Hoja Geológica 3166-30 Los Gigantes

Autores
Gaido, María Fernanda; Zarco, Juan José; Miró, Roberto César; Sapp, Mari; Gamba, María Teresa; López, Héctor
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gaido, María Fernanda. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Zarco, Juan José. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Miró, Roberto César. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Sapp, Mari. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Gamba, María Teresa. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: López, Héctor. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
La hoja geológica Los Gigantes a escala 1:100.000, está ubicada en el centro oeste de la provincia de Córdoba, en el ámbito de las Sierras Pampeanas Orientales. Comprende la porción central de los macizos de las Sierras Grande y Chica de Córdoba. El área está limitada geográficamente por los meridianos 64° 30´y 65° 00´ de longitud oeste y los paralelos 31° 20´ y 31° 40´ de latitud sur; cubre una superficie de 1760 km² e incluye parte de los departamentos cordobeses de San Alberto, Pocho, Cruz del Eje y Punilla. La estratigrafía del área de la hoja Los Gigantes está caracterizada por un basamento de rocas metamórficas de edad Neoproterozoico-Paleozoico inferior, derivadas de protolitos pelíticos, grauváquicos y carbonáticos con intercalaciones menores de rocas máficas y ultramáficas. El conjunto ha sido afectado por un metamorfismo de medio a alto grado. El basamento metamórfico fue intruido en el Devónico-Carbonífero por granitoides peraluminosos del batolito de Achala los cuales constituyen el 70 % de los afloramientos de la hoja y representan la actividad ígnea más importante ocurrida en ese período. Una nueva pero escasa actividad magmática tuvo lugar en el Mesozoico y está reflejada por basaltos, lamprófiros y mineralizaciones de Fluorita que se localizan en fracturas distensivas, en forma de filones de tamaños reducidos. Por último, escasos depósitos Cenozoicos, se concentran en las pampas y valles y están representados por sedimentos de pie de monte, fluviales y eólicos. La estructura del basamento cristalino del área es el resultado de la sobreimposición de eventos metamórficos cuyas principales fases de deformación se desarrollaron durante los ciclos orogénicos Pampeano, Famatiniano, Achaliano y Andino. En el sector occidental de la hoja fue reconocida una importante zona de deformación dúctil. Los recursos minerales de la región se caracterizan por constituir depósitos de minerales metalíferos (Wolfram y Uranio) y depósitos de minerales industriales (Fluorita, Mármoles y Serpentinitas, Pegmatitas y rocas ornamentales). Se presentan importantes sitios de interés geológico categorizados de acuerdo a su relevancia geológica, mineralógica y turística.
Materia
geología
geografía regional
geología minera
escala 1:100.000
geomorfología
geología histórica
geología estructural
estratigrafía
sitios de interés geológico
Los Gigantes (Córdoba, Argentina)
551.4 + 551.7 + 622 (823.2) (047) (084.3-14)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/215

id RISEGEMAR_0a13fff796677bf64f11ff515799d731
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/215
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Hoja Geológica 3166-30 Los GigantesPrograma Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:100.000Hoja Geológica 3166-30Provincia de CórdobaGaido, María FernandaZarco, Juan JoséMiró, Roberto CésarSapp, MariGamba, María TeresaLópez, Héctorgeologíageografía regionalgeología mineraescala 1:100.000geomorfologíageología históricageología estructuralestratigrafíasitios de interés geológicoLos Gigantes (Córdoba, Argentina)551.4 + 551.7 + 622 (823.2) (047) (084.3-14)Fil: Gaido, María Fernanda. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Zarco, Juan José. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Miró, Roberto César. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Sapp, Mari. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Gamba, María Teresa. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: López, Héctor. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.La hoja geológica Los Gigantes a escala 1:100.000, está ubicada en el centro oeste de la provincia de Córdoba, en el ámbito de las Sierras Pampeanas Orientales. Comprende la porción central de los macizos de las Sierras Grande y Chica de Córdoba. El área está limitada geográficamente por los meridianos 64° 30´y 65° 00´ de longitud oeste y los paralelos 31° 20´ y 31° 40´ de latitud sur; cubre una superficie de 1760 km² e incluye parte de los departamentos cordobeses de San Alberto, Pocho, Cruz del Eje y Punilla. La estratigrafía del área de la hoja Los Gigantes está caracterizada por un basamento de rocas metamórficas de edad Neoproterozoico-Paleozoico inferior, derivadas de protolitos pelíticos, grauváquicos y carbonáticos con intercalaciones menores de rocas máficas y ultramáficas. El conjunto ha sido afectado por un metamorfismo de medio a alto grado. El basamento metamórfico fue intruido en el Devónico-Carbonífero por granitoides peraluminosos del batolito de Achala los cuales constituyen el 70 % de los afloramientos de la hoja y representan la actividad ígnea más importante ocurrida en ese período. Una nueva pero escasa actividad magmática tuvo lugar en el Mesozoico y está reflejada por basaltos, lamprófiros y mineralizaciones de Fluorita que se localizan en fracturas distensivas, en forma de filones de tamaños reducidos. Por último, escasos depósitos Cenozoicos, se concentran en las pampas y valles y están representados por sedimentos de pie de monte, fluviales y eólicos. La estructura del basamento cristalino del área es el resultado de la sobreimposición de eventos metamórficos cuyas principales fases de deformación se desarrollaron durante los ciclos orogénicos Pampeano, Famatiniano, Achaliano y Andino. En el sector occidental de la hoja fue reconocida una importante zona de deformación dúctil. Los recursos minerales de la región se caracterizan por constituir depósitos de minerales metalíferos (Wolfram y Uranio) y depósitos de minerales industriales (Fluorita, Mármoles y Serpentinitas, Pegmatitas y rocas ornamentales). Se presentan importantes sitios de interés geológico categorizados de acuerdo a su relevancia geológica, mineralógica y turística.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-07-06T15:29:28Z2017-07-06T15:29:28Z2005MapTechnical ReportOtherinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfimage/tiffimage/tiffimage/tiffGAIDO, M. F., J. J. ZARCO, R. C.MIRÓ, M. SAPP, M.T. GAMBA Y H. LÓPEZ. 2005. Hoja geológica 316630, Los Gigantes. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Boletín 299. Buenos Aires.0328-2333http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/215spaBoletín;299ARGCórdoba .......... (province) (World, South America, Argentina)1001169northlimit=-31.25; southlimit=-31.75; eastlimit=-64.5; westlimit=-65.0info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-23T11:18:20Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/215instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-23 11:18:21.075Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Hoja Geológica 3166-30 Los Gigantes
Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:100.000
Hoja Geológica 3166-30
Provincia de Córdoba
title Hoja Geológica 3166-30 Los Gigantes
spellingShingle Hoja Geológica 3166-30 Los Gigantes
Gaido, María Fernanda
geología
geografía regional
geología minera
escala 1:100.000
geomorfología
geología histórica
geología estructural
estratigrafía
sitios de interés geológico
Los Gigantes (Córdoba, Argentina)
551.4 + 551.7 + 622 (823.2) (047) (084.3-14)
title_short Hoja Geológica 3166-30 Los Gigantes
title_full Hoja Geológica 3166-30 Los Gigantes
title_fullStr Hoja Geológica 3166-30 Los Gigantes
title_full_unstemmed Hoja Geológica 3166-30 Los Gigantes
title_sort Hoja Geológica 3166-30 Los Gigantes
dc.creator.none.fl_str_mv Gaido, María Fernanda
Zarco, Juan José
Miró, Roberto César
Sapp, Mari
Gamba, María Teresa
López, Héctor
author Gaido, María Fernanda
author_facet Gaido, María Fernanda
Zarco, Juan José
Miró, Roberto César
Sapp, Mari
Gamba, María Teresa
López, Héctor
author_role author
author2 Zarco, Juan José
Miró, Roberto César
Sapp, Mari
Gamba, María Teresa
López, Héctor
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv geología
geografía regional
geología minera
escala 1:100.000
geomorfología
geología histórica
geología estructural
estratigrafía
sitios de interés geológico
Los Gigantes (Córdoba, Argentina)
551.4 + 551.7 + 622 (823.2) (047) (084.3-14)
topic geología
geografía regional
geología minera
escala 1:100.000
geomorfología
geología histórica
geología estructural
estratigrafía
sitios de interés geológico
Los Gigantes (Córdoba, Argentina)
551.4 + 551.7 + 622 (823.2) (047) (084.3-14)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gaido, María Fernanda. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Zarco, Juan José. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Miró, Roberto César. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Sapp, Mari. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Gamba, María Teresa. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: López, Héctor. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
La hoja geológica Los Gigantes a escala 1:100.000, está ubicada en el centro oeste de la provincia de Córdoba, en el ámbito de las Sierras Pampeanas Orientales. Comprende la porción central de los macizos de las Sierras Grande y Chica de Córdoba. El área está limitada geográficamente por los meridianos 64° 30´y 65° 00´ de longitud oeste y los paralelos 31° 20´ y 31° 40´ de latitud sur; cubre una superficie de 1760 km² e incluye parte de los departamentos cordobeses de San Alberto, Pocho, Cruz del Eje y Punilla. La estratigrafía del área de la hoja Los Gigantes está caracterizada por un basamento de rocas metamórficas de edad Neoproterozoico-Paleozoico inferior, derivadas de protolitos pelíticos, grauváquicos y carbonáticos con intercalaciones menores de rocas máficas y ultramáficas. El conjunto ha sido afectado por un metamorfismo de medio a alto grado. El basamento metamórfico fue intruido en el Devónico-Carbonífero por granitoides peraluminosos del batolito de Achala los cuales constituyen el 70 % de los afloramientos de la hoja y representan la actividad ígnea más importante ocurrida en ese período. Una nueva pero escasa actividad magmática tuvo lugar en el Mesozoico y está reflejada por basaltos, lamprófiros y mineralizaciones de Fluorita que se localizan en fracturas distensivas, en forma de filones de tamaños reducidos. Por último, escasos depósitos Cenozoicos, se concentran en las pampas y valles y están representados por sedimentos de pie de monte, fluviales y eólicos. La estructura del basamento cristalino del área es el resultado de la sobreimposición de eventos metamórficos cuyas principales fases de deformación se desarrollaron durante los ciclos orogénicos Pampeano, Famatiniano, Achaliano y Andino. En el sector occidental de la hoja fue reconocida una importante zona de deformación dúctil. Los recursos minerales de la región se caracterizan por constituir depósitos de minerales metalíferos (Wolfram y Uranio) y depósitos de minerales industriales (Fluorita, Mármoles y Serpentinitas, Pegmatitas y rocas ornamentales). Se presentan importantes sitios de interés geológico categorizados de acuerdo a su relevancia geológica, mineralógica y turística.
description Fil: Gaido, María Fernanda. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
2017-07-06T15:29:28Z
2017-07-06T15:29:28Z
dc.type.none.fl_str_mv Map
Technical Report
Other
info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv GAIDO, M. F., J. J. ZARCO, R. C.MIRÓ, M. SAPP, M.T. GAMBA Y H. LÓPEZ. 2005. Hoja geológica 316630, Los Gigantes. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Boletín 299. Buenos Aires.
0328-2333
http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/215
identifier_str_mv GAIDO, M. F., J. J. ZARCO, R. C.MIRÓ, M. SAPP, M.T. GAMBA Y H. LÓPEZ. 2005. Hoja geológica 316630, Los Gigantes. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Boletín 299. Buenos Aires.
0328-2333
url http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/215
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín;299
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
image/tiff
image/tiff
image/tiff
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Córdoba .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001169
northlimit=-31.25; southlimit=-31.75; eastlimit=-64.5; westlimit=-65.0
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1846787860673331200
score 12.471625