Diseño de una red de aire comprimido
- Autores
- Mitidieri, Lucas
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zucal, Ricardo Javier
- Descripción
- El objetivo de este proyecto es desarrollar un sistema de distribución de aire comprimido eficiente y seleccionar los componentes neumáticos apropiados para satisfacer las diversas necesidades de la planta. Además, se busca integrar la parte eléctrica de la sala de compresores dentro del alcance del proyecto. Metodología. Se exploran conceptos y principios teóricos relacionados con la neumática, incluyendo compresores, métodos de tratamiento de aire comprimido, configuraciones de redes de distribución y consideraciones de diseño. Se presentan cálculos de dimensionamiento de componentes para la demanda de aire comprimido basada en el uso de las herramientas. Resultados. Se selecciona un compresor de tornillo de 95HP para alimentar la red. La selección de componentes incluye un tanque receptor, equipos de filtración, materiales y accesorios de tuberías. Los diámetros de las tuberías se determinan mediante cálculos de caída de presión. Se proporcionan cálculos de instalación eléctrica para el suministro de energía y protección. Conclusiones. El sistema de aire comprimido diseñado satisface las necesidades de producción de forma segura y eficiente. La implementación se ajusta a la premisa de sustituir las herramientas eléctricas, lo que podría disminuir el riesgo eléctrico en entornos húmedos en comparación con las herramientas convencionales y prolongar la vida útil de los equipos en la planta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta transición conlleva un aumento en los costos operativos en comparación con un sistema eléctrico tradicional. Mail del autor Lucas Mitidieri
Fil: Mitidieri, Lucas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Aplicaciones industriales
Sistemas aire comprimido
Redes de distribución
Sistemas de distribución de aire comprimido
Cáculos de instalación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/775
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_dad13e0917dff53e9f3d25e52cd2f558 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/775 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Diseño de una red de aire comprimidoMitidieri, LucasAplicaciones industrialesSistemas aire comprimidoRedes de distribuciónSistemas de distribución de aire comprimidoCáculos de instalaciónEl objetivo de este proyecto es desarrollar un sistema de distribución de aire comprimido eficiente y seleccionar los componentes neumáticos apropiados para satisfacer las diversas necesidades de la planta. Además, se busca integrar la parte eléctrica de la sala de compresores dentro del alcance del proyecto. Metodología. Se exploran conceptos y principios teóricos relacionados con la neumática, incluyendo compresores, métodos de tratamiento de aire comprimido, configuraciones de redes de distribución y consideraciones de diseño. Se presentan cálculos de dimensionamiento de componentes para la demanda de aire comprimido basada en el uso de las herramientas. Resultados. Se selecciona un compresor de tornillo de 95HP para alimentar la red. La selección de componentes incluye un tanque receptor, equipos de filtración, materiales y accesorios de tuberías. Los diámetros de las tuberías se determinan mediante cálculos de caída de presión. Se proporcionan cálculos de instalación eléctrica para el suministro de energía y protección. Conclusiones. El sistema de aire comprimido diseñado satisface las necesidades de producción de forma segura y eficiente. La implementación se ajusta a la premisa de sustituir las herramientas eléctricas, lo que podría disminuir el riesgo eléctrico en entornos húmedos en comparación con las herramientas convencionales y prolongar la vida útil de los equipos en la planta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta transición conlleva un aumento en los costos operativos en comparación con un sistema eléctrico tradicional. Mail del autor Lucas Mitidieri <lucasmitidieri33@gmail.com>Fil: Mitidieri, Lucas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaZucal, Ricardo Javier2023-12-19Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/775spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-11T11:11:55Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/775instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-11 11:11:55.517Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de una red de aire comprimido |
title |
Diseño de una red de aire comprimido |
spellingShingle |
Diseño de una red de aire comprimido Mitidieri, Lucas Aplicaciones industriales Sistemas aire comprimido Redes de distribución Sistemas de distribución de aire comprimido Cáculos de instalación |
title_short |
Diseño de una red de aire comprimido |
title_full |
Diseño de una red de aire comprimido |
title_fullStr |
Diseño de una red de aire comprimido |
title_full_unstemmed |
Diseño de una red de aire comprimido |
title_sort |
Diseño de una red de aire comprimido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mitidieri, Lucas |
author |
Mitidieri, Lucas |
author_facet |
Mitidieri, Lucas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zucal, Ricardo Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aplicaciones industriales Sistemas aire comprimido Redes de distribución Sistemas de distribución de aire comprimido Cáculos de instalación |
topic |
Aplicaciones industriales Sistemas aire comprimido Redes de distribución Sistemas de distribución de aire comprimido Cáculos de instalación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este proyecto es desarrollar un sistema de distribución de aire comprimido eficiente y seleccionar los componentes neumáticos apropiados para satisfacer las diversas necesidades de la planta. Además, se busca integrar la parte eléctrica de la sala de compresores dentro del alcance del proyecto. Metodología. Se exploran conceptos y principios teóricos relacionados con la neumática, incluyendo compresores, métodos de tratamiento de aire comprimido, configuraciones de redes de distribución y consideraciones de diseño. Se presentan cálculos de dimensionamiento de componentes para la demanda de aire comprimido basada en el uso de las herramientas. Resultados. Se selecciona un compresor de tornillo de 95HP para alimentar la red. La selección de componentes incluye un tanque receptor, equipos de filtración, materiales y accesorios de tuberías. Los diámetros de las tuberías se determinan mediante cálculos de caída de presión. Se proporcionan cálculos de instalación eléctrica para el suministro de energía y protección. Conclusiones. El sistema de aire comprimido diseñado satisface las necesidades de producción de forma segura y eficiente. La implementación se ajusta a la premisa de sustituir las herramientas eléctricas, lo que podría disminuir el riesgo eléctrico en entornos húmedos en comparación con las herramientas convencionales y prolongar la vida útil de los equipos en la planta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta transición conlleva un aumento en los costos operativos en comparación con un sistema eléctrico tradicional. Mail del autor Lucas Mitidieri <lucasmitidieri33@gmail.com> Fil: Mitidieri, Lucas. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
El objetivo de este proyecto es desarrollar un sistema de distribución de aire comprimido eficiente y seleccionar los componentes neumáticos apropiados para satisfacer las diversas necesidades de la planta. Además, se busca integrar la parte eléctrica de la sala de compresores dentro del alcance del proyecto. Metodología. Se exploran conceptos y principios teóricos relacionados con la neumática, incluyendo compresores, métodos de tratamiento de aire comprimido, configuraciones de redes de distribución y consideraciones de diseño. Se presentan cálculos de dimensionamiento de componentes para la demanda de aire comprimido basada en el uso de las herramientas. Resultados. Se selecciona un compresor de tornillo de 95HP para alimentar la red. La selección de componentes incluye un tanque receptor, equipos de filtración, materiales y accesorios de tuberías. Los diámetros de las tuberías se determinan mediante cálculos de caída de presión. Se proporcionan cálculos de instalación eléctrica para el suministro de energía y protección. Conclusiones. El sistema de aire comprimido diseñado satisface las necesidades de producción de forma segura y eficiente. La implementación se ajusta a la premisa de sustituir las herramientas eléctricas, lo que podría disminuir el riesgo eléctrico en entornos húmedos en comparación con las herramientas convencionales y prolongar la vida útil de los equipos en la planta. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta transición conlleva un aumento en los costos operativos en comparación con un sistema eléctrico tradicional. Mail del autor Lucas Mitidieri <lucasmitidieri33@gmail.com> |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/775 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/775 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1842977577740795904 |
score |
12.48226 |