Argentina
- Autores
- Danessa, Sofía Josefina; Castro, Soledad Inés
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Danessa, Sofía Josefina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Castro, Soledad Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
La lucha contra la corrupción irrumpió en la agenda internacional recién en la década de los noventa y si bien se han esgrimido múltiples razones para explicar esta circunstancia, a los fines del presente trabajo, alcanza con entender que esta aparición en la escena mundial signa el inicio del período que aquí se estudia. En consecuencia, este capítulo está dedicado a presentar los elementos suficientes para conocer y caracterizar a la política exterior argentina en materia de lucha contra la corrupción en el período 1995-2021. En la República Argentina, la política exterior vinculada al combate contra la corrupción se ha concentrado, en gran medida, en torno a tres tratados internacionales: la Convención Interamericana contra la Corrupción (OEA), la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (ONU) y la Convención para combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales (OCDE). No obstante, también resulta relevante la actuación argentina en otros foros e iniciativas internacionales anticorrupción, entre los que se destacan el Grupo de Trabajo Anticorrupción del G-20, los compromisos asumidos por la Cumbre Global Anticorrupción celebrada en Londres en 2016, la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) y la Academia Internacional contra la Corrupción (IACA), entre otros. - Fuente
- Urueña-Sánchez, M., y Olasolo Alonso, H. (Dirs.). (2024). Las respuestas a la corrupción transnacional desde la política exterior de los estados latinoamericanos. Tirant lo Blanch.
- Materia
-
POLITICA EXTERIOR
CORRUPCION
ORGANISMOS INTERNACIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18916
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_0cb22afc728a81fb402d1b54b7a4632d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18916 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
ArgentinaDanessa, Sofía JosefinaCastro, Soledad InésPOLITICA EXTERIORCORRUPCIONORGANISMOS INTERNACIONALESFil: Danessa, Sofía Josefina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Castro, Soledad Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaLa lucha contra la corrupción irrumpió en la agenda internacional recién en la década de los noventa y si bien se han esgrimido múltiples razones para explicar esta circunstancia, a los fines del presente trabajo, alcanza con entender que esta aparición en la escena mundial signa el inicio del período que aquí se estudia. En consecuencia, este capítulo está dedicado a presentar los elementos suficientes para conocer y caracterizar a la política exterior argentina en materia de lucha contra la corrupción en el período 1995-2021. En la República Argentina, la política exterior vinculada al combate contra la corrupción se ha concentrado, en gran medida, en torno a tres tratados internacionales: la Convención Interamericana contra la Corrupción (OEA), la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (ONU) y la Convención para combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales (OCDE). No obstante, también resulta relevante la actuación argentina en otros foros e iniciativas internacionales anticorrupción, entre los que se destacan el Grupo de Trabajo Anticorrupción del G-20, los compromisos asumidos por la Cumbre Global Anticorrupción celebrada en Londres en 2016, la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) y la Academia Internacional contra la Corrupción (IACA), entre otros.Tirant lo Blanch2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/189169788410564268Urueña-Sánchez, M., y Olasolo Alonso, H. (Dirs.). (2024). Las respuestas a la corrupción transnacional desde la política exterior de los estados latinoamericanos. Tirant lo Blanch.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:01Zoai:ucacris:123456789/18916instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:01.868Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Argentina |
title |
Argentina |
spellingShingle |
Argentina Danessa, Sofía Josefina POLITICA EXTERIOR CORRUPCION ORGANISMOS INTERNACIONALES |
title_short |
Argentina |
title_full |
Argentina |
title_fullStr |
Argentina |
title_full_unstemmed |
Argentina |
title_sort |
Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Danessa, Sofía Josefina Castro, Soledad Inés |
author |
Danessa, Sofía Josefina |
author_facet |
Danessa, Sofía Josefina Castro, Soledad Inés |
author_role |
author |
author2 |
Castro, Soledad Inés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLITICA EXTERIOR CORRUPCION ORGANISMOS INTERNACIONALES |
topic |
POLITICA EXTERIOR CORRUPCION ORGANISMOS INTERNACIONALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Danessa, Sofía Josefina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Castro, Soledad Inés. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina La lucha contra la corrupción irrumpió en la agenda internacional recién en la década de los noventa y si bien se han esgrimido múltiples razones para explicar esta circunstancia, a los fines del presente trabajo, alcanza con entender que esta aparición en la escena mundial signa el inicio del período que aquí se estudia. En consecuencia, este capítulo está dedicado a presentar los elementos suficientes para conocer y caracterizar a la política exterior argentina en materia de lucha contra la corrupción en el período 1995-2021. En la República Argentina, la política exterior vinculada al combate contra la corrupción se ha concentrado, en gran medida, en torno a tres tratados internacionales: la Convención Interamericana contra la Corrupción (OEA), la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (ONU) y la Convención para combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales (OCDE). No obstante, también resulta relevante la actuación argentina en otros foros e iniciativas internacionales anticorrupción, entre los que se destacan el Grupo de Trabajo Anticorrupción del G-20, los compromisos asumidos por la Cumbre Global Anticorrupción celebrada en Londres en 2016, la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) y la Academia Internacional contra la Corrupción (IACA), entre otros. |
description |
Fil: Danessa, Sofía Josefina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18916 9788410564268 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18916 |
identifier_str_mv |
9788410564268 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Tirant lo Blanch |
publisher.none.fl_str_mv |
Tirant lo Blanch |
dc.source.none.fl_str_mv |
Urueña-Sánchez, M., y Olasolo Alonso, H. (Dirs.). (2024). Las respuestas a la corrupción transnacional desde la política exterior de los estados latinoamericanos. Tirant lo Blanch. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638375241580544 |
score |
13.070432 |