Razón y fe: diálogo entre Habermas y Ratzinger (perspectivas político-jurídicas)

Autores
Herrera, Daniel Alejandro
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Herrera, Daniel Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Replica de Joseph Ratzinger: La estatura intelectual y la investidura y dignidad del comentado me obliga a realizar algunas aclaraciones (de orden metodológicas) previas al contenido propio del comentario: En primer lugar, el entonces Cardenal Prefecto de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, hoy Papa, es teólogo (uno de los más importantes de los últimos tiempos), en cambio yo no. En consecuencia, como dice el subtítulo del presente ciclo me voy a centrar en las perspectivas político-jurídicas (insertadas dentro de una concepción filosófica práctica centrada en la ética) y no voy a entrar específicamente en cuestiones estrictamente teológicas para las que no estoy debidamente capacitado. Sin perjuicio, haré algunas necesarias referencias a la Teología, porque el autor comentado las hace dado que su perspectiva es esencialmente teológica, pero en este caso, las reflexiones no serán mías, sino que me limitaré a indicar y/o citar el pensamiento de nuestro autor y del magisterio de la Iglesia, especialmente de aquel en el cual ha participado como prefecto para la Doctrina de la Fe. En segundo lugar, la intervención comentada se da como réplica en un debate que sostiene en la Academia Católica de Baviera con el filósofo contemporáneo, Jürgen Habermas (brillantemente comentado por el Dr. Eduardo Quintana en el artículo precedente), lo que hace necesario una referencia al planteo de aquel, en el marco de la cuestión de fondo que constituye el problema del diálogo entre la Razón y la Fe. Dentro de esta perspectiva, Habermas encarnaría a la Razón y Ratzinger a la Fe, aunque en este último, más bien correspondería decir a la Razón y a la Fe, que necesariamente van juntas, siendo complementarias, dado que ambas están ordenadas a la verdad que es una y cuyo fundamento último es Dios mismo, pues toda verdad, en última instancia procede de Dios y por tanto no puede haber auténtica contradicción entre lo que la razón conoce y lo que la fe revela. Esta es la perspectiva del Cardenal Ratzinger en concordancia con el magisterio de la Iglesia, explícitamente indicado sobre este tema en la encíclica Fides et ratio...
Fuente
Prudentia Iuris Nº 60, 2005
Materia
Habermas, Jürgen, 1929-
Ratzinger, Joseph, Card., 1927-2022
BIOGRAFIAS
RAZON Y FE
FILOSOFIA
MORAL
TEOLOGIA
ETICA
DERECHO
POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16950

id RIUCA_02d1a3f090f3b96458542121d26e4e84
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16950
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Razón y fe: diálogo entre Habermas y Ratzinger (perspectivas político-jurídicas)Herrera, Daniel AlejandroHabermas, Jürgen, 1929-Ratzinger, Joseph, Card., 1927-2022BIOGRAFIASRAZON Y FEFILOSOFIAMORALTEOLOGIAETICADERECHOPOLITICAFil: Herrera, Daniel Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaReplica de Joseph Ratzinger: La estatura intelectual y la investidura y dignidad del comentado me obliga a realizar algunas aclaraciones (de orden metodológicas) previas al contenido propio del comentario: En primer lugar, el entonces Cardenal Prefecto de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, hoy Papa, es teólogo (uno de los más importantes de los últimos tiempos), en cambio yo no. En consecuencia, como dice el subtítulo del presente ciclo me voy a centrar en las perspectivas político-jurídicas (insertadas dentro de una concepción filosófica práctica centrada en la ética) y no voy a entrar específicamente en cuestiones estrictamente teológicas para las que no estoy debidamente capacitado. Sin perjuicio, haré algunas necesarias referencias a la Teología, porque el autor comentado las hace dado que su perspectiva es esencialmente teológica, pero en este caso, las reflexiones no serán mías, sino que me limitaré a indicar y/o citar el pensamiento de nuestro autor y del magisterio de la Iglesia, especialmente de aquel en el cual ha participado como prefecto para la Doctrina de la Fe. En segundo lugar, la intervención comentada se da como réplica en un debate que sostiene en la Academia Católica de Baviera con el filósofo contemporáneo, Jürgen Habermas (brillantemente comentado por el Dr. Eduardo Quintana en el artículo precedente), lo que hace necesario una referencia al planteo de aquel, en el marco de la cuestión de fondo que constituye el problema del diálogo entre la Razón y la Fe. Dentro de esta perspectiva, Habermas encarnaría a la Razón y Ratzinger a la Fe, aunque en este último, más bien correspondería decir a la Razón y a la Fe, que necesariamente van juntas, siendo complementarias, dado que ambas están ordenadas a la verdad que es una y cuyo fundamento último es Dios mismo, pues toda verdad, en última instancia procede de Dios y por tanto no puede haber auténtica contradicción entre lo que la razón conoce y lo que la fe revela. Esta es la perspectiva del Cardenal Ratzinger en concordancia con el magisterio de la Iglesia, explícitamente indicado sobre este tema en la encíclica Fides et ratio...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/169502524-9525Herrera, D.A. Razón y fe: diálogo entre Habermas y Ratzinger (perspectivas político-jurídicas) [en línea]. Prudentia Iuris, 2005, 60. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16950Prudentia Iuris Nº 60, 2005reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:27Zoai:ucacris:123456789/16950instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:28.151Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Razón y fe: diálogo entre Habermas y Ratzinger (perspectivas político-jurídicas)
title Razón y fe: diálogo entre Habermas y Ratzinger (perspectivas político-jurídicas)
spellingShingle Razón y fe: diálogo entre Habermas y Ratzinger (perspectivas político-jurídicas)
Herrera, Daniel Alejandro
Habermas, Jürgen, 1929-
Ratzinger, Joseph, Card., 1927-2022
BIOGRAFIAS
RAZON Y FE
FILOSOFIA
MORAL
TEOLOGIA
ETICA
DERECHO
POLITICA
title_short Razón y fe: diálogo entre Habermas y Ratzinger (perspectivas político-jurídicas)
title_full Razón y fe: diálogo entre Habermas y Ratzinger (perspectivas político-jurídicas)
title_fullStr Razón y fe: diálogo entre Habermas y Ratzinger (perspectivas político-jurídicas)
title_full_unstemmed Razón y fe: diálogo entre Habermas y Ratzinger (perspectivas político-jurídicas)
title_sort Razón y fe: diálogo entre Habermas y Ratzinger (perspectivas político-jurídicas)
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Daniel Alejandro
author Herrera, Daniel Alejandro
author_facet Herrera, Daniel Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Habermas, Jürgen, 1929-
Ratzinger, Joseph, Card., 1927-2022
BIOGRAFIAS
RAZON Y FE
FILOSOFIA
MORAL
TEOLOGIA
ETICA
DERECHO
POLITICA
topic Habermas, Jürgen, 1929-
Ratzinger, Joseph, Card., 1927-2022
BIOGRAFIAS
RAZON Y FE
FILOSOFIA
MORAL
TEOLOGIA
ETICA
DERECHO
POLITICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Herrera, Daniel Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Replica de Joseph Ratzinger: La estatura intelectual y la investidura y dignidad del comentado me obliga a realizar algunas aclaraciones (de orden metodológicas) previas al contenido propio del comentario: En primer lugar, el entonces Cardenal Prefecto de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, hoy Papa, es teólogo (uno de los más importantes de los últimos tiempos), en cambio yo no. En consecuencia, como dice el subtítulo del presente ciclo me voy a centrar en las perspectivas político-jurídicas (insertadas dentro de una concepción filosófica práctica centrada en la ética) y no voy a entrar específicamente en cuestiones estrictamente teológicas para las que no estoy debidamente capacitado. Sin perjuicio, haré algunas necesarias referencias a la Teología, porque el autor comentado las hace dado que su perspectiva es esencialmente teológica, pero en este caso, las reflexiones no serán mías, sino que me limitaré a indicar y/o citar el pensamiento de nuestro autor y del magisterio de la Iglesia, especialmente de aquel en el cual ha participado como prefecto para la Doctrina de la Fe. En segundo lugar, la intervención comentada se da como réplica en un debate que sostiene en la Academia Católica de Baviera con el filósofo contemporáneo, Jürgen Habermas (brillantemente comentado por el Dr. Eduardo Quintana en el artículo precedente), lo que hace necesario una referencia al planteo de aquel, en el marco de la cuestión de fondo que constituye el problema del diálogo entre la Razón y la Fe. Dentro de esta perspectiva, Habermas encarnaría a la Razón y Ratzinger a la Fe, aunque en este último, más bien correspondería decir a la Razón y a la Fe, que necesariamente van juntas, siendo complementarias, dado que ambas están ordenadas a la verdad que es una y cuyo fundamento último es Dios mismo, pues toda verdad, en última instancia procede de Dios y por tanto no puede haber auténtica contradicción entre lo que la razón conoce y lo que la fe revela. Esta es la perspectiva del Cardenal Ratzinger en concordancia con el magisterio de la Iglesia, explícitamente indicado sobre este tema en la encíclica Fides et ratio...
description Fil: Herrera, Daniel Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16950
2524-9525
Herrera, D.A. Razón y fe: diálogo entre Habermas y Ratzinger (perspectivas político-jurídicas) [en línea]. Prudentia Iuris, 2005, 60. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16950
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16950
identifier_str_mv 2524-9525
Herrera, D.A. Razón y fe: diálogo entre Habermas y Ratzinger (perspectivas político-jurídicas) [en línea]. Prudentia Iuris, 2005, 60. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16950
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Prudentia Iuris Nº 60, 2005
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638370033303552
score 13.13397