Informe sobre la Prospección de Recursos Ferríferos en el Área del Plan NOA-I (Provincias de Salta y Jujuy)
- Autores
- Lurgo Mayon, Carlos S.
- Año de publicación
- 1974
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lurgo Mayon, Carlos S. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina.
En cumplimiento de un programa de trabajo de carácter especial trazado con el fin de concurrir a la solución de problemas de abastecimiento de mineral a ALTOS HORNOS ZAPLA, en el mes de enero de 1972 el suscripto dio comienzo a la búsqueda de mineral de hierro de alta ley en la zona de trabajo de este Plan. La faz preliminar del programa de trabajos fue cubierta a fines de abril de 1972, y abarcó todas las manifestaciones y regiones con posibilidades ferríferas del NOA-I desde su límite oeste hasta el meridiano de los 65º, y desde la frontera con Bolivia hasta la demarcatoria interprovincial con Catamarca. El nuevo proyecto de expansión del establecimiento A.H.Z. contempla un incremento en la ley del mineral que ingresa a fundición con el fin de optimizar su rendimiento. Esto se lograba hasta el presente mediante la mezcla de la mena del lugar con material de mayor tenor proveniente de Argentina, Bolivia y Chile. El el futuro se considera objetivo fundamental, además de los proyectos de tratamiento y concentración del mineral sedimentario de la zona, asegurar la “ley de corte”. Para lo cual es indispensable contar con un conocimiento lo más acabado posible de los recursos ferríferos de alta ley que ofrece la región dentro de un radio crítico razonable desde dicho establecimiento. Como una estimación inicial se considera que material con 60% Fe en adelante cumpliría con las especificaciones A.H.Z.. salvo contenidos perniciosos de otros elementos. - Materia
-
Jujuy (Argentina)
Salta (Argentina)
prospección
hierro
Plan NOA I
Cerro Zucho (Tilcara, Jujuy, Argentina)
La Colorada, mina (La Poma, Salta, Argentina)
Salar de Cauchari (Susques, Jujuy, Argentina)
Oratorio Molinas (Tumbaya, Jujuy, Argentina)
Abra de Molinas (Tumbaya, Jujuy, Argentina)
La Frontera, mina (Antofagasta, Chile)
Área de Reserva nro. 12 (Los Andes, Salta, Argentina)
Salar del Rincón (Los Andes, Salta, Argentina)
Don Marcos, mina (Rosario de Lerma, Salta, Argentina)
Don Eusebio, mina (Rosario de Lerma, Salta, Argentina)
Hierro Inca (Rosario de Lerma, Salta, Argentina)
Las Cuevas - Lagunillas (Rosario de Lerma, Salta, Argentina)
Nevado de Chañi (Rosario de Lema, Salta, Argentina) (Tumbaya, Jujuy, Argentina)
El Toro, finca (Rosario de Lerma, Salta, Argentina)
El Acay, mina (Los Andes, Salta, Argentina)
El Milagro (Los Andes, Salta, Argentina)
Dominga, mina (Los Andes, Salta, Argentina)
Quiron, mina (Los Andes, Salta, Argentina)
La Sarita, mina (Los Andes, Salta, Argentina)
Agua del Desierto (Los Andes, Salta, Argentina)
Taca Taca (Los Andes, Salta, Argentina)
Altos de Samenta (Los Andes, Salta, Argentina)
Vega Cavi (Los Andes, Salta, Argentina)
Cafayate (Salta, Argentina)
Compuel (Molinos, Salta, Argentina)
cobre
Coipar (Los Andes, Salta, Argentina)
Escaya-Pumahuasi (Yavi, Jujuy, Argentina)
El Sombrero, yacimiento (Jujuy, Argentina)
Área de Reserva nro. 2 (Victoria, Salta, Argentina)
La Sarita, mina (Los Andes, Salta, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/3503
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_199280c7306ef47ebb63952a5b46d52f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/3503 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Informe sobre la Prospección de Recursos Ferríferos en el Área del Plan NOA-I (Provincias de Salta y Jujuy)Territorio comprendido entre los límites con Catamarca, Chile, Bolivia y el meridiano de 65º W.Lurgo Mayon, Carlos S.Jujuy (Argentina)Salta (Argentina)prospecciónhierroPlan NOA ICerro Zucho (Tilcara, Jujuy, Argentina)La Colorada, mina (La Poma, Salta, Argentina)Salar de Cauchari (Susques, Jujuy, Argentina)Oratorio Molinas (Tumbaya, Jujuy, Argentina)Abra de Molinas (Tumbaya, Jujuy, Argentina)La Frontera, mina (Antofagasta, Chile)Área de Reserva nro. 12 (Los Andes, Salta, Argentina)Salar del Rincón (Los Andes, Salta, Argentina)Don Marcos, mina (Rosario de Lerma, Salta, Argentina)Don Eusebio, mina (Rosario de Lerma, Salta, Argentina)Hierro Inca (Rosario de Lerma, Salta, Argentina)Las Cuevas - Lagunillas (Rosario de Lerma, Salta, Argentina)Nevado de Chañi (Rosario de Lema, Salta, Argentina) (Tumbaya, Jujuy, Argentina)El Toro, finca (Rosario de Lerma, Salta, Argentina)El Acay, mina (Los Andes, Salta, Argentina)El Milagro (Los Andes, Salta, Argentina)Dominga, mina (Los Andes, Salta, Argentina)Quiron, mina (Los Andes, Salta, Argentina)La Sarita, mina (Los Andes, Salta, Argentina)Agua del Desierto (Los Andes, Salta, Argentina)Taca Taca (Los Andes, Salta, Argentina)Altos de Samenta (Los Andes, Salta, Argentina)Vega Cavi (Los Andes, Salta, Argentina)Cafayate (Salta, Argentina)Compuel (Molinos, Salta, Argentina)cobreCoipar (Los Andes, Salta, Argentina)Escaya-Pumahuasi (Yavi, Jujuy, Argentina)El Sombrero, yacimiento (Jujuy, Argentina)Área de Reserva nro. 2 (Victoria, Salta, Argentina)La Sarita, mina (Los Andes, Salta, Argentina)Fil: Lurgo Mayon, Carlos S. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina.En cumplimiento de un programa de trabajo de carácter especial trazado con el fin de concurrir a la solución de problemas de abastecimiento de mineral a ALTOS HORNOS ZAPLA, en el mes de enero de 1972 el suscripto dio comienzo a la búsqueda de mineral de hierro de alta ley en la zona de trabajo de este Plan. La faz preliminar del programa de trabajos fue cubierta a fines de abril de 1972, y abarcó todas las manifestaciones y regiones con posibilidades ferríferas del NOA-I desde su límite oeste hasta el meridiano de los 65º, y desde la frontera con Bolivia hasta la demarcatoria interprovincial con Catamarca. El nuevo proyecto de expansión del establecimiento A.H.Z. contempla un incremento en la ley del mineral que ingresa a fundición con el fin de optimizar su rendimiento. Esto se lograba hasta el presente mediante la mezcla de la mena del lugar con material de mayor tenor proveniente de Argentina, Bolivia y Chile. El el futuro se considera objetivo fundamental, además de los proyectos de tratamiento y concentración del mineral sedimentario de la zona, asegurar la “ley de corte”. Para lo cual es indispensable contar con un conocimiento lo más acabado posible de los recursos ferríferos de alta ley que ofrece la región dentro de un radio crítico razonable desde dicho establecimiento. Como una estimación inicial se considera que material con 60% Fe en adelante cumpliría con las especificaciones A.H.Z.. salvo contenidos perniciosos de otros elementos.Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera.2020-01-15T14:44:05Z2020-01-15T14:44:05Z1974info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfLurgo Mayon, C. S. (1974). Informe sobre la Prospección de Recursos Ferríferos en el Área del Plan NOA-I (Provincias de Salta y Jujuy). 153 p. Buenos Aires, Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera.https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/3503spaARGSalta .......... (province) (World, South America, Argentina)1001514Jujuy .......... (province) (World, South America, Argentina)1001328info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:31:13Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/3503instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:31:13.457Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe sobre la Prospección de Recursos Ferríferos en el Área del Plan NOA-I (Provincias de Salta y Jujuy) Territorio comprendido entre los límites con Catamarca, Chile, Bolivia y el meridiano de 65º W. |
title |
Informe sobre la Prospección de Recursos Ferríferos en el Área del Plan NOA-I (Provincias de Salta y Jujuy) |
spellingShingle |
Informe sobre la Prospección de Recursos Ferríferos en el Área del Plan NOA-I (Provincias de Salta y Jujuy) Lurgo Mayon, Carlos S. Jujuy (Argentina) Salta (Argentina) prospección hierro Plan NOA I Cerro Zucho (Tilcara, Jujuy, Argentina) La Colorada, mina (La Poma, Salta, Argentina) Salar de Cauchari (Susques, Jujuy, Argentina) Oratorio Molinas (Tumbaya, Jujuy, Argentina) Abra de Molinas (Tumbaya, Jujuy, Argentina) La Frontera, mina (Antofagasta, Chile) Área de Reserva nro. 12 (Los Andes, Salta, Argentina) Salar del Rincón (Los Andes, Salta, Argentina) Don Marcos, mina (Rosario de Lerma, Salta, Argentina) Don Eusebio, mina (Rosario de Lerma, Salta, Argentina) Hierro Inca (Rosario de Lerma, Salta, Argentina) Las Cuevas - Lagunillas (Rosario de Lerma, Salta, Argentina) Nevado de Chañi (Rosario de Lema, Salta, Argentina) (Tumbaya, Jujuy, Argentina) El Toro, finca (Rosario de Lerma, Salta, Argentina) El Acay, mina (Los Andes, Salta, Argentina) El Milagro (Los Andes, Salta, Argentina) Dominga, mina (Los Andes, Salta, Argentina) Quiron, mina (Los Andes, Salta, Argentina) La Sarita, mina (Los Andes, Salta, Argentina) Agua del Desierto (Los Andes, Salta, Argentina) Taca Taca (Los Andes, Salta, Argentina) Altos de Samenta (Los Andes, Salta, Argentina) Vega Cavi (Los Andes, Salta, Argentina) Cafayate (Salta, Argentina) Compuel (Molinos, Salta, Argentina) cobre Coipar (Los Andes, Salta, Argentina) Escaya-Pumahuasi (Yavi, Jujuy, Argentina) El Sombrero, yacimiento (Jujuy, Argentina) Área de Reserva nro. 2 (Victoria, Salta, Argentina) La Sarita, mina (Los Andes, Salta, Argentina) |
title_short |
Informe sobre la Prospección de Recursos Ferríferos en el Área del Plan NOA-I (Provincias de Salta y Jujuy) |
title_full |
Informe sobre la Prospección de Recursos Ferríferos en el Área del Plan NOA-I (Provincias de Salta y Jujuy) |
title_fullStr |
Informe sobre la Prospección de Recursos Ferríferos en el Área del Plan NOA-I (Provincias de Salta y Jujuy) |
title_full_unstemmed |
Informe sobre la Prospección de Recursos Ferríferos en el Área del Plan NOA-I (Provincias de Salta y Jujuy) |
title_sort |
Informe sobre la Prospección de Recursos Ferríferos en el Área del Plan NOA-I (Provincias de Salta y Jujuy) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lurgo Mayon, Carlos S. |
author |
Lurgo Mayon, Carlos S. |
author_facet |
Lurgo Mayon, Carlos S. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Jujuy (Argentina) Salta (Argentina) prospección hierro Plan NOA I Cerro Zucho (Tilcara, Jujuy, Argentina) La Colorada, mina (La Poma, Salta, Argentina) Salar de Cauchari (Susques, Jujuy, Argentina) Oratorio Molinas (Tumbaya, Jujuy, Argentina) Abra de Molinas (Tumbaya, Jujuy, Argentina) La Frontera, mina (Antofagasta, Chile) Área de Reserva nro. 12 (Los Andes, Salta, Argentina) Salar del Rincón (Los Andes, Salta, Argentina) Don Marcos, mina (Rosario de Lerma, Salta, Argentina) Don Eusebio, mina (Rosario de Lerma, Salta, Argentina) Hierro Inca (Rosario de Lerma, Salta, Argentina) Las Cuevas - Lagunillas (Rosario de Lerma, Salta, Argentina) Nevado de Chañi (Rosario de Lema, Salta, Argentina) (Tumbaya, Jujuy, Argentina) El Toro, finca (Rosario de Lerma, Salta, Argentina) El Acay, mina (Los Andes, Salta, Argentina) El Milagro (Los Andes, Salta, Argentina) Dominga, mina (Los Andes, Salta, Argentina) Quiron, mina (Los Andes, Salta, Argentina) La Sarita, mina (Los Andes, Salta, Argentina) Agua del Desierto (Los Andes, Salta, Argentina) Taca Taca (Los Andes, Salta, Argentina) Altos de Samenta (Los Andes, Salta, Argentina) Vega Cavi (Los Andes, Salta, Argentina) Cafayate (Salta, Argentina) Compuel (Molinos, Salta, Argentina) cobre Coipar (Los Andes, Salta, Argentina) Escaya-Pumahuasi (Yavi, Jujuy, Argentina) El Sombrero, yacimiento (Jujuy, Argentina) Área de Reserva nro. 2 (Victoria, Salta, Argentina) La Sarita, mina (Los Andes, Salta, Argentina) |
topic |
Jujuy (Argentina) Salta (Argentina) prospección hierro Plan NOA I Cerro Zucho (Tilcara, Jujuy, Argentina) La Colorada, mina (La Poma, Salta, Argentina) Salar de Cauchari (Susques, Jujuy, Argentina) Oratorio Molinas (Tumbaya, Jujuy, Argentina) Abra de Molinas (Tumbaya, Jujuy, Argentina) La Frontera, mina (Antofagasta, Chile) Área de Reserva nro. 12 (Los Andes, Salta, Argentina) Salar del Rincón (Los Andes, Salta, Argentina) Don Marcos, mina (Rosario de Lerma, Salta, Argentina) Don Eusebio, mina (Rosario de Lerma, Salta, Argentina) Hierro Inca (Rosario de Lerma, Salta, Argentina) Las Cuevas - Lagunillas (Rosario de Lerma, Salta, Argentina) Nevado de Chañi (Rosario de Lema, Salta, Argentina) (Tumbaya, Jujuy, Argentina) El Toro, finca (Rosario de Lerma, Salta, Argentina) El Acay, mina (Los Andes, Salta, Argentina) El Milagro (Los Andes, Salta, Argentina) Dominga, mina (Los Andes, Salta, Argentina) Quiron, mina (Los Andes, Salta, Argentina) La Sarita, mina (Los Andes, Salta, Argentina) Agua del Desierto (Los Andes, Salta, Argentina) Taca Taca (Los Andes, Salta, Argentina) Altos de Samenta (Los Andes, Salta, Argentina) Vega Cavi (Los Andes, Salta, Argentina) Cafayate (Salta, Argentina) Compuel (Molinos, Salta, Argentina) cobre Coipar (Los Andes, Salta, Argentina) Escaya-Pumahuasi (Yavi, Jujuy, Argentina) El Sombrero, yacimiento (Jujuy, Argentina) Área de Reserva nro. 2 (Victoria, Salta, Argentina) La Sarita, mina (Los Andes, Salta, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lurgo Mayon, Carlos S. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina. En cumplimiento de un programa de trabajo de carácter especial trazado con el fin de concurrir a la solución de problemas de abastecimiento de mineral a ALTOS HORNOS ZAPLA, en el mes de enero de 1972 el suscripto dio comienzo a la búsqueda de mineral de hierro de alta ley en la zona de trabajo de este Plan. La faz preliminar del programa de trabajos fue cubierta a fines de abril de 1972, y abarcó todas las manifestaciones y regiones con posibilidades ferríferas del NOA-I desde su límite oeste hasta el meridiano de los 65º, y desde la frontera con Bolivia hasta la demarcatoria interprovincial con Catamarca. El nuevo proyecto de expansión del establecimiento A.H.Z. contempla un incremento en la ley del mineral que ingresa a fundición con el fin de optimizar su rendimiento. Esto se lograba hasta el presente mediante la mezcla de la mena del lugar con material de mayor tenor proveniente de Argentina, Bolivia y Chile. El el futuro se considera objetivo fundamental, además de los proyectos de tratamiento y concentración del mineral sedimentario de la zona, asegurar la “ley de corte”. Para lo cual es indispensable contar con un conocimiento lo más acabado posible de los recursos ferríferos de alta ley que ofrece la región dentro de un radio crítico razonable desde dicho establecimiento. Como una estimación inicial se considera que material con 60% Fe en adelante cumpliría con las especificaciones A.H.Z.. salvo contenidos perniciosos de otros elementos. |
description |
Fil: Lurgo Mayon, Carlos S. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina. |
publishDate |
1974 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1974 2020-01-15T14:44:05Z 2020-01-15T14:44:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
status_str |
publishedVersion |
format |
report |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lurgo Mayon, C. S. (1974). Informe sobre la Prospección de Recursos Ferríferos en el Área del Plan NOA-I (Provincias de Salta y Jujuy). 153 p. Buenos Aires, Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera. https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/3503 |
identifier_str_mv |
Lurgo Mayon, C. S. (1974). Informe sobre la Prospección de Recursos Ferríferos en el Área del Plan NOA-I (Provincias de Salta y Jujuy). 153 p. Buenos Aires, Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera. |
url |
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/3503 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Salta .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001514 Jujuy .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001328 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera. |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1844621732378312704 |
score |
12.559606 |