El derecho laboral en las transferencias de fondo de comercio
- Autores
- Nicolini, Fiorella
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Nicolini, Fiorella. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Para empezar a abordar esta cuestión se debe empezar definiendo que se entiende por una transferencia de fondo de comercio. Para esta temática la legislación argentina cuenta con la Ley de “Transmisión de establecimientos comerciales e industriales”, más conocida como la Ley de Transferencia de Fondos de Comercio. Es una ley que cuenta con más de 70 años de vigencia y fue sancionada como respuesta a abusos empresarios ejecutados en tiempos de crisis al simplemente desembarazarse de una agencia mercantil con más pasivos que activos. En su articulo 1ero brinda una aproximación a la definición de un fondo de comercio enunciando : “Declárase elementos constitutivos de un establecimiento comercial o fondo de comercio, a los efectos de su transmisión por cualquier título: las instalaciones, existencias en mercaderías, nombre y enseña comercial, la clientela, el derecho al local, las patentes de invención, las marcas de fábrica, los dibujos y modelos industriales, las distinciones honoríficas y todos los demás derechos derivados de la propiedad comercial e industrial o artística.” Se puede destacar entonces que comprende bienes materiales (muebles, maquinarias, instalaciones) e inmateriales (nombre, enseña, marca, patentes de invención), los que, agrupados y organizados por voluntad de su titular, constituyen una unidad aplicada a la obtención de un fin económico en el plano comercial o industrial... - Fuente
- Documento inédito, 2022
- Materia
-
FONDO DE COMERCIO
DERECHO COMERCIAL
DERECHO LABORAL
LEY 11.867 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15879
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_019a855c8923587a83f3adde70c943c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15879 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El derecho laboral en las transferencias de fondo de comercioNicolini, FiorellaFONDO DE COMERCIODERECHO COMERCIALDERECHO LABORALLEY 11.867Fil: Nicolini, Fiorella. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaPara empezar a abordar esta cuestión se debe empezar definiendo que se entiende por una transferencia de fondo de comercio. Para esta temática la legislación argentina cuenta con la Ley de “Transmisión de establecimientos comerciales e industriales”, más conocida como la Ley de Transferencia de Fondos de Comercio. Es una ley que cuenta con más de 70 años de vigencia y fue sancionada como respuesta a abusos empresarios ejecutados en tiempos de crisis al simplemente desembarazarse de una agencia mercantil con más pasivos que activos. En su articulo 1ero brinda una aproximación a la definición de un fondo de comercio enunciando : “Declárase elementos constitutivos de un establecimiento comercial o fondo de comercio, a los efectos de su transmisión por cualquier título: las instalaciones, existencias en mercaderías, nombre y enseña comercial, la clientela, el derecho al local, las patentes de invención, las marcas de fábrica, los dibujos y modelos industriales, las distinciones honoríficas y todos los demás derechos derivados de la propiedad comercial e industrial o artística.” Se puede destacar entonces que comprende bienes materiales (muebles, maquinarias, instalaciones) e inmateriales (nombre, enseña, marca, patentes de invención), los que, agrupados y organizados por voluntad de su titular, constituyen una unidad aplicada a la obtención de un fin económico en el plano comercial o industrial...2022info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15879Nicolini, F. El derecho laboral en las transferencias de fondo de comercio [en línea]. Documento inédito. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15879Documento inédito, 2022reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:06Zoai:ucacris:123456789/15879instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:06.9Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El derecho laboral en las transferencias de fondo de comercio |
title |
El derecho laboral en las transferencias de fondo de comercio |
spellingShingle |
El derecho laboral en las transferencias de fondo de comercio Nicolini, Fiorella FONDO DE COMERCIO DERECHO COMERCIAL DERECHO LABORAL LEY 11.867 |
title_short |
El derecho laboral en las transferencias de fondo de comercio |
title_full |
El derecho laboral en las transferencias de fondo de comercio |
title_fullStr |
El derecho laboral en las transferencias de fondo de comercio |
title_full_unstemmed |
El derecho laboral en las transferencias de fondo de comercio |
title_sort |
El derecho laboral en las transferencias de fondo de comercio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nicolini, Fiorella |
author |
Nicolini, Fiorella |
author_facet |
Nicolini, Fiorella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FONDO DE COMERCIO DERECHO COMERCIAL DERECHO LABORAL LEY 11.867 |
topic |
FONDO DE COMERCIO DERECHO COMERCIAL DERECHO LABORAL LEY 11.867 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Nicolini, Fiorella. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Para empezar a abordar esta cuestión se debe empezar definiendo que se entiende por una transferencia de fondo de comercio. Para esta temática la legislación argentina cuenta con la Ley de “Transmisión de establecimientos comerciales e industriales”, más conocida como la Ley de Transferencia de Fondos de Comercio. Es una ley que cuenta con más de 70 años de vigencia y fue sancionada como respuesta a abusos empresarios ejecutados en tiempos de crisis al simplemente desembarazarse de una agencia mercantil con más pasivos que activos. En su articulo 1ero brinda una aproximación a la definición de un fondo de comercio enunciando : “Declárase elementos constitutivos de un establecimiento comercial o fondo de comercio, a los efectos de su transmisión por cualquier título: las instalaciones, existencias en mercaderías, nombre y enseña comercial, la clientela, el derecho al local, las patentes de invención, las marcas de fábrica, los dibujos y modelos industriales, las distinciones honoríficas y todos los demás derechos derivados de la propiedad comercial e industrial o artística.” Se puede destacar entonces que comprende bienes materiales (muebles, maquinarias, instalaciones) e inmateriales (nombre, enseña, marca, patentes de invención), los que, agrupados y organizados por voluntad de su titular, constituyen una unidad aplicada a la obtención de un fin económico en el plano comercial o industrial... |
description |
Fil: Nicolini, Fiorella. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15879 Nicolini, F. El derecho laboral en las transferencias de fondo de comercio [en línea]. Documento inédito. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15879 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15879 |
identifier_str_mv |
Nicolini, F. El derecho laboral en las transferencias de fondo de comercio [en línea]. Documento inédito. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15879 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Documento inédito, 2022 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638367193759744 |
score |
13.070432 |