El sistema familiar cuando la madre tiene epilepsia en Salta Capital

Autores
Mazzaglia, María Luz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Naranjo de Sarapura, Eleonora María
Descripción
La presente investigación tuvo como objetivo principal, conocer como es el funcionamiento de un sistema familiar, cuando la madre tiene epilepsia, en Salta Capital en el año 2017. Se trata de una investigación cualitativa de alcance descriptivo, la cual se enmarcó en el enfoque sistémico de la psicología y el Modelo Circumplejo de Olson (1999). Los casos de la muestra fueron dos familias voluntarias, conformadas por: las madres, que padecían epilepsia y se atendían en el hospital Señor Del Milagro, de Salta Capital; sus esposos e hijas con edades entre los 10 y 16 años. Para conocer el funcionamiento, de ambas familias, se buscó establecer la estructura familiar y los niveles de cohesión, flexibilidad y comunicación de cada una. Los instrumentos utilizados fueron el Genograma, entrevistas semi-dirigidas y la técnica de la escultura familiar. Los resultados del estudio indicaron que ambas familias poseen un funcionamiento de tipo rango medio. Es decir, que funcionan de un modo relativamente saludable, pero tienen algunos problemas de relación entre sus miembros y pueden tener dificultades para afrontar el estrés y las demandas del medio que las circunda. Por otra parte, también se concluyó que el problema principal de disfuncionalidad en ambas familias, se encuentra en su bajo nivel de comunicación y que este último está relacionado, en parte, a circunstancias generadas a partir del hecho de que las madres padecen epilepsia. The general objetive of this research was to know the family system functioning in cases when the mother suffers epilepsy in Salta, Capital City, in 2017. This is a qualitative research of descriptive scope, wich was framed within the system psychology and Olson`s (1999) Circumplex Model. The sample cases where two voluntary families, composed of: mothers wich suffered epilepsy, and where trated in the Señor Del Milagro hospital of Salta Capital City; their husbands and daughters, with ages between ten and sexteen years old. In order to know families functioning, family structure, cohesion, flexibility and comunication levels, where determinated.The tools used for these reserch where the genogram, semistructured interviews and the family sculpting technic. The results of this study indicated that both families has a mid-range family functioning. That is to say that their functioning is relatively healthy, but with some problems in their members interactions and they can have difficulties facing stress and the environmental demads. On the other hand, it was also concluded that the main dysfunctionality problem, in both families, resides in their poor comunication level. This is related, partialy, to circumstances linked to the fact that the mothers suffer from epilepsy.
Fil: Mazzaglia, María Luz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Naranjo de Sarapura, Eleonora María. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Enfermedad del sistema nervioso
Psicología
Familia
Relaciones familiares
Madre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64292

id RIUCASAL_bb1c22ac2c1e8974985d988889161057
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64292
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling El sistema familiar cuando la madre tiene epilepsia en Salta CapitalMazzaglia, María LuzTesis de gradoEnfermedad del sistema nerviosoPsicologíaFamiliaRelaciones familiaresMadreLa presente investigación tuvo como objetivo principal, conocer como es el funcionamiento de un sistema familiar, cuando la madre tiene epilepsia, en Salta Capital en el año 2017. Se trata de una investigación cualitativa de alcance descriptivo, la cual se enmarcó en el enfoque sistémico de la psicología y el Modelo Circumplejo de Olson (1999). Los casos de la muestra fueron dos familias voluntarias, conformadas por: las madres, que padecían epilepsia y se atendían en el hospital Señor Del Milagro, de Salta Capital; sus esposos e hijas con edades entre los 10 y 16 años. Para conocer el funcionamiento, de ambas familias, se buscó establecer la estructura familiar y los niveles de cohesión, flexibilidad y comunicación de cada una. Los instrumentos utilizados fueron el Genograma, entrevistas semi-dirigidas y la técnica de la escultura familiar. Los resultados del estudio indicaron que ambas familias poseen un funcionamiento de tipo rango medio. Es decir, que funcionan de un modo relativamente saludable, pero tienen algunos problemas de relación entre sus miembros y pueden tener dificultades para afrontar el estrés y las demandas del medio que las circunda. Por otra parte, también se concluyó que el problema principal de disfuncionalidad en ambas familias, se encuentra en su bajo nivel de comunicación y que este último está relacionado, en parte, a circunstancias generadas a partir del hecho de que las madres padecen epilepsia. The general objetive of this research was to know the family system functioning in cases when the mother suffers epilepsy in Salta, Capital City, in 2017. This is a qualitative research of descriptive scope, wich was framed within the system psychology and Olson`s (1999) Circumplex Model. The sample cases where two voluntary families, composed of: mothers wich suffered epilepsy, and where trated in the Señor Del Milagro hospital of Salta Capital City; their husbands and daughters, with ages between ten and sexteen years old. In order to know families functioning, family structure, cohesion, flexibility and comunication levels, where determinated.The tools used for these reserch where the genogram, semistructured interviews and the family sculpting technic. The results of this study indicated that both families has a mid-range family functioning. That is to say that their functioning is relatively healthy, but with some problems in their members interactions and they can have difficulties facing stress and the environmental demads. On the other hand, it was also concluded that the main dysfunctionality problem, in both families, resides in their poor comunication level. This is related, partialy, to circumstances linked to the fact that the mothers suffer from epilepsy. Fil: Mazzaglia, María Luz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Naranjo de Sarapura, Eleonora María. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Naranjo de Sarapura, Eleonora María2018-05-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=642926429220180920u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:22Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64292Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:22.746Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv El sistema familiar cuando la madre tiene epilepsia en Salta Capital
title El sistema familiar cuando la madre tiene epilepsia en Salta Capital
spellingShingle El sistema familiar cuando la madre tiene epilepsia en Salta Capital
Mazzaglia, María Luz
Tesis de grado
Enfermedad del sistema nervioso
Psicología
Familia
Relaciones familiares
Madre
title_short El sistema familiar cuando la madre tiene epilepsia en Salta Capital
title_full El sistema familiar cuando la madre tiene epilepsia en Salta Capital
title_fullStr El sistema familiar cuando la madre tiene epilepsia en Salta Capital
title_full_unstemmed El sistema familiar cuando la madre tiene epilepsia en Salta Capital
title_sort El sistema familiar cuando la madre tiene epilepsia en Salta Capital
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzaglia, María Luz
author Mazzaglia, María Luz
author_facet Mazzaglia, María Luz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Naranjo de Sarapura, Eleonora María
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Enfermedad del sistema nervioso
Psicología
Familia
Relaciones familiares
Madre
topic Tesis de grado
Enfermedad del sistema nervioso
Psicología
Familia
Relaciones familiares
Madre
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tuvo como objetivo principal, conocer como es el funcionamiento de un sistema familiar, cuando la madre tiene epilepsia, en Salta Capital en el año 2017. Se trata de una investigación cualitativa de alcance descriptivo, la cual se enmarcó en el enfoque sistémico de la psicología y el Modelo Circumplejo de Olson (1999). Los casos de la muestra fueron dos familias voluntarias, conformadas por: las madres, que padecían epilepsia y se atendían en el hospital Señor Del Milagro, de Salta Capital; sus esposos e hijas con edades entre los 10 y 16 años. Para conocer el funcionamiento, de ambas familias, se buscó establecer la estructura familiar y los niveles de cohesión, flexibilidad y comunicación de cada una. Los instrumentos utilizados fueron el Genograma, entrevistas semi-dirigidas y la técnica de la escultura familiar. Los resultados del estudio indicaron que ambas familias poseen un funcionamiento de tipo rango medio. Es decir, que funcionan de un modo relativamente saludable, pero tienen algunos problemas de relación entre sus miembros y pueden tener dificultades para afrontar el estrés y las demandas del medio que las circunda. Por otra parte, también se concluyó que el problema principal de disfuncionalidad en ambas familias, se encuentra en su bajo nivel de comunicación y que este último está relacionado, en parte, a circunstancias generadas a partir del hecho de que las madres padecen epilepsia. The general objetive of this research was to know the family system functioning in cases when the mother suffers epilepsy in Salta, Capital City, in 2017. This is a qualitative research of descriptive scope, wich was framed within the system psychology and Olson`s (1999) Circumplex Model. The sample cases where two voluntary families, composed of: mothers wich suffered epilepsy, and where trated in the Señor Del Milagro hospital of Salta Capital City; their husbands and daughters, with ages between ten and sexteen years old. In order to know families functioning, family structure, cohesion, flexibility and comunication levels, where determinated.The tools used for these reserch where the genogram, semistructured interviews and the family sculpting technic. The results of this study indicated that both families has a mid-range family functioning. That is to say that their functioning is relatively healthy, but with some problems in their members interactions and they can have difficulties facing stress and the environmental demads. On the other hand, it was also concluded that the main dysfunctionality problem, in both families, resides in their poor comunication level. This is related, partialy, to circumstances linked to the fact that the mothers suffer from epilepsy.
Fil: Mazzaglia, María Luz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Naranjo de Sarapura, Eleonora María. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description La presente investigación tuvo como objetivo principal, conocer como es el funcionamiento de un sistema familiar, cuando la madre tiene epilepsia, en Salta Capital en el año 2017. Se trata de una investigación cualitativa de alcance descriptivo, la cual se enmarcó en el enfoque sistémico de la psicología y el Modelo Circumplejo de Olson (1999). Los casos de la muestra fueron dos familias voluntarias, conformadas por: las madres, que padecían epilepsia y se atendían en el hospital Señor Del Milagro, de Salta Capital; sus esposos e hijas con edades entre los 10 y 16 años. Para conocer el funcionamiento, de ambas familias, se buscó establecer la estructura familiar y los niveles de cohesión, flexibilidad y comunicación de cada una. Los instrumentos utilizados fueron el Genograma, entrevistas semi-dirigidas y la técnica de la escultura familiar. Los resultados del estudio indicaron que ambas familias poseen un funcionamiento de tipo rango medio. Es decir, que funcionan de un modo relativamente saludable, pero tienen algunos problemas de relación entre sus miembros y pueden tener dificultades para afrontar el estrés y las demandas del medio que las circunda. Por otra parte, también se concluyó que el problema principal de disfuncionalidad en ambas familias, se encuentra en su bajo nivel de comunicación y que este último está relacionado, en parte, a circunstancias generadas a partir del hecho de que las madres padecen epilepsia. The general objetive of this research was to know the family system functioning in cases when the mother suffers epilepsy in Salta, Capital City, in 2017. This is a qualitative research of descriptive scope, wich was framed within the system psychology and Olson`s (1999) Circumplex Model. The sample cases where two voluntary families, composed of: mothers wich suffered epilepsy, and where trated in the Señor Del Milagro hospital of Salta Capital City; their husbands and daughters, with ages between ten and sexteen years old. In order to know families functioning, family structure, cohesion, flexibility and comunication levels, where determinated.The tools used for these reserch where the genogram, semistructured interviews and the family sculpting technic. The results of this study indicated that both families has a mid-range family functioning. That is to say that their functioning is relatively healthy, but with some problems in their members interactions and they can have difficulties facing stress and the environmental demads. On the other hand, it was also concluded that the main dysfunctionality problem, in both families, resides in their poor comunication level. This is related, partialy, to circumstances linked to the fact that the mothers suffer from epilepsy.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64292
64292
20180920u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64292
identifier_str_mv 64292
20180920u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344397863124992
score 12.623145