Representaciones de la otredad en el cine argentino contemporáneo

Autores
Dillon, Alfredo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Dillon, Alfredo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones; Argentina
Resumen: Este trabajo analiza los modos de representación de la otredad en tres películas del cine argentino contemporáneo: Bolivia (2001), Cama adentro (2004) y El hombre de al lado (2009). En las tres obras se problematiza la relación con la diferencia a partir de la presencia de personajes “otros” que encarnan formas de vida diversas: un inmigrante, una mucama y un vecino, respectivamente. Cada película propone, a su vez, una manera distinta de resolver la relación con la alteridad: desde la eliminación del otro hasta la conciliación, el cine ofrece un abanico de respuestas imaginarias para esta encrucijada social
Fuente
Questión : revista especializada en periodismo y comunicación 1(49), 2016
Materia
NARRATIVA AUDIOVISUAL
GUION CINEMATOGRAFICO
CINE ARGENTINO
OTRO
ALTERIDAD
Bolivia
Cama adentro
El hombre de al lado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/7993

id RIUCA_0b596c6b7bb39bc932bb7c6732528777
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/7993
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Representaciones de la otredad en el cine argentino contemporáneoDillon, AlfredoNARRATIVA AUDIOVISUALGUION CINEMATOGRAFICOCINE ARGENTINOOTROALTERIDADBoliviaCama adentroEl hombre de al ladoFil: Dillon, Alfredo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones; ArgentinaResumen: Este trabajo analiza los modos de representación de la otredad en tres películas del cine argentino contemporáneo: Bolivia (2001), Cama adentro (2004) y El hombre de al lado (2009). En las tres obras se problematiza la relación con la diferencia a partir de la presencia de personajes “otros” que encarnan formas de vida diversas: un inmigrante, una mucama y un vecino, respectivamente. Cada película propone, a su vez, una manera distinta de resolver la relación con la alteridad: desde la eliminación del otro hasta la conciliación, el cine ofrece un abanico de respuestas imaginarias para esta encrucijada social2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7993Dillon, A. (2016). Representaciones de la otredad en el cine argentino contemporáneo [en línea]. Questión : revista especializada en periodismo y comunicación, 1(49). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7993Questión : revista especializada en periodismo y comunicación 1(49), 2016reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:38Zoai:ucacris:123456789/7993instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:38.757Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones de la otredad en el cine argentino contemporáneo
title Representaciones de la otredad en el cine argentino contemporáneo
spellingShingle Representaciones de la otredad en el cine argentino contemporáneo
Dillon, Alfredo
NARRATIVA AUDIOVISUAL
GUION CINEMATOGRAFICO
CINE ARGENTINO
OTRO
ALTERIDAD
Bolivia
Cama adentro
El hombre de al lado
title_short Representaciones de la otredad en el cine argentino contemporáneo
title_full Representaciones de la otredad en el cine argentino contemporáneo
title_fullStr Representaciones de la otredad en el cine argentino contemporáneo
title_full_unstemmed Representaciones de la otredad en el cine argentino contemporáneo
title_sort Representaciones de la otredad en el cine argentino contemporáneo
dc.creator.none.fl_str_mv Dillon, Alfredo
author Dillon, Alfredo
author_facet Dillon, Alfredo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NARRATIVA AUDIOVISUAL
GUION CINEMATOGRAFICO
CINE ARGENTINO
OTRO
ALTERIDAD
Bolivia
Cama adentro
El hombre de al lado
topic NARRATIVA AUDIOVISUAL
GUION CINEMATOGRAFICO
CINE ARGENTINO
OTRO
ALTERIDAD
Bolivia
Cama adentro
El hombre de al lado
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dillon, Alfredo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones; Argentina
Resumen: Este trabajo analiza los modos de representación de la otredad en tres películas del cine argentino contemporáneo: Bolivia (2001), Cama adentro (2004) y El hombre de al lado (2009). En las tres obras se problematiza la relación con la diferencia a partir de la presencia de personajes “otros” que encarnan formas de vida diversas: un inmigrante, una mucama y un vecino, respectivamente. Cada película propone, a su vez, una manera distinta de resolver la relación con la alteridad: desde la eliminación del otro hasta la conciliación, el cine ofrece un abanico de respuestas imaginarias para esta encrucijada social
description Fil: Dillon, Alfredo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7993
Dillon, A. (2016). Representaciones de la otredad en el cine argentino contemporáneo [en línea]. Questión : revista especializada en periodismo y comunicación, 1(49). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7993
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7993
identifier_str_mv Dillon, A. (2016). Representaciones de la otredad en el cine argentino contemporáneo [en línea]. Questión : revista especializada en periodismo y comunicación, 1(49). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7993
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Questión : revista especializada en periodismo y comunicación 1(49), 2016
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638345635037184
score 13.13397