Informe Económico y Caracterización de Caolín de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro
- Autores
- Argentina. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. Gobierno de la Provincia de Río Negro. Dirección de Minería de Río Negro
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Gobierno de la Provincia de Río Negro. Dirección de Minería de Río Negro; Argentina.
En Argentina y en la provincia de Río Negro se acepta y utiliza como definición de Minerales Industriales a cualquier roca, mineral u otra sustancia de yacencia natural que tiene valor económico, excluyendo las menas metálicas, el petróleo y las gemas. Suelen incluirse dentro de los minerales industriales las bauxitas y la ilmenita. Esta definición está de acuerdo con la Society for Mining Metallurgy and Exploration de EEUU. Por otro lado es necesario tener en cuenta que la Estadística Minera Argentina utiliza la clasificación en grupos de Minerales metalíferos, no metalíferos y Rocas de Aplicación. Suelen utilizarse estos dos últimos como equivalentes a los minerales industriales. La visión general y de largo plazo del Proyecto Río Negro es lograr un desarrollo minero compatible con su potencial geológico natural ambientalmente sustentable en el tiempo. Es indudable que los minerales industriales son protagonistas en este enunciado. Asimismo en su enunciado el Proyecto, pone como factor imprescindible para el incremento del valor de la producción minera, en calidad y en cantidad, al capital privado. Para cumplir con el enunciado es necesario introducir un enfoque sistémico en la problemática del desarrollo de los minerales industriales. Esto quiere decir enfocar a estos recursos no renovables dentro del contexto económico industrial provincial, nacional, intra y extrazona del Mercosur. - Materia
-
caolín
Proyecto Minero Río Negro
economía minera
economía
mineral industrial
Río Negro (Argentina)
679.861 (828.8) (047) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2835
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_2e024f59caae1f7e56639befe69fc44d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2835 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Informe Económico y Caracterización de Caolín de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río NegroConvenio Dirección de Minería de Río Negro • SEGEMARProyecto Minero Río NegroArgentina. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero ArgentinoArgentina. Gobierno de la Provincia de Río Negro. Dirección de Minería de Río NegrocaolínProyecto Minero Río Negroeconomía mineraeconomíamineral industrialRío Negro (Argentina)679.861 (828.8) (047)Fil: Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.Fil: Gobierno de la Provincia de Río Negro. Dirección de Minería de Río Negro; Argentina.En Argentina y en la provincia de Río Negro se acepta y utiliza como definición de Minerales Industriales a cualquier roca, mineral u otra sustancia de yacencia natural que tiene valor económico, excluyendo las menas metálicas, el petróleo y las gemas. Suelen incluirse dentro de los minerales industriales las bauxitas y la ilmenita. Esta definición está de acuerdo con la Society for Mining Metallurgy and Exploration de EEUU. Por otro lado es necesario tener en cuenta que la Estadística Minera Argentina utiliza la clasificación en grupos de Minerales metalíferos, no metalíferos y Rocas de Aplicación. Suelen utilizarse estos dos últimos como equivalentes a los minerales industriales. La visión general y de largo plazo del Proyecto Río Negro es lograr un desarrollo minero compatible con su potencial geológico natural ambientalmente sustentable en el tiempo. Es indudable que los minerales industriales son protagonistas en este enunciado. Asimismo en su enunciado el Proyecto, pone como factor imprescindible para el incremento del valor de la producción minera, en calidad y en cantidad, al capital privado. Para cumplir con el enunciado es necesario introducir un enfoque sistémico en la problemática del desarrollo de los minerales industriales. Esto quiere decir enfocar a estos recursos no renovables dentro del contexto económico industrial provincial, nacional, intra y extrazona del Mercosur.Servicio Geológico Minero Argentino y Dirección de Minería de Río Negro2019-03-06T15:37:42Z2019-03-06T15:37:42Z1999info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfArgentina. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino y Argentina. Gobierno de la Provincia de Río Negro. Dirección de Minería de Río Negro, 2000. Informe Económico y Caracterización de Caolín de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro. Convenio Dirección de Minería de Río Negro • SEGEMAR. Proyecto Minero Río Negro. Serie Contribuciones Técnicas;Recursos Minerales No. 8. 126 p. Viedma, Servicio Geológico Minero Argentino y Dirección de Minería de Río Negro2618-5032http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2835spaSerie Contribuciones Técnicas;Recursos Minerales No. 8ARGRío Negro .......... (province) (World, South America, Argentina)7006348info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-04T11:13:25Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2835instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-04 11:13:26.931Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe Económico y Caracterización de Caolín de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro Convenio Dirección de Minería de Río Negro • SEGEMAR Proyecto Minero Río Negro |
title |
Informe Económico y Caracterización de Caolín de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro |
spellingShingle |
Informe Económico y Caracterización de Caolín de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro Argentina. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino caolín Proyecto Minero Río Negro economía minera economía mineral industrial Río Negro (Argentina) 679.861 (828.8) (047) |
title_short |
Informe Económico y Caracterización de Caolín de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro |
title_full |
Informe Económico y Caracterización de Caolín de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro |
title_fullStr |
Informe Económico y Caracterización de Caolín de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro |
title_full_unstemmed |
Informe Económico y Caracterización de Caolín de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro |
title_sort |
Informe Económico y Caracterización de Caolín de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argentina. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino Argentina. Gobierno de la Provincia de Río Negro. Dirección de Minería de Río Negro |
author |
Argentina. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino |
author_facet |
Argentina. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino Argentina. Gobierno de la Provincia de Río Negro. Dirección de Minería de Río Negro |
author_role |
author |
author2 |
Argentina. Gobierno de la Provincia de Río Negro. Dirección de Minería de Río Negro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
caolín Proyecto Minero Río Negro economía minera economía mineral industrial Río Negro (Argentina) 679.861 (828.8) (047) |
topic |
caolín Proyecto Minero Río Negro economía minera economía mineral industrial Río Negro (Argentina) 679.861 (828.8) (047) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. Fil: Gobierno de la Provincia de Río Negro. Dirección de Minería de Río Negro; Argentina. En Argentina y en la provincia de Río Negro se acepta y utiliza como definición de Minerales Industriales a cualquier roca, mineral u otra sustancia de yacencia natural que tiene valor económico, excluyendo las menas metálicas, el petróleo y las gemas. Suelen incluirse dentro de los minerales industriales las bauxitas y la ilmenita. Esta definición está de acuerdo con la Society for Mining Metallurgy and Exploration de EEUU. Por otro lado es necesario tener en cuenta que la Estadística Minera Argentina utiliza la clasificación en grupos de Minerales metalíferos, no metalíferos y Rocas de Aplicación. Suelen utilizarse estos dos últimos como equivalentes a los minerales industriales. La visión general y de largo plazo del Proyecto Río Negro es lograr un desarrollo minero compatible con su potencial geológico natural ambientalmente sustentable en el tiempo. Es indudable que los minerales industriales son protagonistas en este enunciado. Asimismo en su enunciado el Proyecto, pone como factor imprescindible para el incremento del valor de la producción minera, en calidad y en cantidad, al capital privado. Para cumplir con el enunciado es necesario introducir un enfoque sistémico en la problemática del desarrollo de los minerales industriales. Esto quiere decir enfocar a estos recursos no renovables dentro del contexto económico industrial provincial, nacional, intra y extrazona del Mercosur. |
description |
Fil: Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 2019-03-06T15:37:42Z 2019-03-06T15:37:42Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
status_str |
publishedVersion |
format |
report |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Argentina. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino y Argentina. Gobierno de la Provincia de Río Negro. Dirección de Minería de Río Negro, 2000. Informe Económico y Caracterización de Caolín de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro. Convenio Dirección de Minería de Río Negro • SEGEMAR. Proyecto Minero Río Negro. Serie Contribuciones Técnicas;Recursos Minerales No. 8. 126 p. Viedma, Servicio Geológico Minero Argentino y Dirección de Minería de Río Negro 2618-5032 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2835 |
identifier_str_mv |
Argentina. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino y Argentina. Gobierno de la Provincia de Río Negro. Dirección de Minería de Río Negro, 2000. Informe Económico y Caracterización de Caolín de la Provincia de Río Negro. Información Geológica Minera de la Provincia de Río Negro. Convenio Dirección de Minería de Río Negro • SEGEMAR. Proyecto Minero Río Negro. Serie Contribuciones Técnicas;Recursos Minerales No. 8. 126 p. Viedma, Servicio Geológico Minero Argentino y Dirección de Minería de Río Negro 2618-5032 |
url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2835 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Serie Contribuciones Técnicas;Recursos Minerales No. 8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Río Negro .......... (province) (World, South America, Argentina) 7006348 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino y Dirección de Minería de Río Negro |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino y Dirección de Minería de Río Negro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1842344273796661248 |
score |
12.623145 |