Adquisidor de datos de conducción de vehículos para sistema de Eco-driving

Autores
López, Juan Manuel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
Bonadero, Juan Carlos
Descripción
En este informe se detalla el desarrollo de un sistema de Eco-driving1 para su utilización en distintos tipos de vehículos, correspondiente al trabajo final de la carrera de Ingeniería en Electrónica. Para esto, se implementó un sistema formado por un microcontrolador, un módulo Bluetooth, GPS, acelerómetro y una interfaz OBD-2-Bluetooth. Éste le provee al conductor del vehículo una serie de indicaciones tanto en tiempo real, como para su posterior análisis, de manera que le permita modificar su manera de conducir y reducir el consumo de combustible. De esta manera, el conductor tendrá disponible la información necesaria para poner en práctica los conocimientos adquiridos en un curso de Eco-driving. El microcontrolador utilizado es un Coldfire V1 MCF51JM128 de Freescale, debido a la facilidad para programar los distintos periféricos y la capacidad de procesamiento que posee al tratarse de un CPU de 32 bits. Para realizar la comunicación entre el puerto de diagnóstico OBD-22 y el microcontrolador, se utilizó un módulo Bluetoothmaestro HC05 y un adaptador OBD-2-Bluetooth. De esta manera, el microcontrolador puede obtener información en tiempo real sobre el estado del auto, como puede ser la velocidad, cantidad de combustible en el tanque, y más. El dispositivo cuenta con un display LCD que le proporciona realimentación en tiempo real al conductor, como así también la posibilidad de almacenar los distintos recorridos realizados junto con la velocidad, revoluciones por minutos (RPM) del motor y el nivel de combustible en cada instante, para su posterior análisis mediante la aplicación Google Earth. El trabajo se organiza en tres capítulos. En el primero se describe la problemática que lleva al desarrollo del Eco-driving, se describe un sistema electrónico genérico para la adquisición de datos de manejo, se presentan las distintas alternativas comerciales disponibles y por último se realiza una introducción al sistema propuesto. En el capítulo 2 se analiza en detalle el sistema desarrollado, tanto el hardware como el software. Para finalizar, en el capítulo 3 se presenta el dispositivo ya implementado y las pruebas realizadas en situaciones de manejo reales.
Fil: López, Juan Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Sistema de asistencia al conductor
Cálculo y diseño
Asistencia al conductor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/334

id RINFIUNMDP_52768116b20d5b78310dbf3c0c0e953a
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/334
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Adquisidor de datos de conducción de vehículos para sistema de Eco-drivingLópez, Juan ManuelSistema de asistencia al conductorCálculo y diseñoAsistencia al conductorEn este informe se detalla el desarrollo de un sistema de Eco-driving1 para su utilización en distintos tipos de vehículos, correspondiente al trabajo final de la carrera de Ingeniería en Electrónica. Para esto, se implementó un sistema formado por un microcontrolador, un módulo Bluetooth, GPS, acelerómetro y una interfaz OBD-2-Bluetooth. Éste le provee al conductor del vehículo una serie de indicaciones tanto en tiempo real, como para su posterior análisis, de manera que le permita modificar su manera de conducir y reducir el consumo de combustible. De esta manera, el conductor tendrá disponible la información necesaria para poner en práctica los conocimientos adquiridos en un curso de Eco-driving. El microcontrolador utilizado es un Coldfire V1 MCF51JM128 de Freescale, debido a la facilidad para programar los distintos periféricos y la capacidad de procesamiento que posee al tratarse de un CPU de 32 bits. Para realizar la comunicación entre el puerto de diagnóstico OBD-22 y el microcontrolador, se utilizó un módulo Bluetoothmaestro HC05 y un adaptador OBD-2-Bluetooth. De esta manera, el microcontrolador puede obtener información en tiempo real sobre el estado del auto, como puede ser la velocidad, cantidad de combustible en el tanque, y más. El dispositivo cuenta con un display LCD que le proporciona realimentación en tiempo real al conductor, como así también la posibilidad de almacenar los distintos recorridos realizados junto con la velocidad, revoluciones por minutos (RPM) del motor y el nivel de combustible en cada instante, para su posterior análisis mediante la aplicación Google Earth. El trabajo se organiza en tres capítulos. En el primero se describe la problemática que lleva al desarrollo del Eco-driving, se describe un sistema electrónico genérico para la adquisición de datos de manejo, se presentan las distintas alternativas comerciales disponibles y por último se realiza una introducción al sistema propuesto. En el capítulo 2 se analiza en detalle el sistema desarrollado, tanto el hardware como el software. Para finalizar, en el capítulo 3 se presenta el dispositivo ya implementado y las pruebas realizadas en situaciones de manejo reales.Fil: López, Juan Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaBonadero, Juan Carlos2015-03-25Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/334spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:37Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/334instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:37.477Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adquisidor de datos de conducción de vehículos para sistema de Eco-driving
title Adquisidor de datos de conducción de vehículos para sistema de Eco-driving
spellingShingle Adquisidor de datos de conducción de vehículos para sistema de Eco-driving
López, Juan Manuel
Sistema de asistencia al conductor
Cálculo y diseño
Asistencia al conductor
title_short Adquisidor de datos de conducción de vehículos para sistema de Eco-driving
title_full Adquisidor de datos de conducción de vehículos para sistema de Eco-driving
title_fullStr Adquisidor de datos de conducción de vehículos para sistema de Eco-driving
title_full_unstemmed Adquisidor de datos de conducción de vehículos para sistema de Eco-driving
title_sort Adquisidor de datos de conducción de vehículos para sistema de Eco-driving
dc.creator.none.fl_str_mv López, Juan Manuel
author López, Juan Manuel
author_facet López, Juan Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bonadero, Juan Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema de asistencia al conductor
Cálculo y diseño
Asistencia al conductor
topic Sistema de asistencia al conductor
Cálculo y diseño
Asistencia al conductor
dc.description.none.fl_txt_mv En este informe se detalla el desarrollo de un sistema de Eco-driving1 para su utilización en distintos tipos de vehículos, correspondiente al trabajo final de la carrera de Ingeniería en Electrónica. Para esto, se implementó un sistema formado por un microcontrolador, un módulo Bluetooth, GPS, acelerómetro y una interfaz OBD-2-Bluetooth. Éste le provee al conductor del vehículo una serie de indicaciones tanto en tiempo real, como para su posterior análisis, de manera que le permita modificar su manera de conducir y reducir el consumo de combustible. De esta manera, el conductor tendrá disponible la información necesaria para poner en práctica los conocimientos adquiridos en un curso de Eco-driving. El microcontrolador utilizado es un Coldfire V1 MCF51JM128 de Freescale, debido a la facilidad para programar los distintos periféricos y la capacidad de procesamiento que posee al tratarse de un CPU de 32 bits. Para realizar la comunicación entre el puerto de diagnóstico OBD-22 y el microcontrolador, se utilizó un módulo Bluetoothmaestro HC05 y un adaptador OBD-2-Bluetooth. De esta manera, el microcontrolador puede obtener información en tiempo real sobre el estado del auto, como puede ser la velocidad, cantidad de combustible en el tanque, y más. El dispositivo cuenta con un display LCD que le proporciona realimentación en tiempo real al conductor, como así también la posibilidad de almacenar los distintos recorridos realizados junto con la velocidad, revoluciones por minutos (RPM) del motor y el nivel de combustible en cada instante, para su posterior análisis mediante la aplicación Google Earth. El trabajo se organiza en tres capítulos. En el primero se describe la problemática que lleva al desarrollo del Eco-driving, se describe un sistema electrónico genérico para la adquisición de datos de manejo, se presentan las distintas alternativas comerciales disponibles y por último se realiza una introducción al sistema propuesto. En el capítulo 2 se analiza en detalle el sistema desarrollado, tanto el hardware como el software. Para finalizar, en el capítulo 3 se presenta el dispositivo ya implementado y las pruebas realizadas en situaciones de manejo reales.
Fil: López, Juan Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description En este informe se detalla el desarrollo de un sistema de Eco-driving1 para su utilización en distintos tipos de vehículos, correspondiente al trabajo final de la carrera de Ingeniería en Electrónica. Para esto, se implementó un sistema formado por un microcontrolador, un módulo Bluetooth, GPS, acelerómetro y una interfaz OBD-2-Bluetooth. Éste le provee al conductor del vehículo una serie de indicaciones tanto en tiempo real, como para su posterior análisis, de manera que le permita modificar su manera de conducir y reducir el consumo de combustible. De esta manera, el conductor tendrá disponible la información necesaria para poner en práctica los conocimientos adquiridos en un curso de Eco-driving. El microcontrolador utilizado es un Coldfire V1 MCF51JM128 de Freescale, debido a la facilidad para programar los distintos periféricos y la capacidad de procesamiento que posee al tratarse de un CPU de 32 bits. Para realizar la comunicación entre el puerto de diagnóstico OBD-22 y el microcontrolador, se utilizó un módulo Bluetoothmaestro HC05 y un adaptador OBD-2-Bluetooth. De esta manera, el microcontrolador puede obtener información en tiempo real sobre el estado del auto, como puede ser la velocidad, cantidad de combustible en el tanque, y más. El dispositivo cuenta con un display LCD que le proporciona realimentación en tiempo real al conductor, como así también la posibilidad de almacenar los distintos recorridos realizados junto con la velocidad, revoluciones por minutos (RPM) del motor y el nivel de combustible en cada instante, para su posterior análisis mediante la aplicación Google Earth. El trabajo se organiza en tres capítulos. En el primero se describe la problemática que lleva al desarrollo del Eco-driving, se describe un sistema electrónico genérico para la adquisición de datos de manejo, se presentan las distintas alternativas comerciales disponibles y por último se realiza una introducción al sistema propuesto. En el capítulo 2 se analiza en detalle el sistema desarrollado, tanto el hardware como el software. Para finalizar, en el capítulo 3 se presenta el dispositivo ya implementado y las pruebas realizadas en situaciones de manejo reales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-25
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/334
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/334
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1844623359634046976
score 12.559606