Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente. Hoja 3569-II San Rafael, Mendoza. República Argentina.
- Autores
- Ferpozzi, Luis Humberto; Turel, Andrea Vilma; Centeno, Ricardo; Rosas, Mario Adolfo; Jara, Ángel Sebastián; Siehankiewicz, Darío Ricardo; Vargas, Daniel Esteban
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Centeno, R. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Rosas, M. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Ferpozzi, L. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Turel, A. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Jara, A. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Vargas, D. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Siehankiewicz, D. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
PASMA. Proyecto de Asistencia al Sector Minero
Se presenta en esta contribución técnica información geoquímica regional de la Hoja 3569 -II San Rafael. Sobre la base de una investigación previa y estudios geoquímicos de orientación en dos áreas seleccionadas de la región (mina San Eduardo y Cerro Bola) se diagramó la distribución de los sitios a muestrear los que, en una primera instancia, fueron volcados sobre fotografías aéreas a escala 1:50.000 del Plan Cordillerano y del Plan Mendoza. Posteriormente, en el campo, la ubicación final se ajustó de acuerdo a las características del drenaje, contaminación y a inconvenientes de acceso a propiedades privadas. La ubicación geográfica de los sitios en el terreno fue determinada mediante un posicionador satelital, pero luego los mismos fueron digitalizados en gabinete sobre el mosaico de imágenes satelitales Landsat TM armado conforme a la carta topográfica San Rafael (3569-II). Correspondientemente, se definieron coordenadas geográficas para dichos puntos, las cuales presentan un error equivalente al de la precisión de georreferenciamiento de dichas imágenes satelitarias. La densidad en la distribución de los puntos de muestreo fue variable y osciló entre un punto cada 6 Km2 y un punto cada 9 km2. En la Hoja San Rafael se tomaron 221 muestras de sedimentos de corriente, correspondientes a los mosaicos escala 1:50.000: H2-NE, H2-SE, H3-NE, H3-SE, 1A, 1F, 2A, 2B, 2E, y 2F. Se incluyeron en el análisis multielemento 63 muestras de sedimentos de corriente pertenecientes a los archivos de la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica). Las muestras fueron analizadas por un paquete de 48 elementos, en laboratorios canadienses, aplicando técnicas de análisis por Activación Neutrónica Instrumental (AANI) y de Espectroscopía de Emisión en Plasma Inductivamente Acoplado (ES ICP). Los datos geoquímicos analíticos, como así también la correspondiente coordenada geográfica del punto de ubicación de la muestra, se presentan en tablas. La distribución geográfica del valor absoluto de los contenidos de cada elemento se muestra en mapas temáticos en una escala 1 : 500.000. La ubicación de todos los sitios de la Hoja 3569 - II San Rafael en los que se tomaron muestras de sedimento de corriente para análisis mediante técnicas multielementales, se presentan en sendos mapas de puntos de muestreo. Para lograr una mejor visualización, las etiquetas de los puntos de muestreo se presentan en dos mapas, que corresponden a los cuadrantes NO y SO de la Hoja 3569 -II San Rafael. - Materia
-
geoquímica
dato geoquímico multielemento
dato
sedimentos de corriente
suelo
análisis químico
fracción
multielemento
exploración
prospección
partes por millón (ppm)
porcentaje (%)
plan de exploración geológico minera
anomalía
línea de base geoquímica
icp masa
activación neutrónica
icp
muestreo geoquímico
sitio
regional
fondo
San Rafael (Mendoza, Argentina)
550.42 (825.1) (047) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2211
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_973fb84385777b34ef998fda77f7bf21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2211 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente. Hoja 3569-II San Rafael, Mendoza. República Argentina.Ferpozzi, Luis HumbertoTurel, Andrea VilmaCenteno, RicardoRosas, Mario AdolfoJara, Ángel SebastiánSiehankiewicz, Darío RicardoVargas, Daniel Estebangeoquímicadato geoquímico multielementodatosedimentos de corrientesueloanálisis químicofracciónmultielementoexploraciónprospecciónpartes por millón (ppm)porcentaje (%)plan de exploración geológico mineraanomalíalínea de base geoquímicaicp masaactivación neutrónicaicpmuestreo geoquímicositioregionalfondoSan Rafael (Mendoza, Argentina)550.42 (825.1) (047)Fil: Centeno, R. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Rosas, M. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Ferpozzi, L. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Turel, A. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Jara, A. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Vargas, D. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Siehankiewicz, D. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.PASMA. Proyecto de Asistencia al Sector MineroSe presenta en esta contribución técnica información geoquímica regional de la Hoja 3569 -II San Rafael. Sobre la base de una investigación previa y estudios geoquímicos de orientación en dos áreas seleccionadas de la región (mina San Eduardo y Cerro Bola) se diagramó la distribución de los sitios a muestrear los que, en una primera instancia, fueron volcados sobre fotografías aéreas a escala 1:50.000 del Plan Cordillerano y del Plan Mendoza. Posteriormente, en el campo, la ubicación final se ajustó de acuerdo a las características del drenaje, contaminación y a inconvenientes de acceso a propiedades privadas. La ubicación geográfica de los sitios en el terreno fue determinada mediante un posicionador satelital, pero luego los mismos fueron digitalizados en gabinete sobre el mosaico de imágenes satelitales Landsat TM armado conforme a la carta topográfica San Rafael (3569-II). Correspondientemente, se definieron coordenadas geográficas para dichos puntos, las cuales presentan un error equivalente al de la precisión de georreferenciamiento de dichas imágenes satelitarias. La densidad en la distribución de los puntos de muestreo fue variable y osciló entre un punto cada 6 Km2 y un punto cada 9 km2. En la Hoja San Rafael se tomaron 221 muestras de sedimentos de corriente, correspondientes a los mosaicos escala 1:50.000: H2-NE, H2-SE, H3-NE, H3-SE, 1A, 1F, 2A, 2B, 2E, y 2F. Se incluyeron en el análisis multielemento 63 muestras de sedimentos de corriente pertenecientes a los archivos de la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica). Las muestras fueron analizadas por un paquete de 48 elementos, en laboratorios canadienses, aplicando técnicas de análisis por Activación Neutrónica Instrumental (AANI) y de Espectroscopía de Emisión en Plasma Inductivamente Acoplado (ES ICP). Los datos geoquímicos analíticos, como así también la correspondiente coordenada geográfica del punto de ubicación de la muestra, se presentan en tablas. La distribución geográfica del valor absoluto de los contenidos de cada elemento se muestra en mapas temáticos en una escala 1 : 500.000. La ubicación de todos los sitios de la Hoja 3569 - II San Rafael en los que se tomaron muestras de sedimento de corriente para análisis mediante técnicas multielementales, se presentan en sendos mapas de puntos de muestreo. Para lograr una mejor visualización, las etiquetas de los puntos de muestreo se presentan en dos mapas, que corresponden a los cuadrantes NO y SO de la Hoja 3569 -II San Rafael.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2018-08-07T13:16:01Z2018-08-07T13:16:01Z2000info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfFerpozzi, Luis Humberto; Turel, Andrea Vilma; Centeno, Ricardo; Rosas, Mario; Jara, Ángel Sebastián; Siehankiewicz, Darío Ricardo y Vargas, Daniel Esteban, 2000. Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente. Hoja 3569-II San Rafael, Mendoza. República Argentina. Serie Contribuciones Técnicas;Geoquímica nro. 24. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2618-5008http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2211spaSerie Contribuciones Técnicas;Geoquímica nro. 24ARGSan Rafael .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Mendoza)1020023northlimit=-34.0; southlimit=-35.0; eastlimit=-67.5; westlimit=-69.0info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:31:32Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2211instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:31:32.493Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente. Hoja 3569-II San Rafael, Mendoza. República Argentina. |
title |
Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente. Hoja 3569-II San Rafael, Mendoza. República Argentina. |
spellingShingle |
Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente. Hoja 3569-II San Rafael, Mendoza. República Argentina. Ferpozzi, Luis Humberto geoquímica dato geoquímico multielemento dato sedimentos de corriente suelo análisis químico fracción multielemento exploración prospección partes por millón (ppm) porcentaje (%) plan de exploración geológico minera anomalía línea de base geoquímica icp masa activación neutrónica icp muestreo geoquímico sitio regional fondo San Rafael (Mendoza, Argentina) 550.42 (825.1) (047) |
title_short |
Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente. Hoja 3569-II San Rafael, Mendoza. República Argentina. |
title_full |
Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente. Hoja 3569-II San Rafael, Mendoza. República Argentina. |
title_fullStr |
Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente. Hoja 3569-II San Rafael, Mendoza. República Argentina. |
title_full_unstemmed |
Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente. Hoja 3569-II San Rafael, Mendoza. República Argentina. |
title_sort |
Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente. Hoja 3569-II San Rafael, Mendoza. República Argentina. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferpozzi, Luis Humberto Turel, Andrea Vilma Centeno, Ricardo Rosas, Mario Adolfo Jara, Ángel Sebastián Siehankiewicz, Darío Ricardo Vargas, Daniel Esteban |
author |
Ferpozzi, Luis Humberto |
author_facet |
Ferpozzi, Luis Humberto Turel, Andrea Vilma Centeno, Ricardo Rosas, Mario Adolfo Jara, Ángel Sebastián Siehankiewicz, Darío Ricardo Vargas, Daniel Esteban |
author_role |
author |
author2 |
Turel, Andrea Vilma Centeno, Ricardo Rosas, Mario Adolfo Jara, Ángel Sebastián Siehankiewicz, Darío Ricardo Vargas, Daniel Esteban |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
geoquímica dato geoquímico multielemento dato sedimentos de corriente suelo análisis químico fracción multielemento exploración prospección partes por millón (ppm) porcentaje (%) plan de exploración geológico minera anomalía línea de base geoquímica icp masa activación neutrónica icp muestreo geoquímico sitio regional fondo San Rafael (Mendoza, Argentina) 550.42 (825.1) (047) |
topic |
geoquímica dato geoquímico multielemento dato sedimentos de corriente suelo análisis químico fracción multielemento exploración prospección partes por millón (ppm) porcentaje (%) plan de exploración geológico minera anomalía línea de base geoquímica icp masa activación neutrónica icp muestreo geoquímico sitio regional fondo San Rafael (Mendoza, Argentina) 550.42 (825.1) (047) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Centeno, R. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Rosas, M. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Ferpozzi, L. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Turel, A. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Jara, A. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Vargas, D. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Siehankiewicz, D. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. PASMA. Proyecto de Asistencia al Sector Minero Se presenta en esta contribución técnica información geoquímica regional de la Hoja 3569 -II San Rafael. Sobre la base de una investigación previa y estudios geoquímicos de orientación en dos áreas seleccionadas de la región (mina San Eduardo y Cerro Bola) se diagramó la distribución de los sitios a muestrear los que, en una primera instancia, fueron volcados sobre fotografías aéreas a escala 1:50.000 del Plan Cordillerano y del Plan Mendoza. Posteriormente, en el campo, la ubicación final se ajustó de acuerdo a las características del drenaje, contaminación y a inconvenientes de acceso a propiedades privadas. La ubicación geográfica de los sitios en el terreno fue determinada mediante un posicionador satelital, pero luego los mismos fueron digitalizados en gabinete sobre el mosaico de imágenes satelitales Landsat TM armado conforme a la carta topográfica San Rafael (3569-II). Correspondientemente, se definieron coordenadas geográficas para dichos puntos, las cuales presentan un error equivalente al de la precisión de georreferenciamiento de dichas imágenes satelitarias. La densidad en la distribución de los puntos de muestreo fue variable y osciló entre un punto cada 6 Km2 y un punto cada 9 km2. En la Hoja San Rafael se tomaron 221 muestras de sedimentos de corriente, correspondientes a los mosaicos escala 1:50.000: H2-NE, H2-SE, H3-NE, H3-SE, 1A, 1F, 2A, 2B, 2E, y 2F. Se incluyeron en el análisis multielemento 63 muestras de sedimentos de corriente pertenecientes a los archivos de la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica). Las muestras fueron analizadas por un paquete de 48 elementos, en laboratorios canadienses, aplicando técnicas de análisis por Activación Neutrónica Instrumental (AANI) y de Espectroscopía de Emisión en Plasma Inductivamente Acoplado (ES ICP). Los datos geoquímicos analíticos, como así también la correspondiente coordenada geográfica del punto de ubicación de la muestra, se presentan en tablas. La distribución geográfica del valor absoluto de los contenidos de cada elemento se muestra en mapas temáticos en una escala 1 : 500.000. La ubicación de todos los sitios de la Hoja 3569 - II San Rafael en los que se tomaron muestras de sedimento de corriente para análisis mediante técnicas multielementales, se presentan en sendos mapas de puntos de muestreo. Para lograr una mejor visualización, las etiquetas de los puntos de muestreo se presentan en dos mapas, que corresponden a los cuadrantes NO y SO de la Hoja 3569 -II San Rafael. |
description |
Fil: Centeno, R. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 2018-08-07T13:16:01Z 2018-08-07T13:16:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ferpozzi, Luis Humberto; Turel, Andrea Vilma; Centeno, Ricardo; Rosas, Mario; Jara, Ángel Sebastián; Siehankiewicz, Darío Ricardo y Vargas, Daniel Esteban, 2000. Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente. Hoja 3569-II San Rafael, Mendoza. República Argentina. Serie Contribuciones Técnicas;Geoquímica nro. 24. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales 2618-5008 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2211 |
identifier_str_mv |
Ferpozzi, Luis Humberto; Turel, Andrea Vilma; Centeno, Ricardo; Rosas, Mario; Jara, Ángel Sebastián; Siehankiewicz, Darío Ricardo y Vargas, Daniel Esteban, 2000. Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente. Hoja 3569-II San Rafael, Mendoza. República Argentina. Serie Contribuciones Técnicas;Geoquímica nro. 24. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales 2618-5008 |
url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2211 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Serie Contribuciones Técnicas;Geoquímica nro. 24 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG San Rafael .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Mendoza) 1020023 northlimit=-34.0; southlimit=-35.0; eastlimit=-67.5; westlimit=-69.0 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1844621734329712641 |
score |
12.559606 |