Informe final de prospección. Zona Arroyos de Los Teatinos – La Honda. Área de Reserva Nº 53, Provincia de San Juan

Autores
Roberts, Franklin S.
Año de publicación
1976
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Roberts, Franklin S. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Dirección de Desarrollo. Subdirección de Desarrollo Minero. Centro de Exploración Geológico-Minera I; Argentina.
El presente informe contiene los siguientes anexos: • Anexo I. Ubicación y vías de acceso. Zona A. de los Teatinos - La Honda. Área de Reserva N° 53. Provincia de San Juan. • Anexo 2. Geología regional. Área de Reserva Nº 53. Zona Arroyos de los Teatinos - La Honda. • Anexo 3. Geología y alteración. Área de Reserva Nº 53. Zona Arroyos de los Teatinos - La Honda. Sector Naciente A. de La Honda, Provincia de San Juan. • Anexo 4. Geoquímica - Anomalias de Cu y Mo. Área de Reserva Nº 53. Zona Arroyos de los Teatinos - La Honda. Sector Naciente A. de La Honda, Provincia de San Juan. • Anexo 5. Geoquímica - Anomalias de Zn y Pb. Área de Reserva Nº 53. Zona Arroyos de los Teatinos - La Honda. Sector Naciente A. de La Honda, Provincia de San Juan. • Anexo 6. Resultados geofísicos y anomalias geoquímicas Cu - Mo. Área de Reserva Nº 53. Zona Arroyos de los Teatinos - La Honda. Sector Naciente A. de La Honda, Provincia de San Juan. • Anexo 7. Petrografía y geoquímica. Ubicación de muestras. Zona Arroyos de los Teatinos - La Honda. Área de Reserva Nº 53, Provincia de San Juan. • Anexo 8. Geología y alteración. Zona A. de los Teatinos - La Honda. Área de Reserva Nº 53, Provincia de San Juan. • Anexo 9. Geoquímica y petrografía. Ubicación de muestras. Zona A. de los Teatinos - La Honda. Área de Reserva Nº 53. Provincia de San Juan.
También se adjunta el “Informe Geológico – Minero. Área de reserva Nº 53. Arroyo de los Teatinos – La Honda, Provincia de San Juan” del mismo autor correspondiente al año 1974. Dicho informe contiene el siguientes anexo y láminas: • Anexo 1. Determinaciones petrográficas. Informe Geológico - Minero. Área de Reserva Nº 53. Arroyo de los Teatinos - La Honda, Provincia de San Juan. • Lámina I. Ubicación. Zona A. de Los Teatinos - La Honda. Área de Reserva N° 53. Provincia de San Juan. • Lámina II. Bosquejo geológico. Zona A. de Los Teatinos - La Honda. Área de Reserva N° 53. Provincia de San Juan. • Lámina III- Muestreo geoquímico y petrográfico. Zona Arroyo de Los Teatinos - La Honda. Área de Reserva N° 53. Provincia de San Juan. • Lámina IV. Bosquejo geológico. Zona Arroyo de Los Teatinos - La Honda. Área de Reserva N° 53. Provincia de San Juan. • Lámina V. Muestreo geoquímico y petrográfico. Zona A de Los Teatinos - La Honda. Área de Reserva N° 53. Provincia de San Juan.
En el presente informe se describen los aspectos geológico-mineros más destacados que surgieron de los trabajos realizados en el Área de Reserva N° 53 "Arroyo de los Teatinos-La Honda" (Departamento Calingasta, Provincia de San Juan). Litológicamente en la comarca estudiada son visibles sedimentitas continentales y marinas, vulcanitas de composición intermedia y cuerpos intrusivos frescos y alterados. La serie litoestratigráfica se inicia con la Fm Auguilcó (Yeso Principal-Jurásico Superior) sobre la cual se apoyan, en discordancia, las sedimentitas continentales de la Fm Tordillo (Jurásico Superior). Concordantemente siguen depósitos marinos (clastitas rojas) del grupo Mendociano, no diferenciado, que abarca términos del Jurásico Superior-Cretácico Inferior. Esta secuencia finaliza con vulcanitas, principalmente andesíticas, de muy amplia distribución regional, que se ubican cronológicamente en el Cretácico Superior. También se han mapeado pequeños afloramientos de andelacitas, basaltos y riolitas, además de brechas y tobas, a las que se atribuye una edad ter- ciaria. Los cuerpos intrusivos, frescos o alterados, son porfidos ande- síticos a los que se ubica en el límite Cretácico-Terciario, más probablemente Terciario. Estructuralmente toda la zona ha sido afectada por la tectónica andina que ha ocasionado el diseño actual: pliegues suaves de rumbo general nornoroeste y fallas de dirección similar. Rumbo secundario es nornoreste y ocasional este-oeste. En el denominado sector Hacientes del Arroyo de La Honda se centralizó el interés minero, lo que motivó le ejecución de los trabajos de mayor detalle. Aquí existe un stock andesítico alterado por hidrotermalismo, fenómeno que se extiende a la roca de caja. Se observaron 3 facies: potésica en el intrusivo, fílica que afecte mayormente a éste y propilítica bien visible en las rocas encajantes. La mineralización de sulfuros está constituida por el par pirita abundante-calcopirita muy escasa, que por su estado de oxidación ha originado abundantes limonitas. No se ha visto molibdenita; se observaron azurite y malaquita. La evaluación de los datos geoquímicos determinó una zona de anomalías de Cu y Mo en las adyacencias del Cerro Central; no dio ideas claras acerca de la mineralización. La prospección geofísica (Polarización Inducida) no brindó los resultados esperados debido a la falta de buen contacto entre los electrodos y el subsuelo rocoso; de ella se infiere le presencia de fuerte alteración y mineralización en el intrusivo, al oeste del mencionado cerro. El plan de perforaciones no pudo llevarse a cabo debido al inadecuado abastecimiento de agua, intense fracturación que ocasionaba grandes pérdidas, posibilidad de utilizar triconos y escasa potencia desarrollada por el equijo. Se concluye que la zona no merece nuevos trabajos, hasta tanto no se consideren éstos prioritarios de acuerdo a los objetivos mineros de la D.G.F.M.
Materia
Arroyo de los Teatinos - La Honda (San Juan, Argentina)
San Juan (Argentina)
petrografía
geoquímica
Calingasta, departamento (San Juan, Argentina)
prospección geofísica
estratigrafía
geomorfología
geofísica
litología
muestra
geologia estructural
sedimentos marinos
tectónica andina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4427

id RISEGEMAR_f1991c4fac6c57d6f04de5d895ac35a8
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4427
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Informe final de prospección. Zona Arroyos de Los Teatinos – La Honda. Área de Reserva Nº 53, Provincia de San JuanRoberts, Franklin S.Arroyo de los Teatinos - La Honda (San Juan, Argentina)San Juan (Argentina)petrografíageoquímicaCalingasta, departamento (San Juan, Argentina)prospección geofísicaestratigrafíageomorfologíageofísicalitologíamuestrageologia estructuralsedimentos marinostectónica andinaFil: Roberts, Franklin S. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Dirección de Desarrollo. Subdirección de Desarrollo Minero. Centro de Exploración Geológico-Minera I; Argentina.El presente informe contiene los siguientes anexos: • Anexo I. Ubicación y vías de acceso. Zona A. de los Teatinos - La Honda. Área de Reserva N° 53. Provincia de San Juan. • Anexo 2. Geología regional. Área de Reserva Nº 53. Zona Arroyos de los Teatinos - La Honda. • Anexo 3. Geología y alteración. Área de Reserva Nº 53. Zona Arroyos de los Teatinos - La Honda. Sector Naciente A. de La Honda, Provincia de San Juan. • Anexo 4. Geoquímica - Anomalias de Cu y Mo. Área de Reserva Nº 53. Zona Arroyos de los Teatinos - La Honda. Sector Naciente A. de La Honda, Provincia de San Juan. • Anexo 5. Geoquímica - Anomalias de Zn y Pb. Área de Reserva Nº 53. Zona Arroyos de los Teatinos - La Honda. Sector Naciente A. de La Honda, Provincia de San Juan. • Anexo 6. Resultados geofísicos y anomalias geoquímicas Cu - Mo. Área de Reserva Nº 53. Zona Arroyos de los Teatinos - La Honda. Sector Naciente A. de La Honda, Provincia de San Juan. • Anexo 7. Petrografía y geoquímica. Ubicación de muestras. Zona Arroyos de los Teatinos - La Honda. Área de Reserva Nº 53, Provincia de San Juan. • Anexo 8. Geología y alteración. Zona A. de los Teatinos - La Honda. Área de Reserva Nº 53, Provincia de San Juan. • Anexo 9. Geoquímica y petrografía. Ubicación de muestras. Zona A. de los Teatinos - La Honda. Área de Reserva Nº 53. Provincia de San Juan.También se adjunta el “Informe Geológico – Minero. Área de reserva Nº 53. Arroyo de los Teatinos – La Honda, Provincia de San Juan” del mismo autor correspondiente al año 1974. Dicho informe contiene el siguientes anexo y láminas: • Anexo 1. Determinaciones petrográficas. Informe Geológico - Minero. Área de Reserva Nº 53. Arroyo de los Teatinos - La Honda, Provincia de San Juan. • Lámina I. Ubicación. Zona A. de Los Teatinos - La Honda. Área de Reserva N° 53. Provincia de San Juan. • Lámina II. Bosquejo geológico. Zona A. de Los Teatinos - La Honda. Área de Reserva N° 53. Provincia de San Juan. • Lámina III- Muestreo geoquímico y petrográfico. Zona Arroyo de Los Teatinos - La Honda. Área de Reserva N° 53. Provincia de San Juan. • Lámina IV. Bosquejo geológico. Zona Arroyo de Los Teatinos - La Honda. Área de Reserva N° 53. Provincia de San Juan. • Lámina V. Muestreo geoquímico y petrográfico. Zona A de Los Teatinos - La Honda. Área de Reserva N° 53. Provincia de San Juan.En el presente informe se describen los aspectos geológico-mineros más destacados que surgieron de los trabajos realizados en el Área de Reserva N° 53 "Arroyo de los Teatinos-La Honda" (Departamento Calingasta, Provincia de San Juan). Litológicamente en la comarca estudiada son visibles sedimentitas continentales y marinas, vulcanitas de composición intermedia y cuerpos intrusivos frescos y alterados. La serie litoestratigráfica se inicia con la Fm Auguilcó (Yeso Principal-Jurásico Superior) sobre la cual se apoyan, en discordancia, las sedimentitas continentales de la Fm Tordillo (Jurásico Superior). Concordantemente siguen depósitos marinos (clastitas rojas) del grupo Mendociano, no diferenciado, que abarca términos del Jurásico Superior-Cretácico Inferior. Esta secuencia finaliza con vulcanitas, principalmente andesíticas, de muy amplia distribución regional, que se ubican cronológicamente en el Cretácico Superior. También se han mapeado pequeños afloramientos de andelacitas, basaltos y riolitas, además de brechas y tobas, a las que se atribuye una edad ter- ciaria. Los cuerpos intrusivos, frescos o alterados, son porfidos ande- síticos a los que se ubica en el límite Cretácico-Terciario, más probablemente Terciario. Estructuralmente toda la zona ha sido afectada por la tectónica andina que ha ocasionado el diseño actual: pliegues suaves de rumbo general nornoroeste y fallas de dirección similar. Rumbo secundario es nornoreste y ocasional este-oeste. En el denominado sector Hacientes del Arroyo de La Honda se centralizó el interés minero, lo que motivó le ejecución de los trabajos de mayor detalle. Aquí existe un stock andesítico alterado por hidrotermalismo, fenómeno que se extiende a la roca de caja. Se observaron 3 facies: potésica en el intrusivo, fílica que afecte mayormente a éste y propilítica bien visible en las rocas encajantes. La mineralización de sulfuros está constituida por el par pirita abundante-calcopirita muy escasa, que por su estado de oxidación ha originado abundantes limonitas. No se ha visto molibdenita; se observaron azurite y malaquita. La evaluación de los datos geoquímicos determinó una zona de anomalías de Cu y Mo en las adyacencias del Cerro Central; no dio ideas claras acerca de la mineralización. La prospección geofísica (Polarización Inducida) no brindó los resultados esperados debido a la falta de buen contacto entre los electrodos y el subsuelo rocoso; de ella se infiere le presencia de fuerte alteración y mineralización en el intrusivo, al oeste del mencionado cerro. El plan de perforaciones no pudo llevarse a cabo debido al inadecuado abastecimiento de agua, intense fracturación que ocasionaba grandes pérdidas, posibilidad de utilizar triconos y escasa potencia desarrollada por el equijo. Se concluye que la zona no merece nuevos trabajos, hasta tanto no se consideren éstos prioritarios de acuerdo a los objetivos mineros de la D.G.F.M.Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Dirección de Desarrollo. Subdirección de Desarrollo Minero. Centro de Exploración Geológico-Minera I.2024-04-09T13:22:43Z2024-04-09T13:22:43Z1976info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfimage/pngimage/pngimage/pngimage/pngimage/pngimage/pngimage/pngimage/pngimage/pngapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfimage/pngimage/pngimage/pngimage/pngimage/pngRoberts, F. S. (1976). Informe final de prospección. Zona Arroyos de Los Teatinos – La Honda. Área de Reserva Nº 53, Provincia de San Juan. 71 p. Mendoza, Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Dirección de Desarrollo. Subdirección de Desarrollo Minero. Centro de Exploración Geológico-Minera I.https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4427spaesARGSan Juan .......... (province) (World, South America, Argentina)1001519info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-23T11:18:11Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4427instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-23 11:18:12.25Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Informe final de prospección. Zona Arroyos de Los Teatinos – La Honda. Área de Reserva Nº 53, Provincia de San Juan
title Informe final de prospección. Zona Arroyos de Los Teatinos – La Honda. Área de Reserva Nº 53, Provincia de San Juan
spellingShingle Informe final de prospección. Zona Arroyos de Los Teatinos – La Honda. Área de Reserva Nº 53, Provincia de San Juan
Roberts, Franklin S.
Arroyo de los Teatinos - La Honda (San Juan, Argentina)
San Juan (Argentina)
petrografía
geoquímica
Calingasta, departamento (San Juan, Argentina)
prospección geofísica
estratigrafía
geomorfología
geofísica
litología
muestra
geologia estructural
sedimentos marinos
tectónica andina
title_short Informe final de prospección. Zona Arroyos de Los Teatinos – La Honda. Área de Reserva Nº 53, Provincia de San Juan
title_full Informe final de prospección. Zona Arroyos de Los Teatinos – La Honda. Área de Reserva Nº 53, Provincia de San Juan
title_fullStr Informe final de prospección. Zona Arroyos de Los Teatinos – La Honda. Área de Reserva Nº 53, Provincia de San Juan
title_full_unstemmed Informe final de prospección. Zona Arroyos de Los Teatinos – La Honda. Área de Reserva Nº 53, Provincia de San Juan
title_sort Informe final de prospección. Zona Arroyos de Los Teatinos – La Honda. Área de Reserva Nº 53, Provincia de San Juan
dc.creator.none.fl_str_mv Roberts, Franklin S.
author Roberts, Franklin S.
author_facet Roberts, Franklin S.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arroyo de los Teatinos - La Honda (San Juan, Argentina)
San Juan (Argentina)
petrografía
geoquímica
Calingasta, departamento (San Juan, Argentina)
prospección geofísica
estratigrafía
geomorfología
geofísica
litología
muestra
geologia estructural
sedimentos marinos
tectónica andina
topic Arroyo de los Teatinos - La Honda (San Juan, Argentina)
San Juan (Argentina)
petrografía
geoquímica
Calingasta, departamento (San Juan, Argentina)
prospección geofísica
estratigrafía
geomorfología
geofísica
litología
muestra
geologia estructural
sedimentos marinos
tectónica andina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Roberts, Franklin S. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Dirección de Desarrollo. Subdirección de Desarrollo Minero. Centro de Exploración Geológico-Minera I; Argentina.
El presente informe contiene los siguientes anexos: • Anexo I. Ubicación y vías de acceso. Zona A. de los Teatinos - La Honda. Área de Reserva N° 53. Provincia de San Juan. • Anexo 2. Geología regional. Área de Reserva Nº 53. Zona Arroyos de los Teatinos - La Honda. • Anexo 3. Geología y alteración. Área de Reserva Nº 53. Zona Arroyos de los Teatinos - La Honda. Sector Naciente A. de La Honda, Provincia de San Juan. • Anexo 4. Geoquímica - Anomalias de Cu y Mo. Área de Reserva Nº 53. Zona Arroyos de los Teatinos - La Honda. Sector Naciente A. de La Honda, Provincia de San Juan. • Anexo 5. Geoquímica - Anomalias de Zn y Pb. Área de Reserva Nº 53. Zona Arroyos de los Teatinos - La Honda. Sector Naciente A. de La Honda, Provincia de San Juan. • Anexo 6. Resultados geofísicos y anomalias geoquímicas Cu - Mo. Área de Reserva Nº 53. Zona Arroyos de los Teatinos - La Honda. Sector Naciente A. de La Honda, Provincia de San Juan. • Anexo 7. Petrografía y geoquímica. Ubicación de muestras. Zona Arroyos de los Teatinos - La Honda. Área de Reserva Nº 53, Provincia de San Juan. • Anexo 8. Geología y alteración. Zona A. de los Teatinos - La Honda. Área de Reserva Nº 53, Provincia de San Juan. • Anexo 9. Geoquímica y petrografía. Ubicación de muestras. Zona A. de los Teatinos - La Honda. Área de Reserva Nº 53. Provincia de San Juan.
También se adjunta el “Informe Geológico – Minero. Área de reserva Nº 53. Arroyo de los Teatinos – La Honda, Provincia de San Juan” del mismo autor correspondiente al año 1974. Dicho informe contiene el siguientes anexo y láminas: • Anexo 1. Determinaciones petrográficas. Informe Geológico - Minero. Área de Reserva Nº 53. Arroyo de los Teatinos - La Honda, Provincia de San Juan. • Lámina I. Ubicación. Zona A. de Los Teatinos - La Honda. Área de Reserva N° 53. Provincia de San Juan. • Lámina II. Bosquejo geológico. Zona A. de Los Teatinos - La Honda. Área de Reserva N° 53. Provincia de San Juan. • Lámina III- Muestreo geoquímico y petrográfico. Zona Arroyo de Los Teatinos - La Honda. Área de Reserva N° 53. Provincia de San Juan. • Lámina IV. Bosquejo geológico. Zona Arroyo de Los Teatinos - La Honda. Área de Reserva N° 53. Provincia de San Juan. • Lámina V. Muestreo geoquímico y petrográfico. Zona A de Los Teatinos - La Honda. Área de Reserva N° 53. Provincia de San Juan.
En el presente informe se describen los aspectos geológico-mineros más destacados que surgieron de los trabajos realizados en el Área de Reserva N° 53 "Arroyo de los Teatinos-La Honda" (Departamento Calingasta, Provincia de San Juan). Litológicamente en la comarca estudiada son visibles sedimentitas continentales y marinas, vulcanitas de composición intermedia y cuerpos intrusivos frescos y alterados. La serie litoestratigráfica se inicia con la Fm Auguilcó (Yeso Principal-Jurásico Superior) sobre la cual se apoyan, en discordancia, las sedimentitas continentales de la Fm Tordillo (Jurásico Superior). Concordantemente siguen depósitos marinos (clastitas rojas) del grupo Mendociano, no diferenciado, que abarca términos del Jurásico Superior-Cretácico Inferior. Esta secuencia finaliza con vulcanitas, principalmente andesíticas, de muy amplia distribución regional, que se ubican cronológicamente en el Cretácico Superior. También se han mapeado pequeños afloramientos de andelacitas, basaltos y riolitas, además de brechas y tobas, a las que se atribuye una edad ter- ciaria. Los cuerpos intrusivos, frescos o alterados, son porfidos ande- síticos a los que se ubica en el límite Cretácico-Terciario, más probablemente Terciario. Estructuralmente toda la zona ha sido afectada por la tectónica andina que ha ocasionado el diseño actual: pliegues suaves de rumbo general nornoroeste y fallas de dirección similar. Rumbo secundario es nornoreste y ocasional este-oeste. En el denominado sector Hacientes del Arroyo de La Honda se centralizó el interés minero, lo que motivó le ejecución de los trabajos de mayor detalle. Aquí existe un stock andesítico alterado por hidrotermalismo, fenómeno que se extiende a la roca de caja. Se observaron 3 facies: potésica en el intrusivo, fílica que afecte mayormente a éste y propilítica bien visible en las rocas encajantes. La mineralización de sulfuros está constituida por el par pirita abundante-calcopirita muy escasa, que por su estado de oxidación ha originado abundantes limonitas. No se ha visto molibdenita; se observaron azurite y malaquita. La evaluación de los datos geoquímicos determinó una zona de anomalías de Cu y Mo en las adyacencias del Cerro Central; no dio ideas claras acerca de la mineralización. La prospección geofísica (Polarización Inducida) no brindó los resultados esperados debido a la falta de buen contacto entre los electrodos y el subsuelo rocoso; de ella se infiere le presencia de fuerte alteración y mineralización en el intrusivo, al oeste del mencionado cerro. El plan de perforaciones no pudo llevarse a cabo debido al inadecuado abastecimiento de agua, intense fracturación que ocasionaba grandes pérdidas, posibilidad de utilizar triconos y escasa potencia desarrollada por el equijo. Se concluye que la zona no merece nuevos trabajos, hasta tanto no se consideren éstos prioritarios de acuerdo a los objetivos mineros de la D.G.F.M.
description Fil: Roberts, Franklin S. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Dirección de Desarrollo. Subdirección de Desarrollo Minero. Centro de Exploración Geológico-Minera I; Argentina.
publishDate 1976
dc.date.none.fl_str_mv 1976
2024-04-09T13:22:43Z
2024-04-09T13:22:43Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/report
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
status_str publishedVersion
format report
dc.identifier.none.fl_str_mv Roberts, F. S. (1976). Informe final de prospección. Zona Arroyos de Los Teatinos – La Honda. Área de Reserva Nº 53, Provincia de San Juan. 71 p. Mendoza, Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Dirección de Desarrollo. Subdirección de Desarrollo Minero. Centro de Exploración Geológico-Minera I.
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4427
identifier_str_mv Roberts, F. S. (1976). Informe final de prospección. Zona Arroyos de Los Teatinos – La Honda. Área de Reserva Nº 53, Provincia de San Juan. 71 p. Mendoza, Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Dirección de Desarrollo. Subdirección de Desarrollo Minero. Centro de Exploración Geológico-Minera I.
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4427
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
image/png
image/png
image/png
image/png
image/png
image/png
image/png
image/png
image/png
application/pdf
application/pdf
application/pdf
image/png
image/png
image/png
image/png
image/png
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
San Juan .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001519
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Dirección de Desarrollo. Subdirección de Desarrollo Minero. Centro de Exploración Geológico-Minera I.
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Dirección de Desarrollo. Subdirección de Desarrollo Minero. Centro de Exploración Geológico-Minera I.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1846787855492317184
score 12.471625