Creación de un lyric video como pieza promocional del proyecto musical de la artista salteña Liz
- Autores
- Suárez Ávila, Franco Emanuel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Andrade Díaz, Facundo Cruz
- Descripción
- El proyecto tiene por objetivo la producción de un lyric video para la canción «El club sensible» de la artista salteña de rock independiente Liz haciendo uso de los elementos del diseño gráfico, particularmente de la tipografía, para lograr una pieza audiovisual como parte del proyecto musical. Los lyric videos son videos musicales que permiten leer las letras de las canciones en sincronía con la música, similar a las pantallas de karaoke. Valiéndose de la importancia de la tipografía en este tipo de video, se hace hincapié en las posibilidades expresivas que esta ofrece sin perder de vista el concepto y el mensaje de la canción. Para crear un lyric video que concuerde con la visión de la artista es importante tener en cuenta todos los aspectos que hacen a un producto final satisfactorio. Para esto, en la etapa de preproducción se establecieron las pautas estilísticas que se tomaron como guía a lo largo del desarrollo del proyecto. La estética del video es el kitsch, al ser la estética escogida por la artista para sus obras. Se indagó sobre esta estética para poder hacer selección de elementos específicos para el video y así crear una pieza acorde. Esto es un factor determinante para el diseño de los cuadros y los elementos que los componen. Una vez determinados los cuadros definitivos, se dio inicio a la última fase del proyecto en donde se animó en un programa correspondiente. The project aims to produce a lyric video for the song “El Club Sensible” by the independent rock artist from Salta Liz using graphic design elements, particularly typography, to create an audiovisual piece as a part of the musical project. Lyric videos are music videos that allow viewers to read the song lyrics in synchronization with the music, similar to karaoke screens. Leveraging the significance of typography in this type of video, emphasis was placed on the expressive possibilities it offers while keeping the central concept and essence of the song’s message in mind.
Fil: Andrade Díaz, Facundo Cruz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Suárez Ávila, Franco Emanuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Diseño gráfico
Grabación en vídeo
Material audiovisual
Salta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:77884
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_4f8ff2a773ced2deb4418865a64cd4ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:77884 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Creación de un lyric video como pieza promocional del proyecto musical de la artista salteña LizSuárez Ávila, Franco EmanuelTesis de gradoDiseño gráficoGrabación en vídeoMaterial audiovisualSaltaEl proyecto tiene por objetivo la producción de un lyric video para la canción «El club sensible» de la artista salteña de rock independiente Liz haciendo uso de los elementos del diseño gráfico, particularmente de la tipografía, para lograr una pieza audiovisual como parte del proyecto musical. Los lyric videos son videos musicales que permiten leer las letras de las canciones en sincronía con la música, similar a las pantallas de karaoke. Valiéndose de la importancia de la tipografía en este tipo de video, se hace hincapié en las posibilidades expresivas que esta ofrece sin perder de vista el concepto y el mensaje de la canción. Para crear un lyric video que concuerde con la visión de la artista es importante tener en cuenta todos los aspectos que hacen a un producto final satisfactorio. Para esto, en la etapa de preproducción se establecieron las pautas estilísticas que se tomaron como guía a lo largo del desarrollo del proyecto. La estética del video es el kitsch, al ser la estética escogida por la artista para sus obras. Se indagó sobre esta estética para poder hacer selección de elementos específicos para el video y así crear una pieza acorde. Esto es un factor determinante para el diseño de los cuadros y los elementos que los componen. Una vez determinados los cuadros definitivos, se dio inicio a la última fase del proyecto en donde se animó en un programa correspondiente. The project aims to produce a lyric video for the song “El Club Sensible” by the independent rock artist from Salta Liz using graphic design elements, particularly typography, to create an audiovisual piece as a part of the musical project. Lyric videos are music videos that allow viewers to read the song lyrics in synchronization with the music, similar to karaoke screens. Leveraging the significance of typography in this type of video, emphasis was placed on the expressive possibilities it offers while keeping the central concept and essence of the song’s message in mind. Fil: Andrade Díaz, Facundo Cruz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Suárez Ávila, Franco Emanuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Andrade Díaz, Facundo Cruz2024-12-23info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=778847788420250529u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:59Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:77884Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:17:00.582Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Creación de un lyric video como pieza promocional del proyecto musical de la artista salteña Liz |
title |
Creación de un lyric video como pieza promocional del proyecto musical de la artista salteña Liz |
spellingShingle |
Creación de un lyric video como pieza promocional del proyecto musical de la artista salteña Liz Suárez Ávila, Franco Emanuel Tesis de grado Diseño gráfico Grabación en vídeo Material audiovisual Salta |
title_short |
Creación de un lyric video como pieza promocional del proyecto musical de la artista salteña Liz |
title_full |
Creación de un lyric video como pieza promocional del proyecto musical de la artista salteña Liz |
title_fullStr |
Creación de un lyric video como pieza promocional del proyecto musical de la artista salteña Liz |
title_full_unstemmed |
Creación de un lyric video como pieza promocional del proyecto musical de la artista salteña Liz |
title_sort |
Creación de un lyric video como pieza promocional del proyecto musical de la artista salteña Liz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suárez Ávila, Franco Emanuel |
author |
Suárez Ávila, Franco Emanuel |
author_facet |
Suárez Ávila, Franco Emanuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Andrade Díaz, Facundo Cruz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Diseño gráfico Grabación en vídeo Material audiovisual Salta |
topic |
Tesis de grado Diseño gráfico Grabación en vídeo Material audiovisual Salta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto tiene por objetivo la producción de un lyric video para la canción «El club sensible» de la artista salteña de rock independiente Liz haciendo uso de los elementos del diseño gráfico, particularmente de la tipografía, para lograr una pieza audiovisual como parte del proyecto musical. Los lyric videos son videos musicales que permiten leer las letras de las canciones en sincronía con la música, similar a las pantallas de karaoke. Valiéndose de la importancia de la tipografía en este tipo de video, se hace hincapié en las posibilidades expresivas que esta ofrece sin perder de vista el concepto y el mensaje de la canción. Para crear un lyric video que concuerde con la visión de la artista es importante tener en cuenta todos los aspectos que hacen a un producto final satisfactorio. Para esto, en la etapa de preproducción se establecieron las pautas estilísticas que se tomaron como guía a lo largo del desarrollo del proyecto. La estética del video es el kitsch, al ser la estética escogida por la artista para sus obras. Se indagó sobre esta estética para poder hacer selección de elementos específicos para el video y así crear una pieza acorde. Esto es un factor determinante para el diseño de los cuadros y los elementos que los componen. Una vez determinados los cuadros definitivos, se dio inicio a la última fase del proyecto en donde se animó en un programa correspondiente. The project aims to produce a lyric video for the song “El Club Sensible” by the independent rock artist from Salta Liz using graphic design elements, particularly typography, to create an audiovisual piece as a part of the musical project. Lyric videos are music videos that allow viewers to read the song lyrics in synchronization with the music, similar to karaoke screens. Leveraging the significance of typography in this type of video, emphasis was placed on the expressive possibilities it offers while keeping the central concept and essence of the song’s message in mind. Fil: Andrade Díaz, Facundo Cruz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Suárez Ávila, Franco Emanuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. |
description |
El proyecto tiene por objetivo la producción de un lyric video para la canción «El club sensible» de la artista salteña de rock independiente Liz haciendo uso de los elementos del diseño gráfico, particularmente de la tipografía, para lograr una pieza audiovisual como parte del proyecto musical. Los lyric videos son videos musicales que permiten leer las letras de las canciones en sincronía con la música, similar a las pantallas de karaoke. Valiéndose de la importancia de la tipografía en este tipo de video, se hace hincapié en las posibilidades expresivas que esta ofrece sin perder de vista el concepto y el mensaje de la canción. Para crear un lyric video que concuerde con la visión de la artista es importante tener en cuenta todos los aspectos que hacen a un producto final satisfactorio. Para esto, en la etapa de preproducción se establecieron las pautas estilísticas que se tomaron como guía a lo largo del desarrollo del proyecto. La estética del video es el kitsch, al ser la estética escogida por la artista para sus obras. Se indagó sobre esta estética para poder hacer selección de elementos específicos para el video y así crear una pieza acorde. Esto es un factor determinante para el diseño de los cuadros y los elementos que los componen. Una vez determinados los cuadros definitivos, se dio inicio a la última fase del proyecto en donde se animó en un programa correspondiente. The project aims to produce a lyric video for the song “El Club Sensible” by the independent rock artist from Salta Liz using graphic design elements, particularly typography, to create an audiovisual piece as a part of the musical project. Lyric videos are music videos that allow viewers to read the song lyrics in synchronization with the music, similar to karaoke screens. Leveraging the significance of typography in this type of video, emphasis was placed on the expressive possibilities it offers while keeping the central concept and essence of the song’s message in mind. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=77884 77884 20250529u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=77884 |
identifier_str_mv |
77884 20250529u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344402671894528 |
score |
12.623145 |