Perfil migratorio argentino actual
- Autores
- Cestaro Torres, Natalia Daniela; Rueda, Natalia María de las Mercedes
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Definir la política migratoria constituye un motivo de preocupación y análisis para los gobiernos. La realidad muestra que resulta cada vez más difícil abordar el tema desde una perspectiva estrictamente unilateral. De allí la intensificación en los últimos años de la búsqueda de acuerdos bi y multilaterales, los procesos de consulta, y otras formas de diálogo que incluyan aquellos actores sociales que participan en estos procesos. Que mujeres y hombres abandonen su país de origen en busca de nuevas oportunidades, no es novedad, sucede que, actualmente, perder la vida para “llegar al otro lado”, la indocumentación de los que logran cruzar y la vulnerabilidad en la que están inmersos, es noticia de todos los días. Paradójicamente, el endurecimiento de las políticas migratorias en los países industrializados, la severa criminalización de la inmigración irregular son muestras de lo que ocurre actualmente en el escenario internacional...
Fil: Cestaro Torres, Natalia Daniela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Rueda, Natalia María de las Mercedes. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. - Materia
-
Derecho internacional
Relaciones internacionales
Derechos humanos
Refugiado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75227
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_dd3057f9071be6e922be968dcb150174 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75227 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Perfil migratorio argentino actualCestaro Torres, Natalia DanielaRueda, Natalia María de las MercedesDerecho internacionalRelaciones internacionalesDerechos humanosRefugiadoDefinir la política migratoria constituye un motivo de preocupación y análisis para los gobiernos. La realidad muestra que resulta cada vez más difícil abordar el tema desde una perspectiva estrictamente unilateral. De allí la intensificación en los últimos años de la búsqueda de acuerdos bi y multilaterales, los procesos de consulta, y otras formas de diálogo que incluyan aquellos actores sociales que participan en estos procesos. Que mujeres y hombres abandonen su país de origen en busca de nuevas oportunidades, no es novedad, sucede que, actualmente, perder la vida para “llegar al otro lado”, la indocumentación de los que logran cruzar y la vulnerabilidad en la que están inmersos, es noticia de todos los días. Paradójicamente, el endurecimiento de las políticas migratorias en los países industrializados, la severa criminalización de la inmigración irregular son muestras de lo que ocurre actualmente en el escenario internacional...Fil: Cestaro Torres, Natalia Daniela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Rueda, Natalia María de las Mercedes. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Congreso Argentino de Derecho Internacional2010-10-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=752277522720240610u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:41Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75227Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:41.976Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perfil migratorio argentino actual |
title |
Perfil migratorio argentino actual |
spellingShingle |
Perfil migratorio argentino actual Cestaro Torres, Natalia Daniela Derecho internacional Relaciones internacionales Derechos humanos Refugiado |
title_short |
Perfil migratorio argentino actual |
title_full |
Perfil migratorio argentino actual |
title_fullStr |
Perfil migratorio argentino actual |
title_full_unstemmed |
Perfil migratorio argentino actual |
title_sort |
Perfil migratorio argentino actual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cestaro Torres, Natalia Daniela Rueda, Natalia María de las Mercedes |
author |
Cestaro Torres, Natalia Daniela |
author_facet |
Cestaro Torres, Natalia Daniela Rueda, Natalia María de las Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Rueda, Natalia María de las Mercedes |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Argentino de Derecho Internacional |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho internacional Relaciones internacionales Derechos humanos Refugiado |
topic |
Derecho internacional Relaciones internacionales Derechos humanos Refugiado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Definir la política migratoria constituye un motivo de preocupación y análisis para los gobiernos. La realidad muestra que resulta cada vez más difícil abordar el tema desde una perspectiva estrictamente unilateral. De allí la intensificación en los últimos años de la búsqueda de acuerdos bi y multilaterales, los procesos de consulta, y otras formas de diálogo que incluyan aquellos actores sociales que participan en estos procesos. Que mujeres y hombres abandonen su país de origen en busca de nuevas oportunidades, no es novedad, sucede que, actualmente, perder la vida para “llegar al otro lado”, la indocumentación de los que logran cruzar y la vulnerabilidad en la que están inmersos, es noticia de todos los días. Paradójicamente, el endurecimiento de las políticas migratorias en los países industrializados, la severa criminalización de la inmigración irregular son muestras de lo que ocurre actualmente en el escenario internacional... Fil: Cestaro Torres, Natalia Daniela. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. Fil: Rueda, Natalia María de las Mercedes. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. |
description |
Definir la política migratoria constituye un motivo de preocupación y análisis para los gobiernos. La realidad muestra que resulta cada vez más difícil abordar el tema desde una perspectiva estrictamente unilateral. De allí la intensificación en los últimos años de la búsqueda de acuerdos bi y multilaterales, los procesos de consulta, y otras formas de diálogo que incluyan aquellos actores sociales que participan en estos procesos. Que mujeres y hombres abandonen su país de origen en busca de nuevas oportunidades, no es novedad, sucede que, actualmente, perder la vida para “llegar al otro lado”, la indocumentación de los que logran cruzar y la vulnerabilidad en la que están inmersos, es noticia de todos los días. Paradójicamente, el endurecimiento de las políticas migratorias en los países industrializados, la severa criminalización de la inmigración irregular son muestras de lo que ocurre actualmente en el escenario internacional... |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75227 75227 20240610u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75227 |
identifier_str_mv |
75227 20240610u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621835197480960 |
score |
12.559606 |