Acontecimiento lúdico y experiencia histórica

Autores
Díez Fischer, Francisco Martín
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Díez Fischer, Francisco Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Diez Fischer, Francisco Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Las elaboraciones acerca del fenómeno del juego, que Hans-Georg Gadamer desarrolla en sus análisis sobre la experiencia estética, están orientadas a indicar un modo de experiencia que, aunque se ubica más allá de la metodología científica, también puede describirse como una adquisición de conocimiento. La experiencia del arte recibe, en este sentido, el lugar de paradigma para comprender un modo de experiencia caracterizado por la pertenencia previa del que conoce a lo conocido y por su determinación como un acontecimiento, que no es tanto un hacer del sujeto, sino más bien un sucederle en el que es llamado a participar. Sobre este nexo, hoy ya tan reconocido, se estructura el siguiente trabajo. Las elaboraciones hermenéuticas sobre el fenómeno lúdico desarrolladas en el punto 1 se extenderán hacia la experiencia histórica en el punto 2. Y a partir de allí se analizará a modo de epílogo (punto 3) dos figuras lúdicas, la del niño y la del fantasma, que desde su discontinuidad temporal parecen tener que ver con la posibilidad de dar continuidad a la historia.
Materia
Gadamer, Hans-Georg, 1900-2002
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/2992

id RIUCA_0704d6fda8667bc14c7cd5b939042f90
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/2992
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Acontecimiento lúdico y experiencia históricaDíez Fischer, Francisco MartínGadamer, Hans-Georg, 1900-2002Fil: Díez Fischer, Francisco Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Diez Fischer, Francisco Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: Las elaboraciones acerca del fenómeno del juego, que Hans-Georg Gadamer desarrolla en sus análisis sobre la experiencia estética, están orientadas a indicar un modo de experiencia que, aunque se ubica más allá de la metodología científica, también puede describirse como una adquisición de conocimiento. La experiencia del arte recibe, en este sentido, el lugar de paradigma para comprender un modo de experiencia caracterizado por la pertenencia previa del que conoce a lo conocido y por su determinación como un acontecimiento, que no es tanto un hacer del sujeto, sino más bien un sucederle en el que es llamado a participar. Sobre este nexo, hoy ya tan reconocido, se estructura el siguiente trabajo. Las elaboraciones hermenéuticas sobre el fenómeno lúdico desarrolladas en el punto 1 se extenderán hacia la experiencia histórica en el punto 2. Y a partir de allí se analizará a modo de epílogo (punto 3) dos figuras lúdicas, la del niño y la del fantasma, que desde su discontinuidad temporal parecen tener que ver con la posibilidad de dar continuidad a la historia.Jornadas de Fenomenología y Hermenéutica de Santa Fe - Paraná (5ª : 2007 : Santa Fe, Argentina)Universidad Nacional del Litoral y Universidad Católica de Santa Fe. Círculo de Fenomenología y Hermenéutica de Santa Fe - Paraná2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2992Díez Fischer, F. M. Acontecimiento lúdico y experiencia histórica [en línea]. Presentado en V Jornadas de Fenomenología y Hermenéutica de Santa Fe-Paraná, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Católica de Santa Fe, Paraná, Santa Fe, Argentina. 2007- Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2992spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:37Zoai:ucacris:123456789/2992instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:37.316Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acontecimiento lúdico y experiencia histórica
title Acontecimiento lúdico y experiencia histórica
spellingShingle Acontecimiento lúdico y experiencia histórica
Díez Fischer, Francisco Martín
Gadamer, Hans-Georg, 1900-2002
title_short Acontecimiento lúdico y experiencia histórica
title_full Acontecimiento lúdico y experiencia histórica
title_fullStr Acontecimiento lúdico y experiencia histórica
title_full_unstemmed Acontecimiento lúdico y experiencia histórica
title_sort Acontecimiento lúdico y experiencia histórica
dc.creator.none.fl_str_mv Díez Fischer, Francisco Martín
author Díez Fischer, Francisco Martín
author_facet Díez Fischer, Francisco Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jornadas de Fenomenología y Hermenéutica de Santa Fe - Paraná (5ª : 2007 : Santa Fe, Argentina)
Universidad Nacional del Litoral y Universidad Católica de Santa Fe. Círculo de Fenomenología y Hermenéutica de Santa Fe - Paraná
dc.subject.none.fl_str_mv Gadamer, Hans-Georg, 1900-2002
topic Gadamer, Hans-Georg, 1900-2002
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Díez Fischer, Francisco Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Diez Fischer, Francisco Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Las elaboraciones acerca del fenómeno del juego, que Hans-Georg Gadamer desarrolla en sus análisis sobre la experiencia estética, están orientadas a indicar un modo de experiencia que, aunque se ubica más allá de la metodología científica, también puede describirse como una adquisición de conocimiento. La experiencia del arte recibe, en este sentido, el lugar de paradigma para comprender un modo de experiencia caracterizado por la pertenencia previa del que conoce a lo conocido y por su determinación como un acontecimiento, que no es tanto un hacer del sujeto, sino más bien un sucederle en el que es llamado a participar. Sobre este nexo, hoy ya tan reconocido, se estructura el siguiente trabajo. Las elaboraciones hermenéuticas sobre el fenómeno lúdico desarrolladas en el punto 1 se extenderán hacia la experiencia histórica en el punto 2. Y a partir de allí se analizará a modo de epílogo (punto 3) dos figuras lúdicas, la del niño y la del fantasma, que desde su discontinuidad temporal parecen tener que ver con la posibilidad de dar continuidad a la historia.
description Fil: Díez Fischer, Francisco Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2992
Díez Fischer, F. M. Acontecimiento lúdico y experiencia histórica [en línea]. Presentado en V Jornadas de Fenomenología y Hermenéutica de Santa Fe-Paraná, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Católica de Santa Fe, Paraná, Santa Fe, Argentina. 2007- Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2992
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2992
identifier_str_mv Díez Fischer, F. M. Acontecimiento lúdico y experiencia histórica [en línea]. Presentado en V Jornadas de Fenomenología y Hermenéutica de Santa Fe-Paraná, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Católica de Santa Fe, Paraná, Santa Fe, Argentina. 2007- Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2992
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638333954949120
score 13.22299