Modelización de la Anomalía Magnética de Tecka (43° 44´ L.S. / 70° 35´L.O), Provincia del Chubut, y su Valor Prospectivo / Anomalía Magnética Aguas Calientes, Hoja 2569-IV Antofall...

Autores
Chernicoff, Carlos Jorge; Johanis, Pablo Esteban
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Chernicoff, C.J. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Johanis, P.E. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
MODELIZACIÓN DE LA ANOMALÍA MAGNÉTICA DE TECKA (43° 44´ L.S. / 70° 35´L.O), PROVINCIA DEL CHUBUT, Y SU VALOR PROSPECTIVO. Se presenta una modelización de la anomalía magnética subcircular de la región de Tecka (43° 44´ L.S. / 70° 35´L.O.) que sería indicativa de la localización del conducto de alimentación de un lacolito gábrico; el cuerpo lacolítico aflora parcialmente en la sierra de Tecka, donde está constituido por un intrusivo delgado emplazado en el contacto discordante entre las sedimentitas paleozoicas y mesozoicas del área. La modelización indica que el conducto de alimentación del lacolito comprendería dos cuerpos separados por una zona de fractura, según el siguiente detalle: 1) un cuerpo tabular principal (suceptibilidad magnética: 686 x 10-5 S.I; rumbo E-O, inclinacion 45º S, largo 1800 m, ancho 1217 m y espesor 1200 m) ubicado a una profundidad de 156 m y 2) un cuerpo tabular secundario (suceptibilidad magnética: 504 x 10-5 S.I; rumbo E-O, inclinacion 45º S, largo 1000 m, ancho 975 m y espesor 1500 m) ubicado a una profundidad 190 m, separados por una zona de fractura de 500 m de ancho, rellena por material de muy baja susceptibilidad magnética (10 x 10-5 S.I.) con un espesor mínimo calculado en los 300 m. La señal magnética del cuerpo lacolítico está obliterada por la fuerte señal magnética del conducto de alimentación, lo cual obedecería a la susceptibilidad magnética relativamente baja |que presenta el cuerpo (40 a 80 x 10-5 S.I ) y a su delgado espesor (< 200m). La posible concentración gravitacional de elementos metalíferos en la proximidad del conducto de alimentación del lacolito gábrico permitiría asignar un particular valor prospectivo a esta zona de la sierra de Tecka. ANOMALÍA MAGNÉTICA AGUAS CALIENTES, HOJA 2569-IV ANTOFALLA. A los 68° 22´ W y 25° 32´ S, en la Hoja 2569-IV Antofalla, se localiza un mínimo magnético subcircular, de 13 km de diámetro, de primera magnitud. La interpretación cuantitativa de la señal magnética sugiere una fuente subvolcánica, situada a más de 700 m de profundidad, con evidencias de continuidad hasta profundidades de más de 4000 m, con magnetización remanente de polaridad inversa. Se interpreta esta fuente como un intrusivo de composición intermedia a básica, raíz de afloramientos efusivos en la región, donde existen indicios de actividad magmática póstuma. El campo magnético residual, tras deducir la señal proveniente de este cuerpo, permite observar una estructura de caldera que rodea la anomalía negativa, que puede constituir un blanco de exploración minera de interés.
Materia
geofísica
geofísica aérea
anomalía
anomalía magnética
magnetismo
Tecka (Chubut, Argentina)
prospección
Aguas Calientes (Antofalla, Catamarca, Argentina)
Chubut (Argentina)
Catamarca (Argentina)
Antofalla (Catamarca, Argentina)
550.8 (828.6+825.4) (047)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2541

id RISEGEMAR_9c1908575f6bb4c4cdafb069b30fd123
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2541
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Modelización de la Anomalía Magnética de Tecka (43° 44´ L.S. / 70° 35´L.O), Provincia del Chubut, y su Valor Prospectivo / Anomalía Magnética Aguas Calientes, Hoja 2569-IV AntofallaChernicoff, Carlos JorgeJohanis, Pablo Estebangeofísicageofísica aéreaanomalíaanomalía magnéticamagnetismoTecka (Chubut, Argentina)prospecciónAguas Calientes (Antofalla, Catamarca, Argentina)Chubut (Argentina)Catamarca (Argentina)Antofalla (Catamarca, Argentina)550.8 (828.6+825.4) (047)Fil: Chernicoff, C.J. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.Fil: Johanis, P.E. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.MODELIZACIÓN DE LA ANOMALÍA MAGNÉTICA DE TECKA (43° 44´ L.S. / 70° 35´L.O), PROVINCIA DEL CHUBUT, Y SU VALOR PROSPECTIVO. Se presenta una modelización de la anomalía magnética subcircular de la región de Tecka (43° 44´ L.S. / 70° 35´L.O.) que sería indicativa de la localización del conducto de alimentación de un lacolito gábrico; el cuerpo lacolítico aflora parcialmente en la sierra de Tecka, donde está constituido por un intrusivo delgado emplazado en el contacto discordante entre las sedimentitas paleozoicas y mesozoicas del área. La modelización indica que el conducto de alimentación del lacolito comprendería dos cuerpos separados por una zona de fractura, según el siguiente detalle: 1) un cuerpo tabular principal (suceptibilidad magnética: 686 x 10-5 S.I; rumbo E-O, inclinacion 45º S, largo 1800 m, ancho 1217 m y espesor 1200 m) ubicado a una profundidad de 156 m y 2) un cuerpo tabular secundario (suceptibilidad magnética: 504 x 10-5 S.I; rumbo E-O, inclinacion 45º S, largo 1000 m, ancho 975 m y espesor 1500 m) ubicado a una profundidad 190 m, separados por una zona de fractura de 500 m de ancho, rellena por material de muy baja susceptibilidad magnética (10 x 10-5 S.I.) con un espesor mínimo calculado en los 300 m. La señal magnética del cuerpo lacolítico está obliterada por la fuerte señal magnética del conducto de alimentación, lo cual obedecería a la susceptibilidad magnética relativamente baja |que presenta el cuerpo (40 a 80 x 10-5 S.I ) y a su delgado espesor (< 200m). La posible concentración gravitacional de elementos metalíferos en la proximidad del conducto de alimentación del lacolito gábrico permitiría asignar un particular valor prospectivo a esta zona de la sierra de Tecka. ANOMALÍA MAGNÉTICA AGUAS CALIENTES, HOJA 2569-IV ANTOFALLA. A los 68° 22´ W y 25° 32´ S, en la Hoja 2569-IV Antofalla, se localiza un mínimo magnético subcircular, de 13 km de diámetro, de primera magnitud. La interpretación cuantitativa de la señal magnética sugiere una fuente subvolcánica, situada a más de 700 m de profundidad, con evidencias de continuidad hasta profundidades de más de 4000 m, con magnetización remanente de polaridad inversa. Se interpreta esta fuente como un intrusivo de composición intermedia a básica, raíz de afloramientos efusivos en la región, donde existen indicios de actividad magmática póstuma. El campo magnético residual, tras deducir la señal proveniente de este cuerpo, permite observar una estructura de caldera que rodea la anomalía negativa, que puede constituir un blanco de exploración minera de interés.Servicio Geológico Minero Argentino2018-12-28T18:37:18Z2018-12-28T18:37:18Z2002info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfChernicoff, Carlos Jorge y Johanis, Pablo E., 2002. Modelización de la Anomalía Magnética de Tecka (43° 44´ L.S. / 70° 35´L.O), Provincia del Chubut, y su Valor Prospectivo / Anomalía Magnética Aguas Calientes, Hoja 2569-IV Antofalla. Serie Contribuciones Técnicas;Geofísica nro.10. 18 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino2618-4990http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2541spaSerie Contribuciones Técnicas;Geofísica nro.10ARGChubut .......... (province) (World, South America, Argentina)1001203Antofalla, Volcán .......... (volcano) (World, South America, Argentina, Catamarca)1107664Tecka .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Chubut)1020087northlimit=-25.0; southlimit=-26.0; eastlimit=-67.5; westlimit=-69.0info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:30:12Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2541instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:30:13.162Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelización de la Anomalía Magnética de Tecka (43° 44´ L.S. / 70° 35´L.O), Provincia del Chubut, y su Valor Prospectivo / Anomalía Magnética Aguas Calientes, Hoja 2569-IV Antofalla
title Modelización de la Anomalía Magnética de Tecka (43° 44´ L.S. / 70° 35´L.O), Provincia del Chubut, y su Valor Prospectivo / Anomalía Magnética Aguas Calientes, Hoja 2569-IV Antofalla
spellingShingle Modelización de la Anomalía Magnética de Tecka (43° 44´ L.S. / 70° 35´L.O), Provincia del Chubut, y su Valor Prospectivo / Anomalía Magnética Aguas Calientes, Hoja 2569-IV Antofalla
Chernicoff, Carlos Jorge
geofísica
geofísica aérea
anomalía
anomalía magnética
magnetismo
Tecka (Chubut, Argentina)
prospección
Aguas Calientes (Antofalla, Catamarca, Argentina)
Chubut (Argentina)
Catamarca (Argentina)
Antofalla (Catamarca, Argentina)
550.8 (828.6+825.4) (047)
title_short Modelización de la Anomalía Magnética de Tecka (43° 44´ L.S. / 70° 35´L.O), Provincia del Chubut, y su Valor Prospectivo / Anomalía Magnética Aguas Calientes, Hoja 2569-IV Antofalla
title_full Modelización de la Anomalía Magnética de Tecka (43° 44´ L.S. / 70° 35´L.O), Provincia del Chubut, y su Valor Prospectivo / Anomalía Magnética Aguas Calientes, Hoja 2569-IV Antofalla
title_fullStr Modelización de la Anomalía Magnética de Tecka (43° 44´ L.S. / 70° 35´L.O), Provincia del Chubut, y su Valor Prospectivo / Anomalía Magnética Aguas Calientes, Hoja 2569-IV Antofalla
title_full_unstemmed Modelización de la Anomalía Magnética de Tecka (43° 44´ L.S. / 70° 35´L.O), Provincia del Chubut, y su Valor Prospectivo / Anomalía Magnética Aguas Calientes, Hoja 2569-IV Antofalla
title_sort Modelización de la Anomalía Magnética de Tecka (43° 44´ L.S. / 70° 35´L.O), Provincia del Chubut, y su Valor Prospectivo / Anomalía Magnética Aguas Calientes, Hoja 2569-IV Antofalla
dc.creator.none.fl_str_mv Chernicoff, Carlos Jorge
Johanis, Pablo Esteban
author Chernicoff, Carlos Jorge
author_facet Chernicoff, Carlos Jorge
Johanis, Pablo Esteban
author_role author
author2 Johanis, Pablo Esteban
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv geofísica
geofísica aérea
anomalía
anomalía magnética
magnetismo
Tecka (Chubut, Argentina)
prospección
Aguas Calientes (Antofalla, Catamarca, Argentina)
Chubut (Argentina)
Catamarca (Argentina)
Antofalla (Catamarca, Argentina)
550.8 (828.6+825.4) (047)
topic geofísica
geofísica aérea
anomalía
anomalía magnética
magnetismo
Tecka (Chubut, Argentina)
prospección
Aguas Calientes (Antofalla, Catamarca, Argentina)
Chubut (Argentina)
Catamarca (Argentina)
Antofalla (Catamarca, Argentina)
550.8 (828.6+825.4) (047)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Chernicoff, C.J. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Johanis, P.E. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
MODELIZACIÓN DE LA ANOMALÍA MAGNÉTICA DE TECKA (43° 44´ L.S. / 70° 35´L.O), PROVINCIA DEL CHUBUT, Y SU VALOR PROSPECTIVO. Se presenta una modelización de la anomalía magnética subcircular de la región de Tecka (43° 44´ L.S. / 70° 35´L.O.) que sería indicativa de la localización del conducto de alimentación de un lacolito gábrico; el cuerpo lacolítico aflora parcialmente en la sierra de Tecka, donde está constituido por un intrusivo delgado emplazado en el contacto discordante entre las sedimentitas paleozoicas y mesozoicas del área. La modelización indica que el conducto de alimentación del lacolito comprendería dos cuerpos separados por una zona de fractura, según el siguiente detalle: 1) un cuerpo tabular principal (suceptibilidad magnética: 686 x 10-5 S.I; rumbo E-O, inclinacion 45º S, largo 1800 m, ancho 1217 m y espesor 1200 m) ubicado a una profundidad de 156 m y 2) un cuerpo tabular secundario (suceptibilidad magnética: 504 x 10-5 S.I; rumbo E-O, inclinacion 45º S, largo 1000 m, ancho 975 m y espesor 1500 m) ubicado a una profundidad 190 m, separados por una zona de fractura de 500 m de ancho, rellena por material de muy baja susceptibilidad magnética (10 x 10-5 S.I.) con un espesor mínimo calculado en los 300 m. La señal magnética del cuerpo lacolítico está obliterada por la fuerte señal magnética del conducto de alimentación, lo cual obedecería a la susceptibilidad magnética relativamente baja |que presenta el cuerpo (40 a 80 x 10-5 S.I ) y a su delgado espesor (< 200m). La posible concentración gravitacional de elementos metalíferos en la proximidad del conducto de alimentación del lacolito gábrico permitiría asignar un particular valor prospectivo a esta zona de la sierra de Tecka. ANOMALÍA MAGNÉTICA AGUAS CALIENTES, HOJA 2569-IV ANTOFALLA. A los 68° 22´ W y 25° 32´ S, en la Hoja 2569-IV Antofalla, se localiza un mínimo magnético subcircular, de 13 km de diámetro, de primera magnitud. La interpretación cuantitativa de la señal magnética sugiere una fuente subvolcánica, situada a más de 700 m de profundidad, con evidencias de continuidad hasta profundidades de más de 4000 m, con magnetización remanente de polaridad inversa. Se interpreta esta fuente como un intrusivo de composición intermedia a básica, raíz de afloramientos efusivos en la región, donde existen indicios de actividad magmática póstuma. El campo magnético residual, tras deducir la señal proveniente de este cuerpo, permite observar una estructura de caldera que rodea la anomalía negativa, que puede constituir un blanco de exploración minera de interés.
description Fil: Chernicoff, C.J. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
2018-12-28T18:37:18Z
2018-12-28T18:37:18Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Chernicoff, Carlos Jorge y Johanis, Pablo E., 2002. Modelización de la Anomalía Magnética de Tecka (43° 44´ L.S. / 70° 35´L.O), Provincia del Chubut, y su Valor Prospectivo / Anomalía Magnética Aguas Calientes, Hoja 2569-IV Antofalla. Serie Contribuciones Técnicas;Geofísica nro.10. 18 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino
2618-4990
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2541
identifier_str_mv Chernicoff, Carlos Jorge y Johanis, Pablo E., 2002. Modelización de la Anomalía Magnética de Tecka (43° 44´ L.S. / 70° 35´L.O), Provincia del Chubut, y su Valor Prospectivo / Anomalía Magnética Aguas Calientes, Hoja 2569-IV Antofalla. Serie Contribuciones Técnicas;Geofísica nro.10. 18 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino
2618-4990
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2541
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Serie Contribuciones Técnicas;Geofísica nro.10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Chubut .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001203
Antofalla, Volcán .......... (volcano) (World, South America, Argentina, Catamarca)
1107664
Tecka .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Chubut)
1020087
northlimit=-25.0; southlimit=-26.0; eastlimit=-67.5; westlimit=-69.0
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1844621729032306688
score 12.559606