Preparación de compuestos de policarbonato y alúmina nanoparticulada

Autores
Palomba, Leonardo Darío
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Frontini, Patricia M.
Descripción
El presente proyecto final fue realizado en el departamento de tecnología de polímeros de la Universidad de Aalen, República Federal de Alemania, dentro del marco del proyecto alfa Plastinet durante el período comprendido entre los meses de febrero y agosto de 2006. En una etapa preeliminar y exploratoria se caracterizaron muestras de policarbonato con diferentes contenidos de nanoalúmina utilizando materiales prototipo provenientes de la Universidad de Karlsruhe, República Federal de Alemania. La preparación de las probetas se llevó a cabo a través de moldeo por inyección. A partir de los resultados encontrados, acerca de serios problemas de degradación del material y el detrimento de las propiedades mecánicas, se decidió la preparación de estos compuestos utilizando dos métodos de procesamiento de naturaleza diferente. En primer lugar se estudiaron las características básicas del procesamiento a través de mezcla en fundido, utilizando una extrusora de doble tornillo. En esta oportunidad fueron encontrados diferentes problemas tecnológicos relacionados con la absorción de humedad de la nanoalúmina, el sistema de llenado y el perfil de temperaturas a utilizar. Fueron realizadas también algunas pruebas con la utilización de un aditivo antioxidante el cual demostró ser útil en diferentes etapas del proceso. Paralelamente al estudio mediante mezcla en fundido, se comenzó la preparación de muestras a través del método de mezcla en solución. En este método el policarbonato y la alúmina son mezclados en un solvente donde el policarbonato resulta soluble; posteriormente el material compuesto es precipitado al colocar la mezcla en un segundo solvente donde el policarbonato pierde solubilidad. Se presentaron serios problemas de rendimiento, no obstante fue posible la obtención de muestras de diferentes características a través de un desarrollo paso a paso de las etapas durante este procesamiento. Finalmente, una muestra obtenida mediante cada método fue elegida para ser utilizada como material concentrado en la preparación de micro probetas de inyección de 1% en peso de contenido de alúmina a través de moldeo por micro inyección. Dichas muestras fueron ensayadas al igual que las preparadas en la primera etapa, a través de ensayos de tracción, impacto, viscosimetría en solución, calorimetría diferencial de barrido y análisis termogravimétrico. El análisis de los resultados obtenidos y su discusión permitieron extraer conclusiones que relacionan ciertas características en el procesamiento con las propiedades de las muestras finales. Por otra parte se logró avanzar en el procesamiento de estos nanocompuestos, alcanzando mejoras sobre las muestras ensayadas al comienzo del proyecto.
Fil: Palomba, Leonardo Darío. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Polímeros
Policarbonato (PC)
Alúmina nanoparticulada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/833

id RINFIUNMDP_c54cbca476f1c03158c3ff5c4179bade
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/833
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Preparación de compuestos de policarbonato y alúmina nanoparticuladaPalomba, Leonardo DaríoPolímerosPolicarbonato (PC)Alúmina nanoparticuladaEl presente proyecto final fue realizado en el departamento de tecnología de polímeros de la Universidad de Aalen, República Federal de Alemania, dentro del marco del proyecto alfa Plastinet durante el período comprendido entre los meses de febrero y agosto de 2006. En una etapa preeliminar y exploratoria se caracterizaron muestras de policarbonato con diferentes contenidos de nanoalúmina utilizando materiales prototipo provenientes de la Universidad de Karlsruhe, República Federal de Alemania. La preparación de las probetas se llevó a cabo a través de moldeo por inyección. A partir de los resultados encontrados, acerca de serios problemas de degradación del material y el detrimento de las propiedades mecánicas, se decidió la preparación de estos compuestos utilizando dos métodos de procesamiento de naturaleza diferente. En primer lugar se estudiaron las características básicas del procesamiento a través de mezcla en fundido, utilizando una extrusora de doble tornillo. En esta oportunidad fueron encontrados diferentes problemas tecnológicos relacionados con la absorción de humedad de la nanoalúmina, el sistema de llenado y el perfil de temperaturas a utilizar. Fueron realizadas también algunas pruebas con la utilización de un aditivo antioxidante el cual demostró ser útil en diferentes etapas del proceso. Paralelamente al estudio mediante mezcla en fundido, se comenzó la preparación de muestras a través del método de mezcla en solución. En este método el policarbonato y la alúmina son mezclados en un solvente donde el policarbonato resulta soluble; posteriormente el material compuesto es precipitado al colocar la mezcla en un segundo solvente donde el policarbonato pierde solubilidad. Se presentaron serios problemas de rendimiento, no obstante fue posible la obtención de muestras de diferentes características a través de un desarrollo paso a paso de las etapas durante este procesamiento. Finalmente, una muestra obtenida mediante cada método fue elegida para ser utilizada como material concentrado en la preparación de micro probetas de inyección de 1% en peso de contenido de alúmina a través de moldeo por micro inyección. Dichas muestras fueron ensayadas al igual que las preparadas en la primera etapa, a través de ensayos de tracción, impacto, viscosimetría en solución, calorimetría diferencial de barrido y análisis termogravimétrico. El análisis de los resultados obtenidos y su discusión permitieron extraer conclusiones que relacionan ciertas características en el procesamiento con las propiedades de las muestras finales. Por otra parte se logró avanzar en el procesamiento de estos nanocompuestos, alcanzando mejoras sobre las muestras ensayadas al comienzo del proyecto.Fil: Palomba, Leonardo Darío. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaFrontini, Patricia M.2006-10-10Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/833spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-04T11:43:37Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/833instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:37.234Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Preparación de compuestos de policarbonato y alúmina nanoparticulada
title Preparación de compuestos de policarbonato y alúmina nanoparticulada
spellingShingle Preparación de compuestos de policarbonato y alúmina nanoparticulada
Palomba, Leonardo Darío
Polímeros
Policarbonato (PC)
Alúmina nanoparticulada
title_short Preparación de compuestos de policarbonato y alúmina nanoparticulada
title_full Preparación de compuestos de policarbonato y alúmina nanoparticulada
title_fullStr Preparación de compuestos de policarbonato y alúmina nanoparticulada
title_full_unstemmed Preparación de compuestos de policarbonato y alúmina nanoparticulada
title_sort Preparación de compuestos de policarbonato y alúmina nanoparticulada
dc.creator.none.fl_str_mv Palomba, Leonardo Darío
author Palomba, Leonardo Darío
author_facet Palomba, Leonardo Darío
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Frontini, Patricia M.
dc.subject.none.fl_str_mv Polímeros
Policarbonato (PC)
Alúmina nanoparticulada
topic Polímeros
Policarbonato (PC)
Alúmina nanoparticulada
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto final fue realizado en el departamento de tecnología de polímeros de la Universidad de Aalen, República Federal de Alemania, dentro del marco del proyecto alfa Plastinet durante el período comprendido entre los meses de febrero y agosto de 2006. En una etapa preeliminar y exploratoria se caracterizaron muestras de policarbonato con diferentes contenidos de nanoalúmina utilizando materiales prototipo provenientes de la Universidad de Karlsruhe, República Federal de Alemania. La preparación de las probetas se llevó a cabo a través de moldeo por inyección. A partir de los resultados encontrados, acerca de serios problemas de degradación del material y el detrimento de las propiedades mecánicas, se decidió la preparación de estos compuestos utilizando dos métodos de procesamiento de naturaleza diferente. En primer lugar se estudiaron las características básicas del procesamiento a través de mezcla en fundido, utilizando una extrusora de doble tornillo. En esta oportunidad fueron encontrados diferentes problemas tecnológicos relacionados con la absorción de humedad de la nanoalúmina, el sistema de llenado y el perfil de temperaturas a utilizar. Fueron realizadas también algunas pruebas con la utilización de un aditivo antioxidante el cual demostró ser útil en diferentes etapas del proceso. Paralelamente al estudio mediante mezcla en fundido, se comenzó la preparación de muestras a través del método de mezcla en solución. En este método el policarbonato y la alúmina son mezclados en un solvente donde el policarbonato resulta soluble; posteriormente el material compuesto es precipitado al colocar la mezcla en un segundo solvente donde el policarbonato pierde solubilidad. Se presentaron serios problemas de rendimiento, no obstante fue posible la obtención de muestras de diferentes características a través de un desarrollo paso a paso de las etapas durante este procesamiento. Finalmente, una muestra obtenida mediante cada método fue elegida para ser utilizada como material concentrado en la preparación de micro probetas de inyección de 1% en peso de contenido de alúmina a través de moldeo por micro inyección. Dichas muestras fueron ensayadas al igual que las preparadas en la primera etapa, a través de ensayos de tracción, impacto, viscosimetría en solución, calorimetría diferencial de barrido y análisis termogravimétrico. El análisis de los resultados obtenidos y su discusión permitieron extraer conclusiones que relacionan ciertas características en el procesamiento con las propiedades de las muestras finales. Por otra parte se logró avanzar en el procesamiento de estos nanocompuestos, alcanzando mejoras sobre las muestras ensayadas al comienzo del proyecto.
Fil: Palomba, Leonardo Darío. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description El presente proyecto final fue realizado en el departamento de tecnología de polímeros de la Universidad de Aalen, República Federal de Alemania, dentro del marco del proyecto alfa Plastinet durante el período comprendido entre los meses de febrero y agosto de 2006. En una etapa preeliminar y exploratoria se caracterizaron muestras de policarbonato con diferentes contenidos de nanoalúmina utilizando materiales prototipo provenientes de la Universidad de Karlsruhe, República Federal de Alemania. La preparación de las probetas se llevó a cabo a través de moldeo por inyección. A partir de los resultados encontrados, acerca de serios problemas de degradación del material y el detrimento de las propiedades mecánicas, se decidió la preparación de estos compuestos utilizando dos métodos de procesamiento de naturaleza diferente. En primer lugar se estudiaron las características básicas del procesamiento a través de mezcla en fundido, utilizando una extrusora de doble tornillo. En esta oportunidad fueron encontrados diferentes problemas tecnológicos relacionados con la absorción de humedad de la nanoalúmina, el sistema de llenado y el perfil de temperaturas a utilizar. Fueron realizadas también algunas pruebas con la utilización de un aditivo antioxidante el cual demostró ser útil en diferentes etapas del proceso. Paralelamente al estudio mediante mezcla en fundido, se comenzó la preparación de muestras a través del método de mezcla en solución. En este método el policarbonato y la alúmina son mezclados en un solvente donde el policarbonato resulta soluble; posteriormente el material compuesto es precipitado al colocar la mezcla en un segundo solvente donde el policarbonato pierde solubilidad. Se presentaron serios problemas de rendimiento, no obstante fue posible la obtención de muestras de diferentes características a través de un desarrollo paso a paso de las etapas durante este procesamiento. Finalmente, una muestra obtenida mediante cada método fue elegida para ser utilizada como material concentrado en la preparación de micro probetas de inyección de 1% en peso de contenido de alúmina a través de moldeo por micro inyección. Dichas muestras fueron ensayadas al igual que las preparadas en la primera etapa, a través de ensayos de tracción, impacto, viscosimetría en solución, calorimetría diferencial de barrido y análisis termogravimétrico. El análisis de los resultados obtenidos y su discusión permitieron extraer conclusiones que relacionan ciertas características en el procesamiento con las propiedades de las muestras finales. Por otra parte se logró avanzar en el procesamiento de estos nanocompuestos, alcanzando mejoras sobre las muestras ensayadas al comienzo del proyecto.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-10-10
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/833
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/833
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1842346767174074368
score 12.623145