Desarrollo y caracterización de materiales compuestos de elevada constante dieléctrica
- Autores
- Kotlar, Nicolás
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ramajo, Leandro
- Descripción
- La continua miniaturización de los dispositivos electrónicos tiende a la integración de los circuitos, reemplazando los componentes pasivos discretos (condensadores, resistencias, inductancias) por elementos pasivos integrados embebidos, tecnología en la que los componentes pasivos están adheridos y forman una capa sobre un sustrato. Esto reduce el costo de procesamiento y disminuye el tamaño del dispositivo. Por lo tanto, la fabricación de películas finas de elevada constante dieléctrica es esencial para la integración de los componentes pasivos. Los materiales para la fabricación de películas tienen que satisfacer requerimientos eléctricos, mecánicos y de procesamiento. Una elevada constante dieléctrica, bajas pérdidas y buena adhesión al sustrato son las características principales que deben reunir estos materiales dieléctricos. El material también debe presentar baja temperatura de procesamiento, compatible con las utilizadas en la fabricación de circuitos impresos.
Fil: Kotlar, Nicolás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería - Materia
-
Materiales compuestos
Materiales dieléctricos
Circuitos impresos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/187
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_ce35f756fa81cd98b97a183a0c583e2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/187 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Desarrollo y caracterización de materiales compuestos de elevada constante dieléctricaKotlar, NicolásMateriales compuestosMateriales dieléctricosCircuitos impresosLa continua miniaturización de los dispositivos electrónicos tiende a la integración de los circuitos, reemplazando los componentes pasivos discretos (condensadores, resistencias, inductancias) por elementos pasivos integrados embebidos, tecnología en la que los componentes pasivos están adheridos y forman una capa sobre un sustrato. Esto reduce el costo de procesamiento y disminuye el tamaño del dispositivo. Por lo tanto, la fabricación de películas finas de elevada constante dieléctrica es esencial para la integración de los componentes pasivos. Los materiales para la fabricación de películas tienen que satisfacer requerimientos eléctricos, mecánicos y de procesamiento. Una elevada constante dieléctrica, bajas pérdidas y buena adhesión al sustrato son las características principales que deben reunir estos materiales dieléctricos. El material también debe presentar baja temperatura de procesamiento, compatible con las utilizadas en la fabricación de circuitos impresos.Fil: Kotlar, Nicolás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de IngenieríaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaRamajo, Leandro2018-12-21Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/187spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:37Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/187instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:37.417Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo y caracterización de materiales compuestos de elevada constante dieléctrica |
title |
Desarrollo y caracterización de materiales compuestos de elevada constante dieléctrica |
spellingShingle |
Desarrollo y caracterización de materiales compuestos de elevada constante dieléctrica Kotlar, Nicolás Materiales compuestos Materiales dieléctricos Circuitos impresos |
title_short |
Desarrollo y caracterización de materiales compuestos de elevada constante dieléctrica |
title_full |
Desarrollo y caracterización de materiales compuestos de elevada constante dieléctrica |
title_fullStr |
Desarrollo y caracterización de materiales compuestos de elevada constante dieléctrica |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y caracterización de materiales compuestos de elevada constante dieléctrica |
title_sort |
Desarrollo y caracterización de materiales compuestos de elevada constante dieléctrica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kotlar, Nicolás |
author |
Kotlar, Nicolás |
author_facet |
Kotlar, Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ramajo, Leandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Materiales compuestos Materiales dieléctricos Circuitos impresos |
topic |
Materiales compuestos Materiales dieléctricos Circuitos impresos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La continua miniaturización de los dispositivos electrónicos tiende a la integración de los circuitos, reemplazando los componentes pasivos discretos (condensadores, resistencias, inductancias) por elementos pasivos integrados embebidos, tecnología en la que los componentes pasivos están adheridos y forman una capa sobre un sustrato. Esto reduce el costo de procesamiento y disminuye el tamaño del dispositivo. Por lo tanto, la fabricación de películas finas de elevada constante dieléctrica es esencial para la integración de los componentes pasivos. Los materiales para la fabricación de películas tienen que satisfacer requerimientos eléctricos, mecánicos y de procesamiento. Una elevada constante dieléctrica, bajas pérdidas y buena adhesión al sustrato son las características principales que deben reunir estos materiales dieléctricos. El material también debe presentar baja temperatura de procesamiento, compatible con las utilizadas en la fabricación de circuitos impresos. Fil: Kotlar, Nicolás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
description |
La continua miniaturización de los dispositivos electrónicos tiende a la integración de los circuitos, reemplazando los componentes pasivos discretos (condensadores, resistencias, inductancias) por elementos pasivos integrados embebidos, tecnología en la que los componentes pasivos están adheridos y forman una capa sobre un sustrato. Esto reduce el costo de procesamiento y disminuye el tamaño del dispositivo. Por lo tanto, la fabricación de películas finas de elevada constante dieléctrica es esencial para la integración de los componentes pasivos. Los materiales para la fabricación de películas tienen que satisfacer requerimientos eléctricos, mecánicos y de procesamiento. Una elevada constante dieléctrica, bajas pérdidas y buena adhesión al sustrato son las características principales que deben reunir estos materiales dieléctricos. El material también debe presentar baja temperatura de procesamiento, compatible con las utilizadas en la fabricación de circuitos impresos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/187 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/187 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1844623359609929728 |
score |
12.559606 |