Geología del Porfirio Cuprifero Campana Mahuida (Provincia del Neuquén)

Autores
Zanettini, Juan Carlos Mateo
Año de publicación
1979
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zanettini, Juan Carlos Mateo. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares; Argentina.
Se describe la geología del depósito de cobre diseminado Campana Mahuida, ubicado en ambiente de Cordillera Principal en la provincia del Neuquén. En la comarca aflora una secuencia sedimentaria jurásica instruida por cuerpos granodioríticos y pórfiros andesíticos referidos al Cretácico Superior. Andesitas oligocenastambién intruyen a las sedimentitas y besaltos pleistocenos las cubren parcialmente. Los procesos de alteración y mineralización hidrotermales corresponden a un deposito tipo pórfiro cuprífero y se relacionan genéticamente con el pórfiro endesítico. La alteración conforma una zona central potásica, otra intermedia fílica y una externa propilítica. La mineralización hipogénica consiste en calcopirita, bornita, molibdenita, oro, pirita y magnetita. Los procesos de alteración supergénica han originado una zona de lixiviación-oxidación con oxidados de cobre y una zona de cementación con sulfuros supergénicos.
Materia
Campana Mahuida (Neuquén, Argentina)
Neuquén (Argentina)
cobre
geología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4011

id RISEGEMAR_13d13c3e20abd5e8c45f24a0ff3c2bdc
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4011
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Geología del Porfirio Cuprifero Campana Mahuida (Provincia del Neuquén)Zanettini, Juan Carlos MateoCampana Mahuida (Neuquén, Argentina)Neuquén (Argentina)cobregeologíaFil: Zanettini, Juan Carlos Mateo. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares; Argentina.Se describe la geología del depósito de cobre diseminado Campana Mahuida, ubicado en ambiente de Cordillera Principal en la provincia del Neuquén. En la comarca aflora una secuencia sedimentaria jurásica instruida por cuerpos granodioríticos y pórfiros andesíticos referidos al Cretácico Superior. Andesitas oligocenastambién intruyen a las sedimentitas y besaltos pleistocenos las cubren parcialmente. Los procesos de alteración y mineralización hidrotermales corresponden a un deposito tipo pórfiro cuprífero y se relacionan genéticamente con el pórfiro endesítico. La alteración conforma una zona central potásica, otra intermedia fílica y una externa propilítica. La mineralización hipogénica consiste en calcopirita, bornita, molibdenita, oro, pirita y magnetita. Los procesos de alteración supergénica han originado una zona de lixiviación-oxidación con oxidados de cobre y una zona de cementación con sulfuros supergénicos.Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares2020-06-23T11:40:48Z2020-06-23T11:40:48Z1979info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfZanettini, J. C. M. (1979). Geología del Porfiro Cuprifero Campana Mahuida (Provincia del Neuquén). 27p. Buenos Aires, Dirección General de Fabricaciones Militares.https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4011spaARGNeuquén .......... (province) (World, South America, Argentina)1001450info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-04T11:13:43Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4011instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-04 11:13:44.072Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Geología del Porfirio Cuprifero Campana Mahuida (Provincia del Neuquén)
title Geología del Porfirio Cuprifero Campana Mahuida (Provincia del Neuquén)
spellingShingle Geología del Porfirio Cuprifero Campana Mahuida (Provincia del Neuquén)
Zanettini, Juan Carlos Mateo
Campana Mahuida (Neuquén, Argentina)
Neuquén (Argentina)
cobre
geología
title_short Geología del Porfirio Cuprifero Campana Mahuida (Provincia del Neuquén)
title_full Geología del Porfirio Cuprifero Campana Mahuida (Provincia del Neuquén)
title_fullStr Geología del Porfirio Cuprifero Campana Mahuida (Provincia del Neuquén)
title_full_unstemmed Geología del Porfirio Cuprifero Campana Mahuida (Provincia del Neuquén)
title_sort Geología del Porfirio Cuprifero Campana Mahuida (Provincia del Neuquén)
dc.creator.none.fl_str_mv Zanettini, Juan Carlos Mateo
author Zanettini, Juan Carlos Mateo
author_facet Zanettini, Juan Carlos Mateo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Campana Mahuida (Neuquén, Argentina)
Neuquén (Argentina)
cobre
geología
topic Campana Mahuida (Neuquén, Argentina)
Neuquén (Argentina)
cobre
geología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zanettini, Juan Carlos Mateo. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares; Argentina.
Se describe la geología del depósito de cobre diseminado Campana Mahuida, ubicado en ambiente de Cordillera Principal en la provincia del Neuquén. En la comarca aflora una secuencia sedimentaria jurásica instruida por cuerpos granodioríticos y pórfiros andesíticos referidos al Cretácico Superior. Andesitas oligocenastambién intruyen a las sedimentitas y besaltos pleistocenos las cubren parcialmente. Los procesos de alteración y mineralización hidrotermales corresponden a un deposito tipo pórfiro cuprífero y se relacionan genéticamente con el pórfiro endesítico. La alteración conforma una zona central potásica, otra intermedia fílica y una externa propilítica. La mineralización hipogénica consiste en calcopirita, bornita, molibdenita, oro, pirita y magnetita. Los procesos de alteración supergénica han originado una zona de lixiviación-oxidación con oxidados de cobre y una zona de cementación con sulfuros supergénicos.
description Fil: Zanettini, Juan Carlos Mateo. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares; Argentina.
publishDate 1979
dc.date.none.fl_str_mv 1979
2020-06-23T11:40:48Z
2020-06-23T11:40:48Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/report
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
status_str publishedVersion
format report
dc.identifier.none.fl_str_mv Zanettini, J. C. M. (1979). Geología del Porfiro Cuprifero Campana Mahuida (Provincia del Neuquén). 27p. Buenos Aires, Dirección General de Fabricaciones Militares.
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4011
identifier_str_mv Zanettini, J. C. M. (1979). Geología del Porfiro Cuprifero Campana Mahuida (Provincia del Neuquén). 27p. Buenos Aires, Dirección General de Fabricaciones Militares.
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4011
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Neuquén .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001450
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1842344281633718272
score 12.885934