Sobre la Distribución de las Calcretas Mesetiformes en el Sureste de la Provincia de La Pampa, Argentina
- Autores
- Lorenz, Walter; Sotorres, Elsa Susana
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lorenz, W. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Sotorres, E. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Las calcretas masivas duras, calcretas tipo hardpan, ocupan vastos terrenos en la parte este de la Provincia de La Pampa formando mesetas; ellas son representadas en un mapa a escala 1: 1 000 000. Anteriormente formaban una sola planicie que se extendía entre Victorica y Santa Rosa en el norte y el Río Colorado en el sur, buzando muy suavemente al este y sureste. Hoy esta planicie se presenta fuertemente erosionada dejando expuesto un paisaje de mesetas separadas por largos valles. Las mesetas se encuentran allí donde la capa de la calcreta todavía está intacta. Los valles se formaron donde la capa protectora de la calcreta está ausente por haber sido erosionada primordialmente por el viento al igual que el material infrayacente constituido por arenas limosas blandas, el que ha sufrido una profunda erosión. A lo largo del eje central de muchos de estos valles se encuentran médanos provenientes del oeste, los que deben su formación a la presencia de un corredor que fácilmente permitió el libre tránsito del viento. En el sur, en algunos sitios, se puede distinguir más de una capa de calcreta formando terrazas. Las diferentes capas de calcretas se reconocen por su apariencia petrográfica y sus diferentes alturas. En las capas de las calcretas, aparentemente todavía intactas, se registraron hallazgos morfológicos que indican que en la actualidad se están desintegrando. Esto se debe al hecho de que la calcreta, hoy en día, bajo el clima vigente ya no se encuentra más en equilibrio químico y se está desintegrando lentamente. - Materia
-
La Pampa (Argentina)
calcreta mesetiforme
geología
médano
arena eólica
55 (823.1) (047) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2838
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_90869523258af6d384cc485884fa9035 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2838 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Sobre la Distribución de las Calcretas Mesetiformes en el Sureste de la Provincia de La Pampa, ArgentinaLorenz, WalterSotorres, Elsa SusanaLa Pampa (Argentina)calcreta mesetiformegeologíamédanoarena eólica55 (823.1) (047)Fil: Lorenz, W. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Sotorres, E. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Las calcretas masivas duras, calcretas tipo hardpan, ocupan vastos terrenos en la parte este de la Provincia de La Pampa formando mesetas; ellas son representadas en un mapa a escala 1: 1 000 000. Anteriormente formaban una sola planicie que se extendía entre Victorica y Santa Rosa en el norte y el Río Colorado en el sur, buzando muy suavemente al este y sureste. Hoy esta planicie se presenta fuertemente erosionada dejando expuesto un paisaje de mesetas separadas por largos valles. Las mesetas se encuentran allí donde la capa de la calcreta todavía está intacta. Los valles se formaron donde la capa protectora de la calcreta está ausente por haber sido erosionada primordialmente por el viento al igual que el material infrayacente constituido por arenas limosas blandas, el que ha sufrido una profunda erosión. A lo largo del eje central de muchos de estos valles se encuentran médanos provenientes del oeste, los que deben su formación a la presencia de un corredor que fácilmente permitió el libre tránsito del viento. En el sur, en algunos sitios, se puede distinguir más de una capa de calcreta formando terrazas. Las diferentes capas de calcretas se reconocen por su apariencia petrográfica y sus diferentes alturas. En las capas de las calcretas, aparentemente todavía intactas, se registraron hallazgos morfológicos que indican que en la actualidad se están desintegrando. Esto se debe al hecho de que la calcreta, hoy en día, bajo el clima vigente ya no se encuentra más en equilibrio químico y se está desintegrando lentamente.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.2019-03-07T14:04:10Z2019-03-07T14:04:10Z2001info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfLorenz, Walter y Sotorres, Elsa, 2001. Sobre la Distribución de las Calcretas Mesetiformes en el Sureste de la Provincia de La Pampa, Argentina. Serie Contribuciones Técnicas;Recursos Minerales No. 14. 14 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.2618-5032http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2838spaSerie Contribuciones Técnicas;Recursos Minerales No. 14ARGLa Pampa .......... (province) (World, South America, Argentina)1001375info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:30:36Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2838instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:30:36.486Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre la Distribución de las Calcretas Mesetiformes en el Sureste de la Provincia de La Pampa, Argentina |
title |
Sobre la Distribución de las Calcretas Mesetiformes en el Sureste de la Provincia de La Pampa, Argentina |
spellingShingle |
Sobre la Distribución de las Calcretas Mesetiformes en el Sureste de la Provincia de La Pampa, Argentina Lorenz, Walter La Pampa (Argentina) calcreta mesetiforme geología médano arena eólica 55 (823.1) (047) |
title_short |
Sobre la Distribución de las Calcretas Mesetiformes en el Sureste de la Provincia de La Pampa, Argentina |
title_full |
Sobre la Distribución de las Calcretas Mesetiformes en el Sureste de la Provincia de La Pampa, Argentina |
title_fullStr |
Sobre la Distribución de las Calcretas Mesetiformes en el Sureste de la Provincia de La Pampa, Argentina |
title_full_unstemmed |
Sobre la Distribución de las Calcretas Mesetiformes en el Sureste de la Provincia de La Pampa, Argentina |
title_sort |
Sobre la Distribución de las Calcretas Mesetiformes en el Sureste de la Provincia de La Pampa, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lorenz, Walter Sotorres, Elsa Susana |
author |
Lorenz, Walter |
author_facet |
Lorenz, Walter Sotorres, Elsa Susana |
author_role |
author |
author2 |
Sotorres, Elsa Susana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
La Pampa (Argentina) calcreta mesetiforme geología médano arena eólica 55 (823.1) (047) |
topic |
La Pampa (Argentina) calcreta mesetiforme geología médano arena eólica 55 (823.1) (047) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lorenz, W. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Sotorres, E. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Las calcretas masivas duras, calcretas tipo hardpan, ocupan vastos terrenos en la parte este de la Provincia de La Pampa formando mesetas; ellas son representadas en un mapa a escala 1: 1 000 000. Anteriormente formaban una sola planicie que se extendía entre Victorica y Santa Rosa en el norte y el Río Colorado en el sur, buzando muy suavemente al este y sureste. Hoy esta planicie se presenta fuertemente erosionada dejando expuesto un paisaje de mesetas separadas por largos valles. Las mesetas se encuentran allí donde la capa de la calcreta todavía está intacta. Los valles se formaron donde la capa protectora de la calcreta está ausente por haber sido erosionada primordialmente por el viento al igual que el material infrayacente constituido por arenas limosas blandas, el que ha sufrido una profunda erosión. A lo largo del eje central de muchos de estos valles se encuentran médanos provenientes del oeste, los que deben su formación a la presencia de un corredor que fácilmente permitió el libre tránsito del viento. En el sur, en algunos sitios, se puede distinguir más de una capa de calcreta formando terrazas. Las diferentes capas de calcretas se reconocen por su apariencia petrográfica y sus diferentes alturas. En las capas de las calcretas, aparentemente todavía intactas, se registraron hallazgos morfológicos que indican que en la actualidad se están desintegrando. Esto se debe al hecho de que la calcreta, hoy en día, bajo el clima vigente ya no se encuentra más en equilibrio químico y se está desintegrando lentamente. |
description |
Fil: Lorenz, W. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 2019-03-07T14:04:10Z 2019-03-07T14:04:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
status_str |
publishedVersion |
format |
report |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lorenz, Walter y Sotorres, Elsa, 2001. Sobre la Distribución de las Calcretas Mesetiformes en el Sureste de la Provincia de La Pampa, Argentina. Serie Contribuciones Técnicas;Recursos Minerales No. 14. 14 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. 2618-5032 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2838 |
identifier_str_mv |
Lorenz, Walter y Sotorres, Elsa, 2001. Sobre la Distribución de las Calcretas Mesetiformes en el Sureste de la Provincia de La Pampa, Argentina. Serie Contribuciones Técnicas;Recursos Minerales No. 14. 14 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. 2618-5032 |
url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2838 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Serie Contribuciones Técnicas;Recursos Minerales No. 14 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG La Pampa .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001375 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1844621730673328128 |
score |
12.559606 |