La Parusía en la exégesis del Padre Leonardo Castellani
- Autores
- Verdera, Hugo Alberto
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Verdera, Hugo Alberto. Universidad Católica de La Plata; Argentina
El pensamiento esencial en Castellani, su “pensamiento teológico”, expresivo de una “vivencia teológica”, se constituyó alrededor de un eje central, expresivo de la más plena ortodoxia: el misterio del Cristo Venidero, es decir la Parusía como eje central del mensaje cristiano. En sus trabajos, Castellani sigue a Santo Tomás de Aquino; lo traduce, lo comenta, lo aplica a su exégesis de las Escrituras; busca aplicarlo a la Política, al quehacer cotidiano del católico. Más aún, Castellani lo lee y lo relee. Realiza lo que el Padre Fabro definió como “tomismo esencial”. En esa tónica, Castellani comprende a la escatología como un drama teológico, lo que le permite contemplar a la Parusía e interpretarla como expresión comprensiva de la historia y del hombre. Procuraremos, pues, desarrollar, esbozando la penetrante, clara y bella elaboración de nuestro querido Padre Castellani al respecto, viendo como vislumbró su materialización en nuestros días la oposición a la Parusía. - Fuente
- XLIII Semana Tomista: Historia y Escatología. 10 a 14 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2018
- Materia
-
HISTORIA
HOMBRE
EXEGESIS BIBLICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18905
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_03291edf33929c30ba077e1e41885aec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18905 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La Parusía en la exégesis del Padre Leonardo CastellaniVerdera, Hugo AlbertoHISTORIAHOMBREEXEGESIS BIBLICAFil: Verdera, Hugo Alberto. Universidad Católica de La Plata; ArgentinaEl pensamiento esencial en Castellani, su “pensamiento teológico”, expresivo de una “vivencia teológica”, se constituyó alrededor de un eje central, expresivo de la más plena ortodoxia: el misterio del Cristo Venidero, es decir la Parusía como eje central del mensaje cristiano. En sus trabajos, Castellani sigue a Santo Tomás de Aquino; lo traduce, lo comenta, lo aplica a su exégesis de las Escrituras; busca aplicarlo a la Política, al quehacer cotidiano del católico. Más aún, Castellani lo lee y lo relee. Realiza lo que el Padre Fabro definió como “tomismo esencial”. En esa tónica, Castellani comprende a la escatología como un drama teológico, lo que le permite contemplar a la Parusía e interpretarla como expresión comprensiva de la historia y del hombre. Procuraremos, pues, desarrollar, esbozando la penetrante, clara y bella elaboración de nuestro querido Padre Castellani al respecto, viendo como vislumbró su materialización en nuestros días la oposición a la Parusía.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18905XLIII Semana Tomista: Historia y Escatología. 10 a 14 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:00Zoai:ucacris:123456789/18905instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:00.355Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Parusía en la exégesis del Padre Leonardo Castellani |
title |
La Parusía en la exégesis del Padre Leonardo Castellani |
spellingShingle |
La Parusía en la exégesis del Padre Leonardo Castellani Verdera, Hugo Alberto HISTORIA HOMBRE EXEGESIS BIBLICA |
title_short |
La Parusía en la exégesis del Padre Leonardo Castellani |
title_full |
La Parusía en la exégesis del Padre Leonardo Castellani |
title_fullStr |
La Parusía en la exégesis del Padre Leonardo Castellani |
title_full_unstemmed |
La Parusía en la exégesis del Padre Leonardo Castellani |
title_sort |
La Parusía en la exégesis del Padre Leonardo Castellani |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Verdera, Hugo Alberto |
author |
Verdera, Hugo Alberto |
author_facet |
Verdera, Hugo Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA HOMBRE EXEGESIS BIBLICA |
topic |
HISTORIA HOMBRE EXEGESIS BIBLICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Verdera, Hugo Alberto. Universidad Católica de La Plata; Argentina El pensamiento esencial en Castellani, su “pensamiento teológico”, expresivo de una “vivencia teológica”, se constituyó alrededor de un eje central, expresivo de la más plena ortodoxia: el misterio del Cristo Venidero, es decir la Parusía como eje central del mensaje cristiano. En sus trabajos, Castellani sigue a Santo Tomás de Aquino; lo traduce, lo comenta, lo aplica a su exégesis de las Escrituras; busca aplicarlo a la Política, al quehacer cotidiano del católico. Más aún, Castellani lo lee y lo relee. Realiza lo que el Padre Fabro definió como “tomismo esencial”. En esa tónica, Castellani comprende a la escatología como un drama teológico, lo que le permite contemplar a la Parusía e interpretarla como expresión comprensiva de la historia y del hombre. Procuraremos, pues, desarrollar, esbozando la penetrante, clara y bella elaboración de nuestro querido Padre Castellani al respecto, viendo como vislumbró su materialización en nuestros días la oposición a la Parusía. |
description |
Fil: Verdera, Hugo Alberto. Universidad Católica de La Plata; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18905 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18905 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XLIII Semana Tomista: Historia y Escatología. 10 a 14 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2018 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638375230046208 |
score |
13.13397 |