Combustible alternativo para estufas Bulk-Curing

Autores
Gutierez Gammino, Tomás; Sanz Navamuel, Juan Pablo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vivas, Leticia Alejandra
Descripción
El presente proyecto de tesis se centra exclusivamente en el diseño de una celda PEM (Membrana de Intercambio de Protones) para la electrólisis del agua, utilizando energía eléctrica proveniente de la red. Se hará especial énfasis en la calidad del agua utilizada, considerando factores críticos como la conductividad y la dureza del agua, ya que estos parámetros influyen directamente en la eficiencia del proceso de electrólisis. El objetivo principal es desarrollar un sistema que permita obtener un flujo continuo de hidrógeno de alta pureza, optimizando los parámetros de operación y diseño para maximizar la eficiencia del proceso. Se delimita el alcance de este trabajo al diseño de la celda, sin incluir la construcción o pruebas experimentales de la misma. Además, se especifica que el hidrógeno producido será utilizado posteriormente para la generación de calor en estufas de tabaco Bulk-Curing de dos túneles, aprovechando la combustión del hidrógeno para obtener un sistema de calefacción eficiente y sostenible. Cabe destacar que el diseño se realizará considerando las normativas y estándares actuales relacionados con la sostenibilidad ambiental.
Fil: Gutierez Gammino, Tomás. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Sanz Navamuel, Juan Pablo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Vivas, Leticia Alejandra. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Tabaco
Combustible gaseoso
Producción industrial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75788

id RIUCASAL_ecab4140416c4263417aa356d6b71a2c
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75788
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Combustible alternativo para estufas Bulk-CuringGutierez Gammino, TomásSanz Navamuel, Juan PabloTrabajo final de gradoIngeniería industrialTabacoCombustible gaseosoProducción industrialEl presente proyecto de tesis se centra exclusivamente en el diseño de una celda PEM (Membrana de Intercambio de Protones) para la electrólisis del agua, utilizando energía eléctrica proveniente de la red. Se hará especial énfasis en la calidad del agua utilizada, considerando factores críticos como la conductividad y la dureza del agua, ya que estos parámetros influyen directamente en la eficiencia del proceso de electrólisis. El objetivo principal es desarrollar un sistema que permita obtener un flujo continuo de hidrógeno de alta pureza, optimizando los parámetros de operación y diseño para maximizar la eficiencia del proceso. Se delimita el alcance de este trabajo al diseño de la celda, sin incluir la construcción o pruebas experimentales de la misma. Además, se especifica que el hidrógeno producido será utilizado posteriormente para la generación de calor en estufas de tabaco Bulk-Curing de dos túneles, aprovechando la combustión del hidrógeno para obtener un sistema de calefacción eficiente y sostenible. Cabe destacar que el diseño se realizará considerando las normativas y estándares actuales relacionados con la sostenibilidad ambiental.Fil: Gutierez Gammino, Tomás. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Sanz Navamuel, Juan Pablo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Vivas, Leticia Alejandra. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Vivas, Leticia Alejandra2024-07-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=757887578820240911u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:56Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75788Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:57.467Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Combustible alternativo para estufas Bulk-Curing
title Combustible alternativo para estufas Bulk-Curing
spellingShingle Combustible alternativo para estufas Bulk-Curing
Gutierez Gammino, Tomás
Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Tabaco
Combustible gaseoso
Producción industrial
title_short Combustible alternativo para estufas Bulk-Curing
title_full Combustible alternativo para estufas Bulk-Curing
title_fullStr Combustible alternativo para estufas Bulk-Curing
title_full_unstemmed Combustible alternativo para estufas Bulk-Curing
title_sort Combustible alternativo para estufas Bulk-Curing
dc.creator.none.fl_str_mv Gutierez Gammino, Tomás
Sanz Navamuel, Juan Pablo
author Gutierez Gammino, Tomás
author_facet Gutierez Gammino, Tomás
Sanz Navamuel, Juan Pablo
author_role author
author2 Sanz Navamuel, Juan Pablo
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vivas, Leticia Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Tabaco
Combustible gaseoso
Producción industrial
topic Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Tabaco
Combustible gaseoso
Producción industrial
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto de tesis se centra exclusivamente en el diseño de una celda PEM (Membrana de Intercambio de Protones) para la electrólisis del agua, utilizando energía eléctrica proveniente de la red. Se hará especial énfasis en la calidad del agua utilizada, considerando factores críticos como la conductividad y la dureza del agua, ya que estos parámetros influyen directamente en la eficiencia del proceso de electrólisis. El objetivo principal es desarrollar un sistema que permita obtener un flujo continuo de hidrógeno de alta pureza, optimizando los parámetros de operación y diseño para maximizar la eficiencia del proceso. Se delimita el alcance de este trabajo al diseño de la celda, sin incluir la construcción o pruebas experimentales de la misma. Además, se especifica que el hidrógeno producido será utilizado posteriormente para la generación de calor en estufas de tabaco Bulk-Curing de dos túneles, aprovechando la combustión del hidrógeno para obtener un sistema de calefacción eficiente y sostenible. Cabe destacar que el diseño se realizará considerando las normativas y estándares actuales relacionados con la sostenibilidad ambiental.
Fil: Gutierez Gammino, Tomás. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Sanz Navamuel, Juan Pablo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Vivas, Leticia Alejandra. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description El presente proyecto de tesis se centra exclusivamente en el diseño de una celda PEM (Membrana de Intercambio de Protones) para la electrólisis del agua, utilizando energía eléctrica proveniente de la red. Se hará especial énfasis en la calidad del agua utilizada, considerando factores críticos como la conductividad y la dureza del agua, ya que estos parámetros influyen directamente en la eficiencia del proceso de electrólisis. El objetivo principal es desarrollar un sistema que permita obtener un flujo continuo de hidrógeno de alta pureza, optimizando los parámetros de operación y diseño para maximizar la eficiencia del proceso. Se delimita el alcance de este trabajo al diseño de la celda, sin incluir la construcción o pruebas experimentales de la misma. Además, se especifica que el hidrógeno producido será utilizado posteriormente para la generación de calor en estufas de tabaco Bulk-Curing de dos túneles, aprovechando la combustión del hidrógeno para obtener un sistema de calefacción eficiente y sostenible. Cabe destacar que el diseño se realizará considerando las normativas y estándares actuales relacionados con la sostenibilidad ambiental.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75788
75788
20240911u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75788
identifier_str_mv 75788
20240911u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621835504713728
score 12.558318