La teología de los procesos históricos

Autores
Gera, Lucio
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gera, Lucio. Investigador independiente; Argentina
Resumen: La Teología de la historia consiste en el conocimiento de las “incidencias” de Dios en el acontecer histórico. El sujeto propio de la historia es el espíritu encarnado, el hombre. Esta es la razón por la que, para que pueda constituirse el sujeto de la historia, que es un sujeto plural, social, tiene que verificarse una intercomunicación entre los individuos y grupos. El autor sigue tres fases: la paterna, la de mediación, y finalmente la resolutoria, que muestra el fundamento de la intervención divina en la historia y de una teología de la misma, en la misión del Espíritu de Cristo. El dilema, el punto crítico de la Conferencia de Medellín estuvo, no tanto en el discernimiento de un signo de los tiempos, de la interpretación de la aspiración a la justicia como impulso del Espíritu, ni de la interpelación que dicho signo arrojaba a la conciencia de la Iglesia y de los cristianos, sino en el discernimiento del camino a seguir para que la conciencia así interpelada diera una adecuada respuesta.
Abstract: Theology of history means the knowledge of God’s incidence within historical events. The subject of history is man, an incarnate spirit. In order to become a social or plural subject, men should be inter communicated. The author follows three phases: a fatherly one, other of mediation, and an ending phase in which the basis of Divine intervention in history lies on the mission of the Holy Ghost. Medellín’s Conference dilemma was no other than finding which way to follow in order to give a right answer to the questioned conscience.
Fuente
Teología. Vol.42, No. 87, 2005
Materia
HISTORIA
JESUCRISTO
TEOLOGIA DE LA HISTORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18239

id RIUCA_058cb2bde94a805d822c7a13ea8c904a
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18239
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La teología de los procesos históricosGera, LucioHISTORIAJESUCRISTOTEOLOGIA DE LA HISTORIAFil: Gera, Lucio. Investigador independiente; ArgentinaResumen: La Teología de la historia consiste en el conocimiento de las “incidencias” de Dios en el acontecer histórico. El sujeto propio de la historia es el espíritu encarnado, el hombre. Esta es la razón por la que, para que pueda constituirse el sujeto de la historia, que es un sujeto plural, social, tiene que verificarse una intercomunicación entre los individuos y grupos. El autor sigue tres fases: la paterna, la de mediación, y finalmente la resolutoria, que muestra el fundamento de la intervención divina en la historia y de una teología de la misma, en la misión del Espíritu de Cristo. El dilema, el punto crítico de la Conferencia de Medellín estuvo, no tanto en el discernimiento de un signo de los tiempos, de la interpretación de la aspiración a la justicia como impulso del Espíritu, ni de la interpelación que dicho signo arrojaba a la conciencia de la Iglesia y de los cristianos, sino en el discernimiento del camino a seguir para que la conciencia así interpelada diera una adecuada respuesta.Abstract: Theology of history means the knowledge of God’s incidence within historical events. The subject of history is man, an incarnate spirit. In order to become a social or plural subject, men should be inter communicated. The author follows three phases: a fatherly one, other of mediation, and an ending phase in which the basis of Divine intervention in history lies on the mission of the Holy Ghost. Medellín’s Conference dilemma was no other than finding which way to follow in order to give a right answer to the questioned conscience.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/182390328-1396 (impreso)2683-7307 (online)Gera, L. La teología de los procesos históricos [en línea]. Teología. 2005, 42 (87). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18239Teología. Vol.42, No. 87, 2005reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:48Zoai:ucacris:123456789/18239instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:48.474Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La teología de los procesos históricos
title La teología de los procesos históricos
spellingShingle La teología de los procesos históricos
Gera, Lucio
HISTORIA
JESUCRISTO
TEOLOGIA DE LA HISTORIA
title_short La teología de los procesos históricos
title_full La teología de los procesos históricos
title_fullStr La teología de los procesos históricos
title_full_unstemmed La teología de los procesos históricos
title_sort La teología de los procesos históricos
dc.creator.none.fl_str_mv Gera, Lucio
author Gera, Lucio
author_facet Gera, Lucio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
JESUCRISTO
TEOLOGIA DE LA HISTORIA
topic HISTORIA
JESUCRISTO
TEOLOGIA DE LA HISTORIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gera, Lucio. Investigador independiente; Argentina
Resumen: La Teología de la historia consiste en el conocimiento de las “incidencias” de Dios en el acontecer histórico. El sujeto propio de la historia es el espíritu encarnado, el hombre. Esta es la razón por la que, para que pueda constituirse el sujeto de la historia, que es un sujeto plural, social, tiene que verificarse una intercomunicación entre los individuos y grupos. El autor sigue tres fases: la paterna, la de mediación, y finalmente la resolutoria, que muestra el fundamento de la intervención divina en la historia y de una teología de la misma, en la misión del Espíritu de Cristo. El dilema, el punto crítico de la Conferencia de Medellín estuvo, no tanto en el discernimiento de un signo de los tiempos, de la interpretación de la aspiración a la justicia como impulso del Espíritu, ni de la interpelación que dicho signo arrojaba a la conciencia de la Iglesia y de los cristianos, sino en el discernimiento del camino a seguir para que la conciencia así interpelada diera una adecuada respuesta.
Abstract: Theology of history means the knowledge of God’s incidence within historical events. The subject of history is man, an incarnate spirit. In order to become a social or plural subject, men should be inter communicated. The author follows three phases: a fatherly one, other of mediation, and an ending phase in which the basis of Divine intervention in history lies on the mission of the Holy Ghost. Medellín’s Conference dilemma was no other than finding which way to follow in order to give a right answer to the questioned conscience.
description Fil: Gera, Lucio. Investigador independiente; Argentina
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18239
0328-1396 (impreso)
2683-7307 (online)
Gera, L. La teología de los procesos históricos [en línea]. Teología. 2005, 42 (87). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18239
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18239
identifier_str_mv 0328-1396 (impreso)
2683-7307 (online)
Gera, L. La teología de los procesos históricos [en línea]. Teología. 2005, 42 (87). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18239
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
dc.source.none.fl_str_mv Teología. Vol.42, No. 87, 2005
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638373544984576
score 13.22299