Sistema de ablación láser Excimer Analyte G2 193 de pulso ultracorto: Análisis de las características y principios físicos fundamentales.

Autores
López, Faustino A.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: López, Faustino A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera; Argentina.
Durante años la geocronología isotópica utilizó técnicas de espectrometría de masas por iones secundarios (SIMS) y su posterior mejora de alta resolución. Estas técnicas permitieron las primeras mediciones no destructivas y localizadas en muestras sólidas de pequeñas dimensiones (de unas pocas decenas de micrones) excitando y extrayendo los isótopos superficiales por medio de interacciones electrostáticas con un haz de iones. Actualmente el método de espectrometría de masas por iones secundarios de alta resolución sigue siendo el más preciso, pero el avance en la tecnología láser permitió el desarrollo de una nueva técnica que volatiliza un pequeño volumen de la muestra mediante radiación láser. Este proceso se denomina ablación láser (LA) y se utiliza en conjunto con la técnica de análisis inorgánico de Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS) para la obtención y medición de isótopos ionizados, unión que finalmente se denomina LA-ICP-MS. La adaptación del método de ablación láser en el uso de la geocronología fue retrasada en los 90’ debido a problemas de fraccionamiento elemental e isotópico. Actualmente, para resolver estos problemas, se requiere la verificación constante de la calibración del equipo entre mediciones por medio del uso de estándares [1]. Cabe destacar que aunque la técnica SIMS de alta resolución siga siendo la más precisa, los dispositivos LA-ICP-MS son más veloces en realizar una medición (aproximadamente en un factor 20, dependiendo el modelo), son más económicos y también logran una resolución espacial del orden de los micrones. Otro de los factores a tener en cuenta en esta comparación es la diferencia en la cantidad de masa de la muestra requerida en cada método, siendo hasta 100 veces mayor el requisito en LA-ICP-MS respecto a SIMS. Aunque este es un punto a favor de la técnica SIMS, el avance en la tecnología láser, óptica iónica y técnicas de ionización, van camino a reducir esta diferencia.
Materia
geoquímica
dato
geocronología isotópica
espectrometría
masa
ion
ablación láser
LA
ICP
MS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4233

id RISEGEMAR_b7a2818f7bcaa4b34212331d8d1273a2
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4233
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Sistema de ablación láser Excimer Analyte G2 193 de pulso ultracorto: Análisis de las características y principios físicos fundamentales.López, Faustino A.geoquímicadatogeocronología isotópicaespectrometríamasaionablación láserLAICPMSFil: López, Faustino A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera; Argentina.Durante años la geocronología isotópica utilizó técnicas de espectrometría de masas por iones secundarios (SIMS) y su posterior mejora de alta resolución. Estas técnicas permitieron las primeras mediciones no destructivas y localizadas en muestras sólidas de pequeñas dimensiones (de unas pocas decenas de micrones) excitando y extrayendo los isótopos superficiales por medio de interacciones electrostáticas con un haz de iones. Actualmente el método de espectrometría de masas por iones secundarios de alta resolución sigue siendo el más preciso, pero el avance en la tecnología láser permitió el desarrollo de una nueva técnica que volatiliza un pequeño volumen de la muestra mediante radiación láser. Este proceso se denomina ablación láser (LA) y se utiliza en conjunto con la técnica de análisis inorgánico de Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS) para la obtención y medición de isótopos ionizados, unión que finalmente se denomina LA-ICP-MS. La adaptación del método de ablación láser en el uso de la geocronología fue retrasada en los 90’ debido a problemas de fraccionamiento elemental e isotópico. Actualmente, para resolver estos problemas, se requiere la verificación constante de la calibración del equipo entre mediciones por medio del uso de estándares [1]. Cabe destacar que aunque la técnica SIMS de alta resolución siga siendo la más precisa, los dispositivos LA-ICP-MS son más veloces en realizar una medición (aproximadamente en un factor 20, dependiendo el modelo), son más económicos y también logran una resolución espacial del orden de los micrones. Otro de los factores a tener en cuenta en esta comparación es la diferencia en la cantidad de masa de la muestra requerida en cada método, siendo hasta 100 veces mayor el requisito en LA-ICP-MS respecto a SIMS. Aunque este es un punto a favor de la técnica SIMS, el avance en la tecnología láser, óptica iónica y técnicas de ionización, van camino a reducir esta diferencia.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera, Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología.2022-05-24T17:34:57Z2022-05-24T17:34:57Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfLópez, F. A., 2018. Sistema de Ablación Láser Excimer Analyte G2 193 de Pulso Ultracorto: Análisis de las Características y Principios Físicos Fundamentales. 12 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera. Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología.https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4233spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-16T10:10:45Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4233instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-16 10:10:45.588Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de ablación láser Excimer Analyte G2 193 de pulso ultracorto: Análisis de las características y principios físicos fundamentales.
title Sistema de ablación láser Excimer Analyte G2 193 de pulso ultracorto: Análisis de las características y principios físicos fundamentales.
spellingShingle Sistema de ablación láser Excimer Analyte G2 193 de pulso ultracorto: Análisis de las características y principios físicos fundamentales.
López, Faustino A.
geoquímica
dato
geocronología isotópica
espectrometría
masa
ion
ablación láser
LA
ICP
MS
title_short Sistema de ablación láser Excimer Analyte G2 193 de pulso ultracorto: Análisis de las características y principios físicos fundamentales.
title_full Sistema de ablación láser Excimer Analyte G2 193 de pulso ultracorto: Análisis de las características y principios físicos fundamentales.
title_fullStr Sistema de ablación láser Excimer Analyte G2 193 de pulso ultracorto: Análisis de las características y principios físicos fundamentales.
title_full_unstemmed Sistema de ablación láser Excimer Analyte G2 193 de pulso ultracorto: Análisis de las características y principios físicos fundamentales.
title_sort Sistema de ablación láser Excimer Analyte G2 193 de pulso ultracorto: Análisis de las características y principios físicos fundamentales.
dc.creator.none.fl_str_mv López, Faustino A.
author López, Faustino A.
author_facet López, Faustino A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv geoquímica
dato
geocronología isotópica
espectrometría
masa
ion
ablación láser
LA
ICP
MS
topic geoquímica
dato
geocronología isotópica
espectrometría
masa
ion
ablación láser
LA
ICP
MS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López, Faustino A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera; Argentina.
Durante años la geocronología isotópica utilizó técnicas de espectrometría de masas por iones secundarios (SIMS) y su posterior mejora de alta resolución. Estas técnicas permitieron las primeras mediciones no destructivas y localizadas en muestras sólidas de pequeñas dimensiones (de unas pocas decenas de micrones) excitando y extrayendo los isótopos superficiales por medio de interacciones electrostáticas con un haz de iones. Actualmente el método de espectrometría de masas por iones secundarios de alta resolución sigue siendo el más preciso, pero el avance en la tecnología láser permitió el desarrollo de una nueva técnica que volatiliza un pequeño volumen de la muestra mediante radiación láser. Este proceso se denomina ablación láser (LA) y se utiliza en conjunto con la técnica de análisis inorgánico de Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS) para la obtención y medición de isótopos ionizados, unión que finalmente se denomina LA-ICP-MS. La adaptación del método de ablación láser en el uso de la geocronología fue retrasada en los 90’ debido a problemas de fraccionamiento elemental e isotópico. Actualmente, para resolver estos problemas, se requiere la verificación constante de la calibración del equipo entre mediciones por medio del uso de estándares [1]. Cabe destacar que aunque la técnica SIMS de alta resolución siga siendo la más precisa, los dispositivos LA-ICP-MS son más veloces en realizar una medición (aproximadamente en un factor 20, dependiendo el modelo), son más económicos y también logran una resolución espacial del orden de los micrones. Otro de los factores a tener en cuenta en esta comparación es la diferencia en la cantidad de masa de la muestra requerida en cada método, siendo hasta 100 veces mayor el requisito en LA-ICP-MS respecto a SIMS. Aunque este es un punto a favor de la técnica SIMS, el avance en la tecnología láser, óptica iónica y técnicas de ionización, van camino a reducir esta diferencia.
description Fil: López, Faustino A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2022-05-24T17:34:57Z
2022-05-24T17:34:57Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/report
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
status_str publishedVersion
format report
dc.identifier.none.fl_str_mv López, F. A., 2018. Sistema de Ablación Láser Excimer Analyte G2 193 de Pulso Ultracorto: Análisis de las Características y Principios Físicos Fundamentales. 12 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera. Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología.
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4233
identifier_str_mv López, F. A., 2018. Sistema de Ablación Láser Excimer Analyte G2 193 de Pulso Ultracorto: Análisis de las Características y Principios Físicos Fundamentales. 12 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera. Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología.
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4233
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera, Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera, Laboratorio de Geoquímica Isotópica y Geocronología.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1846146033311023104
score 12.712165