Área de Reserva Nº 1, Sector La Mejicana, Plan La Rioja – Estudio geofísico por polarización inducida

Autores
Roqué, Carlos Eduardo
Año de publicación
1974
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Roqué, Carlos Eduardo. Ministerio de Economía. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano. Subsecretaria de Minería. Servicio Nacional Minero Geológico. Plan NOA I; Argentina.
El presente informe contiene los siguientes planos: • Perfil A1, A2 y A3. Área de Reserva Nº 1. Plan La Rioja. La Mejicana. • Perfil B. Área de Reserva Nº 1. Plan La Rioja. La Mejicana. • Perfil C. Área de Reserva Nº 1. Plan La Rioja. La Mejicana. • Perfil D. Área de Reserva Nº 1. Plan La Rioja. La Mejicana. • Estudio geofísico (Polarización inducida). Área de Reserva Nº 1. Plan La Rioja. La Mejicana.
Los mapas y planos escaneados del informe se encuentran disponibles en soporte papel en la delegación SEGEMAR Tucumán, en caso de requerir la consulta, por favor escribir al correo biblioteca.segemar@segemar.gov.ar
Se prospectaron un total de 9.300 metros por el método de polarización inducida, empleándose una configuración electrónica dipolo-dipolo con separación de 100 metros y frecuencias 0,3/2,5 hz. Los niveles investigados en profundidad fueron cuatro, según se detalla a continuación: n1 = 100 metros / n2 = 150 metros / n3 = 200 metros / n4 = 250 metros. Sin embargo, no se logró obtener n3 y n4 en algunos casos, debido al material aluvional que tiene un espesor estimado antro 1 y 5 metros o más, que cubre los faldeos y donde es muy difícil obtener un contacto bueno con los electrodos, lo que trae como consecuencia una conductividad casi nula. Las pendientes con fuertes y en los lugares en que se observan anomalías, se deben tener en cuenta, para interpretar correctamente las mismas. La comisión estuvo integrada por el geólogo Carlos E. Roqué, los operadores Miguel A. Acosta y Enrique R. Chagaray. No se podían realizar líneas transversales en forma paralelas con separación entre líneas, por las dificultades de acceso y también debido a lo apuntado precedentemente sobre la topografía. Esto trae como consecuencia que no se pueden correlacionar datos para un análisis areal, por lo que efectuará solo una interpretación línea por línea.
Materia
La Mejicana, área de reserva nro. 1 (La Rioja, Argentina)
La Rioja (Argentina)
polarización inducida
geofísica
Plan La Rioja
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4655

id RISEGEMAR_9ec4d50056f08cfc9945e15a71de89f0
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4655
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Área de Reserva Nº 1, Sector La Mejicana, Plan La Rioja – Estudio geofísico por polarización inducidaRoqué, Carlos EduardoLa Mejicana, área de reserva nro. 1 (La Rioja, Argentina)La Rioja (Argentina)polarización inducidageofísicaPlan La RiojaFil: Roqué, Carlos Eduardo. Ministerio de Economía. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano. Subsecretaria de Minería. Servicio Nacional Minero Geológico. Plan NOA I; Argentina.El presente informe contiene los siguientes planos: • Perfil A1, A2 y A3. Área de Reserva Nº 1. Plan La Rioja. La Mejicana. • Perfil B. Área de Reserva Nº 1. Plan La Rioja. La Mejicana. • Perfil C. Área de Reserva Nº 1. Plan La Rioja. La Mejicana. • Perfil D. Área de Reserva Nº 1. Plan La Rioja. La Mejicana. • Estudio geofísico (Polarización inducida). Área de Reserva Nº 1. Plan La Rioja. La Mejicana.Los mapas y planos escaneados del informe se encuentran disponibles en soporte papel en la delegación SEGEMAR Tucumán, en caso de requerir la consulta, por favor escribir al correo biblioteca.segemar@segemar.gov.arSe prospectaron un total de 9.300 metros por el método de polarización inducida, empleándose una configuración electrónica dipolo-dipolo con separación de 100 metros y frecuencias 0,3/2,5 hz. Los niveles investigados en profundidad fueron cuatro, según se detalla a continuación: n1 = 100 metros / n2 = 150 metros / n3 = 200 metros / n4 = 250 metros. Sin embargo, no se logró obtener n3 y n4 en algunos casos, debido al material aluvional que tiene un espesor estimado antro 1 y 5 metros o más, que cubre los faldeos y donde es muy difícil obtener un contacto bueno con los electrodos, lo que trae como consecuencia una conductividad casi nula. Las pendientes con fuertes y en los lugares en que se observan anomalías, se deben tener en cuenta, para interpretar correctamente las mismas. La comisión estuvo integrada por el geólogo Carlos E. Roqué, los operadores Miguel A. Acosta y Enrique R. Chagaray. No se podían realizar líneas transversales en forma paralelas con separación entre líneas, por las dificultades de acceso y también debido a lo apuntado precedentemente sobre la topografía. Esto trae como consecuencia que no se pueden correlacionar datos para un análisis areal, por lo que efectuará solo una interpretación línea por línea.Servicio Nacional Minero Geológico, NOA I Geológico Minero.2025-04-22T15:49:18Z2025-04-22T15:49:18Z1974info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegRoqué, C. E. (1974). Área de Reserva Nº 1, Sector La Mejicana, Plan La Rioja – Estudio geofísico por polarización inducida. 10 pp. Buenos Aires, Servicio Nacional Minero Geológico, NOA I Geológico Minero.https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4655spaesARGLa Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)1001376info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-04T11:13:40Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4655instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-04 11:13:40.936Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Área de Reserva Nº 1, Sector La Mejicana, Plan La Rioja – Estudio geofísico por polarización inducida
title Área de Reserva Nº 1, Sector La Mejicana, Plan La Rioja – Estudio geofísico por polarización inducida
spellingShingle Área de Reserva Nº 1, Sector La Mejicana, Plan La Rioja – Estudio geofísico por polarización inducida
Roqué, Carlos Eduardo
La Mejicana, área de reserva nro. 1 (La Rioja, Argentina)
La Rioja (Argentina)
polarización inducida
geofísica
Plan La Rioja
title_short Área de Reserva Nº 1, Sector La Mejicana, Plan La Rioja – Estudio geofísico por polarización inducida
title_full Área de Reserva Nº 1, Sector La Mejicana, Plan La Rioja – Estudio geofísico por polarización inducida
title_fullStr Área de Reserva Nº 1, Sector La Mejicana, Plan La Rioja – Estudio geofísico por polarización inducida
title_full_unstemmed Área de Reserva Nº 1, Sector La Mejicana, Plan La Rioja – Estudio geofísico por polarización inducida
title_sort Área de Reserva Nº 1, Sector La Mejicana, Plan La Rioja – Estudio geofísico por polarización inducida
dc.creator.none.fl_str_mv Roqué, Carlos Eduardo
author Roqué, Carlos Eduardo
author_facet Roqué, Carlos Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv La Mejicana, área de reserva nro. 1 (La Rioja, Argentina)
La Rioja (Argentina)
polarización inducida
geofísica
Plan La Rioja
topic La Mejicana, área de reserva nro. 1 (La Rioja, Argentina)
La Rioja (Argentina)
polarización inducida
geofísica
Plan La Rioja
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Roqué, Carlos Eduardo. Ministerio de Economía. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano. Subsecretaria de Minería. Servicio Nacional Minero Geológico. Plan NOA I; Argentina.
El presente informe contiene los siguientes planos: • Perfil A1, A2 y A3. Área de Reserva Nº 1. Plan La Rioja. La Mejicana. • Perfil B. Área de Reserva Nº 1. Plan La Rioja. La Mejicana. • Perfil C. Área de Reserva Nº 1. Plan La Rioja. La Mejicana. • Perfil D. Área de Reserva Nº 1. Plan La Rioja. La Mejicana. • Estudio geofísico (Polarización inducida). Área de Reserva Nº 1. Plan La Rioja. La Mejicana.
Los mapas y planos escaneados del informe se encuentran disponibles en soporte papel en la delegación SEGEMAR Tucumán, en caso de requerir la consulta, por favor escribir al correo biblioteca.segemar@segemar.gov.ar
Se prospectaron un total de 9.300 metros por el método de polarización inducida, empleándose una configuración electrónica dipolo-dipolo con separación de 100 metros y frecuencias 0,3/2,5 hz. Los niveles investigados en profundidad fueron cuatro, según se detalla a continuación: n1 = 100 metros / n2 = 150 metros / n3 = 200 metros / n4 = 250 metros. Sin embargo, no se logró obtener n3 y n4 en algunos casos, debido al material aluvional que tiene un espesor estimado antro 1 y 5 metros o más, que cubre los faldeos y donde es muy difícil obtener un contacto bueno con los electrodos, lo que trae como consecuencia una conductividad casi nula. Las pendientes con fuertes y en los lugares en que se observan anomalías, se deben tener en cuenta, para interpretar correctamente las mismas. La comisión estuvo integrada por el geólogo Carlos E. Roqué, los operadores Miguel A. Acosta y Enrique R. Chagaray. No se podían realizar líneas transversales en forma paralelas con separación entre líneas, por las dificultades de acceso y también debido a lo apuntado precedentemente sobre la topografía. Esto trae como consecuencia que no se pueden correlacionar datos para un análisis areal, por lo que efectuará solo una interpretación línea por línea.
description Fil: Roqué, Carlos Eduardo. Ministerio de Economía. Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano. Subsecretaria de Minería. Servicio Nacional Minero Geológico. Plan NOA I; Argentina.
publishDate 1974
dc.date.none.fl_str_mv 1974
2025-04-22T15:49:18Z
2025-04-22T15:49:18Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/report
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
status_str publishedVersion
format report
dc.identifier.none.fl_str_mv Roqué, C. E. (1974). Área de Reserva Nº 1, Sector La Mejicana, Plan La Rioja – Estudio geofísico por polarización inducida. 10 pp. Buenos Aires, Servicio Nacional Minero Geológico, NOA I Geológico Minero.
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4655
identifier_str_mv Roqué, C. E. (1974). Área de Reserva Nº 1, Sector La Mejicana, Plan La Rioja – Estudio geofísico por polarización inducida. 10 pp. Buenos Aires, Servicio Nacional Minero Geológico, NOA I Geológico Minero.
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4655
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
La Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001376
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Nacional Minero Geológico, NOA I Geológico Minero.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Nacional Minero Geológico, NOA I Geológico Minero.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1842344279888887808
score 12.623145