de la mayoría de los argentinos2. Diversos oradores en las “Jornadas de Exposiciones sobre el proyecto de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo”, así como los promotores de la Campaña por el aborto legal, seguro y gratuito, y también varios periodistas, repitieron incansablemente la frase “la ley de aborto no obliga a nadie”. Lo cierto es que la ley obliga a los contribuyentes argentinos a afrontar sus costos, y que su objeción de conciencia tributaria no se encuentra reconocida en el texto aprobado por el Congreso de la Nación. En el debate previo a su sanción se han señalado como posibles objetores de conciencia a los profesionales del área de la salud humana y el arte de curar; a las instituciones públicas o privadas de prestación de servicios de salud y a su personal administrativo; y a los padres y a los docentes de establecimientos de enseñanza pública de gestión pública y privada. Corresponde agregar a la lista señalada a las obras sociales y empresas de medicina prepaga y a sus afiliados3; y a los contribuyentes, dado que la controvertida ley 27.610 obliga al Estado argentino a destinar recursos públicos para dar fin de modo arbitrario a la vida de los niños por nacer, recursos fiscales que provienen en su mayoría de los tributos... - Fuente
- Revista Temas de Derecho Administrativo Julio, 2021
- Materia
-
OBJECION DE CONCIENCIA
LEY 27.610
LEY DE ABORTO
PROYECTOS DE LEY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12182
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_18ba411fa7f303ff198414b43eaf67c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12182 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Ejercicio de la objeción de conciencia fiscal frente a la Ley 27.610 de abortoMarrama, SilviaOBJECION DE CONCIENCIALEY 27.610LEY DE ABORTOPROYECTOS DE LEYFil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Marrama, Silvia. Universidad Autónoma de Entre Ríos; ArgentinaLa sanción de la ley Nº 27.610 de aborto reviste inusitada y ostensible gravedad y contradice las convicciones íntimas de la mayoría de los argentinos2. Diversos oradores en las “Jornadas de Exposiciones sobre el proyecto de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo”, así como los promotores de la Campaña por el aborto legal, seguro y gratuito, y también varios periodistas, repitieron incansablemente la frase “la ley de aborto no obliga a nadie”. Lo cierto es que la ley obliga a los contribuyentes argentinos a afrontar sus costos, y que su objeción de conciencia tributaria no se encuentra reconocida en el texto aprobado por el Congreso de la Nación. En el debate previo a su sanción se han señalado como posibles objetores de conciencia a los profesionales del área de la salud humana y el arte de curar; a las instituciones públicas o privadas de prestación de servicios de salud y a su personal administrativo; y a los padres y a los docentes de establecimientos de enseñanza pública de gestión pública y privada. Corresponde agregar a la lista señalada a las obras sociales y empresas de medicina prepaga y a sus afiliados3; y a los contribuyentes, dado que la controvertida ley 27.610 obliga al Estado argentino a destinar recursos públicos para dar fin de modo arbitrario a la vida de los niños por nacer, recursos fiscales que provienen en su mayoría de los tributos...Erreius2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12182Marrama, S. Ejercicio de la objeción de conciencia fiscal frente a la Ley 27.610 de aborto [en linea]. Revista Temas de Derecho Administrativo. 2021 (Julio). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12182Revista Temas de Derecho Administrativo Julio, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:00Zoai:ucacris:123456789/12182instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:00.61Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ejercicio de la objeción de conciencia fiscal frente a la Ley 27.610 de aborto |
title |
Ejercicio de la objeción de conciencia fiscal frente a la Ley 27.610 de aborto |
spellingShingle |
Ejercicio de la objeción de conciencia fiscal frente a la Ley 27.610 de aborto Marrama, Silvia OBJECION DE CONCIENCIA LEY 27.610 LEY DE ABORTO PROYECTOS DE LEY |
title_short |
Ejercicio de la objeción de conciencia fiscal frente a la Ley 27.610 de aborto |
title_full |
Ejercicio de la objeción de conciencia fiscal frente a la Ley 27.610 de aborto |
title_fullStr |
Ejercicio de la objeción de conciencia fiscal frente a la Ley 27.610 de aborto |
title_full_unstemmed |
Ejercicio de la objeción de conciencia fiscal frente a la Ley 27.610 de aborto |
title_sort |
Ejercicio de la objeción de conciencia fiscal frente a la Ley 27.610 de aborto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marrama, Silvia |
author |
Marrama, Silvia |
author_facet |
Marrama, Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OBJECION DE CONCIENCIA LEY 27.610 LEY DE ABORTO PROYECTOS DE LEY |
topic |
OBJECION DE CONCIENCIA LEY 27.610 LEY DE ABORTO PROYECTOS DE LEY |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Marrama, Silvia. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina La sanción de la ley Nº 27.610 de aborto reviste inusitada y ostensible gravedad y contradice las convicciones íntimas de la mayoría de los argentinos2. Diversos oradores en las “Jornadas de Exposiciones sobre el proyecto de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo”, así como los promotores de la Campaña por el aborto legal, seguro y gratuito, y también varios periodistas, repitieron incansablemente la frase “la ley de aborto no obliga a nadie”. Lo cierto es que la ley obliga a los contribuyentes argentinos a afrontar sus costos, y que su objeción de conciencia tributaria no se encuentra reconocida en el texto aprobado por el Congreso de la Nación. En el debate previo a su sanción se han señalado como posibles objetores de conciencia a los profesionales del área de la salud humana y el arte de curar; a las instituciones públicas o privadas de prestación de servicios de salud y a su personal administrativo; y a los padres y a los docentes de establecimientos de enseñanza pública de gestión pública y privada. Corresponde agregar a la lista señalada a las obras sociales y empresas de medicina prepaga y a sus afiliados3; y a los contribuyentes, dado que la controvertida ley 27.610 obliga al Estado argentino a destinar recursos públicos para dar fin de modo arbitrario a la vida de los niños por nacer, recursos fiscales que provienen en su mayoría de los tributos... |
description |
Fil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12182 Marrama, S. Ejercicio de la objeción de conciencia fiscal frente a la Ley 27.610 de aborto [en linea]. Revista Temas de Derecho Administrativo. 2021 (Julio). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12182 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12182 |
identifier_str_mv |
Marrama, S. Ejercicio de la objeción de conciencia fiscal frente a la Ley 27.610 de aborto [en linea]. Revista Temas de Derecho Administrativo. 2021 (Julio). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12182 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Erreius |
publisher.none.fl_str_mv |
Erreius |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Temas de Derecho Administrativo Julio, 2021 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638357030961152 |
score |
13.13397 |