Catálogo de Manifestaciones Termales de la República Argentina. Volumen I, Región Noroeste. Provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan...
- Autores
- Pesce, Abel H.; Miranda, Fernando
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El catalogo de manifestaciones termales de la República Argentina es el resultado de la compilación de información proveniente de estudios, publicados e inéditos, realizados por organismos gubernamentales, instituciones científicas y empresas privadas, sobre los recursos geotérmicos del país durante la casi totalidad del siglo XX. Particularmente se ha puesto atención en la información geoquímica, dado que la misma permite evaluar, a priori, varios parámetros de importancia para la operación y planificación de desarrollos geotérmicos. La información recopilada, proviene de varias fuentes con diversos alcances y objetivos. Su cantidad, disparidad y en algunos casos su antigüedad, obligó a realizar un minucioso análisis de los datos. Dado su carácter de compilación se han respetado las denominaciones y opiniones volcadas por los autores de los trabajos consultados. En esta ocasión se pone a disposición de la comunidad el Volumen I, correspondiente a la Región Noroeste, provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan.
Fil: Pesce, Abel H. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Miranda, Fernando. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
El creciente interés en la explotación y en el desarrollo de los recursos geotérmicos, tanto en el ámbito internacional como en nuestro país, llevo al Departamento de Geotermia del Instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM) del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a realizar el Catálogo de manifestaciones termales de la República Argentina. Los objetivos fueron: generar una base de datos que reuniese el importante volumen de información, producida desde principios de siglo hasta el presente, y brindar una fuente de consulta que contribuya a la difusión y posible explotación económica de nuestros recursos geotérmicos. El catálogo fue elaborado con datos provenientes de estudios, publicados e inéditos, realizados por organismos gubernamentales, instituciones científicas, empresas privadas y trabajos realizados por el Departamento de Geotermia. La información recopilada proviene de varias fuentes con diversos alcances y objetivos. Desde el siglo XIX la bibliografía aporta datos sobre aguas termales, enfocando el tema en forma descriptiva hacia aplicaciones terapéuticas- medicinales. En la década del 70 se inician estudios sistemáticos en los sectores geotérmicos andinos, realizados por el estado y/o empresas privadas, con el objeto de evaluar el recurso geotérmico. Estos análisis, que luego se extendieron a otras zonas de interés, permitieron un conocimiento mas detallado de algunos campos geotérmicos importantes y el reconocimiento de numerosas manifestaciones hasta entonces ignoradas o desconocidas. La gran cantidad, disparidad y en algunos casos la antigüedad de la información consultada, obligó a realizar un minucioso análisis de los datos incorporados en las tablas. Dificultades tales como la superposición de diversos estudios en una misma región y las diferentes denominaciones (o la ausencia de esta) en referencia a una misma manifestación, surgieron durante el desarrollo de este trabajo. Con el objeto de no desestimar antecedentes que pudieren resultar de utilidad se volcó la totalidad de la información disponible sobre una misma manifestación y/o área. Dado su carácter de compilación se han respetado las denominaciones y opiniones volcadas por los autores de los trabajos consultados. Se ha puesto particular atención en reunir información geoquímica dado que la misma permite evaluar, a priori, varios parámetros de importancia para la operación y planeamiento de desarrollos geotérmicos. El conocimiento de las manifestaciones termales y sus características constituyen el punto de partida para la exploración y cuantificación de sistemas geotérmicos capaces de sustentar proyectos de generación de energía eléctrica o de uso directo del calor. De este modo, el catálogo de manifestaciones termales de la República Argentina, se convierte en una herramienta importante para el asesoramiento sobre el recurso, permitiendo además, abordar futuros trabajos de investigación y desarrollo. El catálogo está constituido por dos volúmenes, Volumen I, Región Noroeste y Volumen II, Región Noreste, Centro y Sur. En esta ocasión ponemos a disposición de la comunidad el Volumen I, correspondiente a la región noroeste, abarcando abundante información sobre las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan. Sin duda el presente trabajo constituye una obra dinámica que deberá renovarse a medida que se conozcan nuevas manifestaciones termales y/o nuevos datos sobre las mismas. Desde ya cualquier contribución, critica, corrección, etc, será bienvenida. - Materia
-
geotermia
estructura
calor
gradiente geotérmico
recurso natural
geotermometría
isótopo
gas
Jujuy (Argentina)
Salta (Argentina)
Catamarca (Argentina)
Tucumán (Argentina)
Santiago del Estero (Argentina)
La Rioja (Argentina)
San Juan (Argentina)
662.997 (826.9 + 826.7 + 825.4 + 826.5 + 826.2 + 825.3 + 825.2) (047) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2424
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_87eef30d4ad488b2162bd47cc99da2ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2424 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Catálogo de Manifestaciones Termales de la República Argentina. Volumen I, Región Noroeste. Provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y San JuanPesce, Abel H.Miranda, Fernandogeotermiaestructuracalorgradiente geotérmicorecurso naturalgeotermometríaisótopogasJujuy (Argentina)Salta (Argentina)Catamarca (Argentina)Tucumán (Argentina)Santiago del Estero (Argentina)La Rioja (Argentina)San Juan (Argentina)662.997 (826.9 + 826.7 + 825.4 + 826.5 + 826.2 + 825.3 + 825.2) (047)El catalogo de manifestaciones termales de la República Argentina es el resultado de la compilación de información proveniente de estudios, publicados e inéditos, realizados por organismos gubernamentales, instituciones científicas y empresas privadas, sobre los recursos geotérmicos del país durante la casi totalidad del siglo XX. Particularmente se ha puesto atención en la información geoquímica, dado que la misma permite evaluar, a priori, varios parámetros de importancia para la operación y planificación de desarrollos geotérmicos. La información recopilada, proviene de varias fuentes con diversos alcances y objetivos. Su cantidad, disparidad y en algunos casos su antigüedad, obligó a realizar un minucioso análisis de los datos. Dado su carácter de compilación se han respetado las denominaciones y opiniones volcadas por los autores de los trabajos consultados. En esta ocasión se pone a disposición de la comunidad el Volumen I, correspondiente a la Región Noroeste, provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan.Fil: Pesce, Abel H. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Miranda, Fernando. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.El creciente interés en la explotación y en el desarrollo de los recursos geotérmicos, tanto en el ámbito internacional como en nuestro país, llevo al Departamento de Geotermia del Instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM) del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a realizar el Catálogo de manifestaciones termales de la República Argentina. Los objetivos fueron: generar una base de datos que reuniese el importante volumen de información, producida desde principios de siglo hasta el presente, y brindar una fuente de consulta que contribuya a la difusión y posible explotación económica de nuestros recursos geotérmicos. El catálogo fue elaborado con datos provenientes de estudios, publicados e inéditos, realizados por organismos gubernamentales, instituciones científicas, empresas privadas y trabajos realizados por el Departamento de Geotermia. La información recopilada proviene de varias fuentes con diversos alcances y objetivos. Desde el siglo XIX la bibliografía aporta datos sobre aguas termales, enfocando el tema en forma descriptiva hacia aplicaciones terapéuticas- medicinales. En la década del 70 se inician estudios sistemáticos en los sectores geotérmicos andinos, realizados por el estado y/o empresas privadas, con el objeto de evaluar el recurso geotérmico. Estos análisis, que luego se extendieron a otras zonas de interés, permitieron un conocimiento mas detallado de algunos campos geotérmicos importantes y el reconocimiento de numerosas manifestaciones hasta entonces ignoradas o desconocidas. La gran cantidad, disparidad y en algunos casos la antigüedad de la información consultada, obligó a realizar un minucioso análisis de los datos incorporados en las tablas. Dificultades tales como la superposición de diversos estudios en una misma región y las diferentes denominaciones (o la ausencia de esta) en referencia a una misma manifestación, surgieron durante el desarrollo de este trabajo. Con el objeto de no desestimar antecedentes que pudieren resultar de utilidad se volcó la totalidad de la información disponible sobre una misma manifestación y/o área. Dado su carácter de compilación se han respetado las denominaciones y opiniones volcadas por los autores de los trabajos consultados. Se ha puesto particular atención en reunir información geoquímica dado que la misma permite evaluar, a priori, varios parámetros de importancia para la operación y planeamiento de desarrollos geotérmicos. El conocimiento de las manifestaciones termales y sus características constituyen el punto de partida para la exploración y cuantificación de sistemas geotérmicos capaces de sustentar proyectos de generación de energía eléctrica o de uso directo del calor. De este modo, el catálogo de manifestaciones termales de la República Argentina, se convierte en una herramienta importante para el asesoramiento sobre el recurso, permitiendo además, abordar futuros trabajos de investigación y desarrollo. El catálogo está constituido por dos volúmenes, Volumen I, Región Noroeste y Volumen II, Región Noreste, Centro y Sur. En esta ocasión ponemos a disposición de la comunidad el Volumen I, correspondiente a la región noroeste, abarcando abundante información sobre las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan. Sin duda el presente trabajo constituye una obra dinámica que deberá renovarse a medida que se conozcan nuevas manifestaciones termales y/o nuevos datos sobre las mismas. Desde ya cualquier contribución, critica, corrección, etc, será bienvenida.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2018-09-27T12:13:41Z2018-09-27T12:13:41Z2003info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfPesce, Abel H. y Fernando Miranda, 2003. Catálogo de Manifestaciones Termales de la República Argentina. Volumen I, Región Noroeste. Provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan. Anales 36. 171 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales0328-2325http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2424spaAnales;36ARGJujuy .......... (province) (World, South America, Argentina)1001328Salta .......... (province) (World, South America, Argentina)1001514Catamarca .......... (province) (World, South America, Argentina)1001182Tucumán .......... (province) (World, South America, Argentina)1001579Santiago del Estero .......... (province) (World, South America, Argentina)1001526La Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)1001376San Juan .......... (province) (World, South America, Argentina)1001519info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:32:08Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2424instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:32:08.378Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Catálogo de Manifestaciones Termales de la República Argentina. Volumen I, Región Noroeste. Provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan |
title |
Catálogo de Manifestaciones Termales de la República Argentina. Volumen I, Región Noroeste. Provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan |
spellingShingle |
Catálogo de Manifestaciones Termales de la República Argentina. Volumen I, Región Noroeste. Provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan Pesce, Abel H. geotermia estructura calor gradiente geotérmico recurso natural geotermometría isótopo gas Jujuy (Argentina) Salta (Argentina) Catamarca (Argentina) Tucumán (Argentina) Santiago del Estero (Argentina) La Rioja (Argentina) San Juan (Argentina) 662.997 (826.9 + 826.7 + 825.4 + 826.5 + 826.2 + 825.3 + 825.2) (047) |
title_short |
Catálogo de Manifestaciones Termales de la República Argentina. Volumen I, Región Noroeste. Provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan |
title_full |
Catálogo de Manifestaciones Termales de la República Argentina. Volumen I, Región Noroeste. Provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan |
title_fullStr |
Catálogo de Manifestaciones Termales de la República Argentina. Volumen I, Región Noroeste. Provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan |
title_full_unstemmed |
Catálogo de Manifestaciones Termales de la República Argentina. Volumen I, Región Noroeste. Provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan |
title_sort |
Catálogo de Manifestaciones Termales de la República Argentina. Volumen I, Región Noroeste. Provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pesce, Abel H. Miranda, Fernando |
author |
Pesce, Abel H. |
author_facet |
Pesce, Abel H. Miranda, Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Miranda, Fernando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
geotermia estructura calor gradiente geotérmico recurso natural geotermometría isótopo gas Jujuy (Argentina) Salta (Argentina) Catamarca (Argentina) Tucumán (Argentina) Santiago del Estero (Argentina) La Rioja (Argentina) San Juan (Argentina) 662.997 (826.9 + 826.7 + 825.4 + 826.5 + 826.2 + 825.3 + 825.2) (047) |
topic |
geotermia estructura calor gradiente geotérmico recurso natural geotermometría isótopo gas Jujuy (Argentina) Salta (Argentina) Catamarca (Argentina) Tucumán (Argentina) Santiago del Estero (Argentina) La Rioja (Argentina) San Juan (Argentina) 662.997 (826.9 + 826.7 + 825.4 + 826.5 + 826.2 + 825.3 + 825.2) (047) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El catalogo de manifestaciones termales de la República Argentina es el resultado de la compilación de información proveniente de estudios, publicados e inéditos, realizados por organismos gubernamentales, instituciones científicas y empresas privadas, sobre los recursos geotérmicos del país durante la casi totalidad del siglo XX. Particularmente se ha puesto atención en la información geoquímica, dado que la misma permite evaluar, a priori, varios parámetros de importancia para la operación y planificación de desarrollos geotérmicos. La información recopilada, proviene de varias fuentes con diversos alcances y objetivos. Su cantidad, disparidad y en algunos casos su antigüedad, obligó a realizar un minucioso análisis de los datos. Dado su carácter de compilación se han respetado las denominaciones y opiniones volcadas por los autores de los trabajos consultados. En esta ocasión se pone a disposición de la comunidad el Volumen I, correspondiente a la Región Noroeste, provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan. Fil: Pesce, Abel H. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Miranda, Fernando. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. El creciente interés en la explotación y en el desarrollo de los recursos geotérmicos, tanto en el ámbito internacional como en nuestro país, llevo al Departamento de Geotermia del Instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM) del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a realizar el Catálogo de manifestaciones termales de la República Argentina. Los objetivos fueron: generar una base de datos que reuniese el importante volumen de información, producida desde principios de siglo hasta el presente, y brindar una fuente de consulta que contribuya a la difusión y posible explotación económica de nuestros recursos geotérmicos. El catálogo fue elaborado con datos provenientes de estudios, publicados e inéditos, realizados por organismos gubernamentales, instituciones científicas, empresas privadas y trabajos realizados por el Departamento de Geotermia. La información recopilada proviene de varias fuentes con diversos alcances y objetivos. Desde el siglo XIX la bibliografía aporta datos sobre aguas termales, enfocando el tema en forma descriptiva hacia aplicaciones terapéuticas- medicinales. En la década del 70 se inician estudios sistemáticos en los sectores geotérmicos andinos, realizados por el estado y/o empresas privadas, con el objeto de evaluar el recurso geotérmico. Estos análisis, que luego se extendieron a otras zonas de interés, permitieron un conocimiento mas detallado de algunos campos geotérmicos importantes y el reconocimiento de numerosas manifestaciones hasta entonces ignoradas o desconocidas. La gran cantidad, disparidad y en algunos casos la antigüedad de la información consultada, obligó a realizar un minucioso análisis de los datos incorporados en las tablas. Dificultades tales como la superposición de diversos estudios en una misma región y las diferentes denominaciones (o la ausencia de esta) en referencia a una misma manifestación, surgieron durante el desarrollo de este trabajo. Con el objeto de no desestimar antecedentes que pudieren resultar de utilidad se volcó la totalidad de la información disponible sobre una misma manifestación y/o área. Dado su carácter de compilación se han respetado las denominaciones y opiniones volcadas por los autores de los trabajos consultados. Se ha puesto particular atención en reunir información geoquímica dado que la misma permite evaluar, a priori, varios parámetros de importancia para la operación y planeamiento de desarrollos geotérmicos. El conocimiento de las manifestaciones termales y sus características constituyen el punto de partida para la exploración y cuantificación de sistemas geotérmicos capaces de sustentar proyectos de generación de energía eléctrica o de uso directo del calor. De este modo, el catálogo de manifestaciones termales de la República Argentina, se convierte en una herramienta importante para el asesoramiento sobre el recurso, permitiendo además, abordar futuros trabajos de investigación y desarrollo. El catálogo está constituido por dos volúmenes, Volumen I, Región Noroeste y Volumen II, Región Noreste, Centro y Sur. En esta ocasión ponemos a disposición de la comunidad el Volumen I, correspondiente a la región noroeste, abarcando abundante información sobre las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan. Sin duda el presente trabajo constituye una obra dinámica que deberá renovarse a medida que se conozcan nuevas manifestaciones termales y/o nuevos datos sobre las mismas. Desde ya cualquier contribución, critica, corrección, etc, será bienvenida. |
description |
El catalogo de manifestaciones termales de la República Argentina es el resultado de la compilación de información proveniente de estudios, publicados e inéditos, realizados por organismos gubernamentales, instituciones científicas y empresas privadas, sobre los recursos geotérmicos del país durante la casi totalidad del siglo XX. Particularmente se ha puesto atención en la información geoquímica, dado que la misma permite evaluar, a priori, varios parámetros de importancia para la operación y planificación de desarrollos geotérmicos. La información recopilada, proviene de varias fuentes con diversos alcances y objetivos. Su cantidad, disparidad y en algunos casos su antigüedad, obligó a realizar un minucioso análisis de los datos. Dado su carácter de compilación se han respetado las denominaciones y opiniones volcadas por los autores de los trabajos consultados. En esta ocasión se pone a disposición de la comunidad el Volumen I, correspondiente a la Región Noroeste, provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 2018-09-27T12:13:41Z 2018-09-27T12:13:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pesce, Abel H. y Fernando Miranda, 2003. Catálogo de Manifestaciones Termales de la República Argentina. Volumen I, Región Noroeste. Provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan. Anales 36. 171 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales 0328-2325 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2424 |
identifier_str_mv |
Pesce, Abel H. y Fernando Miranda, 2003. Catálogo de Manifestaciones Termales de la República Argentina. Volumen I, Región Noroeste. Provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y San Juan. Anales 36. 171 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales 0328-2325 |
url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2424 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Anales;36 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Jujuy .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001328 Salta .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001514 Catamarca .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001182 Tucumán .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001579 Santiago del Estero .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001526 La Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001376 San Juan .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001519 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1844621735309082624 |
score |
12.559606 |