Estudio Geoambiental Farallón Negro, Provincia de Catamarca

Autores
Argentina. Ministerio de Desarrollo Productivo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
El objetivo general de este estudio es brindar un instrumento con base científica para la planificación del desarrollo de la actividad minera, la planificación territorial y el desarrollo sostenible de los recursos. También para la prevención y control de la contaminación. El conocimiento científico de las características geológicas, geoquímicas y geo-ambientales de la región, los valores naturales de sus componentes tanto en rocas, sedimentos, vegetación y aguas en cualquier estado o forma, conocidos como valores de fondo o background, resultan fundamentales para detectar cualquier anormalidad o anomalía que se produzca en sus valores, servirán para demostrar futuros cambios en los contenidos geoquímicos provocados por procesos naturales o antrópicos. La generación de información geo-ambiental tiene varios componentes que van desde la investigación básica geológica, la geomorfología, los procesos activos, la neotectónica y sismicidad, los modelos geoambientales de depósitos minerales, la caracterización de las aguas superficiales y subterráneas, los suelos y una minería sostenible.
Materia
ordenamiento territorial
Farallón Negro (Catamarca, Argentina)
Catamarca (Argentina)
pasivos mineros
estudio geoambiental
geoenvironmental study
mining liabilities
fisiografía
relieve
clima
estratigrafía
tectónica
geomorfología
geoforma
morfoestructura
neotectónica
recursos hídricos
suelo
medio ambiente
fauna
flora
recursos minerales
impacto ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4069

id RISEGEMAR_213649a8be767fe3e558f14d8ca0ec26
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4069
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Estudio Geoambiental Farallón Negro, Provincia de CatamarcaArgentina. Ministerio de Desarrollo Productivo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Mineralesordenamiento territorialFarallón Negro (Catamarca, Argentina)Catamarca (Argentina)pasivos minerosestudio geoambientalgeoenvironmental studymining liabilitiesfisiografíarelieveclimaestratigrafíatectónicageomorfologíageoformamorfoestructuraneotectónicarecursos hídricossuelomedio ambientefaunaflorarecursos mineralesimpacto ambientalFil: Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.El objetivo general de este estudio es brindar un instrumento con base científica para la planificación del desarrollo de la actividad minera, la planificación territorial y el desarrollo sostenible de los recursos. También para la prevención y control de la contaminación. El conocimiento científico de las características geológicas, geoquímicas y geo-ambientales de la región, los valores naturales de sus componentes tanto en rocas, sedimentos, vegetación y aguas en cualquier estado o forma, conocidos como valores de fondo o background, resultan fundamentales para detectar cualquier anormalidad o anomalía que se produzca en sus valores, servirán para demostrar futuros cambios en los contenidos geoquímicos provocados por procesos naturales o antrópicos. La generación de información geo-ambiental tiene varios componentes que van desde la investigación básica geológica, la geomorfología, los procesos activos, la neotectónica y sismicidad, los modelos geoambientales de depósitos minerales, la caracterización de las aguas superficiales y subterráneas, los suelos y una minería sostenible.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2020-09-16T20:16:27Z2020-09-16T20:16:27Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfArgentina. Ministerio de Desarrollo Productivo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018. Estudio Geoambiental Farallón Negro, Provincia de Catamarca. 188p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Mineraleshttps://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4069spaARGCatamarca .......... (province) (World, South America, Argentina)1001182info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:30:12Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4069instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:30:13.058Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio Geoambiental Farallón Negro, Provincia de Catamarca
title Estudio Geoambiental Farallón Negro, Provincia de Catamarca
spellingShingle Estudio Geoambiental Farallón Negro, Provincia de Catamarca
Argentina. Ministerio de Desarrollo Productivo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
ordenamiento territorial
Farallón Negro (Catamarca, Argentina)
Catamarca (Argentina)
pasivos mineros
estudio geoambiental
geoenvironmental study
mining liabilities
fisiografía
relieve
clima
estratigrafía
tectónica
geomorfología
geoforma
morfoestructura
neotectónica
recursos hídricos
suelo
medio ambiente
fauna
flora
recursos minerales
impacto ambiental
title_short Estudio Geoambiental Farallón Negro, Provincia de Catamarca
title_full Estudio Geoambiental Farallón Negro, Provincia de Catamarca
title_fullStr Estudio Geoambiental Farallón Negro, Provincia de Catamarca
title_full_unstemmed Estudio Geoambiental Farallón Negro, Provincia de Catamarca
title_sort Estudio Geoambiental Farallón Negro, Provincia de Catamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Argentina. Ministerio de Desarrollo Productivo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
author Argentina. Ministerio de Desarrollo Productivo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
author_facet Argentina. Ministerio de Desarrollo Productivo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ordenamiento territorial
Farallón Negro (Catamarca, Argentina)
Catamarca (Argentina)
pasivos mineros
estudio geoambiental
geoenvironmental study
mining liabilities
fisiografía
relieve
clima
estratigrafía
tectónica
geomorfología
geoforma
morfoestructura
neotectónica
recursos hídricos
suelo
medio ambiente
fauna
flora
recursos minerales
impacto ambiental
topic ordenamiento territorial
Farallón Negro (Catamarca, Argentina)
Catamarca (Argentina)
pasivos mineros
estudio geoambiental
geoenvironmental study
mining liabilities
fisiografía
relieve
clima
estratigrafía
tectónica
geomorfología
geoforma
morfoestructura
neotectónica
recursos hídricos
suelo
medio ambiente
fauna
flora
recursos minerales
impacto ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
El objetivo general de este estudio es brindar un instrumento con base científica para la planificación del desarrollo de la actividad minera, la planificación territorial y el desarrollo sostenible de los recursos. También para la prevención y control de la contaminación. El conocimiento científico de las características geológicas, geoquímicas y geo-ambientales de la región, los valores naturales de sus componentes tanto en rocas, sedimentos, vegetación y aguas en cualquier estado o forma, conocidos como valores de fondo o background, resultan fundamentales para detectar cualquier anormalidad o anomalía que se produzca en sus valores, servirán para demostrar futuros cambios en los contenidos geoquímicos provocados por procesos naturales o antrópicos. La generación de información geo-ambiental tiene varios componentes que van desde la investigación básica geológica, la geomorfología, los procesos activos, la neotectónica y sismicidad, los modelos geoambientales de depósitos minerales, la caracterización de las aguas superficiales y subterráneas, los suelos y una minería sostenible.
description Fil: Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2020-09-16T20:16:27Z
2020-09-16T20:16:27Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/report
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
status_str publishedVersion
format report
dc.identifier.none.fl_str_mv Argentina. Ministerio de Desarrollo Productivo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018. Estudio Geoambiental Farallón Negro, Provincia de Catamarca. 188p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4069
identifier_str_mv Argentina. Ministerio de Desarrollo Productivo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2018. Estudio Geoambiental Farallón Negro, Provincia de Catamarca. 188p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4069
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Catamarca .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001182
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1844621729003995136
score 12.559606