Perfiles geológicos de las estructuras aledañas al Cerro Colorado y Mina Belgica. Distrito de Pumahuasi, Departamento de Yavi, Provincia de Jujuy.
- Autores
- Salani, Flavia
- Año de publicación
- 1981
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salani, Flavia. Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Se realiza un estudio de las estructuras de la comarca Co. Colorado-Mina Bélgica, en el departamento de Yavi, provincia de Jujuy. Se describen las estructuras a lo largo de dos perfiles de orientación este-oeste, transversales a las mismas, en el sector austral de la región. En el área afloran sedimentitas ordovícicas y cretácicas, que corresponden a dos ciclos de sedimentación bien definidos. El primero se produjo en un ambiente marino, y está representado por lutitas, areniscas y cuarcitas de la Formación Acoite. A continuación se depositaron discordantemente elementos del Grupo Salta, conglomerados y areniscas, de origen continental que corresponden al Subgrupo Pirgua, de edad cretácica superior. El cenozoico está representado por sedimentos aterrazados y recientes.El área es una zona de transición entre las provincias geológicas de la Cordillera Oriental y Puna, y participa de las características estructurales de ambas. La estructura regional es de bloques fallados mientras que la interna está representada por pliegues de orientación N-S, que afectan los sedimentos ordovícicos y cretácicos, pero cuya intensidad y frecuencia es mayor en los primeros. Se destacan dentro de los movimientos diastróficos que afectan la comarca los generados por la Fase Oclóyica. Además se distinguen los movimientos debidos a la Fase Intrasenónica que dieron lugar a la discordancia que separa los sedimentos ordovícicos de los cretácicos, y los movimientos del Ciclo Andico, que produjeron importantes dislocaciones y han originado el relieve actual. Las rocas se hallan diaclasadas y presentan fallamiento local que está relacionado con la mineralización en los sedimentos ordovícicos. La observación de la orientación de las estructuras indica que el esfuerzo que dio origen a los pliegues y fallas fue aproximadamente E-0. - Materia
-
Jujuy (Argentina)
Belgica, mina (Jujuy, Argentina)
Yavi, departamento (Jujuy, Argentina)
Paleozoico
Cenozoico
Mesozoico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4323
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RISEGEMAR_d7783a974ae0734a77d0c6b1403e3d70 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4323 |
| network_acronym_str |
RISEGEMAR |
| repository_id_str |
4509 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
| spelling |
Perfiles geológicos de las estructuras aledañas al Cerro Colorado y Mina Belgica. Distrito de Pumahuasi, Departamento de Yavi, Provincia de Jujuy.Salani, FlaviaJujuy (Argentina)Belgica, mina (Jujuy, Argentina)Yavi, departamento (Jujuy, Argentina)PaleozoicoCenozoicoMesozoicoFil: Salani, Flavia. Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires; Argentina.Se realiza un estudio de las estructuras de la comarca Co. Colorado-Mina Bélgica, en el departamento de Yavi, provincia de Jujuy. Se describen las estructuras a lo largo de dos perfiles de orientación este-oeste, transversales a las mismas, en el sector austral de la región. En el área afloran sedimentitas ordovícicas y cretácicas, que corresponden a dos ciclos de sedimentación bien definidos. El primero se produjo en un ambiente marino, y está representado por lutitas, areniscas y cuarcitas de la Formación Acoite. A continuación se depositaron discordantemente elementos del Grupo Salta, conglomerados y areniscas, de origen continental que corresponden al Subgrupo Pirgua, de edad cretácica superior. El cenozoico está representado por sedimentos aterrazados y recientes.El área es una zona de transición entre las provincias geológicas de la Cordillera Oriental y Puna, y participa de las características estructurales de ambas. La estructura regional es de bloques fallados mientras que la interna está representada por pliegues de orientación N-S, que afectan los sedimentos ordovícicos y cretácicos, pero cuya intensidad y frecuencia es mayor en los primeros. Se destacan dentro de los movimientos diastróficos que afectan la comarca los generados por la Fase Oclóyica. Además se distinguen los movimientos debidos a la Fase Intrasenónica que dieron lugar a la discordancia que separa los sedimentos ordovícicos de los cretácicos, y los movimientos del Ciclo Andico, que produjeron importantes dislocaciones y han originado el relieve actual. Las rocas se hallan diaclasadas y presentan fallamiento local que está relacionado con la mineralización en los sedimentos ordovícicos. La observación de la orientación de las estructuras indica que el esfuerzo que dio origen a los pliegues y fallas fue aproximadamente E-0.Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas2023-11-03T13:02:57Z2023-11-03T13:02:57Z1981info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfSalani, F. (1981). Perfiles geológicos de las estructuras aledañas al Cerro Colorado y Mina Belgica. Distrito de Pumahuasi, Departamento de Yavi, Provincia de Jujuy. 70 p. Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicashttps://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4323spaARGJujuy .......... (province) (World, South America, Argentina)1001328info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-11-06T10:09:46Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4323instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-11-06 10:09:46.706Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Perfiles geológicos de las estructuras aledañas al Cerro Colorado y Mina Belgica. Distrito de Pumahuasi, Departamento de Yavi, Provincia de Jujuy. |
| title |
Perfiles geológicos de las estructuras aledañas al Cerro Colorado y Mina Belgica. Distrito de Pumahuasi, Departamento de Yavi, Provincia de Jujuy. |
| spellingShingle |
Perfiles geológicos de las estructuras aledañas al Cerro Colorado y Mina Belgica. Distrito de Pumahuasi, Departamento de Yavi, Provincia de Jujuy. Salani, Flavia Jujuy (Argentina) Belgica, mina (Jujuy, Argentina) Yavi, departamento (Jujuy, Argentina) Paleozoico Cenozoico Mesozoico |
| title_short |
Perfiles geológicos de las estructuras aledañas al Cerro Colorado y Mina Belgica. Distrito de Pumahuasi, Departamento de Yavi, Provincia de Jujuy. |
| title_full |
Perfiles geológicos de las estructuras aledañas al Cerro Colorado y Mina Belgica. Distrito de Pumahuasi, Departamento de Yavi, Provincia de Jujuy. |
| title_fullStr |
Perfiles geológicos de las estructuras aledañas al Cerro Colorado y Mina Belgica. Distrito de Pumahuasi, Departamento de Yavi, Provincia de Jujuy. |
| title_full_unstemmed |
Perfiles geológicos de las estructuras aledañas al Cerro Colorado y Mina Belgica. Distrito de Pumahuasi, Departamento de Yavi, Provincia de Jujuy. |
| title_sort |
Perfiles geológicos de las estructuras aledañas al Cerro Colorado y Mina Belgica. Distrito de Pumahuasi, Departamento de Yavi, Provincia de Jujuy. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salani, Flavia |
| author |
Salani, Flavia |
| author_facet |
Salani, Flavia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Jujuy (Argentina) Belgica, mina (Jujuy, Argentina) Yavi, departamento (Jujuy, Argentina) Paleozoico Cenozoico Mesozoico |
| topic |
Jujuy (Argentina) Belgica, mina (Jujuy, Argentina) Yavi, departamento (Jujuy, Argentina) Paleozoico Cenozoico Mesozoico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salani, Flavia. Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires; Argentina. Se realiza un estudio de las estructuras de la comarca Co. Colorado-Mina Bélgica, en el departamento de Yavi, provincia de Jujuy. Se describen las estructuras a lo largo de dos perfiles de orientación este-oeste, transversales a las mismas, en el sector austral de la región. En el área afloran sedimentitas ordovícicas y cretácicas, que corresponden a dos ciclos de sedimentación bien definidos. El primero se produjo en un ambiente marino, y está representado por lutitas, areniscas y cuarcitas de la Formación Acoite. A continuación se depositaron discordantemente elementos del Grupo Salta, conglomerados y areniscas, de origen continental que corresponden al Subgrupo Pirgua, de edad cretácica superior. El cenozoico está representado por sedimentos aterrazados y recientes.El área es una zona de transición entre las provincias geológicas de la Cordillera Oriental y Puna, y participa de las características estructurales de ambas. La estructura regional es de bloques fallados mientras que la interna está representada por pliegues de orientación N-S, que afectan los sedimentos ordovícicos y cretácicos, pero cuya intensidad y frecuencia es mayor en los primeros. Se destacan dentro de los movimientos diastróficos que afectan la comarca los generados por la Fase Oclóyica. Además se distinguen los movimientos debidos a la Fase Intrasenónica que dieron lugar a la discordancia que separa los sedimentos ordovícicos de los cretácicos, y los movimientos del Ciclo Andico, que produjeron importantes dislocaciones y han originado el relieve actual. Las rocas se hallan diaclasadas y presentan fallamiento local que está relacionado con la mineralización en los sedimentos ordovícicos. La observación de la orientación de las estructuras indica que el esfuerzo que dio origen a los pliegues y fallas fue aproximadamente E-0. |
| description |
Fil: Salani, Flavia. Departamento de Geología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
| publishDate |
1981 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1981 2023-11-03T13:02:57Z 2023-11-03T13:02:57Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
report |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Salani, F. (1981). Perfiles geológicos de las estructuras aledañas al Cerro Colorado y Mina Belgica. Distrito de Pumahuasi, Departamento de Yavi, Provincia de Jujuy. 70 p. Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4323 |
| identifier_str_mv |
Salani, F. (1981). Perfiles geológicos de las estructuras aledañas al Cerro Colorado y Mina Belgica. Distrito de Pumahuasi, Departamento de Yavi, Provincia de Jujuy. 70 p. Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas |
| url |
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4323 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Jujuy .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001328 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
| reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
| collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
| instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
| repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
| _version_ |
1848047970596945920 |
| score |
12.576249 |