Trabajo social y educación : "Lo lúdico como estrategia de intervención desde la dimensión socioeducativa del Trabajo Social"

Autores
Rosas, Yanina Gabriela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Galián, Jonatan Gustavo Ezequiel
Descripción
El presente trabajo pre-profesional de sistematización de experiencias se enmarca en la cátedra “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención”, según la curricular de la Licenciatura en Trabajo Social dictada en la Universidad Católica de Salta. En 2017, la cátedra se cursa en paralelo con el espacio académico de “Residencia e Intervención pre-profesional”. Esta sistematización de experiencias resulta de las prácticas pre-profesionales que se desarrollan en el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) en el municipio de San Lorenzo, provincia de Salta, de abril a noviembre del año 2017. PROMEBA es un programa estatal de alcance nacional, que funciona a través de la Secretaría de Financiamiento de Salta, con el fin de optimizar de manera integral la calidad de vida de los integrantes de una comunidad en situación de vulnerabilidad, pensados y reconocidos como sujetos de Derechos Humanos. La experiencia pre-profesional se desarrolla con la supervisión de trabajadoras sociales a cargo del Área Social del equipo de campo del Programa. Si bien el grupo de residentes se conforma con cuatro estudiantes, cabe mencionar que el proceso de prácticas fue compartido en su totalidad con la estudiante María de los Ángeles Díaz. Lo plasmado en el presente documento emerge de las vivencias en la residencia, en constante relación con los conocimientos aprehendidos en el transcurso de la formación académica. Tiene como fin último repensar lo lúdico como estrategia de intervención profesional con niños y niñas, al considerarlo un componente pedagógico fundamental en el proceso de enseñanza que fomenta la participación, la colectividad, la creatividad y otros principios fundamentales en el ser humano. El propósito de este trabajo es promover para el colectivo profesional de Trabajadores Sociales y compañeros de la carrera, una posible alternativa de intervención profesional con niños y niñas en instituciones formales.
Fil: Rosas, Yanina Gabriela. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Galián, Jonatan Gustavo Ezequiel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Materia
Educación
Juego educativo
Trabajo final de grado
Trabajo social
Intervención (Trabajo social)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64471

id RIUCASAL_3937858a54de4ed438eedfdd44a419ab
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64471
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Trabajo social y educación : "Lo lúdico como estrategia de intervención desde la dimensión socioeducativa del Trabajo Social"Rosas, Yanina GabrielaEducaciónJuego educativoTrabajo final de gradoTrabajo socialIntervención (Trabajo social)El presente trabajo pre-profesional de sistematización de experiencias se enmarca en la cátedra “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención”, según la curricular de la Licenciatura en Trabajo Social dictada en la Universidad Católica de Salta. En 2017, la cátedra se cursa en paralelo con el espacio académico de “Residencia e Intervención pre-profesional”. Esta sistematización de experiencias resulta de las prácticas pre-profesionales que se desarrollan en el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) en el municipio de San Lorenzo, provincia de Salta, de abril a noviembre del año 2017. PROMEBA es un programa estatal de alcance nacional, que funciona a través de la Secretaría de Financiamiento de Salta, con el fin de optimizar de manera integral la calidad de vida de los integrantes de una comunidad en situación de vulnerabilidad, pensados y reconocidos como sujetos de Derechos Humanos. La experiencia pre-profesional se desarrolla con la supervisión de trabajadoras sociales a cargo del Área Social del equipo de campo del Programa. Si bien el grupo de residentes se conforma con cuatro estudiantes, cabe mencionar que el proceso de prácticas fue compartido en su totalidad con la estudiante María de los Ángeles Díaz. Lo plasmado en el presente documento emerge de las vivencias en la residencia, en constante relación con los conocimientos aprehendidos en el transcurso de la formación académica. Tiene como fin último repensar lo lúdico como estrategia de intervención profesional con niños y niñas, al considerarlo un componente pedagógico fundamental en el proceso de enseñanza que fomenta la participación, la colectividad, la creatividad y otros principios fundamentales en el ser humano. El propósito de este trabajo es promover para el colectivo profesional de Trabajadores Sociales y compañeros de la carrera, una posible alternativa de intervención profesional con niños y niñas en instituciones formales. Fil: Rosas, Yanina Gabriela. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.Fil: Galián, Jonatan Gustavo Ezequiel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta)Galián, Jonatan Gustavo Ezequiel2018-06-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=644716447120181024u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-23T11:19:25Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:64471Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-23 11:19:25.915Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo social y educación : "Lo lúdico como estrategia de intervención desde la dimensión socioeducativa del Trabajo Social"
title Trabajo social y educación : "Lo lúdico como estrategia de intervención desde la dimensión socioeducativa del Trabajo Social"
spellingShingle Trabajo social y educación : "Lo lúdico como estrategia de intervención desde la dimensión socioeducativa del Trabajo Social"
Rosas, Yanina Gabriela
Educación
Juego educativo
Trabajo final de grado
Trabajo social
Intervención (Trabajo social)
title_short Trabajo social y educación : "Lo lúdico como estrategia de intervención desde la dimensión socioeducativa del Trabajo Social"
title_full Trabajo social y educación : "Lo lúdico como estrategia de intervención desde la dimensión socioeducativa del Trabajo Social"
title_fullStr Trabajo social y educación : "Lo lúdico como estrategia de intervención desde la dimensión socioeducativa del Trabajo Social"
title_full_unstemmed Trabajo social y educación : "Lo lúdico como estrategia de intervención desde la dimensión socioeducativa del Trabajo Social"
title_sort Trabajo social y educación : "Lo lúdico como estrategia de intervención desde la dimensión socioeducativa del Trabajo Social"
dc.creator.none.fl_str_mv Rosas, Yanina Gabriela
author Rosas, Yanina Gabriela
author_facet Rosas, Yanina Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Galián, Jonatan Gustavo Ezequiel
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Juego educativo
Trabajo final de grado
Trabajo social
Intervención (Trabajo social)
topic Educación
Juego educativo
Trabajo final de grado
Trabajo social
Intervención (Trabajo social)
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pre-profesional de sistematización de experiencias se enmarca en la cátedra “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención”, según la curricular de la Licenciatura en Trabajo Social dictada en la Universidad Católica de Salta. En 2017, la cátedra se cursa en paralelo con el espacio académico de “Residencia e Intervención pre-profesional”. Esta sistematización de experiencias resulta de las prácticas pre-profesionales que se desarrollan en el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) en el municipio de San Lorenzo, provincia de Salta, de abril a noviembre del año 2017. PROMEBA es un programa estatal de alcance nacional, que funciona a través de la Secretaría de Financiamiento de Salta, con el fin de optimizar de manera integral la calidad de vida de los integrantes de una comunidad en situación de vulnerabilidad, pensados y reconocidos como sujetos de Derechos Humanos. La experiencia pre-profesional se desarrolla con la supervisión de trabajadoras sociales a cargo del Área Social del equipo de campo del Programa. Si bien el grupo de residentes se conforma con cuatro estudiantes, cabe mencionar que el proceso de prácticas fue compartido en su totalidad con la estudiante María de los Ángeles Díaz. Lo plasmado en el presente documento emerge de las vivencias en la residencia, en constante relación con los conocimientos aprehendidos en el transcurso de la formación académica. Tiene como fin último repensar lo lúdico como estrategia de intervención profesional con niños y niñas, al considerarlo un componente pedagógico fundamental en el proceso de enseñanza que fomenta la participación, la colectividad, la creatividad y otros principios fundamentales en el ser humano. El propósito de este trabajo es promover para el colectivo profesional de Trabajadores Sociales y compañeros de la carrera, una posible alternativa de intervención profesional con niños y niñas en instituciones formales.
Fil: Rosas, Yanina Gabriela. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
Fil: Galián, Jonatan Gustavo Ezequiel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social; Argentina.
description El presente trabajo pre-profesional de sistematización de experiencias se enmarca en la cátedra “Seminario Orientador y de Sistematización de la Intervención”, según la curricular de la Licenciatura en Trabajo Social dictada en la Universidad Católica de Salta. En 2017, la cátedra se cursa en paralelo con el espacio académico de “Residencia e Intervención pre-profesional”. Esta sistematización de experiencias resulta de las prácticas pre-profesionales que se desarrollan en el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) en el municipio de San Lorenzo, provincia de Salta, de abril a noviembre del año 2017. PROMEBA es un programa estatal de alcance nacional, que funciona a través de la Secretaría de Financiamiento de Salta, con el fin de optimizar de manera integral la calidad de vida de los integrantes de una comunidad en situación de vulnerabilidad, pensados y reconocidos como sujetos de Derechos Humanos. La experiencia pre-profesional se desarrolla con la supervisión de trabajadoras sociales a cargo del Área Social del equipo de campo del Programa. Si bien el grupo de residentes se conforma con cuatro estudiantes, cabe mencionar que el proceso de prácticas fue compartido en su totalidad con la estudiante María de los Ángeles Díaz. Lo plasmado en el presente documento emerge de las vivencias en la residencia, en constante relación con los conocimientos aprehendidos en el transcurso de la formación académica. Tiene como fin último repensar lo lúdico como estrategia de intervención profesional con niños y niñas, al considerarlo un componente pedagógico fundamental en el proceso de enseñanza que fomenta la participación, la colectividad, la creatividad y otros principios fundamentales en el ser humano. El propósito de este trabajo es promover para el colectivo profesional de Trabajadores Sociales y compañeros de la carrera, una posible alternativa de intervención profesional con niños y niñas en instituciones formales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64471
64471
20181024u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=64471
identifier_str_mv 64471
20181024u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Trabajo Social (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1846787980808683520
score 12.471625