Tributación aduanera argentina : aproximaciones a su estudio
- Autores
- Mazio, Federico Ignacio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Damarco, Jorge H.
- Descripción
- Fil: Mazio, Federico Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción general: La presente obra consistirá en una investigación monográfica acerca de la tributación aduanera Argentina. El trabajo estará dirigido a profesionales del Derecho Tributario, del Derecho Aduanero y de todos aquellos interesados en la temática del comercio internacional. Ello es así, debido a que se incluirá aspectos que seguramente son conocidos por tributaristas, pero no por aduaneros, o por estos últimos, pero no por los primeros. En tal razón, se pretende realizar una obra acabada sobre la tributación aduanera Argentina incluyendo situaciones controvertidas, análisis de derecho comparado, opiniones de distintos doctrinarios y una vasta jurisprudencia principalmente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación como, asimismo, de los tribunales inferiores. El quehacer profesional y la marcada existencia de políticas, muchas de ellas muy cuestionadas, relacionadas con la tributación aduanera en la Argentina me llevaron al estudio de la materia. A todo ello se suma que de estudios empíricos, se refleja que en la mayoría de los países en vías de desarrollo, los derechos de aduana, típicos impuestos a las importaciones, tienen un protagonismo importante en sus economías y constituyen la única restricción de naturaleza económica aceptada por todos dentro del marco de la OMC (Organización Mundial del Comercio). Incluso en las naciones más pobres ven en éstos una de sus primeras fuentes de ingresos fiscales, por no decir la primera. Por otro lado, cabe remarcar que varios países recurren a los derechos a las importaciones y, en general, a los impuestos sobre el comercio exterior, para hacer frente a sus crisis de carácter fiscal. Al respecto, nuestro país es el principal exponente sobre esto. En el cual ante las graves dificultades de carácter económico y fiscal que atravesó a finales de la década de 1990 y principios del 2000, hizo despertar los derechos aduaneros sobre las exportaciones de ciertas mercancías respecto de las cuales nuestro país es el principal productor (principalmente de productos agrícolas: soja, oleaginosas, etc.), estoy hablando de las llamadas "retenciones a las importaciones", típicos impuestos a las operaciones de comercio exterior (exportaciones). En suma, lo expuesto justifica el estudio de este tipo de derechos que se aceptan, en general, como de contenido tributario, pero que en la práctica llevan a que su regulación se efectúe inapropiadamente, desconociendo principios tributarios esenciales. Por todo ello, esta obra constituye una herramienta de suma importancia para todo tributarista o aduanerista para defender de la mejor forma los intereses y demandas de los contribuyentes frente al avasallamiento recaudatorio de la Administración - Materia
-
DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO ADUANERO
ADUANA
TRIBUTACION
COMERCIO INTERNACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/219
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_0aa079972ab423521f82889479200f07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/219 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Tributación aduanera argentina : aproximaciones a su estudioMazio, Federico IgnacioDERECHO TRIBUTARIODERECHO ADUANEROADUANATRIBUTACIONCOMERCIO INTERNACIONALFil: Mazio, Federico Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroducción general: La presente obra consistirá en una investigación monográfica acerca de la tributación aduanera Argentina. El trabajo estará dirigido a profesionales del Derecho Tributario, del Derecho Aduanero y de todos aquellos interesados en la temática del comercio internacional. Ello es así, debido a que se incluirá aspectos que seguramente son conocidos por tributaristas, pero no por aduaneros, o por estos últimos, pero no por los primeros. En tal razón, se pretende realizar una obra acabada sobre la tributación aduanera Argentina incluyendo situaciones controvertidas, análisis de derecho comparado, opiniones de distintos doctrinarios y una vasta jurisprudencia principalmente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación como, asimismo, de los tribunales inferiores. El quehacer profesional y la marcada existencia de políticas, muchas de ellas muy cuestionadas, relacionadas con la tributación aduanera en la Argentina me llevaron al estudio de la materia. A todo ello se suma que de estudios empíricos, se refleja que en la mayoría de los países en vías de desarrollo, los derechos de aduana, típicos impuestos a las importaciones, tienen un protagonismo importante en sus economías y constituyen la única restricción de naturaleza económica aceptada por todos dentro del marco de la OMC (Organización Mundial del Comercio). Incluso en las naciones más pobres ven en éstos una de sus primeras fuentes de ingresos fiscales, por no decir la primera. Por otro lado, cabe remarcar que varios países recurren a los derechos a las importaciones y, en general, a los impuestos sobre el comercio exterior, para hacer frente a sus crisis de carácter fiscal. Al respecto, nuestro país es el principal exponente sobre esto. En el cual ante las graves dificultades de carácter económico y fiscal que atravesó a finales de la década de 1990 y principios del 2000, hizo despertar los derechos aduaneros sobre las exportaciones de ciertas mercancías respecto de las cuales nuestro país es el principal productor (principalmente de productos agrícolas: soja, oleaginosas, etc.), estoy hablando de las llamadas "retenciones a las importaciones", típicos impuestos a las operaciones de comercio exterior (exportaciones). En suma, lo expuesto justifica el estudio de este tipo de derechos que se aceptan, en general, como de contenido tributario, pero que en la práctica llevan a que su regulación se efectúe inapropiadamente, desconociendo principios tributarios esenciales. Por todo ello, esta obra constituye una herramienta de suma importancia para todo tributarista o aduanerista para defender de la mejor forma los intereses y demandas de los contribuyentes frente al avasallamiento recaudatorio de la AdministraciónDamarco, Jorge H.2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/219Mazio, F. I. (2017). Tributación aduanera argentina : aproximaciones a su estudio [en línea]. Tesis de Maestría en Derecho Tributario. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/219spaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:54:57Zoai:ucacris:123456789/219instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:54:57.505Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tributación aduanera argentina : aproximaciones a su estudio |
title |
Tributación aduanera argentina : aproximaciones a su estudio |
spellingShingle |
Tributación aduanera argentina : aproximaciones a su estudio Mazio, Federico Ignacio DERECHO TRIBUTARIO DERECHO ADUANERO ADUANA TRIBUTACION COMERCIO INTERNACIONAL |
title_short |
Tributación aduanera argentina : aproximaciones a su estudio |
title_full |
Tributación aduanera argentina : aproximaciones a su estudio |
title_fullStr |
Tributación aduanera argentina : aproximaciones a su estudio |
title_full_unstemmed |
Tributación aduanera argentina : aproximaciones a su estudio |
title_sort |
Tributación aduanera argentina : aproximaciones a su estudio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mazio, Federico Ignacio |
author |
Mazio, Federico Ignacio |
author_facet |
Mazio, Federico Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Damarco, Jorge H. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO TRIBUTARIO DERECHO ADUANERO ADUANA TRIBUTACION COMERCIO INTERNACIONAL |
topic |
DERECHO TRIBUTARIO DERECHO ADUANERO ADUANA TRIBUTACION COMERCIO INTERNACIONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mazio, Federico Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Introducción general: La presente obra consistirá en una investigación monográfica acerca de la tributación aduanera Argentina. El trabajo estará dirigido a profesionales del Derecho Tributario, del Derecho Aduanero y de todos aquellos interesados en la temática del comercio internacional. Ello es así, debido a que se incluirá aspectos que seguramente son conocidos por tributaristas, pero no por aduaneros, o por estos últimos, pero no por los primeros. En tal razón, se pretende realizar una obra acabada sobre la tributación aduanera Argentina incluyendo situaciones controvertidas, análisis de derecho comparado, opiniones de distintos doctrinarios y una vasta jurisprudencia principalmente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación como, asimismo, de los tribunales inferiores. El quehacer profesional y la marcada existencia de políticas, muchas de ellas muy cuestionadas, relacionadas con la tributación aduanera en la Argentina me llevaron al estudio de la materia. A todo ello se suma que de estudios empíricos, se refleja que en la mayoría de los países en vías de desarrollo, los derechos de aduana, típicos impuestos a las importaciones, tienen un protagonismo importante en sus economías y constituyen la única restricción de naturaleza económica aceptada por todos dentro del marco de la OMC (Organización Mundial del Comercio). Incluso en las naciones más pobres ven en éstos una de sus primeras fuentes de ingresos fiscales, por no decir la primera. Por otro lado, cabe remarcar que varios países recurren a los derechos a las importaciones y, en general, a los impuestos sobre el comercio exterior, para hacer frente a sus crisis de carácter fiscal. Al respecto, nuestro país es el principal exponente sobre esto. En el cual ante las graves dificultades de carácter económico y fiscal que atravesó a finales de la década de 1990 y principios del 2000, hizo despertar los derechos aduaneros sobre las exportaciones de ciertas mercancías respecto de las cuales nuestro país es el principal productor (principalmente de productos agrícolas: soja, oleaginosas, etc.), estoy hablando de las llamadas "retenciones a las importaciones", típicos impuestos a las operaciones de comercio exterior (exportaciones). En suma, lo expuesto justifica el estudio de este tipo de derechos que se aceptan, en general, como de contenido tributario, pero que en la práctica llevan a que su regulación se efectúe inapropiadamente, desconociendo principios tributarios esenciales. Por todo ello, esta obra constituye una herramienta de suma importancia para todo tributarista o aduanerista para defender de la mejor forma los intereses y demandas de los contribuyentes frente al avasallamiento recaudatorio de la Administración |
description |
Fil: Mazio, Federico Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/219 Mazio, F. I. (2017). Tributación aduanera argentina : aproximaciones a su estudio [en línea]. Tesis de Maestría en Derecho Tributario. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/219 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/219 |
identifier_str_mv |
Mazio, F. I. (2017). Tributación aduanera argentina : aproximaciones a su estudio [en línea]. Tesis de Maestría en Derecho Tributario. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/219 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638326735503360 |
score |
13.13397 |