Inundación de Detritos en la Ciudad de Tartagal, Provincia de Salta

Autores
Baumann, Valérie; Seggiaro, Raúl E.; Azcurra, Diego; García, Víctor
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Baumann, Valérie. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Seggiaro, Raúl E. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Azcurra, Diego. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: García, Victor. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
El presente trabajo es la síntesis preliminar de las observaciones realizadas por la comisión envidada por el Servicio Geológico Minero Argentino a la localidad de Tartagal en ocasión de la inundación de detritos que la afectó, integrada por los geólogos Raul Seggiaro, Diego Azcurra, Valérie Baumann durante los días 20 al 23 de febrero. La zona de estudio está ubicada en el sector nororiental de la provincia de Salta en el departamento de San Martin (Figura 1). La ciudad de Tartagal es la cabecera del departamento con una población de 55.600 habitantes. La misma está ubicada al pie de las sierras Subandinas orientales y se extiende hacia el este sobre la llanura Chaqueña. Por la ciudad pasa la ruta nacional 34 que conduce a Bolivia. La mañana del 9 de febrero de 2009, los pobladores de la ciudad de Tartagal se vieron afectados por «una inundación de detritos» (1) (crecida de detritos, GEMMA, 2007) que causó muertes y grandes daños en un sector importante de la ciudad. Una inundación de detritos es un flujo de agua muy rápido, cargado con gran cantidad de detritos a lo largo de un canal inclinado. El término inundación de detritos ha sido aplicado por Aulitzky (1980) para casos de transporte masivo de cargas de fondo, caracterizado por un límite máximo de tamaño de grano y espesor del depósito y área de deposición de pendiente suave. Sin embargo, frecuentemente partes de un flujo de detritos se diluye aguas abajo, hasta el punto de llegar a presentar un carácter de una inundación de detrito(Hungretal.,2001).
Materia
Tartagal, río (Salta, Argentina)
Salta (Argentina)
inundación
detrito
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2744

id RISEGEMAR_37098c8a46d45525b000c2b4395d057f
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2744
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Inundación de Detritos en la Ciudad de Tartagal, Provincia de SaltaBaumann, ValérieSeggiaro, Raúl E.Azcurra, DiegoGarcía, VíctorTartagal, río (Salta, Argentina)Salta (Argentina)inundacióndetritoFil: Baumann, Valérie. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.Fil: Seggiaro, Raúl E. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.Fil: Azcurra, Diego. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.Fil: García, Victor. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.El presente trabajo es la síntesis preliminar de las observaciones realizadas por la comisión envidada por el Servicio Geológico Minero Argentino a la localidad de Tartagal en ocasión de la inundación de detritos que la afectó, integrada por los geólogos Raul Seggiaro, Diego Azcurra, Valérie Baumann durante los días 20 al 23 de febrero. La zona de estudio está ubicada en el sector nororiental de la provincia de Salta en el departamento de San Martin (Figura 1). La ciudad de Tartagal es la cabecera del departamento con una población de 55.600 habitantes. La misma está ubicada al pie de las sierras Subandinas orientales y se extiende hacia el este sobre la llanura Chaqueña. Por la ciudad pasa la ruta nacional 34 que conduce a Bolivia. La mañana del 9 de febrero de 2009, los pobladores de la ciudad de Tartagal se vieron afectados por «una inundación de detritos» (1) (crecida de detritos, GEMMA, 2007) que causó muertes y grandes daños en un sector importante de la ciudad. Una inundación de detritos es un flujo de agua muy rápido, cargado con gran cantidad de detritos a lo largo de un canal inclinado. El término inundación de detritos ha sido aplicado por Aulitzky (1980) para casos de transporte masivo de cargas de fondo, caracterizado por un límite máximo de tamaño de grano y espesor del depósito y área de deposición de pendiente suave. Sin embargo, frecuentemente partes de un flujo de detritos se diluye aguas abajo, hasta el punto de llegar a presentar un carácter de una inundación de detrito(Hungretal.,2001).Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.2019-01-28T13:21:37Z2019-01-28T13:21:37Z2009info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfBaumann, V.; Seggiaro, R. E.; Azcurra, D. y García, V. 2009. Inundación de Detritos en la Ciudad de Tartagal, Provincia de Salta. Serie Contribuciones Técnicas;Peligrosidad Geológica nro. 15. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.2618-5024http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2744spaSerie Contribuciones Técnicas;Peligrosidad Geológica nro. 15ARGTartagal .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Salta)1020086info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:32:27Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2744instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:32:27.303Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Inundación de Detritos en la Ciudad de Tartagal, Provincia de Salta
title Inundación de Detritos en la Ciudad de Tartagal, Provincia de Salta
spellingShingle Inundación de Detritos en la Ciudad de Tartagal, Provincia de Salta
Baumann, Valérie
Tartagal, río (Salta, Argentina)
Salta (Argentina)
inundación
detrito
title_short Inundación de Detritos en la Ciudad de Tartagal, Provincia de Salta
title_full Inundación de Detritos en la Ciudad de Tartagal, Provincia de Salta
title_fullStr Inundación de Detritos en la Ciudad de Tartagal, Provincia de Salta
title_full_unstemmed Inundación de Detritos en la Ciudad de Tartagal, Provincia de Salta
title_sort Inundación de Detritos en la Ciudad de Tartagal, Provincia de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Baumann, Valérie
Seggiaro, Raúl E.
Azcurra, Diego
García, Víctor
author Baumann, Valérie
author_facet Baumann, Valérie
Seggiaro, Raúl E.
Azcurra, Diego
García, Víctor
author_role author
author2 Seggiaro, Raúl E.
Azcurra, Diego
García, Víctor
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tartagal, río (Salta, Argentina)
Salta (Argentina)
inundación
detrito
topic Tartagal, río (Salta, Argentina)
Salta (Argentina)
inundación
detrito
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Baumann, Valérie. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Seggiaro, Raúl E. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Azcurra, Diego. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: García, Victor. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
El presente trabajo es la síntesis preliminar de las observaciones realizadas por la comisión envidada por el Servicio Geológico Minero Argentino a la localidad de Tartagal en ocasión de la inundación de detritos que la afectó, integrada por los geólogos Raul Seggiaro, Diego Azcurra, Valérie Baumann durante los días 20 al 23 de febrero. La zona de estudio está ubicada en el sector nororiental de la provincia de Salta en el departamento de San Martin (Figura 1). La ciudad de Tartagal es la cabecera del departamento con una población de 55.600 habitantes. La misma está ubicada al pie de las sierras Subandinas orientales y se extiende hacia el este sobre la llanura Chaqueña. Por la ciudad pasa la ruta nacional 34 que conduce a Bolivia. La mañana del 9 de febrero de 2009, los pobladores de la ciudad de Tartagal se vieron afectados por «una inundación de detritos» (1) (crecida de detritos, GEMMA, 2007) que causó muertes y grandes daños en un sector importante de la ciudad. Una inundación de detritos es un flujo de agua muy rápido, cargado con gran cantidad de detritos a lo largo de un canal inclinado. El término inundación de detritos ha sido aplicado por Aulitzky (1980) para casos de transporte masivo de cargas de fondo, caracterizado por un límite máximo de tamaño de grano y espesor del depósito y área de deposición de pendiente suave. Sin embargo, frecuentemente partes de un flujo de detritos se diluye aguas abajo, hasta el punto de llegar a presentar un carácter de una inundación de detrito(Hungretal.,2001).
description Fil: Baumann, Valérie. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2019-01-28T13:21:37Z
2019-01-28T13:21:37Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Baumann, V.; Seggiaro, R. E.; Azcurra, D. y García, V. 2009. Inundación de Detritos en la Ciudad de Tartagal, Provincia de Salta. Serie Contribuciones Técnicas;Peligrosidad Geológica nro. 15. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
2618-5024
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2744
identifier_str_mv Baumann, V.; Seggiaro, R. E.; Azcurra, D. y García, V. 2009. Inundación de Detritos en la Ciudad de Tartagal, Provincia de Salta. Serie Contribuciones Técnicas;Peligrosidad Geológica nro. 15. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
2618-5024
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2744
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Serie Contribuciones Técnicas;Peligrosidad Geológica nro. 15
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Tartagal .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Salta)
1020086
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1844621736897675264
score 12.559606