Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: ¿hasta cuánto hay que invertir en la gestión?

Autores
Mohamad, Jorge Alejandro
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mohamad, Jorge Alejandro. Instituto Tecnológico de Buenos Aires; Argentina
Fil: Mohamad, Jorge Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Introducción: La gestión de la cadena de suministros es un área del gerenciamiento integral de la empresa, que ofrece continuamente oportunidades de mejora, ya que tiene como objetivo gestionar eficientemente el flujo de materiales que se transforman en productos, junto con el flujo de información asociada a su colocación, desde el origen hasta el consumo. Optimizar la eficiencia en la gestión de la cadena de suministros es, por lo tanto, una de las claves para desarrollar una ventaja competitiva en las empresas. Una buena gestión de las operaciones y las actividades logísticas no debe conformarse solamente con la reducción de los costos, sino que debe apuntar a traspasar la frontera de la generación de nuevos negocios con mayores rendimientos. Uno de los aspectos que contribuye a incrementar los rendimientos en los negocios es justamente la mejora que se logra en la eficiencia de las operaciones. Ahora bien, en la búsqueda de oportunidades y en el desarrollo de estos nuevos negocios hay que tener especialmente en cuenta una cuidadosa planificación estratégica tanto en los aspectos de comercialización como en los de producción y operaciones. Los gerentes y directivos deberían evitar el síndrome de “estamos creciendo, pero nuestras ganancias disminuyen”. Debemos tener en cuenta, también, que estas actividades de gestión de la cadena de suministros, que necesariamente deben obtener como resultado la mejora de eficiencia de las operaciones, tienen asociado un costo que vamos a llamar costo de gestión. Toda empresa que busque mantener y acrecentar sus estándares de competividad invertirá en estos costos de gestión con el propósito de bajar sus costos operativos, generar nuevas oportunidades de negocios y mejorar la eficiencia de sus operaciones. La propuesta de este artículo es orientar a la dirección de las empresas, sobre todo en el caso de las PyMEs, en algunos aspectos acerca de “¿hasta cuánto hay que invertir en la gestión?”, ya que una baja inversión en este rubro podrá significar estancamiento y pérdida de competitividad, pero por otro lado, un exceso de costos de gestión también podrán hacer que la rentabilidad global se resienta al no ser correspondido con la eficiencia esperada
Materia
GESTION DE OPERACIONES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CADENA DE SUMINISTROS
INGENIERIA INDUSTRIAL
PYMES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/5417

id RIUCA_090c4d63a6c5551ce73a62a98f68614b
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/5417
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: ¿hasta cuánto hay que invertir en la gestión?Mohamad, Jorge AlejandroGESTION DE OPERACIONESADMINISTRACION DE EMPRESASCADENA DE SUMINISTROSINGENIERIA INDUSTRIALPYMESFil: Mohamad, Jorge Alejandro. Instituto Tecnológico de Buenos Aires; ArgentinaFil: Mohamad, Jorge Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaIntroducción: La gestión de la cadena de suministros es un área del gerenciamiento integral de la empresa, que ofrece continuamente oportunidades de mejora, ya que tiene como objetivo gestionar eficientemente el flujo de materiales que se transforman en productos, junto con el flujo de información asociada a su colocación, desde el origen hasta el consumo. Optimizar la eficiencia en la gestión de la cadena de suministros es, por lo tanto, una de las claves para desarrollar una ventaja competitiva en las empresas. Una buena gestión de las operaciones y las actividades logísticas no debe conformarse solamente con la reducción de los costos, sino que debe apuntar a traspasar la frontera de la generación de nuevos negocios con mayores rendimientos. Uno de los aspectos que contribuye a incrementar los rendimientos en los negocios es justamente la mejora que se logra en la eficiencia de las operaciones. Ahora bien, en la búsqueda de oportunidades y en el desarrollo de estos nuevos negocios hay que tener especialmente en cuenta una cuidadosa planificación estratégica tanto en los aspectos de comercialización como en los de producción y operaciones. Los gerentes y directivos deberían evitar el síndrome de “estamos creciendo, pero nuestras ganancias disminuyen”. Debemos tener en cuenta, también, que estas actividades de gestión de la cadena de suministros, que necesariamente deben obtener como resultado la mejora de eficiencia de las operaciones, tienen asociado un costo que vamos a llamar costo de gestión. Toda empresa que busque mantener y acrecentar sus estándares de competividad invertirá en estos costos de gestión con el propósito de bajar sus costos operativos, generar nuevas oportunidades de negocios y mejorar la eficiencia de sus operaciones. La propuesta de este artículo es orientar a la dirección de las empresas, sobre todo en el caso de las PyMEs, en algunos aspectos acerca de “¿hasta cuánto hay que invertir en la gestión?”, ya que una baja inversión en este rubro podrá significar estancamiento y pérdida de competitividad, pero por otro lado, un exceso de costos de gestión también podrán hacer que la rentabilidad global se resienta al no ser correspondido con la eficiencia esperada2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5417Mohamad, J. A. Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones : ¿hasta cuánto hay que invertir en la gestión? [en línea]. Preprint del artículo publicado en Revista Énfasis Logística. 2008;14(6) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5417spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:56:05Zoai:ucacris:123456789/5417instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:06.153Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: ¿hasta cuánto hay que invertir en la gestión?
title Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: ¿hasta cuánto hay que invertir en la gestión?
spellingShingle Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: ¿hasta cuánto hay que invertir en la gestión?
Mohamad, Jorge Alejandro
GESTION DE OPERACIONES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CADENA DE SUMINISTROS
INGENIERIA INDUSTRIAL
PYMES
title_short Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: ¿hasta cuánto hay que invertir en la gestión?
title_full Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: ¿hasta cuánto hay que invertir en la gestión?
title_fullStr Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: ¿hasta cuánto hay que invertir en la gestión?
title_full_unstemmed Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: ¿hasta cuánto hay que invertir en la gestión?
title_sort Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones: ¿hasta cuánto hay que invertir en la gestión?
dc.creator.none.fl_str_mv Mohamad, Jorge Alejandro
author Mohamad, Jorge Alejandro
author_facet Mohamad, Jorge Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GESTION DE OPERACIONES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CADENA DE SUMINISTROS
INGENIERIA INDUSTRIAL
PYMES
topic GESTION DE OPERACIONES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CADENA DE SUMINISTROS
INGENIERIA INDUSTRIAL
PYMES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mohamad, Jorge Alejandro. Instituto Tecnológico de Buenos Aires; Argentina
Fil: Mohamad, Jorge Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Introducción: La gestión de la cadena de suministros es un área del gerenciamiento integral de la empresa, que ofrece continuamente oportunidades de mejora, ya que tiene como objetivo gestionar eficientemente el flujo de materiales que se transforman en productos, junto con el flujo de información asociada a su colocación, desde el origen hasta el consumo. Optimizar la eficiencia en la gestión de la cadena de suministros es, por lo tanto, una de las claves para desarrollar una ventaja competitiva en las empresas. Una buena gestión de las operaciones y las actividades logísticas no debe conformarse solamente con la reducción de los costos, sino que debe apuntar a traspasar la frontera de la generación de nuevos negocios con mayores rendimientos. Uno de los aspectos que contribuye a incrementar los rendimientos en los negocios es justamente la mejora que se logra en la eficiencia de las operaciones. Ahora bien, en la búsqueda de oportunidades y en el desarrollo de estos nuevos negocios hay que tener especialmente en cuenta una cuidadosa planificación estratégica tanto en los aspectos de comercialización como en los de producción y operaciones. Los gerentes y directivos deberían evitar el síndrome de “estamos creciendo, pero nuestras ganancias disminuyen”. Debemos tener en cuenta, también, que estas actividades de gestión de la cadena de suministros, que necesariamente deben obtener como resultado la mejora de eficiencia de las operaciones, tienen asociado un costo que vamos a llamar costo de gestión. Toda empresa que busque mantener y acrecentar sus estándares de competividad invertirá en estos costos de gestión con el propósito de bajar sus costos operativos, generar nuevas oportunidades de negocios y mejorar la eficiencia de sus operaciones. La propuesta de este artículo es orientar a la dirección de las empresas, sobre todo en el caso de las PyMEs, en algunos aspectos acerca de “¿hasta cuánto hay que invertir en la gestión?”, ya que una baja inversión en este rubro podrá significar estancamiento y pérdida de competitividad, pero por otro lado, un exceso de costos de gestión también podrán hacer que la rentabilidad global se resienta al no ser correspondido con la eficiencia esperada
description Fil: Mohamad, Jorge Alejandro. Instituto Tecnológico de Buenos Aires; Argentina
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5417
Mohamad, J. A. Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones : ¿hasta cuánto hay que invertir en la gestión? [en línea]. Preprint del artículo publicado en Revista Énfasis Logística. 2008;14(6) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5417
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5417
identifier_str_mv Mohamad, J. A. Los costos de gestionar la cadena de suministros y la eficiencia en las operaciones : ¿hasta cuánto hay que invertir en la gestión? [en línea]. Preprint del artículo publicado en Revista Énfasis Logística. 2008;14(6) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5417
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638339345678336
score 13.13397