Monitoreo satelital del complejo volcánico Planchón-Peteroa con ASTER

Autores
Castro Godoy, Silvia E.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión enviada
Descripción
Fil: Castro Godoy, Silvia. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
El volcán Peteroa ha presentado actividad reciente y por sus características puede ser monitoreado con ASTER. Este sensor es idóneo para el estudio de la actividad volcánica y presenta ventajas sobre otros sensores debido a la mayor resolución espacial, espectral y radiométrica. Se analizaron 45 imágenes nocturnas y 24 diurnas durante el período 2000 a 2014. Los datos nocturnos permitieron realizar el cálculo de la temperatura de las lagunas ubicadas en los diversos cráteres de explosión y observar la evolución de su comportamiento térmico, mientras que las imágenes diurnas permitieron el seguimiento de los cambios morfológicos e hidrológicos en el área de cráteres y lagunas. Se realizó la corrección atmosférica y la separación de las bandas de emisividad y temperatura con el algoritmo TES Temperature and Emissivity Separation Algorithm y se compararon los resultados con los del algoritmo Emissivity Normalization de ENVI y se observó una diferencia de 5°C en promedio. Para el período descripto se observa un cambio en el patrón de temperaturas de cráteres, lagos y fumarolas. Desde el año 2000 al 2003 las temperaturas mayores (32°C) se encontraban en las lagunas ubicadas hacia el este, dentro de la caldera, mientras que hacia el oeste se encontraron los valores más bajos (18°C); en el año 2004 las temperaturas de las lagunas se asemejan y a partir del 2005 se invierten migrando hacia el oeste los valores más elevados, sitio donde se produce la erupción en 2010. En este sector se mantiene un valor promedio de 32°C para los años 2011, 2012 y 2013; en la actualidad el patrón dominante es de bajas temperaturas en todo el sistema entre 3 y 11°C.
Materia
ASTER
Volcán Peteroa (Argentina)
sensor medida
551 : 528 (825.1 + 835)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/93

id RISEGEMAR_2170f44b5fb8e315e5918ed2b9213d80
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/93
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Monitoreo satelital del complejo volcánico Planchón-Peteroa con ASTERInforme TécnicoCastro Godoy, Silvia E.ASTERVolcán Peteroa (Argentina)sensor medida551 : 528 (825.1 + 835)Fil: Castro Godoy, Silvia. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.El volcán Peteroa ha presentado actividad reciente y por sus características puede ser monitoreado con ASTER. Este sensor es idóneo para el estudio de la actividad volcánica y presenta ventajas sobre otros sensores debido a la mayor resolución espacial, espectral y radiométrica. Se analizaron 45 imágenes nocturnas y 24 diurnas durante el período 2000 a 2014. Los datos nocturnos permitieron realizar el cálculo de la temperatura de las lagunas ubicadas en los diversos cráteres de explosión y observar la evolución de su comportamiento térmico, mientras que las imágenes diurnas permitieron el seguimiento de los cambios morfológicos e hidrológicos en el área de cráteres y lagunas. Se realizó la corrección atmosférica y la separación de las bandas de emisividad y temperatura con el algoritmo TES Temperature and Emissivity Separation Algorithm y se compararon los resultados con los del algoritmo Emissivity Normalization de ENVI y se observó una diferencia de 5°C en promedio. Para el período descripto se observa un cambio en el patrón de temperaturas de cráteres, lagos y fumarolas. Desde el año 2000 al 2003 las temperaturas mayores (32°C) se encontraban en las lagunas ubicadas hacia el este, dentro de la caldera, mientras que hacia el oeste se encontraron los valores más bajos (18°C); en el año 2004 las temperaturas de las lagunas se asemejan y a partir del 2005 se invierten migrando hacia el oeste los valores más elevados, sitio donde se produce la erupción en 2010. En este sector se mantiene un valor promedio de 32°C para los años 2011, 2012 y 2013; en la actualidad el patrón dominante es de bajas temperaturas en todo el sistema entre 3 y 11°C.2017-06-22T17:49:30Z2017-06-22T17:49:30Z2014-11Technical Reportinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfCASTRO GODOY, S. Informe Técnico : Monitoreo satelital del complejo volcánico Planchón-Peteroa con ASTER. 10 p.http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/93spaARGCHLPeteroa .......... (farm) (World, South America, Chile, Maule)7282510info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-16T10:11:57Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/93instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-16 10:11:57.909Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Monitoreo satelital del complejo volcánico Planchón-Peteroa con ASTER
Informe Técnico
title Monitoreo satelital del complejo volcánico Planchón-Peteroa con ASTER
spellingShingle Monitoreo satelital del complejo volcánico Planchón-Peteroa con ASTER
Castro Godoy, Silvia E.
ASTER
Volcán Peteroa (Argentina)
sensor medida
551 : 528 (825.1 + 835)
title_short Monitoreo satelital del complejo volcánico Planchón-Peteroa con ASTER
title_full Monitoreo satelital del complejo volcánico Planchón-Peteroa con ASTER
title_fullStr Monitoreo satelital del complejo volcánico Planchón-Peteroa con ASTER
title_full_unstemmed Monitoreo satelital del complejo volcánico Planchón-Peteroa con ASTER
title_sort Monitoreo satelital del complejo volcánico Planchón-Peteroa con ASTER
dc.creator.none.fl_str_mv Castro Godoy, Silvia E.
author Castro Godoy, Silvia E.
author_facet Castro Godoy, Silvia E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ASTER
Volcán Peteroa (Argentina)
sensor medida
551 : 528 (825.1 + 835)
topic ASTER
Volcán Peteroa (Argentina)
sensor medida
551 : 528 (825.1 + 835)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castro Godoy, Silvia. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
El volcán Peteroa ha presentado actividad reciente y por sus características puede ser monitoreado con ASTER. Este sensor es idóneo para el estudio de la actividad volcánica y presenta ventajas sobre otros sensores debido a la mayor resolución espacial, espectral y radiométrica. Se analizaron 45 imágenes nocturnas y 24 diurnas durante el período 2000 a 2014. Los datos nocturnos permitieron realizar el cálculo de la temperatura de las lagunas ubicadas en los diversos cráteres de explosión y observar la evolución de su comportamiento térmico, mientras que las imágenes diurnas permitieron el seguimiento de los cambios morfológicos e hidrológicos en el área de cráteres y lagunas. Se realizó la corrección atmosférica y la separación de las bandas de emisividad y temperatura con el algoritmo TES Temperature and Emissivity Separation Algorithm y se compararon los resultados con los del algoritmo Emissivity Normalization de ENVI y se observó una diferencia de 5°C en promedio. Para el período descripto se observa un cambio en el patrón de temperaturas de cráteres, lagos y fumarolas. Desde el año 2000 al 2003 las temperaturas mayores (32°C) se encontraban en las lagunas ubicadas hacia el este, dentro de la caldera, mientras que hacia el oeste se encontraron los valores más bajos (18°C); en el año 2004 las temperaturas de las lagunas se asemejan y a partir del 2005 se invierten migrando hacia el oeste los valores más elevados, sitio donde se produce la erupción en 2010. En este sector se mantiene un valor promedio de 32°C para los años 2011, 2012 y 2013; en la actualidad el patrón dominante es de bajas temperaturas en todo el sistema entre 3 y 11°C.
description Fil: Castro Godoy, Silvia. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
2017-06-22T17:49:30Z
2017-06-22T17:49:30Z
dc.type.none.fl_str_mv Technical Report
info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv CASTRO GODOY, S. Informe Técnico : Monitoreo satelital del complejo volcánico Planchón-Peteroa con ASTER. 10 p.
http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/93
identifier_str_mv CASTRO GODOY, S. Informe Técnico : Monitoreo satelital del complejo volcánico Planchón-Peteroa con ASTER. 10 p.
url http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/93
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
CHL
Peteroa .......... (farm) (World, South America, Chile, Maule)
7282510
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1846146040609112064
score 12.712165