La inserción social y la intervención del trabajo social con los usuarios del programa de inserción y supervisión de presos y liberados de la Ciudad de Salta
- Autores
- Pastrana, Romina Nahir
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Galián, Jonatan Gustavo Ezequiel
- Descripción
- La presente Sistematización corresponde a la cátedra denominada “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención”, perteneciente a la carrera de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Católica de Salta. En ella se realiza el recorrido de la práctica pre- profesional teniendo como lugar para su desarrollo el Programa de Inserción Social y Supervisión de Presos y Liberados de la Provincia de Salta, específicamente, en lo que competen a las tareas de supervisión de la figura de “Libertad Condicional”. Las intervenciones efectuadas en el período comprendido entre los meses de Abril a Noviembre del corriente año, son acompañadas por un referente profesional propuesto desde la institución, quien posibilita la participación de la residente en los procesos de inserción de personas judicializadas próximos a agotar condena. Trabajar con esta población implica realizar un análisis de las trayectorias de vida de los usuarios, dado a que esta categoría permite una mirada integral y contextualizada de la situación que atraviesan, como así también, habilita el abordaje de otros aspectos tales como: la autonomía, la participación y la vinculación con el grupo familiar. Esto permite la selección de la temática analizada: “los vínculos familiares como facilitadores en el proceso de inserción social y el rol del trabajador social” y para ello se emplea la guía metodológica planteada por el autor Oscar Jara en su libro “Para sistematizar experiencias”. Dicho autor propone cinco “tiempos”: el punto de partida, las preguntas iniciales, recuperación del proceso vivido, la reflexión de fondo y los puntos de llegada. El desarrollo de estos momentos servirá para comprender la interrelación entre la inserción social y la intervención del Trabajo Social...
Fil: Pastrana, Romina Nahir. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Galián, Jonatan Gustavo Ezequiel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Trabajo social
Intervención (Trabajo social)
Trabajador social
Preso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:65581
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_3a5621a666f216478df779a9d75c1a55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:65581 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
La inserción social y la intervención del trabajo social con los usuarios del programa de inserción y supervisión de presos y liberados de la Ciudad de SaltaPastrana, Romina NahirTesis de gradoTrabajo socialIntervención (Trabajo social)Trabajador socialPresoLa presente Sistematización corresponde a la cátedra denominada “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención”, perteneciente a la carrera de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Católica de Salta. En ella se realiza el recorrido de la práctica pre- profesional teniendo como lugar para su desarrollo el Programa de Inserción Social y Supervisión de Presos y Liberados de la Provincia de Salta, específicamente, en lo que competen a las tareas de supervisión de la figura de “Libertad Condicional”. Las intervenciones efectuadas en el período comprendido entre los meses de Abril a Noviembre del corriente año, son acompañadas por un referente profesional propuesto desde la institución, quien posibilita la participación de la residente en los procesos de inserción de personas judicializadas próximos a agotar condena. Trabajar con esta población implica realizar un análisis de las trayectorias de vida de los usuarios, dado a que esta categoría permite una mirada integral y contextualizada de la situación que atraviesan, como así también, habilita el abordaje de otros aspectos tales como: la autonomía, la participación y la vinculación con el grupo familiar. Esto permite la selección de la temática analizada: “los vínculos familiares como facilitadores en el proceso de inserción social y el rol del trabajador social” y para ello se emplea la guía metodológica planteada por el autor Oscar Jara en su libro “Para sistematizar experiencias”. Dicho autor propone cinco “tiempos”: el punto de partida, las preguntas iniciales, recuperación del proceso vivido, la reflexión de fondo y los puntos de llegada. El desarrollo de estos momentos servirá para comprender la interrelación entre la inserción social y la intervención del Trabajo Social...Fil: Pastrana, Romina Nahir. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.Fil: Galián, Jonatan Gustavo Ezequiel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta)Galián, Jonatan Gustavo Ezequiel2018-12-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=655816558120190503u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:31Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:65581Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:32.434Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La inserción social y la intervención del trabajo social con los usuarios del programa de inserción y supervisión de presos y liberados de la Ciudad de Salta |
title |
La inserción social y la intervención del trabajo social con los usuarios del programa de inserción y supervisión de presos y liberados de la Ciudad de Salta |
spellingShingle |
La inserción social y la intervención del trabajo social con los usuarios del programa de inserción y supervisión de presos y liberados de la Ciudad de Salta Pastrana, Romina Nahir Tesis de grado Trabajo social Intervención (Trabajo social) Trabajador social Preso |
title_short |
La inserción social y la intervención del trabajo social con los usuarios del programa de inserción y supervisión de presos y liberados de la Ciudad de Salta |
title_full |
La inserción social y la intervención del trabajo social con los usuarios del programa de inserción y supervisión de presos y liberados de la Ciudad de Salta |
title_fullStr |
La inserción social y la intervención del trabajo social con los usuarios del programa de inserción y supervisión de presos y liberados de la Ciudad de Salta |
title_full_unstemmed |
La inserción social y la intervención del trabajo social con los usuarios del programa de inserción y supervisión de presos y liberados de la Ciudad de Salta |
title_sort |
La inserción social y la intervención del trabajo social con los usuarios del programa de inserción y supervisión de presos y liberados de la Ciudad de Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pastrana, Romina Nahir |
author |
Pastrana, Romina Nahir |
author_facet |
Pastrana, Romina Nahir |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Galián, Jonatan Gustavo Ezequiel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Trabajo social Intervención (Trabajo social) Trabajador social Preso |
topic |
Tesis de grado Trabajo social Intervención (Trabajo social) Trabajador social Preso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente Sistematización corresponde a la cátedra denominada “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención”, perteneciente a la carrera de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Católica de Salta. En ella se realiza el recorrido de la práctica pre- profesional teniendo como lugar para su desarrollo el Programa de Inserción Social y Supervisión de Presos y Liberados de la Provincia de Salta, específicamente, en lo que competen a las tareas de supervisión de la figura de “Libertad Condicional”. Las intervenciones efectuadas en el período comprendido entre los meses de Abril a Noviembre del corriente año, son acompañadas por un referente profesional propuesto desde la institución, quien posibilita la participación de la residente en los procesos de inserción de personas judicializadas próximos a agotar condena. Trabajar con esta población implica realizar un análisis de las trayectorias de vida de los usuarios, dado a que esta categoría permite una mirada integral y contextualizada de la situación que atraviesan, como así también, habilita el abordaje de otros aspectos tales como: la autonomía, la participación y la vinculación con el grupo familiar. Esto permite la selección de la temática analizada: “los vínculos familiares como facilitadores en el proceso de inserción social y el rol del trabajador social” y para ello se emplea la guía metodológica planteada por el autor Oscar Jara en su libro “Para sistematizar experiencias”. Dicho autor propone cinco “tiempos”: el punto de partida, las preguntas iniciales, recuperación del proceso vivido, la reflexión de fondo y los puntos de llegada. El desarrollo de estos momentos servirá para comprender la interrelación entre la inserción social y la intervención del Trabajo Social... Fil: Pastrana, Romina Nahir. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina. Fil: Galián, Jonatan Gustavo Ezequiel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina. |
description |
La presente Sistematización corresponde a la cátedra denominada “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención”, perteneciente a la carrera de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Católica de Salta. En ella se realiza el recorrido de la práctica pre- profesional teniendo como lugar para su desarrollo el Programa de Inserción Social y Supervisión de Presos y Liberados de la Provincia de Salta, específicamente, en lo que competen a las tareas de supervisión de la figura de “Libertad Condicional”. Las intervenciones efectuadas en el período comprendido entre los meses de Abril a Noviembre del corriente año, son acompañadas por un referente profesional propuesto desde la institución, quien posibilita la participación de la residente en los procesos de inserción de personas judicializadas próximos a agotar condena. Trabajar con esta población implica realizar un análisis de las trayectorias de vida de los usuarios, dado a que esta categoría permite una mirada integral y contextualizada de la situación que atraviesan, como así también, habilita el abordaje de otros aspectos tales como: la autonomía, la participación y la vinculación con el grupo familiar. Esto permite la selección de la temática analizada: “los vínculos familiares como facilitadores en el proceso de inserción social y el rol del trabajador social” y para ello se emplea la guía metodológica planteada por el autor Oscar Jara en su libro “Para sistematizar experiencias”. Dicho autor propone cinco “tiempos”: el punto de partida, las preguntas iniciales, recuperación del proceso vivido, la reflexión de fondo y los puntos de llegada. El desarrollo de estos momentos servirá para comprender la interrelación entre la inserción social y la intervención del Trabajo Social... |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=65581 65581 20190503u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=65581 |
identifier_str_mv |
65581 20190503u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344398290944000 |
score |
12.623145 |