Interpretación Geológica del Levantamiento Gammaespectométrico del Macizo del Deseado
- Autores
- Peñalva, Gabriela A.
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Peñalva, G.A. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Se realiza una interpretación geológi-ca del levantamiento gammaespectrométrico del Macizo del Deseado, consistente en el análisis del contenido de radioelementos (K, U y Th) en las principales unidades geológicas presentes en la región. Este análisis se hace más detallado para la secuencia volcaniclástica jurásica predo-minantemente ignimbrítica, Formación Chon Aike, de amplio desarrollo en el área de estudio. Esta unidad es la que presenta mayor contenido en radioelementos, superando a la Formación La Matilde que, en cambio, presenta respuestas moderadas a altas en U y Th. Altos contenidos de U y Th también se presentan en ignimbritas con alto grado de soldamiento (Ignimbritas Las Lajas e Ignimbrita Flecha Negra) pertenecientes a la Formación Chon Aike. Se establecen relaciones entre el contenido de radioelementos y las diferentes litologías mapeadas a escala 1:250.000, y se infieren variaciones litológicas aún no mapeadas a escala regional dentro de las volcanitas jurásicas, aportándose así un elemento valioso para el mapeo geológico a mayor detalle (p.e. a escala 1:100.000) de la zona de estudio. Asimismo, esta investigación será de gran utilidad como guía para determinar el empobrecimiento o enriquecimiento en radioelementos (con respecto a los valores promedio encontrados) en las volcanitas ácidas jurásicas, y así establecer su posible vinculación con los procesos responsables de las mineralizaciones epitermales de baja sulfuración presentes en el Macizo del Deseado. - Materia
-
geofísica
geofísica aérea
interpretación
geología
Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina)
Santa Cruz (Argentina)
radioelemento
potasio
torio
uranio
Chon Aike, formación (Santa Cruz, Argentina)
550.8 (828.8) (047) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2643
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RISEGEMAR_c11cae020bd29e324e21fb93165cad9c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2643 |
| network_acronym_str |
RISEGEMAR |
| repository_id_str |
4509 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
| spelling |
Interpretación Geológica del Levantamiento Gammaespectométrico del Macizo del DeseadoDistribución de Radioelementos (K, U y TH) en la Formación Chon AikePeñalva, Gabriela A.geofísicageofísica aéreainterpretacióngeologíaMacizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina)Santa Cruz (Argentina)radioelementopotasiotoriouranioChon Aike, formación (Santa Cruz, Argentina)550.8 (828.8) (047)Fil: Peñalva, G.A. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.Se realiza una interpretación geológi-ca del levantamiento gammaespectrométrico del Macizo del Deseado, consistente en el análisis del contenido de radioelementos (K, U y Th) en las principales unidades geológicas presentes en la región. Este análisis se hace más detallado para la secuencia volcaniclástica jurásica predo-minantemente ignimbrítica, Formación Chon Aike, de amplio desarrollo en el área de estudio. Esta unidad es la que presenta mayor contenido en radioelementos, superando a la Formación La Matilde que, en cambio, presenta respuestas moderadas a altas en U y Th. Altos contenidos de U y Th también se presentan en ignimbritas con alto grado de soldamiento (Ignimbritas Las Lajas e Ignimbrita Flecha Negra) pertenecientes a la Formación Chon Aike. Se establecen relaciones entre el contenido de radioelementos y las diferentes litologías mapeadas a escala 1:250.000, y se infieren variaciones litológicas aún no mapeadas a escala regional dentro de las volcanitas jurásicas, aportándose así un elemento valioso para el mapeo geológico a mayor detalle (p.e. a escala 1:100.000) de la zona de estudio. Asimismo, esta investigación será de gran utilidad como guía para determinar el empobrecimiento o enriquecimiento en radioelementos (con respecto a los valores promedio encontrados) en las volcanitas ácidas jurásicas, y así establecer su posible vinculación con los procesos responsables de las mineralizaciones epitermales de baja sulfuración presentes en el Macizo del Deseado.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2019-01-09T18:23:50Z2019-01-09T18:23:50Z2004info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfPeñalva, Gabriela A., 2004. Interpretación Geológica del Levantamiento Gammaespectométrico del Macizo del Deseado. Distribución de Radioelementos (K, U y TH) en la Formación Chon Aike. Serie Contribuciones Técnicas;Geofísica nro.13. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2618-4990http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2643spaSerie Contribuciones Técnicas;Geofísica nro.13ARGDeseado Massif .......... (massif) (World, South America, Argentina, Santa Cruz)8060303info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-11-06T10:09:57Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2643instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-11-06 10:09:57.771Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Interpretación Geológica del Levantamiento Gammaespectométrico del Macizo del Deseado Distribución de Radioelementos (K, U y TH) en la Formación Chon Aike |
| title |
Interpretación Geológica del Levantamiento Gammaespectométrico del Macizo del Deseado |
| spellingShingle |
Interpretación Geológica del Levantamiento Gammaespectométrico del Macizo del Deseado Peñalva, Gabriela A. geofísica geofísica aérea interpretación geología Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina) Santa Cruz (Argentina) radioelemento potasio torio uranio Chon Aike, formación (Santa Cruz, Argentina) 550.8 (828.8) (047) |
| title_short |
Interpretación Geológica del Levantamiento Gammaespectométrico del Macizo del Deseado |
| title_full |
Interpretación Geológica del Levantamiento Gammaespectométrico del Macizo del Deseado |
| title_fullStr |
Interpretación Geológica del Levantamiento Gammaespectométrico del Macizo del Deseado |
| title_full_unstemmed |
Interpretación Geológica del Levantamiento Gammaespectométrico del Macizo del Deseado |
| title_sort |
Interpretación Geológica del Levantamiento Gammaespectométrico del Macizo del Deseado |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Peñalva, Gabriela A. |
| author |
Peñalva, Gabriela A. |
| author_facet |
Peñalva, Gabriela A. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
geofísica geofísica aérea interpretación geología Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina) Santa Cruz (Argentina) radioelemento potasio torio uranio Chon Aike, formación (Santa Cruz, Argentina) 550.8 (828.8) (047) |
| topic |
geofísica geofísica aérea interpretación geología Macizo del Deseado (Santa Cruz, Argentina) Santa Cruz (Argentina) radioelemento potasio torio uranio Chon Aike, formación (Santa Cruz, Argentina) 550.8 (828.8) (047) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Peñalva, G.A. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. Se realiza una interpretación geológi-ca del levantamiento gammaespectrométrico del Macizo del Deseado, consistente en el análisis del contenido de radioelementos (K, U y Th) en las principales unidades geológicas presentes en la región. Este análisis se hace más detallado para la secuencia volcaniclástica jurásica predo-minantemente ignimbrítica, Formación Chon Aike, de amplio desarrollo en el área de estudio. Esta unidad es la que presenta mayor contenido en radioelementos, superando a la Formación La Matilde que, en cambio, presenta respuestas moderadas a altas en U y Th. Altos contenidos de U y Th también se presentan en ignimbritas con alto grado de soldamiento (Ignimbritas Las Lajas e Ignimbrita Flecha Negra) pertenecientes a la Formación Chon Aike. Se establecen relaciones entre el contenido de radioelementos y las diferentes litologías mapeadas a escala 1:250.000, y se infieren variaciones litológicas aún no mapeadas a escala regional dentro de las volcanitas jurásicas, aportándose así un elemento valioso para el mapeo geológico a mayor detalle (p.e. a escala 1:100.000) de la zona de estudio. Asimismo, esta investigación será de gran utilidad como guía para determinar el empobrecimiento o enriquecimiento en radioelementos (con respecto a los valores promedio encontrados) en las volcanitas ácidas jurásicas, y así establecer su posible vinculación con los procesos responsables de las mineralizaciones epitermales de baja sulfuración presentes en el Macizo del Deseado. |
| description |
Fil: Peñalva, G.A. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2004 2019-01-09T18:23:50Z 2019-01-09T18:23:50Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
| format |
report |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Peñalva, Gabriela A., 2004. Interpretación Geológica del Levantamiento Gammaespectométrico del Macizo del Deseado. Distribución de Radioelementos (K, U y TH) en la Formación Chon Aike. Serie Contribuciones Técnicas;Geofísica nro.13. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales 2618-4990 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2643 |
| identifier_str_mv |
Peñalva, Gabriela A., 2004. Interpretación Geológica del Levantamiento Gammaespectométrico del Macizo del Deseado. Distribución de Radioelementos (K, U y TH) en la Formación Chon Aike. Serie Contribuciones Técnicas;Geofísica nro.13. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales 2618-4990 |
| url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2643 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Serie Contribuciones Técnicas;Geofísica nro.13 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Deseado Massif .......... (massif) (World, South America, Argentina, Santa Cruz) 8060303 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
| reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
| collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
| instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
| repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
| _version_ |
1848047975600750592 |
| score |
12.976206 |