Calidad de vida en adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná : diferencias según sexo
- Autores
- Scaravatti, Maximiliano Carlos
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lambert, Graciela
Moreno, José Eduardo - Descripción
- Fil: Scaravatti, Maximiliano Carlos. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la percepción de la calidad de vida en aquellos adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná y conocer diferencias según sexo. El diseño de investigación fue de tipo descriptivo – correlacional, transversal y de campo; el muestreo fue intencional no probabilístico. Con una muestra compuesta por 36 sujetos de ambos sexo, de 18 a 65 años. Los instrumentos que se aplicaron fueron el World Health Organization Quality of Life Questionaire (WHOQOL-100), en su versión Argentina (Bonicatto y Soria, 1998), junto con dos cuestionarios ad hoc, uno sociodemográfico y otro para explorar la imagen corporal. El procesamiento de la información obtenida a través del WHOQOL-100 se realizó mediante el programa Stadistical Package for the Social Sciences (SPSS) 21. Mientras que los ítems del cuestionario ad hoc de imagen corporal fueron evaluados cualitativamente de manera individual, las respuestas fueron agrupadas por categorías y luego se obtuvieron las frecuencias, porcentajes y análisis de contenido. Se observó que los adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná presentaron en general, una buena calidad de vida. Se determinó que existen diferencias según sexo, las mujeres obtuvieron mayores puntajes en los dominios Relaciones Sociales y Espiritualidad, como también en las facetas de sentimientos positivos, relaciones personales, seguridad física y espiritualidad. Por último, se observó que la imagen corporal se vio afectada por dicha enfermedad en la muestra estudiada - Materia
-
CALIDAD DE VIDA
ENFERMEDAD DE LA PIEL
PSORIASIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/597
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_075148b715061799fde9cf83e3a7e5e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/597 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Calidad de vida en adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná : diferencias según sexoScaravatti, Maximiliano CarlosCALIDAD DE VIDAENFERMEDAD DE LA PIELPSORIASISFil: Scaravatti, Maximiliano Carlos. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaResumen: La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la percepción de la calidad de vida en aquellos adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná y conocer diferencias según sexo. El diseño de investigación fue de tipo descriptivo – correlacional, transversal y de campo; el muestreo fue intencional no probabilístico. Con una muestra compuesta por 36 sujetos de ambos sexo, de 18 a 65 años. Los instrumentos que se aplicaron fueron el World Health Organization Quality of Life Questionaire (WHOQOL-100), en su versión Argentina (Bonicatto y Soria, 1998), junto con dos cuestionarios ad hoc, uno sociodemográfico y otro para explorar la imagen corporal. El procesamiento de la información obtenida a través del WHOQOL-100 se realizó mediante el programa Stadistical Package for the Social Sciences (SPSS) 21. Mientras que los ítems del cuestionario ad hoc de imagen corporal fueron evaluados cualitativamente de manera individual, las respuestas fueron agrupadas por categorías y luego se obtuvieron las frecuencias, porcentajes y análisis de contenido. Se observó que los adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná presentaron en general, una buena calidad de vida. Se determinó que existen diferencias según sexo, las mujeres obtuvieron mayores puntajes en los dominios Relaciones Sociales y Espiritualidad, como también en las facetas de sentimientos positivos, relaciones personales, seguridad física y espiritualidad. Por último, se observó que la imagen corporal se vio afectada por dicha enfermedad en la muestra estudiadaLambert, GracielaMoreno, José Eduardo2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/597Scaravatti, M. (2016). Calidad de vida en adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná : diferencias según sexo [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología, Universidad Católica Argentina, Facultad “Teresa de Ávila”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/597spaspaEntre Ríosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:07Zoai:ucacris:123456789/597instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:08.144Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de vida en adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná : diferencias según sexo |
title |
Calidad de vida en adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná : diferencias según sexo |
spellingShingle |
Calidad de vida en adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná : diferencias según sexo Scaravatti, Maximiliano Carlos CALIDAD DE VIDA ENFERMEDAD DE LA PIEL PSORIASIS |
title_short |
Calidad de vida en adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná : diferencias según sexo |
title_full |
Calidad de vida en adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná : diferencias según sexo |
title_fullStr |
Calidad de vida en adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná : diferencias según sexo |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida en adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná : diferencias según sexo |
title_sort |
Calidad de vida en adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná : diferencias según sexo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scaravatti, Maximiliano Carlos |
author |
Scaravatti, Maximiliano Carlos |
author_facet |
Scaravatti, Maximiliano Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lambert, Graciela Moreno, José Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CALIDAD DE VIDA ENFERMEDAD DE LA PIEL PSORIASIS |
topic |
CALIDAD DE VIDA ENFERMEDAD DE LA PIEL PSORIASIS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Scaravatti, Maximiliano Carlos. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la percepción de la calidad de vida en aquellos adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná y conocer diferencias según sexo. El diseño de investigación fue de tipo descriptivo – correlacional, transversal y de campo; el muestreo fue intencional no probabilístico. Con una muestra compuesta por 36 sujetos de ambos sexo, de 18 a 65 años. Los instrumentos que se aplicaron fueron el World Health Organization Quality of Life Questionaire (WHOQOL-100), en su versión Argentina (Bonicatto y Soria, 1998), junto con dos cuestionarios ad hoc, uno sociodemográfico y otro para explorar la imagen corporal. El procesamiento de la información obtenida a través del WHOQOL-100 se realizó mediante el programa Stadistical Package for the Social Sciences (SPSS) 21. Mientras que los ítems del cuestionario ad hoc de imagen corporal fueron evaluados cualitativamente de manera individual, las respuestas fueron agrupadas por categorías y luego se obtuvieron las frecuencias, porcentajes y análisis de contenido. Se observó que los adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná presentaron en general, una buena calidad de vida. Se determinó que existen diferencias según sexo, las mujeres obtuvieron mayores puntajes en los dominios Relaciones Sociales y Espiritualidad, como también en las facetas de sentimientos positivos, relaciones personales, seguridad física y espiritualidad. Por último, se observó que la imagen corporal se vio afectada por dicha enfermedad en la muestra estudiada |
description |
Fil: Scaravatti, Maximiliano Carlos. Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/597 Scaravatti, M. (2016). Calidad de vida en adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná : diferencias según sexo [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología, Universidad Católica Argentina, Facultad “Teresa de Ávila”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/597 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/597 |
identifier_str_mv |
Scaravatti, M. (2016). Calidad de vida en adultos con diagnóstico de psoriasis de la ciudad de Paraná : diferencias según sexo [en línea]. Tesis de Licenciatura en Psicología, Universidad Católica Argentina, Facultad “Teresa de Ávila”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/597 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Entre Ríos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638328238112768 |
score |
13.070432 |